Activity

Navacarros - Vallejera: por 'El Atajo'.

Download

Author

Trail stats

Distance
0.92 mi
Elevation gain
131 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
72 ft
Max elevation
3,722 ft
TrailRank 
17
Min elevation
3,581 ft
Trail type
One Way
Coordinates
27
Uploaded
January 27, 2021
Be the first to clap
Share

near Navacarros, Castilla y León (España)

Viewed 93 times, downloaded 1 times

Itinerary description

Sencilla ruta que tradicionalmente unía las dos localidades de la Sierra de Béjar, rodeados de robledales, fresnos, sauses, algún escaso guindo y gran variedad especies arbóreas de ribera de media montaña. Abunda todo tipo de plantas silvestres y escobas (jaras).

Si el camino es silencioso no será difícil observar aves como los carboneros, jilgueros, verderillos, petirrojos, arrendajos, abubillas, mirlos y urracas (por aquí llamadas "pegas").

Al inicio de nuestra ruta podemos contemplar la Iglesia de la Inmaculada y María Magdalena de 1644 (origen del S.XIII) de estilos mudéjar y barroco, y una de las más grandes de la comarca. Daba los oficios a las cuatro localidades de su entorno, cuyos habitantes entraban por sus distintas puertas. Es hipnótico contemplar la pareja de cigüeñas que cada año en torno a San Blas, vuelven al enorme nido de su gran torre de granito. Su sonido de cortejo con el crocoteo (aquí llamado "machar el ajo") también es interesante. Con sus excelentes campañas se daban todo tipo de toques y llamadas, a misa, a arrebato, toque de incendio o a muerto entre otros. Ante el pórtico de esta Iglesia podemos ver un reloj solar y un "Calvario" con tres cruces de granito (https://www.elnortedecastilla.es/salamanca/navacarros-iglesia-cuatro-20200728200803-nt.html).

En los primeros cruces de la ruta encontramos otras alternativas de pequeñas rutas con mucho encanto, entre robledales, arroyos y "praos" ahora casi en deshuso, algunos de ellos con la estructura de los amiales, estructuras con parede circular con su entrada y un alto poste en el medio, que servía para almacenar el heno para alimentar a las vacas. La técnica de "poner heno" para su construcción requería de un buen conocimiento de ella, peinado el heno de abajo a arriba, para conservar esta hierba de montaña seca, y así evitar que las lluvias la pudrieran volviéndola inservible.

A mitad de camino recorreremos un corto tramo de la Calzada Romana de la Vía de La Plata, cruzando así mismo un antiguo Puente Romano.

En las inmediaciones de Vallejera pasaremos a los pies del Monte del Cubillo.

Ya en Vallejera podemos contemplar la Iglesia de Ntra. Sra. de la Encarnación y San Roque del S.XIX. En el techo de su pórtico podemos ver una Cruz de la Victoria.

Comments

    You can or this trail