Activity

Nava de San Pedro, Cabeza del Tejo, Piornal, viejo sendero del Poyo de los Cepos

Download

Trail photos

Photo ofNava de San Pedro, Cabeza del Tejo, Piornal, viejo sendero del Poyo de los Cepos Photo ofNava de San Pedro, Cabeza del Tejo, Piornal, viejo sendero del Poyo de los Cepos Photo ofNava de San Pedro, Cabeza del Tejo, Piornal, viejo sendero del Poyo de los Cepos

Author

Trail stats

Distance
13.21 mi
Elevation gain
2,986 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,986 ft
Max elevation
5,608 ft
TrailRank 
75 4.3
Min elevation
4,153 ft
Trail type
Loop
Time
9 hours 19 minutes
Coordinates
2742
Uploaded
October 18, 2015
Recorded
October 2015
  • Rating

  •   4.3 1 review
Be the first to clap
4 comments
Share

near Nava de San Pedro, Andalucía (España)

Viewed 2444 times, downloaded 139 times

Trail photos

Photo ofNava de San Pedro, Cabeza del Tejo, Piornal, viejo sendero del Poyo de los Cepos Photo ofNava de San Pedro, Cabeza del Tejo, Piornal, viejo sendero del Poyo de los Cepos Photo ofNava de San Pedro, Cabeza del Tejo, Piornal, viejo sendero del Poyo de los Cepos

Itinerary description

Ruta que improvisamos casi de forma integra y que humildemente creemos ha quedado bastante redonda. Y es que la zona es realmente fantástica , donde la compleja orografía da mucho juego y esconde rincones maravillosos. Aquí los densos bosques de laricios , algunos de ellos centenarios, se funden en armoniosa simbiosis con preciosas navillas de verdes prados , zonas de roca caliza con verticales cantiles o poyos como los serranos las denominan y alegres arroyos de límpidas y cristalinas aguas con sus profundos barrancos y cerradas.
Los arces, cerezos , chopos y otros árboles caducifolios dan esa nota de color tan especial al lienzo de ésta ruta que nos hace imposible olvidar que aunque la temperatura aún sea alta ya estamos en otoño.

Comenzamos el recorrido en la Nava de San Pedro, a donde se llega desde el Empalme del Valle , el Parador de Turismo el Adelantado o Vadillo Castril por la carretera sin asfaltar JF-7091.
Ascendemos campo a través por detrás del Hotel Rural Casa Nava de San Pedro hacia el noreste hasta situarnos en la base de los cortados de la Hoyica. Una vez en la base de los cortados seguimos por una vereda de ganado hacia el noroeste hasta que llegamos a la cercana cueva de la Encantá. Para acceder al interior de la cueva hay que usar una cuerda puesta para tal propósito.
Bordeamos la gran mole pétrea donde se sitúa la cueva para hacia el norte llegar a un collado y desde éste a la cercana cumbre de la Hoyica. Las vistas son fantásticas y aunque aún era muy temprano y en las zonas bajas había bruma pudimos disfrutar de las mismas. La Nava de San Pedro a nuestros pies, al sur el barranco del Guadalentín, al norte la Cabeza del Tejo, hacia el este la sierra de la Cabrilla...
Regresamos al collado y descendemos un poco dejando los afloramientos calizos a nuestra izquierda. Comenzamos a ascender por la cañada hacia el noroeste hasta que salimos a un precario carril que parece llevar abandonado bastante tiempo. Cerca del carril hay unas rocas apoyadas unas con otras formando una gran y curiosa ventana.
La cabeza del Tejo la tenemos al frente y el carril tiene intención de llevarnos directamente hacia ella, pero parece difuminarse y perderse aunque tiene trazas de llegar a un collado en las Navillas de la Cabeza. Pero nosotros decidimos atacar directamente la cumbre, campo a través y de forma mucho más acusada. El terreno aunque pedregoso no es complicado y en poco tiempo salimos entre la mole pétrea donde se sitúa el punto más elevado de la Cabeza del Tejo y su cresta suroeste.
Primeramente ascendemos a la cresta, arisca , agria de incómodo lapiaz, donde ya disfrutamos de unas increíbles panorámicas. Desde aquí podemos divisar una gran parte de éste Parque Natural , sobretodo de su sector más meridional.
Ascendemos al punto más elevado de la Cabeza del Tejo, donde las vistas son bastante parecidas a la de la cresta. Para ascender al mismo hay que hacerlo por su cara este, noreste, pues por los demás lados hay un gran cortado. Sobra decir que hay que tener cuidado al asomarnos, pues una caída podría resultar fatal.
Descendemos hacia el noreste al collado de las Navillas de la Cabeza y hacia el este ascendemos al Cerro homónimo (toponimia según mapas), para descender después hacia el noreste dirección al Risco o Raso del Madrigal. Pasamos por algunas preciosas navillas y hacia el norte buscamos el carril que hasta éste paraje llega.
Una vez en el carril lo seguimos hacia el norte en busca del viejo camino de los Alcañetes, donde tomamos dirección norte, a la derecha en busca de nuestro siguiente objetivo, el Cerrillo del Piornal.
Hasta el refugio del Piornal se puede ir de forma muy cómoda por carril, pero nosotros decidimos seguir de frente atajando en linea recta, campo a través hacia el norte. Éste trayecto no es nada complicado pero el ascenso es mucho más acusado que por la pista.
En el Piornal nuevamente se puede disfrutar de unas maravillosas vistas. Ahora hacia noreste por la cresta de forma comodísima caminando por unas rodadas de vehículos llegamos a Cerro Bermejo y desde aquí hacia el este descendemos al Puente de Guadahornillos.
El Puente de Guadahornillos es un lugar bellísimo y emblemático de estas sierras. En ésta estrecha franja de terreno se dan la mano las cabeceras de los barrancos de Guadahornillos y Valdecuevas. Desde aquí se obtiene hacia el norte una foto típica de éste Parque Natural y que aparece en muchos libros: a nuestros pies el fragoso barranco de Guadahornillos, a la derecha un característico peñón en los Poyos de Guadahornillos y de fondo la Sierra de las Villas y el valle del Guadalquivir.
Seguimos hacia el este y en vez de ir por la pista forestal tomamos el viejo y maravilloso sendero de herradura , el cual conserva aún grandes muros de mampostería. Llega un momento en que no podemos seguir por el sendero, pues está cortado por un vallado. Si bordeamos el vallado hacia el este salimos directamente al Pino de los Pastores y la Nava de la Correhuela o Correvuela, pero nosotros decidimos ascender por la cañada donde nos topamos con el vallado hacia el norte. Pasamos por una preciosa navilla custodiada hacia el oeste por los afloramientos calizos que forman la parte oriental de los Poyos de Guadahornillos. Llegamos a un collado y hacia el sureste buscamos el viejo camino de los Alcañetes. Una vez en la pista vamos hacia el suroeste en busca de los Pinos de la Mala Mujer (con una cruz grabada en su tronco) y el majestuoso de los Pastores.
Junto a éste último descansamos un rato y almorzamos para continuar camino. Seguimos por la pista hacia el noreste , desandando el tramo que habíamos realizado antes y al llegar a la zona de las Navillas de Capazul, antes de llegar a la altura del Calarilla si estamos atentos vemos que a nuestra derecha hacia el sur sale un viejo sendero de herradura.
Decidimos seguirlo para ver donde nos llevaba ,convencidos de que descendería a Valdetrillos (después nos dimos cuenta de que un ramal si que lo hacia, pero el principal no). Nos propusimos intentar no perderlo y seguirlo todo lo que pudiéramos , pues éstas pretéritas vías de comunicación son nuestra pasión y como siempre decimos, nos embarga una especie de nostalgia y rabia de que el patrimonio de tan duro trabajo por parte de unas gentes humildes que arañaban lo poco que ésta áspera tierra les pudiera dar para hacer algo más cómoda su vida se pierda en el desprecio y el olvido.
Este camino de herradura tubo que tener cierta importancia en su época, a judgar por su anchura y los muros de mampostería que los flanquean. Hay tramos donde está bastante bien conservado, mientras otros están muy perdidos y cuesta seguir su continuidad. Pero con un poco de intuición, sabiendo que éste tipo de caminos nunca tenían una pendiente excesiva (en esos casos zigzagueaban) y que su piso era llano y ancho conseguimos seguirlo hasta practicamente el cortijo de los Lucios, cerca de la Nava de San Pedro.
Éste sendero sigue en casi todo momento una dirección sur, por la ladera oriental de la cuerda del Poyo de los Cepos. En un principio va paralelo y pocos metros por encima del arroyo de Valdetrillo, para paulatinamente ir ganando altura sobre el mismo y separandose de él.
Al aproximarnos al Estrecho de los Perales, los jorros y tareas forestales los han hecho desaparecer casi totalmente. Atravesamos el carril que remonta el Valdetrillo y descendemos a la zona del cortijo del Rincón, donde visitamos una majestuosa encina.
En ésta zona el sendero se difumina en un joven pinar de repoblación y seguimos lo que parece una derivación, un sendero de menor categoría que nos lleva al lecho del Valdetrillo, donde lo perdemos. Seguimos aguas abajo por el lecho del arroyo hasta que la cerrada y cascada de Valdetrillo no nos deja continuar, teniendo que abandonarlo.
Hacia el noroeste buscamos un paso entre éstas moles pétreas que nos flanquean para llegar al lecho del arroyo Valdecuevas. Seguimos al suroeste y llegamos al arroyo de la Rambla , donde se unen el Valdecuevas y Valdetrillo. Aquí tomamos la vereda que nos lleva a la cortijada de los Lucios al sur y después a la carretera sin asfaltar JF-7091.
Solo resta seguirla algo más de medio kilómetro a la derecha para llegar a la Nava de San Pedro mientras disfrutamos de las tonalidades otoñales de las choperas de éste paraje y los arces bajo los cortados del Tranco del Lobo.

View more external

Waypoints

PictographRiver Altitude 5,182 ft

Arroyo de la Garganta

PictographRiver Altitude 4,228 ft
Photo ofArroyo de la Rambla

Arroyo de la Rambla

PictographRiver Altitude 4,232 ft

Arroyo de Valdecuevas

PictographRiver Altitude 4,292 ft
Photo ofArroyo Valdetrillo Photo ofArroyo Valdetrillo

Arroyo Valdetrillo

PictographSummit Altitude 5,597 ft
Photo ofCabeza del Tejo Photo ofCabeza del Tejo Photo ofCabeza del Tejo

Cabeza del Tejo

PictographWaterfall Altitude 4,272 ft
Photo ofCerrada y cascada de Valdetrillo Photo ofCerrada y cascada de Valdetrillo

Cerrada y cascada de Valdetrillo

PictographWilderness hut Altitude 5,382 ft
Photo ofCerrillo del Piornal (refugio) Photo ofCerrillo del Piornal (refugio) Photo ofCerrillo del Piornal (refugio)

Cerrillo del Piornal (refugio)

PictographSummit Altitude 5,424 ft
Photo ofCerro Bermejo Photo ofCerro Bermejo

Cerro Bermejo

PictographRuins Altitude 4,202 ft
Photo ofCortijo de los Lucios

Cortijo de los Lucios

PictographSummit Altitude 5,536 ft
Photo ofCresteo de la Cabeza del Tejo Photo ofCresteo de la Cabeza del Tejo Photo ofCresteo de la Cabeza del Tejo

Cresteo de la Cabeza del Tejo

PictographCave Altitude 4,631 ft
Photo ofCueva de la Encantá Photo ofCueva de la Encantá Photo ofCueva de la Encantá

Cueva de la Encantá

PictographTree Altitude 4,291 ft
Photo ofEncina centenaria en el Cortijo del Rincón

Encina centenaria en el Cortijo del Rincón

PictographWaypoint Altitude 4,432 ft

Estrecho de los Perales

PictographWaypoint Altitude 5,470 ft
Photo ofInicio del sendero del Poyo de los Cepos Photo ofInicio del sendero del Poyo de los Cepos Photo ofInicio del sendero del Poyo de los Cepos

Inicio del sendero del Poyo de los Cepos

PictographSummit Altitude 4,806 ft
Photo ofLa Hoyica Photo ofLa Hoyica Photo ofLa Hoyica

La Hoyica

PictographPanorama Altitude 5,254 ft
Photo ofMirador natural

Mirador natural

PictographWaypoint Altitude 5,340 ft
Photo ofNava de las Correhuelas

Nava de las Correhuelas

PictographCar park Altitude 4,245 ft
Photo ofNava de San Pedro Photo ofNava de San Pedro Photo ofNava de San Pedro

Nava de San Pedro

PictographSummit Altitude 5,587 ft
Photo ofNavillas de la Cabeza Photo ofNavillas de la Cabeza Photo ofNavillas de la Cabeza

Navillas de la Cabeza

PictographTree Altitude 5,398 ft
Photo ofPino de la Mala Mujer Photo ofPino de la Mala Mujer

Pino de la Mala Mujer

PictographTree Altitude 5,329 ft
Photo ofPino de los Pastores

Pino de los Pastores

PictographIntersection Altitude 5,225 ft

Pista (viejo camino de los Alcañetes)

PictographSummit Altitude 4,986 ft

Poyo de los Cepos

PictographSummit Altitude 5,511 ft
Photo ofPoyos de Guadahornillos Photo ofPoyos de Guadahornillos Photo ofPoyos de Guadahornillos

Poyos de Guadahornillos

PictographMountain pass Altitude 5,138 ft
Photo ofPuente de Guadahornillos Photo ofPuente de Guadahornillos Photo ofPuente de Guadahornillos

Puente de Guadahornillos

PictographSummit Altitude 5,511 ft
Photo ofRisco del Madrigal Photo ofRisco del Madrigal

Risco del Madrigal

PictographCave Altitude 4,852 ft
Photo ofVentana pétrea Photo ofVentana pétrea

Ventana pétrea

Comments  (4)

  • Photo of Dora la Montañera
    Dora la Montañera Oct 23, 2015

    I have followed this trail  View more

    Maravillosa ruta y día el que echamos.

  • Photo of Montecristo64
    Montecristo64 Jul 9, 2020

    Hola Alexander, crees que se haría esta una ruta muy exigente, y no tan atractiva como en otoño, para hacerla en el mes de julio o agosto?

  • Photo of alexandermágina
    alexandermágina Jul 9, 2020

    Hola montecristo644.
    La zona es preciosa todo el año, en las umbrías la hierba está aún verde por el frescor de éste rincón serrano. Yo personalmente prefiero la primavera o finales de otoño e invierno, pero durante todo el verano hacemos rutas en Cazorla. Eso sí, te recomendaría madrugar mucho, empezar a las 7:30 más o menos, para acabar al medio día y llevar bastante líquido. Todo dependerá de cómo lleves el calor, pues dependiendo de los días, a partir de las 12:00 o 13:00 h. se empieza a hacer de querer.
    Saludos y disfruta de la ruta sí decides hacerla.

  • Photo of José Antonio Palomares
    José Antonio Palomares Mar 21, 2022

    Muy buenas Alex, quiero hacer parte de esta ruta con otra. La cascada de Valdetrillo es accesible por abajo o es muy complicado. Muchas gracias por todas tus rutas, son un referente

You can or this trail