Activity

Nava de Cabra- Cañón del Bailón-Zuheros

Download

Trail photos

Photo ofNava de Cabra- Cañón del Bailón-Zuheros Photo ofNava de Cabra- Cañón del Bailón-Zuheros Photo ofNava de Cabra- Cañón del Bailón-Zuheros

Author

Trail stats

Distance
8.32 mi
Elevation gain
322 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,611 ft
Max elevation
3,389 ft
TrailRank 
52 5
Min elevation
2,080 ft
Trail type
One Way
Coordinates
369
Uploaded
December 3, 2012
  • Rating

  •   5 4 Reviews
Be the first to clap
6 comments
Share

near Cabra, Andalucía (España)

Viewed 8496 times, downloaded 277 times

Trail photos

Photo ofNava de Cabra- Cañón del Bailón-Zuheros Photo ofNava de Cabra- Cañón del Bailón-Zuheros Photo ofNava de Cabra- Cañón del Bailón-Zuheros

Itinerary description

Ruta a través del impresionante poljé de la Nava de Cabra. A mitad de la ruta desvío a unas chorreras (en época lluvia). Más tarde llegada a la fuente-abrevadero de la Fuenfría, cañón del río Bailón y espectacular llegada a Zuheros.

Si queremos realizar esta ruta en su totalidad es conveniente (no imprescindible) disponer de dos vehículos. El primero lo dejaremos en el aparcamiento del punto de inicio y el otro en Zuheros. La ruta discurre por el poljé de la Nava de Cabra, también conocido como Llanos de la Virgen. Comienza unos 200 metros antes de llegar a la Ermita de Ntra. Sra. de la Sierra. Atraviesa la gran depresión, completamente plana, que forma el poljé y al término de este inmenso llano nuestro camino no lleva por otro recorrido de fisonomía muy diferente: el encajonamiento del río Bailón. Se puede hacer sólo una parte del trayecto (hasta las Chorreras de Cabra o hasta la Fuenfría) y volver al punto de partida. En este caso no visitaríamos el Cañón del Bailón. Es lo más aconsejable si solo se dispone de un vehículo estacionado al principio de la ruta. Su primera parte (a lo largo del poljé) se puede recorrer en bicicleta, incluso con niños (hasta las Chorreras). El recorrido completo, incluido el Cañón del río Bailón pueden hacerlo con niños (teniendo cuidado en la parte alta del mismo). En noviembre de 2012, coincidiendo con la época de lluvias, en el suelo de esta depresión se ha abierto un sumidero natural (pónor) donde se precipitan parte de las aguas que terminaban en el cauce del río Bailón. No obstante el río sigue teniendo otros aportes por lo que, a pesar de verse menguado, el cauce seguirá activo en su tramo de encajonamiento.
No olvide que para la realización de esta ruta se requiere autorización por parte de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.

La puede solicitar en:
- Centro de Visitantes Santa Rita.
Ctra. A-339 Cabra-Priego, km 11.2, 14940-Cabra.
Teléfono 957 506 986.
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente en Córdoba.
C/ Tomás de Aquino, s/n. 7ª planta. Edificio Servicios Múltiples, 14071–Córdoba.
Teléfono: 957 001 300

Waypoints

PictographCar park Altitude -3 ft
Photo ofCabecera Nava de Cabra. Aparcamiento.

Cabecera Nava de Cabra. Aparcamiento.

Pequeño aparcamiento en la pista de tierra.

PictographIntersection Altitude -3 ft
Photo ofCruce de caminos. Girar a la izquierda. De frente a la Navazuela.

Cruce de caminos. Girar a la izquierda. De frente a la Navazuela.

Giramos a nuestra izquierda. No debemos olvidar cerrar las cancelas que encontremos cerradas.

PictographFountain Altitude -3 ft
Photo ofFuenfría Photo ofFuenfría Photo ofFuenfría

Fuenfría

Abrevadero para el ganado. Ahora se tomará a la izquierda. Dirección norte para tomar el camino del cañón del Bailón.. La senda a seguir está casi oculta por la vegetación.

PictographPhoto Altitude 3,205 ft
Photo ofFinal del poljé de La Nava de Cabra

Final del poljé de La Nava de Cabra

La senda continua saliendo del poljé y se adentra en el bosque de encinas.

PictographDead-end street Altitude 3,176 ft
Photo ofCamino a las chorreras

Camino a las chorreras

Desvío corto que merece la pena. En épocas de lluvias los resaltes del terreno se adornan con unos atractivos saltos de agua.

PictographRiver Altitude 2,677 ft

Confluencia con arroyo

Al curso de agua que más o menos hemos seguido desde la Fuenfría se une a otro por la derecha. Nosotros giramos a la ziquierda para adentrarnos en el cañón.

PictographPhoto Altitude 2,310 ft
Photo ofMirador a Zuheros Photo ofMirador a Zuheros

Mirador a Zuheros

Impresionante la vista que se puede ir disfrutando de Zuheros a través de las paredes calizas y más adelante desde el mirador.

PictographPhoto Altitude 2,100 ft
Photo ofDesembocadura del cañón

Desembocadura del cañón

Entre verticales farallones calizos se escapan las aguas del río Bailón.

PictographDead-end street Altitude 3,123 ft
Photo ofSe abandona la pista

Se abandona la pista

Abandonar la pista de frente. A la izquierda el camino cruza un pequeño puente, pero termina en un cortijo.

PictographIntersection Altitude 3,153 ft
Photo ofCruce. Camino a cortijo

Cruce. Camino a cortijo

Giro a la izquierda.

Comments  (6)

  • Ramiro63 Mar 13, 2013

    I have followed this trail  View more

    Muy interesante cuando llevan agua las cascadas y cuidado alrededor del sumidero.

  • LCastilla Mar 15, 2013

    I have followed this trail  View more

    La hice hace tiempo, pero la haré de nuevo, por lo del pozo. Tengo curiosidad por ver ese fenómeno.

  • Toñimoreno Mar 19, 2013

    I have followed this trail  View more

    Una ruta para disfrutarla. Preferiblemente cuando sus arroyos llevan agua.

  • albertito1973 Mar 27, 2013

    I have followed this trail  View more

    Muy bonito el llano. El agujero por el que se cuela el arroyo impresiona.

  • Francisco Corrales Dec 15, 2014

    Sí que es verdad que se hace muy llevadera con niños la primera parte, a lo largo de la Nava hasta las Chorreras. Hemos ido recientemente con niños entre 3 y 7 años y las han caminado sin problemas (¡esa noche durmieron muy bien, jeje!). Pero las cascadas estaban secas este otoño... una pena

  • Francisco Corrales Dec 15, 2014

    Nos sirvió mucho un librito de bolsillo que compramos en la oficina de turismo de Cabra y que ahora he visto también en internet. Nos dio mucho juego con los niños también, para aprender a diferenciar los árboles y arbustos de la ruta.

    https://books.google.es/books?id=CYHJBQAAQBAJ&q=Cistus+albidus&dq=rio+bailon+senderismo&hl=es&source=gbs_word_cloud_r&cad=4#v=onepage&q=Cistus%20albidus&f=false

You can or this trail