Activity

Naríz de Indio - Montemorelos, NL

Download

Trail photos

Photo ofNaríz de Indio - Montemorelos, NL Photo ofNaríz de Indio - Montemorelos, NL Photo ofNaríz de Indio - Montemorelos, NL

Author

Trail stats

Distance
2.17 mi
Elevation gain
3,045 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
121 ft
Max elevation
6,359 ft
TrailRank 
53
Min elevation
3,419 ft
Trail type
One Way
Moving time
one hour 57 minutes
Time
4 hours 14 minutes
Coordinates
648
Uploaded
July 31, 2022
Recorded
July 2022
Share

near La Mora, Nuevo León (Mexico)

Viewed 981 times, downloaded 69 times

Trail photos

Photo ofNaríz de Indio - Montemorelos, NL Photo ofNaríz de Indio - Montemorelos, NL Photo ofNaríz de Indio - Montemorelos, NL

Itinerary description

Destino: Nariz de Indio, Montemorelos
Dificultad: 5CII
Rua: Tradicional

REQUISITOS PREVIOS A CUALQUIER RECORRIDO DE CUALQUIER DIFICULTAD:

Tener el wikiloc descargado y saber cómo utilizar dicha aplicación. Considerar que wikiloc es solamente una herramienta de apoyo y que también hay que tener un buen sentido de orientación en el cerro.

Siempre llevar más agua de la indicada para situaciones de emergencia. Tener agua extra puede salvar la vida de alguien que se encuentre deshidratado en la misma vereda que tú. También puede ser utilizada en casos de tener que permanecer más tiempo de lo esperado en la montaña.

Al igual que el agua siempre debemos de tener comida extra. Esto incluye snacks dulces, salados y alguna fruta hidratante.

Siempre compartir tus planes con alguien que no asistirá a tu recorrido. Dejar saber la hora de salida, duración estimada de recorrido y ubicación de la vereda.

Si llegan a sufrir cualquier tipo de accidente, no duden en llamar de manera inmediata a las autoridades. Para rescates en montaña de todo tipo marcar al 911 y contactar a Protección Civil.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CÓMO LLEGAR: El inicio de esta ruta se encuentra en plena carretera rumbo a Rayones, viniendo de Montemorelos. Literalmente, los vehículos se quedan en la orilla de la carretera; afortunadamente hay espacio suficiente para estacionar varios coches sin obstruir ningún carril en la carretera. Para llegar desde Monterrey, tomamos la carretera nacional rumbo a Montemorelos. Tomaremos la carretera que lleva al Bioparque Estrella (Carretera a Rayones) y aproximadamente 20 km después, está el inicio a la vereda. No hay señalamientos, por lo que tendremos que ir guiándonos con el mapa. Del lado derecho está un “mirador” donde podemos dejar los coches y la vereda está del lado izquierdo.

TIPO DE VEHÍCULO: Cualquier tipo de vehículo puede llegar.

ESTACIONAMIENTO: Se recomienda NO dejar artículos de valor en los coches, ya que no hay ningún tipo de establecimiento cerca de donde estacionamos. Hay suficiente espacio para aproximadamente 3 coches y no se obstruye ningún carril de la carretera.

COSTOS: Solo se requiere cubrir los gastos de transporte.

¿DÓNDE ESTOY? La cumbre se encuentra en el municipio de Montemorelos (aunque el ascenso comienza en la carretera rumbo a Rayones); aproximadamente a 2,000 msnm. Forma parte de la Sierra Madre Oriental y el ANP Cumbres de Monterrey.

DIFICULTAD FÍSICA: Se clasifica con Nivel 5, ya que nos ofrece entre 800 y 1000 metros de desnivel positivo. Específicamente, subiremos 930 m distribuidos en aproximadamente 3.5 km de distancia (7 km ida y vuelta).

DIFICULTAD TÉCNICA: Clasificación C, principalmente por la última sección ya rumbo a la cumbre. Dicha sección tiene una pendiente aproximadamente de 37.5 grados de inclinación, el terreno es sumamente inestable (piedras y tierra suelta) y la complejidad es aún mayor en caso de lluvia. Aunque esta sección no está expuesta a precipicios, una caída puede ser de importancia médica. La cumbre, en cambio, sí está expuesta a precipicios.

EXPOSICIÓN SOLAR: Moderada. Prácticamente todo el recorrido se realiza bajo sombra de encinos, a excepción de las últimas secciones llegando a la cumbre.

TRAZO DE LA RUTA: El trazo está bien definido. Existen algunas bifurcaciones, pero prácticamente llevan a donde mismo. En caso de sentir que la ruta ya se cierra o ya no es clara, la recomendación es regresar por donde veníamos hasta donde vuelva a ser claro, pues probablemente nos equivocamos de camino.

ALIMENTO Y LÍQUIDOS:
- 3 litros de agua
- 1 suero o electrolitos.
- Barritas y galletas.
- Lunch (sándwich, tacos - alimentos con proteína y carbohidratos)
- Cacahuates, pistaches o almendras.

NOTA: Es de suma importancia no tirar ni arrojar ningún tipo de basura, considera llevar una bolsa para utilizarla para llevarte tus residuos y los que te encuentres en el camino.

VESTIMENTA:
- Sombrero o gorra.
- Buff.
- De preferencia, camiseta de manga larga (transpirable) y pantalón flexible, ya que hay una sección con Ortiguilla.
- Botas o tenis con buen agarre.

EQUIPO ADICIONAL:
- Lámpara manos libres (tipo minero)
- Manta térmica
- Batería externa
- Kit de primeros auxilios (antisépticos, gasas, vendas, electrolitos en polvo).

¡ME PERDÍ!
Si estás perdido, lo más importante es mantener la calma. Si es de día, trata de retomar la ruta volviendo por donde viniste y/o utilizando Wikiloc como apoyo. Si oscurece, lo mejor es buscar refugio para pasar la noche y dejar de avanzar, ya que podríamos alejarnos más de la ruta e inclusive accidentarnos. En ambos casos, es recomendable contactar a las autoridades llamando al 911 e informarles de nuestro paradero, cuántas personas somos, compartir nuestras coordenadas (en caso de tenerlas) y seguir las indicaciones del personal de emergencias.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

RESEÑA ESPECÍFICA DE LA RUTA:
El recorrido comienza cruzando la carretera y “directo” para arriba por la ladera… Si bien había una ruta bien definida, con el paso del tiempo se han ido marcando varias veredas que eventualmente conectan con la vereda original, que es un zig-zag.

Posteriormente, se llega una pared en la montaña que nos llevará a un mirador impresionante, donde podremos ver el Bioparque y Montemorelos a lo lejos; ahí habrá un cable de acero “atravesado”, hay que estar atentos para no tropezar.

Posterior a esto, es una caminata tranquila donde iremos acumulando desnivel poco a poco mientras caminamos por bosque de encino y coníferas.

Eventualmente llegaremos a una cañada que se encuentra al pie de la cumbre. Se puede decir que aquí comienza la parte técnica del recorrido, ya que es una sección de apx 800 m de longitud con 350m de desnivel positivo (pendiente de 37.5). Esto quiere decir que está sumamente inclinado. Adicionalmente, en esta sección el terreno es muy inestable (tierra y piedra suelta revuelto con hojarasca) y hay ortiguilla.

La cañada termina en un puerto, donde el camino hacia la cumbre será claro y en cuestión de minutos habremos conquistado la Nariz de Indio. La cumbre está sumamente expuesta a precipicios, por lo que hay que ser bastante prudentes.

Recomendamos no realizar esta ruta en solitario; mínimo tres personas, ya que es una ruta poco frecuentada y no hay poblaciones cercanas.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La información contenida en la descripción de esta ruta puede no ser precisa y no debe ser el único recurso utilizado en tu preparación para el ascenso. Si no se cuenta con la experiencia, el acondicionamiento físico, los suministros o el equipo necesarios, se pueden producir lesiones o la muerte. La Cumbre Cotidiana A.C. y el(los) autor(es) de esta ruta no ofrecen garantías, expresadas o implícitas, de que la información proporcionada sea precisa o confiable. La Cumbre Cotidiana A.C. no se hace responsable de cualquier eventualidad que pueda suceder al momento de seguir esta ruta, por lo que se proporcionan acciones previas a hacer antes del recorrido y teléfonos de emergencia en caso de ser necesarios. Recordemos respetar propiedades privadas; La Cumbre Cotidiana A.C. apoya los derechos de los propietarios privados para determinar cómo y quién utilizará su tierra. Es su responsabilidad obtener el permiso correspondiente, el cual se puede mencionar a lo largo de la descripción de la ruta y es necesario leerla antes de planear ir al recorrido.

Waypoints

PictographCar park Altitude 3,425 ft
Photo ofEstacionamiento Photo ofEstacionamiento Photo ofEstacionamiento

Estacionamiento

Se recomienda NO dejar artículos de valor en los coches, ya que no hay ningún tipo de establecimiento cerca de donde estacionamos. Hay suficiente espacio para aproximadamente 3 coches y no se obstruye ningún carril de la carretera.

PictographPanorama Altitude 3,704 ft
Photo ofVista a cumbre

Vista a cumbre

PictographWaypoint Altitude 4,075 ft
Photo ofMarcador de ruta

Marcador de ruta

Será común encontrar marcadores de ruta como este, en toda su extensión.

PictographWaypoint Altitude 4,331 ft
Photo ofPared en frente

Pared en frente

Seguiremos subiendo en zig-zag hasta llegar a esa pared.

PictographPanorama Altitude 4,544 ft
Photo ofMirador

Mirador

PictographWaypoint Altitude 4,711 ft
Photo ofPared a la derecha

Pared a la derecha

En este punto estaremos ya llegando a la pared, poco antes de llegar al primer mirador donde veremos "detrás" de la ladera, hacia Montemorelos.

PictographRisk Altitude 4,731 ft
Photo ofMirador/Primer Puerto Photo ofMirador/Primer Puerto Photo ofMirador/Primer Puerto

Mirador/Primer Puerto

Terminando la pared, llegaremos a un mirador hacia Montemorelos. El camino aquí será muy angosto y hay algo de exposición a precipicios, por lo que hace tiempo se habilitó un cable de acero como apoyo. Hay que estar atentos porque el cable en un punto "cruza" la vereda y nos pudiéramos tropezar con él.

PictographWaypoint Altitude 4,879 ft
Photo ofPequeño tramo sin inclinación

Pequeño tramo sin inclinación

PictographCave Altitude 5,066 ft
Photo ofCueva

Cueva

PictographPanorama Altitude 5,161 ft
Photo ofVista a cumbre

Vista a cumbre

Este es uno de los tramos donde el bosque se abre y nos permite ver nuestro destino.

PictographWaypoint Altitude 5,154 ft
Photo ofÁrbol Amigo

Árbol Amigo

Lugar ideal para comer o para descansar.

PictographWaypoint Altitude 5,082 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 5,279 ft
Photo ofÁrbol Amigo

Árbol Amigo

Lugar ideal para comer y descansar.

PictographPanorama Altitude 5,417 ft
Photo ofMirador

Mirador

PictographCampsite Altitude 5,453 ft
Photo ofPosible área para acampar

Posible área para acampar

PictographRisk Altitude 5,623 ft
Photo ofPasamanos

Pasamanos

A partir de este punto, la inclinación será más notoria. Veremos, también, que hay muchos cables amarrados de los árboles, con el objetivo de tener mayor apoyo a la hora de subir.

PictographWaypoint Altitude 5,883 ft
Photo ofCañada/subida

Cañada/subida

Esta es la sección más compleja del recorrido. Extremar precauciones, apoyarse de los cables o cuerdas, pero no dejar caer todo nuestro peso en ellas.

PictographSummit Altitude 6,545 ft
Photo ofCumbre “Nariz de Indio”. Photo ofCumbre “Nariz de Indio”. Photo ofCumbre “Nariz de Indio”.

Cumbre “Nariz de Indio”.

Comments

    You can or this trail