Activity

Nacimiento de Aguas Negras por el Tranco del Perro y los Cintos del Banderillas y vuelta por el Borosa (Sierra de Cazorla)

Download

Trail photos

Photo ofNacimiento de Aguas Negras por el Tranco del Perro y los Cintos del Banderillas y vuelta por el Borosa (Sierra de Cazorla) Photo ofNacimiento de Aguas Negras por el Tranco del Perro y los Cintos del Banderillas y vuelta por el Borosa (Sierra de Cazorla) Photo ofNacimiento de Aguas Negras por el Tranco del Perro y los Cintos del Banderillas y vuelta por el Borosa (Sierra de Cazorla)

Author

Trail stats

Distance
17.7 mi
Elevation gain
6,017 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
6,017 ft
Max elevation
5,384 ft
TrailRank 
71 3.8
Min elevation
2,354 ft
Trail type
Loop
Moving time
8 hours 45 minutes
Time
10 hours 35 minutes
Coordinates
5179
Uploaded
April 15, 2022
Recorded
April 2022
  • Rating

  •   3.8 2 Reviews

near El Zarzalar, Andalucía (España)

Viewed 469 times, downloaded 25 times

Trail photos

Photo ofNacimiento de Aguas Negras por el Tranco del Perro y los Cintos del Banderillas y vuelta por el Borosa (Sierra de Cazorla) Photo ofNacimiento de Aguas Negras por el Tranco del Perro y los Cintos del Banderillas y vuelta por el Borosa (Sierra de Cazorla) Photo ofNacimiento de Aguas Negras por el Tranco del Perro y los Cintos del Banderillas y vuelta por el Borosa (Sierra de Cazorla)

Itinerary description

NOTA: El desnivel real de esta ruta ronda por los 1200 m habiendo un error por el paso por los túneles.

Coincido con varios wikilockers en que es una ruta impresionante que te hace sentir muy pequeño en la inmensidad de esta preciosa Sierra de Cazorla.
Esta ruta se puede dividir en 3 partes:
La primera desde el inicio en la piscifactoría hasta el Collado de Roblehondo. En esta parte se realiza la mayor parte del desnivel positivo por la Cuesta del topaero y por los Villares.
Aconsejable llevar el track ya que la vegetación oculta la senda en algunos puntos al inicio de la cuesta y más adelante pasado el Cortijo de Haza en el desvío que hay que tomar para bajar al Barranco de los Arredraderos y cruzar el río. Después de la cruz de los villares nos encontramos un humedal en el sendero (km 5,7, waipoint del caballo) que tendremos que atravesar como podamos por la densidad de su humedad y vegetación.Por otra parte poco antes de llegar al Collado de Roblehondo hay dos desprendimientos que han hecho perder la senda. Con mucho cuidado se puede pasar o se puede bordear por arriba o por abajo. Nosotros pudimos cruzarlo porque la tierra estaba húmeda de las lluvias de hacía un par de días y no resbalaba. Con terreno seco quizá hay que rodear un poco para volver a coger la senda.
La segunda parte de la ruta nos llevaría del Collado de Roblehondo hasta la senda que viene del Borosa ya en la parte final entre los dos túneles. Subimos el tranco del perro, con cuidado por la pendiente y piedra suelta y a base de zetas, y bajamos y subimos a través de los Cintos del Banderillas, primero el de los frailes y luego el de las higueras, dejando siempre a la izquierda el inmenso Castellón del Haza y posteriormente el Picón del Haza. En esta parte tendremos que atravesar los 3 bosquecillos de Boj que nos encontraremos y que nos ocultan la senda. El primero es el más poblado y cerrado y aconsejo cruzarlo por la parte derecha. En este primer bosque el problema es que no llegas a él trayendo una senda clara, y no sabes por dónde entrar. Una vez pasado, parece que es mejor cruzarlo conforme vienes, por el lado derecho.El segundo, debajo del Castellón del Haza se ve más claro porque es seguir la senda más evidente que traes y te mete sola por donde es y la senda se ve clara. El tercero, debajo del Picón del Haza es el más pequeño y aconsejo cruzarlo siguiendo la senda que traes también, también clara pero tendiendo a la izquierda ya que a la derecha está la zona con los cortados y no hay que confiarse.
El Picón del Haza es la zona donde se encuentra el paso más estrecho, aún así suficientemente ancho como para no pasar por pasos expuestos, siempre con la concentración de ir lo más a la izquierda posible. Después del Picón del Haza ya en bajada conectamos con la transcurrida senda del Borosa.
En esta tercera parte ya con multitud de personas, nos acercaremos cruzando un tunel corto al Embalse de Valdeazores y al nacimiento de aguas negras. Volveremos sobre nuestros pasos y cruzaremos otra vez el tunel y después otro más largo (aconsejable frontal o linterna). Luego ya será todo bajar, primero en fuerte descenso (impresionante la cascada del Salto de los Órganos) hasta llegar a la central eléctrica. Luego se suaviza el descenso, por pista, y pasaremos por la bonita senda de la Cerrada de Elías y sus pasarelas. En esta tercera parte, con el Borosa a nuestro lado, muy concurrida de gente hay agua por doquier, cascadas y fuentes.
La ruta es dura por su longitud y desnivel, aunque no presenta sitios técnicos reseñables.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,398 ft
Photo ofInicio

Inicio

PictographWaypoint Altitude 2,397 ft
Photo ofDesvío izq.

Desvío izq.

PictographWaypoint Altitude 3,983 ft
Photo ofCruz de los Villares

Cruz de los Villares

PictographFauna Altitude 4,047 ft
Photo ofFauna

Fauna

PictographFauna Altitude 4,047 ft
Photo ofFauna

Fauna

PictographRuins Altitude 4,030 ft
Photo ofCortijo de Laza

Cortijo de Laza

PictographWaypoint Altitude 4,084 ft
Photo ofLas asomadicas

Las asomadicas

PictographPanorama Altitude 4,267 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 4,771 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographWaypoint Altitude 4,871 ft
Photo ofCollado de Roblehondo

Collado de Roblehondo

PictographWaypoint Altitude 5,116 ft
Photo ofInicio del Tranco del Perro

Inicio del Tranco del Perro

PictographWaypoint Altitude 5,370 ft
Photo ofCollado del Tranco del Perro

Collado del Tranco del Perro

PictographPanorama Altitude 5,350 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 4,956 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographWaypoint Altitude 4,871 ft
Photo ofCuesta del Picachal

Cuesta del Picachal

PictographPanorama Altitude 4,722 ft
Photo ofCastellón del Haza

Castellón del Haza

PictographPanorama Altitude 4,490 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 4,284 ft
Photo ofPicón del Haza

Picón del Haza

PictographTunnel Altitude 4,216 ft
Photo ofTúnel

Túnel

PictographWaypoint Altitude 4,210 ft
Photo ofEmbalse de los órganos

Embalse de los órganos

PictographWaypoint Altitude 4,247 ft
Photo ofNacimiento de Aguas Negras

Nacimiento de Aguas Negras

PictographRiver Altitude 4,268 ft
Photo ofNacimiento del Borosa

Nacimiento del Borosa

PictographTunnel Altitude 4,153 ft
Photo ofTúnel

Túnel

PictographPanorama Altitude 4,041 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographWaterfall Altitude 4,057 ft
Photo ofSalto de los Órganos

Salto de los Órganos

PictographWaterfall Altitude 3,572 ft
Photo ofCascada de la Calavera

Cascada de la Calavera

PictographWaypoint Altitude 3,181 ft
Photo ofCentral eléctrica

Central eléctrica

PictographWaterfall Altitude 2,673 ft
Photo ofCerrada de Elías

Cerrada de Elías

PictographWaterfall Altitude 2,691 ft
Photo ofCerrada de Elías

Cerrada de Elías

Comments  (6)

  • Photo of Pájaro Kuy Kuy
    Pájaro Kuy Kuy Jun 8, 2022

    Ruta exigente, reservada para senderistas experimentados, una auténtica pasada. Enorabuena y gracias por compartir, saludos 👌.

  • Photo of Orientamata
    Orientamata Jun 8, 2022

    Sí... Totalmente de acuerdo Pajaro kuy Kuy... De lo más bonito que se puede hacer en la Sierra de Cazorla, y con la variante de los Cintos, se hace más exigente y montañera..Un saludo..

  • Photo of Orientamata
    Orientamata Jun 8, 2022

    ....y gracias por la valoración 👍👍

  • Luis Alvaro Garcia Lorite Jun 2, 2024

    LA RUTA NO SE PUEDE TERMINAR. Hay un desprendimiento entre el km9 y el 10.

  • Luis Alvaro Garcia Lorite Jun 2, 2024

    I have followed this trail  verified  View more

    LA RUTA NO SE PUEDE TERMINAR. Hay un desprendimiento entre el km9 y el 10. La parte transitable está sin desbrozar y se hace tedioso andar, raspándote con todo. No es muy exigente físicamente, pero es fácil perderse, con tanta maleza

  • Photo of Orientamata
    Orientamata Jun 3, 2024

    Buenas Luis Álvaro.
    Cuando yo la hice hace dos años, ya estaban esos desprendimientos en mitad de la senda, pero podían bordearse bien por la izquierda subiendo un poco la ladera.
    No se cómo estará ahora.
    Esta ruta es dura y exigente, sobre todo la primera parte hasta el Collado de Roblehondo, y a veces la senda no está muy clara, por eso es imprescindible llevar el track.
    El encanto de esta circular son los cintos del banderillas, si se quiere renunciar a ellos, siempre se puede subir y bajar por el Borosa, que es todo pista, y la orientación está muy clara.

You can or this trail