Activity

MURLA, LA CREUETA, EL CORBELLOT Y EL PENYÓ ROIG 'CAVALL VERD' POR JLG FOS FILMS

Download

Trail photos

Photo ofMURLA, LA CREUETA, EL CORBELLOT Y EL PENYÓ ROIG 'CAVALL VERD' POR JLG FOS FILMS Photo ofMURLA, LA CREUETA, EL CORBELLOT Y EL PENYÓ ROIG 'CAVALL VERD' POR JLG FOS FILMS Photo ofMURLA, LA CREUETA, EL CORBELLOT Y EL PENYÓ ROIG 'CAVALL VERD' POR JLG FOS FILMS

Author

Trail stats

Distance
3.86 mi
Elevation gain
1,837 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,837 ft
Max elevation
2,667 ft
TrailRank 
59
Min elevation
918 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 22 minutes
Coordinates
1104
Uploaded
January 3, 2021
Recorded
January 2021

near Murla, Valencia (España)

Viewed 933 times, downloaded 21 times

Trail photos

Photo ofMURLA, LA CREUETA, EL CORBELLOT Y EL PENYÓ ROIG 'CAVALL VERD' POR JLG FOS FILMS Photo ofMURLA, LA CREUETA, EL CORBELLOT Y EL PENYÓ ROIG 'CAVALL VERD' POR JLG FOS FILMS Photo ofMURLA, LA CREUETA, EL CORBELLOT Y EL PENYÓ ROIG 'CAVALL VERD' POR JLG FOS FILMS

Itinerary description

MURLA, LA CREUETA, EL CORBELLOT Y EL PENYÓ ROIG "CAVALL VERD"



¡UNA MONTAÑA MÁGICA, DONDE LA HISTORIA Y LA LEYENDA SE ENTRELAZAN!

Ver Galería del Reportaje Fotográfico completo en Google Fotos - Presenta 208 fotos

DIFICULTAD:

Técnicamente y físicamente, la podemos calificar de Moderada-Media, sin dificultad alguna para los que practican senderismo con regularidad y experimentados en la montaña. Sin embargo, para los que practican senderismo ocasionalmente o llevan algún tiempo sin ejercerlo, la podemos calificar de Moderada-Alta, principalmente, por el desnivel acumulado positivo en una corta distancia de 3 km del primer tramo en el inicio, luego por la subida al Corbellot por la cresta compuesta por enormes rocas, con un tramo de trepada para alcanzar la cima. Seguidamente por el otro tramo de ascenso "medio trepando" para alcanzar el Penyó Roig "Cavall Verd", y luego destrepar por el mismo recorrido para regresar. Pero prestando atención, y con los cinco sentidos y uno mas, se desciende escalonadamente sin mayor dificultad. En general, evitando estos tramos, es un recorrido sin grandes complicaciones técnicas, razonablemente viable, apto para casi todos.

No obstante, como siempre requiere una buena preparación física. La apreciación de la dificultad de las rutas deben tomarse siempre como orientativos, ya que dependen siempre del estado de forma física en la que se encuentra cada uno a la hora de afrontar cada una y cualquiera de las rutas. Y también depende con la pericia y destreza del senderista. Ya que esto no quita, para que aun teniendo una buena preparación y experiencia, puedas sufrir accidentes inesperados en cualquier momento, principalmente en terrenos dificultosos y zonas de alta montaña, como agarrarse de una piedra y que esta se desprenda. Por lo tanto; siempre hay que tener la máxima precaución, los cinco sentidos, y las confianzas dejarlas aparte. La montaña es nuestra amiga pero también puede ser nuestra peor enemiga, practica siempre tus actividades con cabeza y sentido común.

Los datos de desnivel que indica el wikiloc han sido alterados sustancialmente.

Estos serían los correctos:

DESNIVEL ACUM. SUBIENDO 620 M
DESNIVEL ACUM. BAJANDO: 620 M.


LOCALIDAD: MURLA
PUNTO DE INICIO: CEMENTERIO DE MURLA
MUNICIPIO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
PROVINCIA DE ALICANTE
COMARCA DE LA MARINA ALTA - VALL DEL POP
TIEMPO REAL DEL RECORRIDO EN MOVIMIENTO: 3h:10'

COMO LLEGAR:

Desde Valencia el recomendado y más directo es:

https://goo.gl/maps/dCy8H7GofVpVWcV17 - Ver enlace en Google Maps

Coordenadas del Punto de Inicio: N38° 45.743' W0° 04.918'

INTRODUCCIÓN:

Rutón extraoficial "improvisado" de cinco estrellas, en la Comarca de la Marina Alta........para celebrar el inicio del año con buen pie montañero. Esta jornada nos desplazamos al municipio de Murla, para adentrarnos en los Valles Moriscos "Vall del Pop y Vall de Laguar" cargados de historia y coronar la mágica montaña del Penyó Roig, distinguida como el "Cavall Verd" a 792 msnm. El nombre de este valle proviene de la montaña del Caballo Verde, también conocida como Montaña de Pop. El topónimo "Cavall" parece proceder del árabe "Yabal", con el significado de "Montaña". Un impresionante peñasco, que se eleva rotundo sobre los tejados y la peculiar iglesia-fortaleza de Murla, es una de las mas notables referencias paisajísticas de la Vall del Pop, donde la historia y la leyenda se entrelazan. Merece la pena conocer un poco la historia de nuestra ruta antes de pisarla para que nuestro espíritu de conquista se mas grandioso, donde los Moriscos, fueron expulsados por Felipe III en 1609, para resistir el decreto de la expulsión subieron y se refugiaron en esta montaña, guiados por un molinero que les prometió que un caballo alado vendría en su rescate a salvarlos, los pobres Moriscos engañados fueron allí masacrados, los que no optaron por despeñarse.

Una excelente y fantástica ruta que ya realizamos en Febrero de 2015 desde la localidad de Benimaurell enclavada en el otro precioso Valle de Laguar. El entorno de la ruta es precioso, rodeado de sierras, barrancos, valles y un terreno agreste característico de nuestras montañas. Disfrutaremos de otra excelente jornada de senderismo, en la que no faltarán las imponentes y amplias vistas, los frondosos y húmedos parajes, sin olvidar el matiz de aventura, con algunas trepadas y destrepadas, superándolas sin gran dificultad. Es una ruta algo aérea, y si el tiempo lo permite - como nos ocurrió a nosotros, divisamos claramente la isla de Ibiza desde la primera peña que coronaremos "El Corbellot". Un gran roquedo ubicado a 763 msnm, que alcanzamos discurriendo por una peñascosa cresta de fácil acceso. Seguidamente, descenderemos para rodear un farallón por su base para realizar una corta y asequible trepada surtida con muchos puntos de apoyo. La silueta de este singular peñasco se asemeja a una hoz "Corbella en Valenciano", pero la imaginación es libre, porque cada cual, seguramente, verá una figura o animal diferente, como un gran caracol o una pétrea tortuga, como nos ocurrió a nosotros.

Las vistas del valle desde ambas cimas son descomunales, con el Barranco del Infierno que surge a nuestros pies por la cara norte, y las cimas del Cocoll y la Aixorta por la cara sur. Y entre las dos cimas franquearemos un legendario cordal donde las vistas se amplían a los roquedos de la sierra y a todo el litoral.

Una atractiva y seductora ruta circular, que teníamos prevista realizar volviendo por el PR-CV 181, que pasa por la Fuente del Poll, Corral del Pouet y Camino del Fondo, pero tristemente tuvimos que abortar este tramo circular por los fuertes vientos que nos azotaban con velocidades que superaban los 100 km/h. Teníamos que cruzar una ladera y destrepar por cadenas y clavijas para ir a la otra vertiente. Así que, en estos casos lo mejor es poner el sentido común y los cinco sentidos, y renunciar para evitar riesgos extremos. Como indico en el apartado de dificultad: La montaña es nuestra mejor amiga pero también puede ser nuestra peor enemiga, practica siempre tus actividades con cabeza y sentido común. "Una retirada a tiempo es una victoria".

Así que nuestra ruta la hicimos completamente lineal, volviendo por el mismo recorrido, que discurre en su totalidad por el PR-CV 426, muy recomendable, pero al mismo tiempo es exigente por el desnivel acumulado positivo, nada mas comenzar, en una corta distancia de 3 km, pero que nos recompensará con creces por el esfuerzo ejecutado. ¡Ojo! que la vuelta, tendremos que realizarla con precaución, porque hay que destrepar todos los mismos tramos que hemos trepado en el inicio.

Al finalizar la ruta, para concluir la jornada y celebrar el inicio del año 2021 muy satisfactoriamente, nos fuimos a comer al Restaurante La Barqueta. Muy recomendable: ubicado enfrente del puerto deportivo. Con arroces y postres magníficos. Hay menú y carta. Sale, similar de precio. Así que pedir lo que más os guste. Fritura de pescado muy buena, como plato estrella el arroz negro excelente. Personal muy profesional y atento a cualquier necesidad. Calidad precio excelente.

En resumen, una rutón de cinco estrellas, de los que te ponen a prueba, de los que te hacen vibrar el corazón, que disfrutamos en la fantástica Comarca de la Marina Alta, que nos reclamó para regalarnos este grandioso tesoro, y sentir esa emoción y sensación que se llama vida, donde voy a considerar los siguientes cuatro (4) puntos como los más destacables de la ruta:

1. La Ermita de Sant Sebastiá del S.XIV
2. La Creueta
3. La Cima del Corbellot, 763 m
4. La Cima del Penyó Roig "Cavall Verd", 792 m


¡Así que animo, que seguro que no os arrepentiréis!.

DESCRIPCIÓN:

Estacionamos nuestros vehículos en el parking del cementerio municipal de la localidad de Murla WP: 01. Coordenadas del Punto de Inicio: N38° 45.743' W0° 04.918'. Desde el parking, empezaremos progresando en dirección SE y SO por la calle Cruz WP: 02.. Como referencia, pasaremos por el Bar Papa, que veremos en nuestro margen izquierdo, donde aprovechamos para tomar un cafecito WP: 03.. Seguiremos callejeando por la localidad de Murla en el mismo rumbo “SO”. Primeramente por la calle Padre Reig, y seguidamente pasaremos por el ayuntamiento, plaza mayor, y enlazaremos con la calle Padre Sirera y pasaremos por la Iglesia Fortaleza de Murla, que veremos en nuestro margen izquierdo, conocido también como el Castillo de Pop WP: 04. Ahora nos desviaremos por la derecha, en dirección NO por la calle Fuente, por donde discurre la comarcal CV-719 WP: 05, que nos conducirá en unos 175 m al Panel informativo del PR-CV 426, que nos marca el trazado completo de la ruta que vamos a realizar WP: 06. En este punto, nos desviaremos por la derecha, siguiendo la senda del calvario y viacrucis, marcado debidamente con las marcas blancas y amarillas del PR-CV 426 WP: 07. Una amena senda y camino que discurre entre plantas aromáticas como el romero, tomillo, brezos, estepas, aliagas…..y especies arbóreas como olivos, algarrobos, pinos….que nos encaminará en unos 615 m a nuestro: 1º punto destacable de la ruta: La Ermita de Sant Sebastiá del S.XIV - WP: 08, una de las Ermitas más antiguas de la comunidad Valenciana, donde se halla un retablo neogótico con la imagen del Santo Patrón de Murla, acompañada de las imágenes de San Roque y San Antonio del Porquet. El 20 de Enero celebran unas de las fiestas más señaladas de Murla, en la que los vecinos acuden en romería. Este año, con la paranoia del Covid, no sabemos si lo celebrarán.

Desde la Ermita, seguiremos la senda ascendente del PR, que primeramente discurre por un atractivo bosque de pinos, donde nos encontraremos algunos de ellos caídos cruzando el camino WP: 09, que nos dirigirá, en unos 480 m a nuestro: punto en común de la ruta - WP: 10, donde veremos un poste señalizador del PR-CV 426 que nos indica el desvío, por nuestra izquierda, para alcanzar en 41 m nuestro: 2º punto destacable de la ruta: La Creueta - WP: 11,, ubicada en la Penya del Migdia, donde disfrutamos de excelentes vistas panorámicas del municipio de Murla y del Vall del Pop, donde aprovechamos para tomar un respiro para afrontar la siguiente parte.

Desde la Creueta, desandaremos nuestros pasos hasta el punto en común de la ruta - WP: 10,, donde se encuentra el poste señalizador del PR-CV 426. Ahora nos desviaremos por la senda ascendente de la izquierda, siguiendo las marcas blancas y amarillas del PR, donde la subida empieza a pronunciarse considerablemente, pero al mismo tiempo empezaremos a disfrutar de sensacionales vistas panorámicas del Montgó, sierra de Bernia y todo el litoral del mediterráneo. En unos 460 m rebasaremos las Peneytes de Bou enclavada a 605 m de altitud WP: 12. Seguidamente, en unos 70 m sobrepasaremos la cota mas alta de la Penya del Migdia ubicada a 617 m de altitud WP: 13. A medida que vamos ascendiendo las vistas panorámicas se engrandecen, y si el día está claro, como el que encontramos nosotros, son verdaderamente espectaculares.

Seguiremos ascendiendo en dirección NO, y en unos 150 m empezaremos a deleitar las fascinantes imágenes y vistas de la silueta del Corbellot WP: 14 y WP: 15, donde nace y surge la imaginación de cada uno: "Una Hoz, un Caracol, una pétrea tortuga" ¿Qué será?.......Cada cual creará su propia figura o animal.

En unos 170 m, llegaremos a un tramo sabroso de aventura, donde tenemos que realizar una ligera trepadita, nada dificultoso para los mas expertos, y algo mas comprometido para los menos experimentados en estos pasos WP: 16. Salvado este trecho, llegaremos a la base de la cima del Corbellot, donde determinamos nuestro punto de almuerzo WP: 17. El viento empezaba a azotarnos fuertemente. Así que, que este recodo, protegido entre piedras, era el sitio mas oportuno para refugiarse y digerir tranquilamente el almuerzo. Una vez, repusimos fuerzas, ascendimos unos 20 m para alcanzar nuestro: 3º punto destacable de la ruta: La Cima del Corbellot, 763 m - WP: 18. Cima o Cumbre que antecede al Penyó Roig "Cavall Verd", que nos regalaba vistas inéditas y sorprendentes panorámicas de toda la sierra y el litoral, destacando El Montgó brillante sobre el mar, el Sanatorio de Fontilles en el valle y la isla de Ibiza en el horizonte. ¡Una maravilla - Que Estampa!.

Desde la cima, descenderemos siguiendo el cordal de la sierra y la depresión que une las dos cumbres WP: 19. Siempre siguiendo las marcas blancas y amarillas del PR-CV 426. Un extraordinario recorrido de unos 345 m, que nos cautivó de pleno. Antes de llegar a la base de la cima, el sendero hace un rodeo por la izquierda, por la solana, hasta alcanzar la vertiente Sur del Penyó Roig WP: 20, donde veremos marcado el acceso mas viable de la subida a la cima. Un ascenso aventurero, donde tendremos que realizar algunas trepadas con buenos puntos de apoyo en las rocas, que nos posicionará en unos 120 m en nuestro: 4º y último punto destacable de la ruta: La Cima del Penyó Roig "Cavall Verd", 792 m - WP: 21. Un placer para todos los sentidos haber alcanzado esta privilegiada cumbre y cota mas alta de la ruta, que nos regalaba espectaculares vistas panorámicas de toda la Comarca de la Marina Alta, como: el Montgó, la Sierra de Bernia, la Sierra de Segária, la Sierra de Aitana, la Sierra de Serrella, la Vall de Pop, e incluso pudimos divisar, una vez mas, la Isla de Ibiza ¡Verdaderamente impresionante!, donde aprovechamos para hacernos la foto del grupo con la bandera y tomar un buen respiro.

Desde la cima, iniciamos el descenso por el mismo recorrido que subimos, pero ahora destrepando para alcanzar la base del Penyó WP: 20, donde prestando atención y con los cinco sentidos, y uno mas, se desciende gradualmente sin mayor dificultad. Una vez en la base el Penyó, nuestra idea era seguir rodeando el peñón por la derecha, en dirección NO, pero de repente un gran huracán de viento, con ráfagas que superaban los 100 km/h, se concentró en esa vertiente, que nos imposibilitó continuar por esa ladera, ya que nos hubiéramos conducido a un extremado riesgo y peligro para realizar el paso de las clavijas y cadenas que venían a continuación. Así que, por unanimidad y con mucho sentido común, optamos por abortar este trance, porque: "Una retirada a tiempo es una victoria", y eso es lo que logramos esta jornada; "Una Victoria".

Así que, desde la base de la cima desandamos nuestros pasos, regresando por el mismo itinerario que venimos, siguiendo el PR-CV 426, pero ¡Ojo! que no es ningún caramelo, porque en la vuelta, tendremos que salvar todos los mismos pasos y tramos que trepamos en el inicio "ahora destrepando". Por lo tanto, es otro aventurero, desafiante y divertido recorrido, muy recomendable, que nos transportará de nuevo al punto de inicio, donde estacionamos los vehículos, dando por finalizada este rutón de cinco estrellas, y además con una gran victoria.

Mi mas Enhorabuena a todo el grupo: Lola Raro, Nati Sanjuan, Javi Novillo, Miguel Ángel Rodas, Olvido Ramírez, y por supuesto incluyéndome también yo José Luis Fos Films. Nos hemos comportado, una vez más, como verdaderos amigos y compañeros de ruta. Hemos pasado un día excelente, de aventura total, y una extraordinaria jornada los seis juntos. Hemos sido nuevamente cautivados por esta sensacional Comarca de la Marina Alta y valioso Vall del Pop. Otro gran tesoro, de belleza insuperable, que nos ha regalado la naturaleza y nos ha hecho disfrutar enormemente, y siempre estará guardado en nuestros corazones.

Agradecimientos y muchas gracias a "Santiago González -Apatita- y Vaigapeu", por compartir sus maravillosos tracks y gran ayuda en la descripción de la ruta.

¡Felicitaciones y Enhorabuena para todo el grupo. Ha sido un verdadero placer compartir y disfrutar de esta jornada todos juntos, y muchas gracias por toda la confianza depositada en mi!

Como siempre: Nuestra meta nos es llegar, sino disfrutar del camino.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 964 ft
Photo of01. INICIO Y META RUTA CAVALL VERD MURLA Photo of01. INICIO Y META RUTA CAVALL VERD MURLA

01. INICIO Y META RUTA CAVALL VERD MURLA

PictographWaypoint Altitude 938 ft
Photo of02. MURLA - CALLE LA CRUZ

02. MURLA - CALLE LA CRUZ

PictographWaypoint Altitude 932 ft
Photo of03. MURLA - BAR PAPA

03. MURLA - BAR PAPA

PictographWaypoint Altitude 936 ft
Photo of04. IGLESIA FORTALEZA DE MURLA

04. IGLESIA FORTALEZA DE MURLA

PictographWaypoint Altitude 932 ft
Photo of05. CALLE LA FUENTE - CV-719

05. CALLE LA FUENTE - CV-719

PictographWaypoint Altitude 959 ft
Photo of06. PANEL INFORMATIVO PR-CV 426

06. PANEL INFORMATIVO PR-CV 426

PictographWaypoint Altitude 1,042 ft
Photo of07. SENDA VIACRUCIS DE LA ERMITA Photo of07. SENDA VIACRUCIS DE LA ERMITA Photo of07. SENDA VIACRUCIS DE LA ERMITA

07. SENDA VIACRUCIS DE LA ERMITA

PictographWaypoint Altitude 1,310 ft
Photo of08. ERMITA DE SANT SEBASTIÁ DEL S.XIV Photo of08. ERMITA DE SANT SEBASTIÁ DEL S.XIV Photo of08. ERMITA DE SANT SEBASTIÁ DEL S.XIV

08. ERMITA DE SANT SEBASTIÁ DEL S.XIV

PictographWaypoint Altitude 1,355 ft
Photo of09. BOSQUE DE PINOS ERMITA Photo of09. BOSQUE DE PINOS ERMITA Photo of09. BOSQUE DE PINOS ERMITA

09. BOSQUE DE PINOS ERMITA

PictographWaypoint Altitude 1,769 ft
Photo of10. PC - POSTE PR-CV426 DESVÍO LA CREUETA

10. PC - POSTE PR-CV426 DESVÍO LA CREUETA

PictographWaypoint Altitude 1,745 ft
Photo of11. LA CREUETA Photo of11. LA CREUETA Photo of11. LA CREUETA

11. LA CREUETA

PictographWaypoint Altitude 1,923 ft
Photo of12. PENYETES DE BOU 605 m

12. PENYETES DE BOU 605 m

PictographWaypoint Altitude 1,969 ft
Photo of13. PENYA DEL MIGDIA 617 m

13. PENYA DEL MIGDIA 617 m

PictographWaypoint Altitude 2,116 ft
Photo of14. VISTA DEL CORBELLOT Photo of14. VISTA DEL CORBELLOT

14. VISTA DEL CORBELLOT

PictographWaypoint Altitude 2,219 ft
Photo of15. VISTA DEL CORBELLOT Photo of15. VISTA DEL CORBELLOT

15. VISTA DEL CORBELLOT

PictographWaypoint Altitude 2,359 ft
Photo of16. TREPADITA EL CORBELLOT Photo of16. TREPADITA EL CORBELLOT Photo of16. TREPADITA EL CORBELLOT

16. TREPADITA EL CORBELLOT

PictographWaypoint Altitude 2,541 ft
Photo of17. PUNTO DE ALMUERZO EL CORBELLOT

17. PUNTO DE ALMUERZO EL CORBELLOT

PictographWaypoint Altitude 2,503 ft
Photo of18. CIMA EL CORBELLOT 763 m Photo of18. CIMA EL CORBELLOT 763 m

18. CIMA EL CORBELLOT 763 m

PictographWaypoint Altitude 2,354 ft
Photo of19. CORDAL PENYÓ ROIG Photo of19. CORDAL PENYÓ ROIG

19. CORDAL PENYÓ ROIG

PictographWaypoint Altitude 2,424 ft
Photo of20. SUBIDA AVENTURERA AL PENYÓ ROIG Photo of20. SUBIDA AVENTURERA AL PENYÓ ROIG Photo of20. SUBIDA AVENTURERA AL PENYÓ ROIG

20. SUBIDA AVENTURERA AL PENYÓ ROIG

PictographWaypoint Altitude 2,558 ft
Photo of21. CIMA PENYÓ ROIG 'CAVALL VERD' 792 m Photo of21. CIMA PENYÓ ROIG 'CAVALL VERD' 792 m Photo of21. CIMA PENYÓ ROIG 'CAVALL VERD' 792 m

21. CIMA PENYÓ ROIG 'CAVALL VERD' 792 m

Comments  (2)

  • Photo of NaSanSa
    NaSanSa Jan 7, 2021

    ... como no podía ser de otra manera, hemos iniciado el nuevo año con una ruta espectacular preparada por nuestro amigo Fos no sólo por sus vistas, sino también por sus buenas trepadas.
    Y para rematar la espléndida jornada montañera, el arrocito en Denía y lo mejor de todo, cómo siempre, la compañía, Gracias Fos por tu dedicación. Un abrazo

  • Photo of Fos Films
    Fos Films Jan 7, 2021

    Hola Nati;
    Ha sido un buen comienzo de año. Y a fin de cuentas, tuvimos mucha suerte con el viento, que empezó azotarnos después de haber coronado las dos cimas. Podemos sentirnos muy orgullosos. La madre naturaleza, una vez más, estuvo con nosotros. Muchas gracias por los agradecimientos y comentarios.
    Salud y Montaña!!!

You can or this trail