Activity

Muntanya del Pont, Gausa, El Regal, Muntanya Negra y Picayo. Penyes de Guaita. Barranc de Balau. Sagunto

Download

Trail photos

Photo ofMuntanya del Pont, Gausa, El Regal, Muntanya Negra y Picayo. Penyes de Guaita. Barranc de Balau. Sagunto Photo ofMuntanya del Pont, Gausa, El Regal, Muntanya Negra y Picayo. Penyes de Guaita. Barranc de Balau. Sagunto Photo ofMuntanya del Pont, Gausa, El Regal, Muntanya Negra y Picayo. Penyes de Guaita. Barranc de Balau. Sagunto

Author

Trail stats

Distance
13.21 mi
Elevation gain
2,415 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
2,415 ft
Max elevation
1,273 ft
TrailRank 
51
Min elevation
92 ft
Trail type
Loop
Moving time
4 hours 22 minutes
Time
5 hours 7 minutes
Coordinates
3649
Uploaded
March 4, 2024
Recorded
March 2024
Share

near Petrés, Valencia (España)

Viewed 68 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofMuntanya del Pont, Gausa, El Regal, Muntanya Negra y Picayo. Penyes de Guaita. Barranc de Balau. Sagunto Photo ofMuntanya del Pont, Gausa, El Regal, Muntanya Negra y Picayo. Penyes de Guaita. Barranc de Balau. Sagunto Photo ofMuntanya del Pont, Gausa, El Regal, Muntanya Negra y Picayo. Penyes de Guaita. Barranc de Balau. Sagunto

Itinerary description


Muntanya del Pont, Gausa, El Regal, Muntanya Negra y Picayo. Penyes de Guaita. Barranc de Balau. Sagunto



El Monte Picayo es uno de los picos más conocidos de la Serra Calderona ya que se localiza en su extremo este, muy próximo a la línea de costa, por lo que resulta muy visible desde las comarcas del Camp de Morvedre y L’Horta Nord y, en especial, desde la transitada autovía A-7 que discurre a sus pies.

Se trata de la primera elevación del sendero GR-10 (sendero europeo E7) que une las poblaciones de Puçol y Lisboa, atravesando la península ibérica de este a oeste, sirviendo de unión entre el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico en un recorrido total de 1.600 km.

La descripción de la ruta está basada en los tracks publicados por: Inotbaena, ignacio.ds local hiker y Rocacoscolla.

La ruta parte municipio valenciano de Sagunto, perteneciente a la comarca del Camp de Morvedre. Salimos de la población por el Camino de Sagunto a Torres Torres, paralelo a la carretera CV-314 y al cauce del río Palancia. Pasamos el puente de la Autovía A-7 donde enlazamos con la Vía Verde que seguimos pasado el puente de Petrés.

Continuamos por senda que recorre el Barranc de Maladitxa. Pasamos por el Motor de Figueroles y por debajo de los puentes de la vía de tren Sagunto-Teruel, la autovía A-23 y la Vía Verdede Sagunto a Ojos Negros. La ruta cruza la carretera N-234 y cruza la urbanización El Romeral.

Cruzada la urbanización iniciamos el ascenso por senda bien visible para coronar la Muntanya del Pont de 202 msnm. Continuamos por el cordal de la sierra para coronar el Pic de Gausa de 219 msnm. Al final de la bajada, en el collado de Gausa, encontramos un poste indicador del SL-CV 108. Seguimos recto por una larga y exigente subida para llegar al Regall de 273 msnm

Tras un mínimo descenso remontamos la ladera hasta llegar al Camí de les Penyes de Guaita que cruzamos para seguir por el SL-CV 108 que asciende por el cordal de la sierra, pasa por la Pinadeta de Lopes y llega a una loma de 362 msnm. La senda va bordeando los riscos de les Penyes de Guaita con algunos miradores desde donde tenemos preciosas vistas de Sagunto, el valle del Palancia, la costa mediterránea y Sierra Espadán al fondo.

En este punto enlazamos con el GR-10 y donde haremos una pequeña destrepada, por la cara este de Les Penyes de Guaita, conocida popularmente como “el Paso de los Borregos”. Una corta bajada nos vuelve a enlazar en el collado Claro de Luna con el Camí de les Penyes de Guaita que enseguida abandamos por la izquierda por senda con mucha pendiente que llega a una pista asfaltada que enseguida dejamos por la derecha.

La senda asciende por La Muntanya Negra o Pardalot, una pequeña cima separada del Monte Picayo por el barranco del Diablo, donde encontraremos la espectacular cueva del Pardalot y sus pinturas rupestres.
Las primeras trepadas serán para acceder a la cima de El Pardalot. Para llegar a la cueva del Pardalot tendremos que trepar y descender por un tramo complicado y con piedras sueltas. Se trata de una pequeña cavidad, protegida con rejas, pero que sorprende por la gran cantidad de pinturas que presenta, dadas sus escasas dimensiones, y su buen estado de conservación. Veremos a la derecha, y a simple vista, unas figuras en forma de espiral y debajo, una pequeña figura humanoide. Destacar que el arte rupestre de todo el levante español es Patrimonio de la Humanidad.

Continuamos por la cresta de la montaña e iniciamos un largo descenso bordeando el Barranco del Diablo hasta la zona del Pardalot. Un giro a la derecha nos permite cruzar con facilidad el Barranco del Diablo e iniciar el ascenso a El Picayo. Exigente ascenso por la parte mas complicada, prácticamente vertical. Subida donde vamos a disfrutar con varias trepadas y además nos deleitará con unas grandes vistas. Podemos encontrar restos de trincheras y pequeñas cuevas utilizadas en la guerra, y espectaculares miradores naturales hacia toda la llanura del Golfo de Valencia, viendo fácilmente desde el Desert de les Palmes al Montgó.

Aproximadamente van a ser unos 45' con fuerte pendiente y con mucha piedra, vamos a pasar por restos de trincheras de la guerra civil y sobre los 2/3 de subida nos encontramos sobre unas losas planas que hacen las veces de mirador hacia lo que todavía nos espera para llegar a la cima del Picayo.

Una vez disfrutadas las vistas, seguimos por el camino hasta la antenas para descender al collado Claro de Luna. Una vez aquí, seguimos el GR que sube hacia les Penyes de Guaita, con el tramo final del Paso del Borrego, una trepada sencilla de 3 m equipada con cadena.

Una vez arriba, seguimos por la senda que discurre junto al Barranc de Balau y que enlaza con el Camí de Balau, que pasa por la zona de la Monedera yllega por pista asfaltada a la Urbanización de Santo Espiritu.
Dejamos la pista asfaltada por la derecha, cruzamos el Barranc del Racó y seguimos por senda el trazado del Barranc de la Maladitxa, que nos llevará al Romeral.

Desde este punto volvemos a Sagunto por la mismo itinerario que a la ida hasta el punto de inicio de la ruta.

Se trata de una larga y exigente ruta, con ascenso a varias cimas de poca altitud y la posible visita a la Cueva del Pardalot con el aliciente de disfrutar de los innumerable balcones naturales y miradores que encontraremos.

Ruta calificada como Difícil dada la longitud, el desnivel acumulado y sobre todo porque requiere experiencia en trepadas, y además cuenta con ascensos exigentes, sobre todo en la vertical al Picayo, donde será necesario usar las manos en muchos tramos. Aunque no es una ruta donde la senda este siempre bien definida, el paso por la Muntanya Negra, no es difícil de seguir.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 166 ft
Photo ofInicio. Sagunto Photo ofInicio. Sagunto Photo ofInicio. Sagunto

Inicio. Sagunto

PictographWaypoint Altitude 195 ft
Photo ofPuentes autovía y de Petrés. Vía Verde Photo ofPuentes autovía y de Petrés. Vía Verde Photo ofPuentes autovía y de Petrés. Vía Verde

Puentes autovía y de Petrés. Vía Verde

PictographIntersection Altitude 211 ft
Photo ofDesvío a la izquierda. Barranc de la Maladitxa. Puentes de ferrocarril y Vía Verde Photo ofDesvío a la izquierda. Barranc de la Maladitxa. Puentes de ferrocarril y Vía Verde Photo ofDesvío a la izquierda. Barranc de la Maladitxa. Puentes de ferrocarril y Vía Verde

Desvío a la izquierda. Barranc de la Maladitxa. Puentes de ferrocarril y Vía Verde

PictographWaypoint Altitude 227 ft
Photo ofPuentes por el Barranc de la Malditxa. Cruce de la N-234 Photo ofPuentes por el Barranc de la Malditxa. Cruce de la N-234 Photo ofPuentes por el Barranc de la Malditxa. Cruce de la N-234

Puentes por el Barranc de la Malditxa. Cruce de la N-234

PictographWaypoint Altitude 285 ft
Photo ofUrbanización El Romeral. Camí Verdolaga. Subida a la Muntanya del Pont Photo ofUrbanización El Romeral. Camí Verdolaga. Subida a la Muntanya del Pont Photo ofUrbanización El Romeral. Camí Verdolaga. Subida a la Muntanya del Pont

Urbanización El Romeral. Camí Verdolaga. Subida a la Muntanya del Pont

PictographSummit Altitude 668 ft
Photo ofMuntanya del Pont, 202 msnm Photo ofMuntanya del Pont, 202 msnm Photo ofMuntanya del Pont, 202 msnm

Muntanya del Pont, 202 msnm

PictographSummit Altitude 725 ft
Photo ofPic de Gausa, 219 msnm Photo ofPic de Gausa, 219 msnm Photo ofPic de Gausa, 219 msnm

Pic de Gausa, 219 msnm

PictographIntersection Altitude 631 ft
Photo ofCollado de Gausa. Enlace con el SL-CV 108 Photo ofCollado de Gausa. Enlace con el SL-CV 108 Photo ofCollado de Gausa. Enlace con el SL-CV 108

Collado de Gausa. Enlace con el SL-CV 108

PictographSummit Altitude 884 ft
Photo ofEl Regall, 273 msnm Photo ofEl Regall, 273 msnm Photo ofEl Regall, 273 msnm

El Regall, 273 msnm

PictographSummit Altitude 947 ft
Photo ofPequeña cima, 262 msnm Photo ofPequeña cima, 262 msnm Photo ofPequeña cima, 262 msnm

Pequeña cima, 262 msnm

PictographSummit Altitude 1,170 ft
Photo ofMirador de les Penyes de Guaita Photo ofMirador de les Penyes de Guaita Photo ofMirador de les Penyes de Guaita

Mirador de les Penyes de Guaita

PictographSummit Altitude 1,263 ft
Photo ofPenyes de Guaita, 384 msnm Photo ofPenyes de Guaita, 384 msnm Photo ofPenyes de Guaita, 384 msnm

Penyes de Guaita, 384 msnm

PictographWaypoint Altitude 1,205 ft
Photo ofPaso del Borrego Photo ofPaso del Borrego Photo ofPaso del Borrego

Paso del Borrego

PictographMountain pass Altitude 918 ft
Photo ofCollado Claro de Luna. Desvío a la izquierda Photo ofCollado Claro de Luna. Desvío a la izquierda Photo ofCollado Claro de Luna. Desvío a la izquierda

Collado Claro de Luna. Desvío a la izquierda

PictographIntersection Altitude 697 ft
Photo ofDesvío a la derecha por pista asfaltada Photo ofDesvío a la derecha por pista asfaltada

Desvío a la derecha por pista asfaltada

PictographIntersection Altitude 640 ft
Photo ofDesvío a la derecha por senda poco visible Photo ofDesvío a la derecha por senda poco visible Photo ofDesvío a la derecha por senda poco visible

Desvío a la derecha por senda poco visible

PictographWaypoint Altitude 802 ft
Photo ofPequeñas trepadas por la Muntanya Negra Photo ofPequeñas trepadas por la Muntanya Negra Photo ofPequeñas trepadas por la Muntanya Negra

Pequeñas trepadas por la Muntanya Negra

PictographWaypoint Altitude 835 ft
Photo ofMuntanya Negra, 239 msnm Photo ofMuntanya Negra, 239 msnm Photo ofMuntanya Negra, 239 msnm

Muntanya Negra, 239 msnm

PictographWaypoint Altitude 774 ft
Photo ofPeñas de rodeno. Abrigo y Cueva del Pardalot Photo ofPeñas de rodeno. Abrigo y Cueva del Pardalot Photo ofPeñas de rodeno. Abrigo y Cueva del Pardalot

Peñas de rodeno. Abrigo y Cueva del Pardalot

PictographIntersection Altitude 344 ft
Photo ofDesvío a la derecha al Barranco del Diablo Photo ofDesvío a la derecha al Barranco del Diablo Photo ofDesvío a la derecha al Barranco del Diablo

Desvío a la derecha al Barranco del Diablo

PictographIntersection Altitude 330 ft
Photo ofDesvío a la izquierda. Cruce del Barranco del Diablo Photo ofDesvío a la izquierda. Cruce del Barranco del Diablo Photo ofDesvío a la izquierda. Cruce del Barranco del Diablo

Desvío a la izquierda. Cruce del Barranco del Diablo

PictographWaypoint Altitude 470 ft
Photo ofAscenso exigente por pedrera y material suelto Photo ofAscenso exigente por pedrera y material suelto Photo ofAscenso exigente por pedrera y material suelto

Ascenso exigente por pedrera y material suelto

PictographWaypoint Altitude 531 ft
Photo ofCruce de varias canteras y pedreras Photo ofCruce de varias canteras y pedreras Photo ofCruce de varias canteras y pedreras

Cruce de varias canteras y pedreras

PictographWaypoint Altitude 745 ft
Photo ofMirador del Monte Picayo Photo ofMirador del Monte Picayo Photo ofMirador del Monte Picayo

Mirador del Monte Picayo

PictographWaypoint Altitude 997 ft
Photo ofTramo de subida con pequeñas trepadas Photo ofTramo de subida con pequeñas trepadas Photo ofTramo de subida con pequeñas trepadas

Tramo de subida con pequeñas trepadas

PictographWaypoint Altitude 1,102 ft
Photo ofMirador de las losas de rodeno del Monte Picayo Photo ofMirador de las losas de rodeno del Monte Picayo Photo ofMirador de las losas de rodeno del Monte Picayo

Mirador de las losas de rodeno del Monte Picayo

PictographSummit Altitude 1,219 ft
Photo ofEl Picayo, 372 msnm Photo ofEl Picayo, 372 msnm Photo ofEl Picayo, 372 msnm

El Picayo, 372 msnm

PictographSummit Altitude 1,234 ft
Photo ofEl Picayo, 372 msnm Photo ofEl Picayo, 372 msnm Photo ofEl Picayo, 372 msnm

El Picayo, 372 msnm

PictographIntersection Altitude 1,194 ft
Photo ofDesvío a la derecha. Poco después desvío a la derecha. Antenas de telecomunicación Photo ofDesvío a la derecha. Poco después desvío a la derecha. Antenas de telecomunicación Photo ofDesvío a la derecha. Poco después desvío a la derecha. Antenas de telecomunicación

Desvío a la derecha. Poco después desvío a la derecha. Antenas de telecomunicación

PictographWaypoint Altitude 1,050 ft
Photo ofBarranc Balau Photo ofBarranc Balau Photo ofBarranc Balau

Barranc Balau

PictographWaypoint Altitude 519 ft
Photo ofUrbanización Santo Espíritu Photo ofUrbanización Santo Espíritu Photo ofUrbanización Santo Espíritu

Urbanización Santo Espíritu

PictographWaypoint Altitude 383 ft
Photo ofUrbanización La Paz Photo ofUrbanización La Paz Photo ofUrbanización La Paz

Urbanización La Paz

PictographWaypoint Altitude 336 ft
Photo ofBarranc de la Maladitxa Photo ofBarranc de la Maladitxa Photo ofBarranc de la Maladitxa

Barranc de la Maladitxa

PictographWaypoint Altitude 248 ft
Photo ofPuente de la carretera N-234 Photo ofPuente de la carretera N-234

Puente de la carretera N-234

Comments

    You can or this trail