Activity

Mulhacén y Alcazaba

Download

Trail photos

Photo ofMulhacén y Alcazaba Photo ofMulhacén y Alcazaba Photo ofMulhacén y Alcazaba

Author

Trail stats

Distance
13.42 mi
Elevation gain
5,161 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
5,161 ft
Max elevation
11,403 ft
TrailRank 
82 5
Min elevation
8,111 ft
Trail type
Loop
Time
10 hours 53 minutes
Coordinates
2997
Uploaded
November 21, 2018
Recorded
October 2018
  • Rating

  •   5 1 review

near Trevélez, Andalucía (España)

Viewed 6363 times, downloaded 250 times

Trail photos

Photo ofMulhacén y Alcazaba Photo ofMulhacén y Alcazaba Photo ofMulhacén y Alcazaba

Itinerary description

Fecha de Realización: 12/10/2018



Introducción:



Espectacular ruta efectuada en Sierra Nevada que ejecuta las ascensiones al Mulhacén y a la Alcazaba en una sola jornada partiendo desde el Refugio Poqueira.



Descripción de la Ruta:



Desde el Refugio Poqueira GOOGLEMAPS tomaremos el sendero que pasa por la puerta y que está marcado con balizas de color naranja, en dirección NO (hacia la derecha). En tan solo 5 ó 10 minutos nos llevará hasta el Rio Mulhacén.


Ascenderemos el Valle por la margen Oeste del rio, el camino es algo más pendiente y escarpado, pero está bien marcado con hitos de piedra. Avanzaremos por ésta ladera a lo largo de la lastra y del Parado Verdegambre en donde al alcanzar una altitud de unos 2800m. aprox. cruzaremos el río hacia el E y seguiremos avanzando hacia la cabecera del valle rumbo N.


Llegaremos a los Lagunillos del Majano, y algo más arriba a la Laguna del mismo nombre. Seguiremos ascendiendo y cambiaremos el rumo hacia el NE hasta alcanzar la pista que atraviesa Sierra Nevada desde Capileira hasta el Veleta. Estaremos a unos 3040m de altitud situados al Sur de las Lagunas de la Caldera y de la Caldereta; es la Hoya de la Caldera, formada por un antiguo circo glaciar, donde se sitúan dichas Lagunas y el Vivac de la Caldera (3100 m).


Lo habitual es tardar unas 2 horas desde el Refugio hasta La Caldera, siendo un recorrido suave, con escasa dificultad.


Una vez aquí, divisaremos claramente la Oeste del Mulhacén, y el sendero zigzagueante que nos llevará hasta la cumbre, tras 1 h ó 1h30 de subida, con una pendiente considerable. Este es el tramo más duro. No hay que olvidar que en invierno y debido al hielo que se forma en esta pala, puede ser un recorrido peligroso, siendo imprescindible el uso de crampones y piolet, ya que una vez que abandonamos el río quedamos expuestos a los fuertes vientos que en ocasiones provocan caídas difíciles de detener. Sin embargo, en verano y sin hielo, su dificultad sólo se limita a la fuerte pendiente.


Haremos cumbre, la más alta de la península ibérica con su 3479m., y tras las fotos de rigor emprenderemos el descenso hacia el siguiente objetivo: La Alcazaba.


Primero descenderemos en dirección S siguiendo la Cañada del Borreguil y al llegar a unos 3400m tomaremos rumbo SE desarrollando el recorrido a lo largo de la Cuerda del Resuello durante unos 2.2 km en los que perderemos unos 600 metros de desnivel. Habrá que estar atentos al paso por el Tajo del Contadero que nos hará buscar el acceso a las Chorreras Negras (extremad mucho la precaución en días sin visibilidad pues presenta un cortado a tener en cuenta en especial si el terreno está mojado). Recomendamos ejecutar éste tramo un poco más al Norte, ajustándonos a la vertiente N de la Cuerda del Resuello para evitar éste accidente geográfico y salir más directos a las Chorreras Negras.


En cualquier caso y condición, el acceder al Valle nos hará descender un fuerte tramo de pendiente poco antes de llegar al desagüe de la laguna Hondera que es la que esta más al sur de todas las que encontramos en el valle. En condiciones Invernales encontraremos una pala de nieve de unos 40º aprox. y en condiciones estivales un sendero que describirá unas zetas bastante pronunciadas.


Estamos en el Sur de la Cañada de las Siete Lagunas. Desde la Laguna Hondera iremos en dirección NO hacia la Laguna Altera (la última de todas ellas). Durante este trayecto iremos dejando lagunas a ambos lados. Antes de llegar a la Laguna Altera nos iremos acercando a la base del Peñón del Globo a la cual nos pegaremos. Por esta zona empezaremos a ver hitos de piedra que nos suben por una canal entre el Peñón del Globo y el Puntal de la Cornisa. Esta zona es muy pendiente pero se puede subir andando perfectamente, sin ningún tipo de dificultad técnica. El paso recibe el nombre de El Colaero 3269 m.


Llegaremos a la Meseta de las Borregas, una amplia zona donde ya veremos la cumbre la Alcazaba. Ya solo nos quedarán unos 15´ de suave subida hasta llegar la cumbre, donde disfrutaremos de unas magníficas vistas de la Sierra.



El retorno lo realizaremos rumbo SE buscando la Loma de la Alcazaba y dejando la Meseta de Borregas al W (nuestra derecha en el sentido de la ruta). Evitamos así, un retorno muy incomodo a través de los bloques y las pendientes del Colaero. Al llegar a ésa loma cambiaremos el rumbo en dirección SW y enlazaremos con la Loma del Lado Culo de Perro. Progresaremos hasta llegar al cordal que limita la Cañada de las Siete Lagunas por el NE (y que discurre entre el desagúe de la Laguna Hondera y el Peñon del Globo, el Pico más alto situado al SE de la Meseta de Borregas.)


Llegaremos a la Laguna Hondera, ascenderemos las zetas de las Chorreras Negras que descendimos al entrar en la Cañada y tomaremos dirección SW en dirección a los Tajos del Peñon Negro. Observaremos como a nuestra derecha se nos incorporará el camino que proviene desde el Mulhacén II. Proseguiremos el camino por la Loma del Tanto, bien balizado por grandes hitos, hasta llegar a los 2705m. donde llegaremos a la Pista que lleva de Capileira al Veleta. La cruzaremos y y nos incorporaremos a la senda con dirección NW dejando la pista por encima nuestro y a nuestra derecha. Proseguiremos por esa senda hasta el Refugio Poqueira. Desde la Alcazaba el retorno siguiendo ésta trayectoria nos habrá llevado unas 3 horas.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 11,023 ft
Photo ofAlcazaba (3369 m.) Photo ofAlcazaba (3369 m.) Photo ofAlcazaba (3369 m.)

Alcazaba (3369 m.)

Alcazaba

PictographWaypoint Altitude 10,024 ft

Carril/Pista A.R. Hoya del Portillo - Veleta

PictographWaypoint Altitude 11,220 ft

Cañada Del Borreguil.

Cañada Del Borreguil

PictographWaypoint Altitude 9,343 ft
Photo ofChorreras Negras. Photo ofChorreras Negras.

Chorreras Negras.

Chorreras Negras

PictographWaypoint Altitude 10,100 ft

Conexión con pista que accede a Mulhacen II

PictographWaypoint Altitude 10,626 ft
Photo ofCuerda Del Resuello.

Cuerda Del Resuello.

Cuerda Del Resuello

PictographWaypoint Altitude 10,721 ft
Photo ofEl Coladero (3269 m.) Photo ofEl Coladero (3269 m.) Photo ofEl Coladero (3269 m.)

El Coladero (3269 m.)

3269 m

PictographWaypoint Altitude 8,603 ft

Hoya Grande.

Hoya Grande

PictographWaypoint Altitude 8,238 ft

La Lastra.

La Lastra

PictographWaypoint Altitude 10,128 ft
Photo ofLado de Culo Perro Photo ofLado de Culo Perro

Lado de Culo Perro

PictographWaypoint Altitude 9,923 ft

Laguna de la Caldera.

PictographWaypoint Altitude 9,520 ft
Photo ofLaguna Del Majano. Photo ofLaguna Del Majano.

Laguna Del Majano.

PictographWaypoint Altitude 9,496 ft
Photo ofLaguna Hondera. Photo ofLaguna Hondera. Photo ofLaguna Hondera.

Laguna Hondera.

PictographWaypoint Altitude 10,273 ft
Photo ofLoma de la Alcazaba Photo ofLoma de la Alcazaba Photo ofLoma de la Alcazaba

Loma de la Alcazaba

PictographWaypoint Altitude 9,321 ft

Loma del Tanto.

PictographWaypoint Altitude 11,370 ft
Photo ofMulhacén (3479 m.) Photo ofMulhacén (3479 m.) Photo ofMulhacén (3479 m.)

Mulhacén (3479 m.)

Mulhacén

PictographWaypoint Altitude 9,703 ft

Pendiente Pronunciada - Descenso en Zetas hasta las Chorreras negras

PictographWaypoint Altitude 8,604 ft

Prado Verdegambre.

Prado Verdegambre

PictographWaypoint Altitude 10,879 ft
Photo ofPuntal de la Cornisa (3316 m.) Photo ofPuntal de la Cornisa (3316 m.) Photo ofPuntal de la Cornisa (3316 m.)

Puntal de la Cornisa (3316 m.)

Puntal de la Cornisa

PictographWaypoint Altitude 8,162 ft
Photo ofRefugio de Poqueira. Photo ofRefugio de Poqueira. Photo ofRefugio de Poqueira.

Refugio de Poqueira.

Refugio de Poqueira

PictographWaypoint Altitude 10,033 ft

Refugio Vivac de la Caldera

PictographWaypoint Altitude 9,490 ft
Photo ofRio Culo Perro Photo ofRio Culo Perro

Rio Culo Perro

PictographWaypoint Altitude 8,363 ft

Río Mulhacén

PictographWaypoint Altitude 9,801 ft
Photo ofTajo Del Contadero. Photo ofTajo Del Contadero. Photo ofTajo Del Contadero.

Tajo Del Contadero.

Tajo Del Contadero

PictographWaypoint Altitude 10,062 ft
Photo ofTajos del Peñon Negro

Tajos del Peñon Negro

Comments  (2)

  • Photo of Caminhantes
    Caminhantes Dec 20, 2018

    Hola Club TODOVERTICAL
    Un año mas compartiendo y disfrutando de la naturaleza.
    Feliz Navidad, a disfrutar con tus seres queridos estas fiestas y mas montaña y naturaleza para el 2019.

  • Photo of Meybo
    Meybo Dec 29, 2018

    En verdad mi admiración por la fortaleza que tenéis. FENOMENOS eso es lo que sois . Muy bien explicado el desarrollo👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻

You can or this trail