Activity

Muela de Montalviche (Vélez Blanco)

Download

Trail photos

Photo ofMuela de Montalviche (Vélez Blanco) Photo ofMuela de Montalviche (Vélez Blanco) Photo ofMuela de Montalviche (Vélez Blanco)

Author

Trail stats

Distance
5.66 mi
Elevation gain
2,323 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
2,323 ft
Max elevation
5,222 ft
TrailRank 
40
Min elevation
2,822 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 54 minutes
Coordinates
788
Uploaded
March 18, 2017
Recorded
March 2017
Share

near Montalviche, Andalucía (España)

Viewed 2448 times, downloaded 53 times

Trail photos

Photo ofMuela de Montalviche (Vélez Blanco) Photo ofMuela de Montalviche (Vélez Blanco) Photo ofMuela de Montalviche (Vélez Blanco)

Itinerary description

ITINERARIO: Salimos de Vélez Blanco por la carretera del cementerio hacia las casas de Montalviche donde dejamos los coches junto a la Rambla que es el cauce del Río Claro, el preludio del Río Guadalentín. Tomamos el Camino de los Leñadores durante aproximadamente 1 Km. para abandonarlo por nuestra derecha para subir por la ladera hacia el Peñón del Águila. Una vez rodeado por su cara norte se accede a la vertiente sur a través de una "ventana" en la roca por una zona rocosa que requiere el uso de las manos en diferentes pasos.Después de ir superando distintas zonas escalonadas se alcanza la planicie donde se sitúa la cumbre. La vuelta en gran parte sigue el mismo recorrido con alguna pequeña variación.
COMENTARIO: La muela de Montalviche o Muela Grande es una de esas montañas que no pasa inadvertida para nadie. Su porte, su esbelta figura, los fuertes procesos erosivos en su solana, nos seducen cada vez que nos acercamos a ella en busca de las más altas cumbres del Parque Natural de Sierra María-Los Vélez, del que forma parte. Hoy hemos aprovechado para hacerle una visita montañera y disfrutar de esta excepcional atalaya de la comarca de Los Vélez, en una excursión muy exigente.
Un día montañero del que hemos podido disfrutar de una ascensión a una mítica cumbre así como de los tramos rocosos y las trepadas. La espigada figura del Peñón del Águila. También de las impresionantes vistas de la Sierra de María y su punto más alto el Alto de la Burrica, además de los pueblos de la comarca, y del majestuoso vuelo de los Buitres Leonados que hay en las paredes de la Solana. Si tuviera que calificar esta ruta tendría que decir que ha sido muy montañera, ya que no hay sendas señalizadas ni por pintura de PR ni por hitos de piedra, por lo que es raro que se pase dos veces por el mismo sitio. El track nos indica la ruta pero como digo al ser todo campo a través y tener el objetivo a la vista casi desde el principio, se trata de ir buscando la situación más fácil y accesible.
La dificultad radica en el desnivel que hay en la corta distancia que tiene la ruta, en los pasos rocosos, en las trepadas que hay que hacer y en último extremo si se quiere hacer cumbre se hace necesario el uso de material de escalada, ya que hay un paso incluso más difícil que el paso de Mahoma en el Aneto y no se trata de jugarse la vida por apenas 10 metros de distancia y no creo que llegue a un metro más de altitud.
Ha sido un espectáculo grandioso y vertiginoso donde en algún momento nos hemos parecido bastante a las cabras. La primera parte de la excursión, es decir la cara norte tienen un fuerte desnivel que nos ha puesto a prueba a más de uno, la segunda parte por la cara sur es más suave y de una gran belleza hasta llegar al punto más alto de esta gran planicie a más de 1.500 metros de altitud.
La guinda del pastel fue la recompensa que nos dimos en María, donde pudimos saborear de una magnífico asado de cordero segureño.

Comments

    You can or this trail