Activity

Morrones Hornillo,Sanjuanero,Mediodia-Alto San Juan-Collado del Pino y regreso por Sulayr - (Sierra Nevada)

Download

Trail photos

Photo ofMorrones Hornillo,Sanjuanero,Mediodia-Alto San Juan-Collado del Pino y regreso por Sulayr - (Sierra Nevada) Photo ofMorrones Hornillo,Sanjuanero,Mediodia-Alto San Juan-Collado del Pino y regreso por Sulayr - (Sierra Nevada) Photo ofMorrones Hornillo,Sanjuanero,Mediodia-Alto San Juan-Collado del Pino y regreso por Sulayr - (Sierra Nevada)

Author

Trail stats

Distance
15.05 mi
Elevation gain
4,918 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
4,918 ft
Max elevation
9,126 ft
TrailRank 
65 5
Min elevation
6,290 ft
Trail type
Loop
Time
9 hours 55 minutes
Coordinates
2283
Uploaded
June 3, 2018
Recorded
May 2018
  • Rating

  •   5 1 review

near Aldeire, Andalucía (España)

Viewed 714 times, downloaded 32 times

Trail photos

Photo ofMorrones Hornillo,Sanjuanero,Mediodia-Alto San Juan-Collado del Pino y regreso por Sulayr - (Sierra Nevada) Photo ofMorrones Hornillo,Sanjuanero,Mediodia-Alto San Juan-Collado del Pino y regreso por Sulayr - (Sierra Nevada) Photo ofMorrones Hornillo,Sanjuanero,Mediodia-Alto San Juan-Collado del Pino y regreso por Sulayr - (Sierra Nevada)

Itinerary description

INTRODUCCIÓN:



Clásica ruta montañera por la parte mas oriental de Sierra Nevada, galopando sobre sus morrones. Discurrimos por este tramo de la cuerda granadina más oriental del macizo de Sierra Nevada, el de los Morrones más concretamente, y que comenzamos en el Puerto de la Ragua. Puerto de alta montaña éste que anda ubicado entre el Chullo y estos, sus altivos vecinos; comunicando la comarca del Marquesado del Zenete con la Alpujarra. Dándonos pie y pasos para contemplar desde por allá arriba, parte y ancha de ambas comarcas, así como el suma y sigue de las dos vertientes sobre las que caminaremos: la norte y la mediterránea de Sierra Nevada...el "Morrón del Hornillo (2.375 metros altura)", "Morrón Sanjuanero ( 2.610 metros altura)", "Morrón del Mediodía (2.755 metros altura)" y el llamado "Alto San Juan (2786 metros altura)", aunque a mi me aparece solamente como "San Juan".
El descenso en las inmediaciones del "San Juan" baja vertiginosamente sin apenas camino visible y por un canchal de laja mediana hasta el "Collado del Lobo". El regreso lo hemos realizado tomando parte del GR-240 en sus tramos 15 y 16 del Sulayr.







FICHA DE LA RUTA:



Distancia: 24,23 kilómetros.
Dificultad: Difícil.
Duración: 09 horas 55 minutos de las cuales 06:42 minutos en movimiento.
Tipo de camino: Camino, Sendero y Campo a Través.
Altura mínima: 1917 metros.
Altura máxima: 2782 metros.
Ganancia altitud: 1499 metros.
Perdida altitud: -1499 metros.



COMO LLEGAR:




Para llegar al punto de partida, tomaremos la salida 406 de la Autovía A-7 y seguiremos las indicaciones de Dalias y Berja por la carretera AL-400. Esta carretera se convierte en la A-358 por la que llegaremos en unos minutos a Dalias, población que circunvalaremos. Unos kilómetros más adelante, también haremos la circunvalación de Berja hasta la salida a la derecha para tomar la carretera A-347, dirección Alcolea y Laujar de Andarax. Para acceder al puerto de la Ragua (2.000 metros) tomaremos hacia "las Alpujarras" y en la entrada de Cherin nos desviamos hacia Picena hasta Laroles y aquí encontramos el cruce indicativo del puerto. .








DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:





Partiendo del Puerto de La Ragua afrontamos un tramo de la cuerda en este sector central de Sierra Nevada, dentro de la provincia granadina. Iniciamos el ascenso por el pinar que tenemos a nuestra izquierda, vueltos de espaldas a la explanada del aparcamiento y construcción de madera ubicada en este puerto situado al límite entre provincias, las de Granada y Almería, guiándonos por unos hitos de cemento, caminando hacia la cumbre del primero de los Morrones del día: "El Morrón del Hornillo". Cumbre del mismo que puede pasar desapercibida, caminando incluso por encima del mismo, caso contrario al del resto de los Morrones que hoy visitaríamos, ya que no presenta ningún pico-resalte a la vista. Es todo curvatura.. Una vez en el Morrón del Hornillo, disfrutamos contemplando el robusto Chullo (2.648) en la vecina Almería. Continuamos y llegaremos al "Collado del Hornillo" y desde aquí iniciamos ascenso hacia el "Morrón Sanjuanero (2.610)" ahora por una senda más definida. Ya arriba podremos disfrutar de las panorámicas que nos ofrece el lugar, dominando y destacando, tan altivos como cercanos: más si cabe, seguimos con El Chullo, máxima elevación de la provincia de Almería; vislumbrando ahora el "Morrón del Mediodía" a nuestro frente, nuestro próximo objetivo; por allá al fondo, la Sierra de Baza, pueblo de Charches, y la Comarca del Marquesado; al lado opuesto, mirando a la vertiente del Mediterráneo, la Sierra de Gádor y ese mar de plásticos del El Ejido.







Del Morrón Sanjanero al de Mediodía continuamos por la cresta transitando por la zona de la cuerda de "Fuente Fría" pegados a la umbría entre unos grandes bloques de roca que atravesamos. Descendemos unas decenas de metros para luego afrontar el penúltimo ascenso a Morrón de Mediodía (2.755 metros.).Desde el Morrón se abarca una amplia vista de esta cordillera Penibética. El cercano Alto de San Juan, Picón de Jérez o Puntal de Juntillas y un poco más hacia el Oeste, los colosos Alcazaba y Mulhacén con sus características y agrestes figura. En sentido contrario; Chullo, Almirez o Buitre en la cuerda perteneciente a la provincia de Almería. Hacia el Sur la Sierra de Lújar, hacia el Norte, Aldeire y La Calahorra. Descendemos el "Morrón de Mediodía" dirección Oeste hacia el "Collado del Realejo Alto", continuando hasta el "Puerto Lobo", todo este trayecto veremos elevarse el "Alto san Juan" a nuestro frente como si se tratase de un coloso. Iniciaremos la subida por la "Vereda del Morrón de Nechite" , esta nos hará sudar, pues tiene una elevada pendiente, pero al final valdrá la pena. Aquí tomamos un merecido descanso y nos servimos de un par de rubias para festejar el logro de coronar este pico.




En las inmediaciones del San Juan por el noreste bajaremos vertiginosamente sin apenas camino visible por la cuerda y por un canchal de laja mediana hasta el "Collado del Lobo", dejando atrás el "Barranco del Prado Rutano", salvando un desnivel de más de 600 metros, esta bajada es la mayor complicación del recorrido siempre con cuidado veremos donde ponemos los pies y es muy recomendable hacer esta bajada con bastones para afirmar el paso. Llegados ya a el "Collado del Lobo" salvaremos todavía un pequeño desnivel hacia el camino que observamos mas abajo que es nada mas y menos que el sendero GR-240 Sulayr tramo 16 hasta las Chorreras y de ahí el tramo 15 hasta la Ragua.





El sendero Sulayr discurre al borde mismo del pinar, este tramo en concreto conecta el "Puerto de La Ragua" con el refugio de "Postero Alto. El sendero hace un quiebro en el bonito "Barranco de Los Cirilos" para tomar rumbo Norte. Llega el tramo mas empinado del mismo para alcanzar el "Collado de la Cabañuela". Volviendo la vista atrás, queda patente la belleza de toda esta umbría, "Morrones Sanjuanero y de Mediodía, Alto de San Juan y los tres miles Puntal de Juntillas y Picón de Jérez", toda esta umbría rodeada de un precioso pinar. Alcanzado el "Morron de la Cabañuela" es tiempo de relajarse contemplando lo caminado hasta ahora, pues tenemos una amplia panorámica de la jornada. Descendemos el "Collado de la Cabañuela" por el "Barranco Majá Caco", suave descenso que nos conducirá hasta el Puerto de la Ragua, principio y final de esta maravillosa ruta.

Waypoints

PictographSummit Altitude 7,784 ft
Photo ofMorron del Hornillo

Morron del Hornillo

PictographMountain pass Altitude 7,715 ft

Collado del Hornillo

PictographSummit Altitude 8,552 ft

Morron Sanjuanero

PictographPanorama Altitude 8,385 ft
Photo ofCuerda de Fuente Fria

Cuerda de Fuente Fria

PictographSummit Altitude 9,028 ft
Photo ofMorron del Mediodía

Morron del Mediodía

PictographMountain pass Altitude 8,162 ft
Photo ofCollado del Realejo Alto

Collado del Realejo Alto

PictographWaypoint Altitude 7,894 ft

Puerto del Lobo

PictographSummit Altitude 9,120 ft

San Juan

PictographRiver Altitude 7,853 ft

Barranco del Prado Rufano

PictographMountain pass Altitude 7,020 ft

Collado del Pino

PictographIntersection Altitude 6,938 ft
Photo ofEnlace Sendero GR-240 Sulayr

Enlace Sendero GR-240 Sulayr

PictographRiver Altitude 6,893 ft

Barranco del Prado Rufano II

PictographWaypoint Altitude 6,790 ft

El Posturon

PictographRuins Altitude 6,501 ft
Photo ofCorral de Padro Largo

Corral de Padro Largo

PictographWilderness hut Altitude 6,311 ft
Photo ofRefugio Vivac las Chorreras

Refugio Vivac las Chorreras

PictographWaypoint Altitude 6,433 ft

Meseta de los Tejos

PictographRiver Altitude 6,580 ft
Photo ofBarranco de los Cirilos Photo ofBarranco de los Cirilos

Barranco de los Cirilos

PictographSummit Altitude 7,312 ft

Morron de la Cabañuela

PictographRiver Altitude 7,003 ft
Photo ofBarranco Maja Caco

Barranco Maja Caco

Comments  (2)

  • Photo of Elbrus Mountain (Silvestre)
    Elbrus Mountain (Silvestre) Aug 22, 2022

    I have followed this trail  View more

    Bonita travesia.👌👌 muy buen aporte.💯✖💯

  • Photo of J.Migueloy
    J.Migueloy Aug 23, 2022

    Gracias por valorar y comentar, Paco.
    Salud y buena montaña.

You can or this trail