Activity

Monton de Trigo desde las Dehesas de Cercedilla

Download

Trail photos

Photo ofMonton de Trigo desde las Dehesas de Cercedilla Photo ofMonton de Trigo desde las Dehesas de Cercedilla Photo ofMonton de Trigo desde las Dehesas de Cercedilla

Author

Trail stats

Distance
7.23 mi
Elevation gain
2,930 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,930 ft
Max elevation
7,091 ft
TrailRank 
65 5
Min elevation
3,940 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 3 minutes
Coordinates
1701
Uploaded
December 26, 2015
Recorded
December 2015
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near Las Dehesas, Madrid (España)

Viewed 2934 times, downloaded 113 times

Trail photos

Photo ofMonton de Trigo desde las Dehesas de Cercedilla Photo ofMonton de Trigo desde las Dehesas de Cercedilla Photo ofMonton de Trigo desde las Dehesas de Cercedilla

Itinerary description

Link to the blog post - Enlace a la pagina en el blog
Track Description / Características de la Ruta:

Distance / Distancia:  11.8km
Elevation Gain / Ascenso: 999m
Max / Min Altitude:  2161m / 1200m
Difficulty / Dificultad: Moderate/ Moderado
Alpine Grade: Sin Dificultad
Activity: Hiking / Senderismo
Recommended Cartography / Cartografía Recomendada: Sierra de Guadarrama - Editorial Alpina.

Link to GPX track / Link al GPX en Wikiloc









Esta actividad nos llevará hasta el Montón de Trigo (2161m) desde el parking de Las Dehesas de Cercedilla. La idea original era hacernos también La Pinareja y Peña del Oso, pero el día salió nublado y lo dejamos para otro día por que estas dos montañas estaban cubiertas de niebla. El nombre de la montaña tiene su origen en la forma de la misma, especialmente desde la parte Segoviana, dada su similitud con un montón de trigo por su forma cónica y sus bloques pequeños de roca granítica.


Esta actividad nos llevará hasta el Montón de Trigo (2161m) desde el parking de Las Dehesas de Cercedilla. La idea original era hacernos también La Pinareja y Peña del Oso, pero el día salió nublado y lo dejamos para otro día por que estas dos montañas estaban cubiertas de niebla. El nombre de la montaña tiene su origen en la forma de la misma, especialmente desde la parte Segoviana, dada su similitud con un montón de trigo por su forma cónica y sus bloques pequeños de roca granítica.

La subida la realizamos por el archiconocido camino de La Calzada Romana.





















Tras casi 600m de desnivel, llegamos al Puerto de La Fuenfría (1769m), cruce de caminos por donde pasa el Camino de Santiago. El Puerto lo usaron los Romanos para conectar las dos mesetas. A nuestra derecha el camino se dirige, por la carretera de la República, hacia Collado Ventoso y Siete Picos. Al Norte, bajamos a la Meseta Norte, y a la izquierda la Vereda del Infante nos llevaría por las faldas de Peña Bercial hasta la Peñota. 

Nosotros salimos del camino y ascendemos directamente hasta Cerro Minguete (2025m).





A medida que cogemos altura las cumbres de alrededor van apareciendo, así como las vistas a todo el Valle de La Fuenfría por el que hemos ascendido y el Monte de Valsaín en el lado Norte. En un día despejado podríamos ver hasta Peñalara.





A la subida, en vez de ascender hasta el Cerro Minguete, existe una opción de ladear la cima por el lado Noreste, que nos evita subir unos pocos metros de más, y que nos dejará a la misma altura que el Collado de Minguete, que es el paso que separa el Montón de Trigo del Cerro Minguete.





Una vez en el Collado de Minguete, existen dos caminos. Uno marcado por hitos y que bordea la ladera Suroeste del Montón de Trigo. Este camino sería el que tendríamos que haber seguido para dirigirnos hacia la Sierra de La Mujer Muerta. Dado que estaba cubierta por nubes, decidimos seguir los hitos de Piedra que ascienden directamente por la ladera del Montón de Trigo hasta la cumbre.





Tras un merecido bocadillo en la cima, bajamos por la ladera Noroeste hasta un poco antes  del Collado Tirobarra (que separa La Pinareja del Montón de Trigo).









En el collado nos encontramos con los hitos del camino que bordea el Montón de Trigo y que nos llevará de vuelta al Collado del Minguete.









Al final, las nubes que cubrían la Sierra de La Mujer muerta se despejaron, y pudimos fotografiar las dos cimas que queríamos hacer en el día. Lo dejaremos para más adelante...





Una vez de vuelta en el Collado del Minguete, subimos hasta el Cerro Minguete, continuamos por la Cuerda hasta Peña Bercial, y descendemos, por un camino marcado por hitos hasta el Collado de Marichiva. Desde el Collado, descendemos por el camino marcado que sale a mano izquierda y que nos llevará directamente al Parking donde dejamos el coche por la mañana.






Resumen:
- Fácil excursión que podemos extender para hacer los dos miles de la Sierra de La Mujer Muerta. Las suaves laderas permiten hacer también la excursión con raquetas de nieve (antención con la subida directa al Montón de Trigo, puede estar helada, con lo que haría falta crampones y piolets).
- Existe una fuente de agua junto al parking (Fuente Marichiva).
- En temporadas muy frecuentadas (veranos, y días de nieve) se recomienda madrugar para tener sitio en el parking de las Dehesas.

View more external

Waypoints

PictographSummit Altitude 0 ft
Photo ofCerro Minguete

Cerro Minguete

Collado Marichiva

Photo ofCollado Minguete Photo ofCollado Minguete

Collado Minguete

Photo ofCollado Tirobarra Photo ofCollado Tirobarra

Collado Tirobarra

PictographFountain Altitude 0 ft

Fuente

PictographSummit Altitude 0 ft
Photo ofMontón de Trigo

Montón de Trigo

PictographCar park Altitude 0 ft

Parking

PictographSummit Altitude 0 ft

Peña Bercial

Photo ofPuerto de La Fuenfría Photo ofPuerto de La Fuenfría

Puerto de La Fuenfría

Comments  (1)

  • Photo of JESÚS ANGULO
    JESÚS ANGULO Jul 8, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    Gracias por la ruta

You can or this trail