Activity

Montgo. Ruta Amarilla. Cova de l'Aigua y Racó del Bou

Download

Trail photos

Photo ofMontgo. Ruta Amarilla. Cova de l'Aigua y Racó del Bou Photo ofMontgo. Ruta Amarilla. Cova de l'Aigua y Racó del Bou Photo ofMontgo. Ruta Amarilla. Cova de l'Aigua y Racó del Bou

Author

Trail stats

Distance
3.6 mi
Elevation gain
2,434 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
2,434 ft
Max elevation
1,464 ft
TrailRank 
66 5
Min elevation
390 ft
Trail type
Loop
Time
one hour 49 minutes
Coordinates
536
Uploaded
June 13, 2019
Recorded
March 2019
  • Rating

  •   5 2 Reviews

near Denia, Valencia (España)

Viewed 8168 times, downloaded 264 times

Trail photos

Photo ofMontgo. Ruta Amarilla. Cova de l'Aigua y Racó del Bou Photo ofMontgo. Ruta Amarilla. Cova de l'Aigua y Racó del Bou Photo ofMontgo. Ruta Amarilla. Cova de l'Aigua y Racó del Bou

Itinerary description

Rutas en el Parque Natural del Montgo.



Esto es lo que nos propone la Generalitat Valenciana en su página web:

http://www.parquesnaturales.gva.es/es/web/pn-el-montgo/ruta-amarilla-la-cova-de-l-aigua-y-el-raco-del-bou

Se inicia la ruta en la ermita que se construyó en los años 80, junto a la caseta del Pare Pere (S. XVII), curioso refugio donde el célebre personaje de Denia se retiraba a rezar, y donde podemos contemplar la historia de este franciscano, representada en cerámica valenciana. A pocos metros de esta, empieza el camino de la colonia, hay una cadena que impide el acceso al parque de vehículos motorizados, y desde aquí comenzaremos la tranquila ascensión por esta cómoda pista.

El camino serpentea atravesando la hoy abandonada colonia agrícola del Montgó, que en el primer tercio del siglo XX se destinó a la producción de uva moscatel. La zona ha sido afectada por varios incendios cuyas huellas se aprecian a lo largo de toda la ruta, aunque también observamos el empecinamiento de la naturaleza por recuperarse frente a estas agresiones: lentiscos (Pistacia lentiscus) ,coscojas (Quercus coccifera) ,estepas (Cistus sp.), zarzaparrillas (Smilax aspera), espliego dentado (Lavandula dentata), orquídeas de varios géneros...etc. , todas ellas especies típicas del matorral mediterráneo, se afanan por recuperar la cubierta vegetal de la zona.

Llegaremos a una bifurcación de esta pista y tomamos el camino de la izquierda, hacia el este. Aproximadamente a 200 m., parte una estrecha senda a la derecha que asciende hasta el pie de los paredones de esta cara Norte del Montgó. En esta zona, de ambiente bastante húmedo y fresco, excepto en los meses estivales, es frecuente la presencia de helechos como el polipodio (Polipodium cambricum), o plantas como el rusco (Ruscus aculeatus), y otras muchas típicas de las zonas húmedas de las montañas mediterráneas; destaca la vegetación rupícola de carácter endémico como la "herba santa" (Carduncellus dianius), el "desferracavalls" (Hipocrepis valentina) o la escabiosa de roca (Scabiosa saxatilis),entre otras. No debemos olvidar que nos encontramos en una microrreserva de flora, y que muchas de estas plantas que nos rodean están estrictamente protegidas.

Conforme ascendemos, el paisaje se hace más impresionante, y podremos abarcar con la vista, todo el golfo de Valencia, las montañas de la Safor, Cullera, el Mar Mediterráneo y, en días claros la Isla de Ibiza, al este en el horizonte.

Una vez alcanzada la base de los paredones, para llegar a la Cova de l'aigua tendremos que tomar la bifurcación de la senda que va hacia el este, y llegamos a unas empinadas escaleras que nos conducirán a la cueva, antes de entrar en esta, encontraremos una inscripción romana incisa en la roca datada en el 238 a. C, y que está protegida por una reja metálica. Un poco más arriba, siguiendo las escaleras, se entra en la cueva que recoge en su interior el agua de lluvia filtrada por la roca caliza que forma el Montgó; el agua es retenida por un estrato de arcillas margosas impermeables. En tiempos pasados esta pequeña cueva se acondicionó para hacerla servir como depósito de agua, que después se aprovechaba canalizándola para el consumo humano, e incluso para regar pequeñas huertas a los pies del Montgó.

Volviendo sobre nuestros pasos y siguiendo siempre las bifurcaciónes de la senda en dirección oeste, recorreremos la parte más frondosa de la umbría del Montgó, y podremos ver algunas de las especies más escasas del parque como fresnos de flor (Fraxinus ornus), durillos (Viburnum tinus) o cornicabras (Pistacia terrebintus). Poco a poco iremos descendiendo hasta el Racó del Bou o de l'ull de Bou, así llamado por la forma que tienen los paredones desde este punto, donde volveremos a tomar el camino de la colonia que nos devolverá a la ermita del pare Pere.

En nuestro caso, no la iniciamos exactamente desde la Ermita del Pare Pere, sino un poco más arriba, en la Calle de Fenàs, que está en la siguiente más arriba, por tener allí un parking donde hemos estado más veces anteriormente.

Camino


Cruce


Cruce. Seguimos hacia la Cova de l'Aigua


Acceso a la Cova de l'Aigua


Sendero hacia el Racó del Bou


Panel


Sendero

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 379 ft

Inicio de Ruta

PictographPhoto Altitude 380 ft
Photo ofZona Parking Photo ofZona Parking

Zona Parking

PictographFountain Altitude 377 ft
Photo ofFuente y Camino de la Colonia Photo ofFuente y Camino de la Colonia Photo ofFuente y Camino de la Colonia

Fuente y Camino de la Colonia

PictographPhoto Altitude 425 ft
Photo ofCamino de la Colonia Photo ofCamino de la Colonia

Camino de la Colonia

Camino asfaltado

PictographPhoto Altitude 451 ft
Photo ofFotos Photo ofFotos

Fotos

PictographPhoto Altitude 494 ft
Photo ofCamino de la Colonia Photo ofCamino de la Colonia

Camino de la Colonia

PictographPhoto Altitude 529 ft
Photo ofCamino de la Colonia Photo ofCamino de la Colonia Photo ofCamino de la Colonia

Camino de la Colonia

PictographPhoto Altitude 569 ft
Photo ofFotos Photo ofFotos Photo ofFotos

Fotos

PictographPhoto Altitude 606 ft
Photo ofCamino

Camino

PictographPhoto Altitude 620 ft
Photo ofFotos Photo ofFotos

Fotos

PictographIntersection Altitude 647 ft
Photo ofCruce Photo ofCruce Photo ofCruce

Cruce

PictographPhoto Altitude 676 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 844 ft
Photo ofSendero Photo ofSendero

Sendero

PictographCave Altitude 1,013 ft
Photo ofCova de l'Aigua Photo ofCova de l'Aigua Photo ofCova de l'Aigua

Cova de l'Aigua

PictographPhoto Altitude 901 ft
Photo ofFotos Photo ofFotos Photo ofFotos

Fotos

PictographPhoto Altitude 1,075 ft
Photo ofFotos Photo ofFotos Photo ofFotos

Fotos

PictographPhoto Altitude 1,074 ft
Photo ofSendero Photo ofSendero Photo ofSendero

Sendero

PictographPhoto Altitude 953 ft
Photo ofFotos Photo ofFotos Photo ofFotos

Fotos

PictographPhoto Altitude 613 ft
Photo ofSendero Photo ofSendero Photo ofSendero

Sendero

PictographPhoto Altitude 614 ft
Photo ofCamino de la Colonia Photo ofCamino de la Colonia Photo ofCamino de la Colonia

Camino de la Colonia

PictographWaypoint Altitude 390 ft

Fin de Ruta

Comments  (4)

  • Photo of AlejandraIzq
    AlejandraIzq Jun 16, 2020

    I have followed this trail  View more

    Una ruta muy fácil, de interés histórico

  • Photo of TRIKINEITOR
    TRIKINEITOR Jun 21, 2020

    Hola AlejandraIzq, gracias por tu comentario y valoración.

  • Anoushka Hendriks Feb 28, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Ruta bonita

  • Photo of TRIKINEITOR
    TRIKINEITOR Mar 1, 2021

    Hola Anoushka Hendriks. Gracias por tu comentario y valoración.
    Me alegra que te gustase.

You can or this trail