Activity

Montes de Ordunte. Del Zalama al Balgerri.

Download

Trail photos

Photo ofMontes de Ordunte. Del Zalama al Balgerri. Photo ofMontes de Ordunte. Del Zalama al Balgerri. Photo ofMontes de Ordunte. Del Zalama al Balgerri.

Author

Trail stats

Distance
13.39 mi
Elevation gain
2,844 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
4,977 ft
Max elevation
4,236 ft
TrailRank 
37
Min elevation
641 ft
Trail type
One Way
Moving time
5 hours 27 minutes
Time
8 hours 2 minutes
Coordinates
3615
Uploaded
April 20, 2024
Recorded
April 2024
Be the first to clap
Share

near El Prado, Cantabria (España)

Viewed 0 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofMontes de Ordunte. Del Zalama al Balgerri. Photo ofMontes de Ordunte. Del Zalama al Balgerri. Photo ofMontes de Ordunte. Del Zalama al Balgerri.

Itinerary description

Montes de Ordunte Ruta realizada con el Club Cajiga.
Los Montes de Ordunte son una alineación montañosa de dirección este oeste que constituye la divisoria entre las provincias de Burgos y Vizcaya, entre el valle burgalés de Mena y el valle vizcaíno de Carranza en la comarca de las Encartaciones. Forman un cordal de cimas de unos 30 kilómetros de longitud que divide la vertiente cantábrica de la mediterránea, desde el Zalama (1343 m), la cima situada más al oeste, hasta el Kolitza (874 m) la más oriental. Sus cimas son despejadas y de ondulados relieves, que van disminuyendo progresivamente según nos desplazamos hacia el Este, tanto en altitud como en desnivel. Hacia Carranza las vertientes son más accidentadas, con profundos barrancos, mientras que la vertiente castellana es más suave.
Este espacio presenta un suelo silíceo y arenoso que permiten la formación de turberas como la de Zalama que veremos. En las laderas se desarrollan extensos bosques autóctonos donde predominan las hayas y los robles. Las zonas superiores y de menor pendiente están cubiertas de pastizales, señal de la explotación ganadera llevada a cabo durante siglos. También se pueden encontrar restos de carboneras, cabañas y monumentos funerarios megalíticos, testigos de asentamientos prehistóricos.
La ruta que proponemos discurre por el cordal cimero con buenas panorámicas, hacia un lado Castilla, hacia el otro Vizcaya y al fondo el mar y Cantabria. Recorreremos la parte más occidental, desde el Zalama hasta Balgerri por un terreno herboso, con continuos ascensos y descensos, pasando por varias cimas: La Mana, El Mirón, Peñarada, para desde Balgerri descender por un hayedo hasta Lanzas Agudas.
Partimos desde el Puerto de los Tornos (900), con excelente panorámica sobre los valles de Soba y Carranza, para ir ascendiendo y culminando primero el Cantón de la Muela (1.133), después el Ilso del Zalama (1.335), donde giraremos a la izquierda por un camino que desciende ligeramente para de nuevo ascender y pasar junto al mojón divisorio de los valles de Carranza, Soba y Mena, donde se unen Vizcaya, Cantabria y Burgos. Poco después alcanzaremos la cima del Zalama (1.343), la mayor elevación de los Montes de Ordunte y de nuestra travesía.
La turbera de Zalama se encuentra algunos metros más adelante de la cima de Zalama. Es uno de los hábitats más raros y más amenazados de Europa, por ello es un Lugar de Importancia Comunitaria (LIC). Se trata de una turbera de tipo cobertor ombrogénica, que se alimenta exclusivamente del agua de la lluvia y las continuas nieblas, propia de climas muy húmedos. Con un espesor que oscila entre el medio metro y los dos metros de profundidad, el tapiz vegetal que cubre la superficie del depósito turboso está integrado por diferentes especies de brezo, juncos, hierbas algodoneras y musgos. De todas las turberas existentes en el mundo, sólo un 3% es de tipo cobertor, hecho que refuerza el interés científico y valor natural de este recurso.
Rodeamos la turbera y después de una fuerte pendiente descendente, remontamos la pala herbosa que nos separa de la cima de La Mana (1.202) que domina hacia el Norte los barrancos que descienden hacia Lanestosa y dan lugar a la formación del río Calera. Continuamos en línea recta hacia El Mirón (1.093), otra modesta cumbre al Oeste de los prados de Salduero y sumamente plana con suaves pendientes por todas sus vertientes.
Seguimos por el cordal para llegar a la cumbre de Peñarada (1.124), donde convergen los Montes de Ordunte y la Sierra de Mesada. A nuestra derecha, hacia el sur en el fondo del Valle de Mena se encuentra el embalse de Ordunte que, desde su construcción en los años 30 del pasado siglo, abastece de agua potable a Bilbao, situado a 40 kilómetros del pantano.
Continuamos hasta el portillo de La Brena o de El Fraile (932) al pie del Pico Balgerri y desde aquí descendemos de los Montes de Ordunte hacia el valle de Carranza, atravesando el hayedo de Balgerri, una de las masas forestales más extensas de Vizcaya, en la que hay, además de hayas, otras muchas especies arbóreas (robles, tejos, acebos, serbales, abedules, alisos, etc.). El hayedo cubre toda la ladera del monte y además de magníficos ejemplares de haya, podremos disfrutar de las pequeñas cascadas del río Balgerri que desciende hacia el río Carranza.
Terminaremos en Lanzas Agudas (400), uno de los 49 barrios del municipio Valle de Carranza, el más occidental y de mayor tamaño de Vizcaya. Para llegar hasta el autobus tenemos que descender por la carretera hasta el puente de Aguasal.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 3,370 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,376 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographSummit Altitude 4,182 ft
Photo ofIlsos de Zalama

Ilsos de Zalama

PictographSummit Altitude 4,210 ft
Photo ofZalama

Zalama

PictographPhoto Altitude 4,143 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,795 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographSummit Altitude 2,919 ft
Photo ofLa Mana

La Mana

PictographMountain pass Altitude 2,838 ft
Photo ofPortillo de Brena

Portillo de Brena

PictographMountain hut Altitude 2,834 ft
Photo ofCabaña de los Frailes

Cabaña de los Frailes

PictographMountain hut Altitude 2,134 ft
Photo ofCabaña de los Frailes

Cabaña de los Frailes

PictographPhoto Altitude 2,173 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,753 ft
Photo ofFoto

Foto

Comments

    You can or this trail