Activity

Montefrío - Arroyo de los Molinos - Peñas de los Gitanos (circular)

Download

Trail photos

Photo ofMontefrío - Arroyo de los Molinos - Peñas de los Gitanos (circular) Photo ofMontefrío - Arroyo de los Molinos - Peñas de los Gitanos (circular) Photo ofMontefrío - Arroyo de los Molinos - Peñas de los Gitanos (circular)

Author

Trail stats

Distance
12.01 mi
Elevation gain
2,490 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,490 ft
Max elevation
3,448 ft
TrailRank 
41
Min elevation
2,425 ft
Trail type
Loop
Moving time
4 hours 18 minutes
Time
6 hours 10 minutes
Coordinates
3315
Uploaded
November 27, 2022
Recorded
November 2022
Share

near Montefrío, Andalucía (España)

Viewed 135 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofMontefrío - Arroyo de los Molinos - Peñas de los Gitanos (circular) Photo ofMontefrío - Arroyo de los Molinos - Peñas de los Gitanos (circular) Photo ofMontefrío - Arroyo de los Molinos - Peñas de los Gitanos (circular)

Itinerary description

Esta ruta coincide en gran medida con el PR-A 246. Iniciamos la ruta en el centro de la bonita población de Montefrío, frente a la imponente iglesia neoclásica de la Encarnación. Salimos del pueblo bajando la calle Paseo. Tras cruzar el arroyo, tomamos en subida la primera calle a la izquierda que nos lleva hasta una cruz de piedra frente al hotel Enrea, que se encuentra cerrado y que se construyó sobre los restos de un antiguo molino. Es aquí donde comienza oficialmente la ruta, como así lo indica un cartel informativo. Nos internamos, ahora, en el amplio olivar por una carreterilla estrecha. En su punto más alto, nos desviamos para visitar la torre de los Guzmanes, torre atalaya del periodo nazarí, del s. XIV, que se encuentra mochada. Un poco antes, cruzamos una bonita era. Bajamos campo a través hasta conectar nuevamente por el carril e, inmediatamente, tomamos un sendero en pronunciada bajada que desciende hasta el arroyo de los Molinos. El tramo del arroyo que vamos a recorrer ahora se caracteriza por la existencia de varios molinos harineros. El primero es el molino de Pelao, que se encuentra en mal estado. Bajamos hacia el arroyo para observarlo mejor y para contemplar también algunas pozas y saltos de agua en sus inmediaciones. Retomamos el carril nuevamente para pasar por el molino del Hierro, y el molino Mairena, ambos completamente rehabilitado para alojamientos rurales. Más adelante, nos encontramos con restos de la acequia que conducía el agua al molino de Peinado.
El camino entre el olivar nos conduce hasta la carretera GR-3410. La tomamos a la derecha durante un corto tramo hasta contactar con el carril de las Peñas de los Gitanos. La visita a las Peñas de los Gitanos es, sin duda, el gran atractivo de la ruta. Estas peñas estuvieron habitadas desde tiempos inmemoriales y conservan numeroso patrimonio arqueológico. Lo primero que visitamos, en la parte alta de la primera loma son los restos del poblado de Castellón, un poblado visigótico del s. VII que conserva el original trazado de las calles y la cimentación de las viviendas. Más allá, se hallan las formaciones rocosas de los Castillejos. Bajos las mismas, existen numerosos restos de un antiguo asentamiento romano y varios dólmenes megalíticos de época neolítica, de unos 5000 años de antigüedad. El yacimiento megalítico tiene su continuación en una zona privada que se encuentra vallada y que se puede visitar concertando previamente la visita. Si quieres información al respecto, la encontrarás en este track: https://www.wikiloc.com/hiking-trails/conjunto-megalitico-de-las-penas-de-los-gitanos-montefrio-granada-120025353
Volvemos, nuevamente, al cerro de Castellón para visitar, por último, un cementerio visigótico muy bien conservado. Abandonamos las Peñas para internarnos de nuevo en el olivar que, a través de caminos y sendas nos llevarán de vuelta a Montefrío. Entramos en esta población por la iglesia de San Antonio, que tiene unas magníficas vistas de todo el pueblo coronado por la iglesia de la Villa sobre donde se ubicaba el alcázar árabe. Si quieres disfrutar de un track que recorre los lugares más emblemáticos de este pintoresco pueblo, pulsa aquí: https://www.wikiloc.com/hiking-trails/montefrio-120022363

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,455 ft
Photo ofTorre atalaya de los Guzmanes del siglo XIV, del periodo nazarí.

Torre atalaya de los Guzmanes del siglo XIV, del periodo nazarí.

PictographWaypoint Altitude 2,507 ft
Photo ofMolino de Pelao

Molino de Pelao

PictographWaypoint Altitude 2,461 ft
Photo ofPoza y salto de agua en el arroyo de los Molinos

Poza y salto de agua en el arroyo de los Molinos

PictographWaypoint Altitude 2,703 ft
Photo ofAcueducto del molino Peinado

Acueducto del molino Peinado

PictographWaypoint Altitude 3,228 ft
Photo ofPoblado visigótico de Castellón, s. VII.

Poblado visigótico de Castellón, s. VII.

PictographWaypoint Altitude 3,346 ft
Photo ofPiedra horadada en el cerro de Castellón

Piedra horadada en el cerro de Castellón

PictographWaypoint Altitude 3,356 ft
Photo ofTumba horadada en la piedra, posiblemente del periodo visigótico.

Tumba horadada en la piedra, posiblemente del periodo visigótico.

PictographWaypoint Altitude 3,317 ft
Photo ofDolmen neolítico

Dolmen neolítico

PictographWaypoint Altitude 3,317 ft
Photo ofDolmen neolítico

Dolmen neolítico

PictographWaypoint Altitude 3,327 ft
Photo ofDolmen neolítico

Dolmen neolítico

PictographWaypoint Altitude 3,337 ft
Photo ofDolmen neolítico

Dolmen neolítico

PictographWaypoint Altitude 3,360 ft
Photo ofDolmen neolítico

Dolmen neolítico

PictographWaypoint Altitude 3,402 ft
Photo ofValla que marca el deslinde de la zona privada del yacimiento megalítico

Valla que marca el deslinde de la zona privada del yacimiento megalítico

PictographWaypoint Altitude 3,294 ft
Photo ofFormación geológica

Formación geológica

PictographWaypoint Altitude 3,232 ft
Photo ofNecrópolis visigótica del siglo VII

Necrópolis visigótica del siglo VII

Comments

    You can or this trail