Activity

MONTE PICAYO Y LAS PEÑAS DE GUAITA POR EL PASO DE LOS BORREGOS POR JLG FOS FILMS

Download

Trail photos

Photo ofMONTE PICAYO Y LAS PEÑAS DE GUAITA POR EL PASO DE LOS BORREGOS POR JLG FOS FILMS Photo ofMONTE PICAYO Y LAS PEÑAS DE GUAITA POR EL PASO DE LOS BORREGOS POR JLG FOS FILMS Photo ofMONTE PICAYO Y LAS PEÑAS DE GUAITA POR EL PASO DE LOS BORREGOS POR JLG FOS FILMS

Author

Trail stats

Distance
6.62 mi
Elevation gain
1,411 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,411 ft
Max elevation
1,207 ft
TrailRank 
67 4.8
Min elevation
363 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 2 minutes
Coordinates
1244
Uploaded
June 9, 2020
Recorded
June 2020
  • Rating

  •   4.8 2 Reviews
Be the first to clap
9 comments
Share

near Gilet, Valencia (España)

Viewed 3013 times, downloaded 128 times

Trail photos

Photo ofMONTE PICAYO Y LAS PEÑAS DE GUAITA POR EL PASO DE LOS BORREGOS POR JLG FOS FILMS Photo ofMONTE PICAYO Y LAS PEÑAS DE GUAITA POR EL PASO DE LOS BORREGOS POR JLG FOS FILMS Photo ofMONTE PICAYO Y LAS PEÑAS DE GUAITA POR EL PASO DE LOS BORREGOS POR JLG FOS FILMS

Itinerary description

MONTE PICAYO Y PEÑAS DE GUAITA POR EL PASO DE LOS BORREGOS



UNA DE LAS ATALAYAS MAS REPRESENTATIVAS DEL PARQUE NATURAL DE LA SIERRA CALDERONA

Ver Galería del Reportaje Fotográfico completo en Google Fotos - Presenta 238 fotos

DIFICULTAD:

Técnicamente y físicamente, la podemos calificar de Moderada-Baja, sin dificultad alguna para los que practican senderismo con regularidad y experimentados en la montaña. Sin embargo, para los que practican senderismo ocasionalmente o llevan algún tiempo sin ejercerlo, la podemos calificar de Moderada-Media o Alta, simplemente por la distancia del recorrido y por el paso de los borregos donde hay que trepar unos siete metros por una chimenea, sin dificultad alguna, para los que están habituados a salvar estos pasos. Por el resto de la ruta, es un atractivo recorrido sin extremas complicaciones técnicas, apto para casi todos.

No obstante, como siempre requiere una buena preparación física. La apreciación de la dificultad de las rutas deben tomarse siempre como orientativos, ya que dependen siempre del estado de forma física en la que se encuentra cada uno a la hora de afrontar cada una y cualquiera de las rutas. Y también depende con la pericia y destreza del senderista. Ya que esto no quita, para que aun teniendo una buena preparación y experiencia, puedas sufrir accidentes inesperados en cualquier momento, principalmente en terrenos dificultosos y zonas de alta montaña, como agarrarse de una piedra y que esta se desprenda. Por lo tanto; siempre hay que tener la máxima precaución, los cinco sentidos, y las confianzas dejarlas aparte. La montaña es nuestra amiga pero también puede ser nuestra peor enemiga, practica siempre tus actividades con cabeza y sentido común.

Los datos de desnivel que indica el wikiloc han sido alterados sustancialmente.

Estos serían los correctos:

DESNIVEL ACUM. SUBIENDO 480 M
DESNIVEL ACUM. BAJANDO: 480 M.


LOCALIDAD: GILET
PUNTO DE INICIO: URBANIZACIÓN SANTO ESPÍRITU DE GILET - CTRA.CONVENTO, 65
MUNICIPIO DE LA COMUNIDAD VALENCIA
PROVINCIA: VALENCIA
COMARCA DEL CAMPO DE MURVIEDRO
PARQUE NATURAL DE LA SIERRA CALDERONA
TIEMPO REAL DEL RECORRIDO EN MOVIMIENTO: 3h:19'

CÓMO LLEGAR:

Desde Valencia el recomendado y más directo es:

https://goo.gl/maps/QH6wsPZ1VnjvfoRW7 - Ver enlace Google Maps

Coordenadas del Punto de Inicio: N39° 40.233' W0° 20.035'

INTRODUCCIÓN:

Suntuosa ruta de desconfinamiento en el Parque Natural de la Sierra Calderona. Esta jornada nos desplazamos al municipio de GILET, enclavado en el sureste de la Sierra Calderona, para realizar una ruta que tenía guardada en el baúl de los recuerdos por su proximidad a casa, pero al mismo tiempo de grandísima belleza. Así que, ¡por fin! la decreté como candidata para este jornada. Se trata de subir a una de las atalayas mas representativas del Parque Natural de la Sierra Calderona, como es el "Monte Picayo". Una montaña de cota baja, a tan solo 373 msnm, pero que nos ofrecía magnificas y espectaculares vistas de Norte a Sur y de todo el Golfo de Valencia, lo que la hace sumamente especial y emblemática. Hay varias alternativas y variantes para subirla, y elegí este trazado, en sentido dextrógiro "sentido agujas del Reloj", que iniciamos en la Urbanización de Santo Espíritu de Gilet, porque creo que es el mas completo, y apropiado para rebasar el Paso de los Borregos de las Peñas de Guaita, el cual lo realizamos de subida, en lugar de bajada, para salvar y trepar unos 7 metros por la chimenea de las Peñas. Esta es la parte más técnica y aventurera de la ruta, que franqueamos cuando descendimos del Vértice Geodésico, sin dificultad alguna, para los que están habituados a sellar estos pasos. No obstante, como siempre con la máxima precaución, los cinco sentidos y las confianzas aparte. El resto de la ruta nos ofreció un atractivo y admirable escenario, donde predominaba el tono rojizo del rodeno y bonitas pinadas. También nos enfrentamos con amenos caminos de considerables desniveles que salvamos con decisión y ganas, que es como se llega hasta donde uno se propone y desea: "La cima no se alcanza superando a los demás, sino superándose asimismo". Al mismo tiempo, visitaremos el curioso y original Santuario de la Santísima Virgen de la Milagrosa, fundado por el Padre Fernando Molluna Monné en el año 1961. Mas detalles de la historia de este peculiar Santuario lo podéis encontrar en el siguiente enlace: http://webcatolicodejavier.org/santuario.html. Desde el Santuario seguiremos descendiendo y pasaremos por el pulcro Aljibe de los Cipreses, y seguidamente alcanzaremos el distinguido Collado Claro de Luna, que será uno de nuestros puntos en común de la ruta, por el que pasaremos dos veces, tanto a la ida de subida, como a la vuelta de bajada. Desde el collado penetraremos en el sugestivo Barranco Balau, donde deleitaremos belleza y poesía, y nos condujo nuevamente a la Urbanización de Santo Espíritu de Gilet, y punto de inicio. Donde cogimos los vehículos para acercarnos al Área Recreativa de Santo Espíritu, que se encuentra a 1,4 km, donde establecimos nuestro punto de comida para concluir la jornada muy satisfactoriamente. Una extraordinaria área que dispone de aparcamiento, zona de juegos, zona para barbacoas, mesas y bancos, lavabos "Actualmente fuera de servicio por el Covid-19", seis puntos de agua y tiene una capacidad máxima para alrededor de 500 personas. ¡Así pues! - ¡Ya sabéis - Animarse! Neverita con cervezas, Botellita de vino, Postres caseros, etc.etc.etc... Que no falte de Na y al ataque!

En resumen, una fantástica y seductora ruta, donde las vistas y la belleza excitan inevitablemente tu corazón y el alma, y disfrutamos de una jornada muy completa de senderismo inolvidable, donde voy a considerar los siguientes siete (7) puntos como los más destacables de la ruta:

1. La Taleca, 269 m
2. El Collado Claro de Luna, 280 m
3. El Vértice Geodésico del Monte Picayo, 373 m
4. El Santuario de la Virgen de la Milagrosa
5. El Aljibe de los Cipreses
6. Las Peñas de Guaita por el paso de los Borregos
7. El Barranco de Balau


¡Seguro que no os arrepentiréis!

DESCRIPCIÓN:

Estacionamos nuestros vehículos en la entrada a la Urbanización de Santo Espíritu, ubicada junto a la carretera local que va al Monasterio del mismo nombre WP: 01. Coordenadas del Punto de Inicio: N39° 40.233' W0° 20.035'. Iniciaremos la ruta avanzando, en dirección Noreste y Este, por una atrayente senda y camino envuelto de pinos, que cruza en uno 70 m el Barranco de la Maladitxa WP: 02, y discurre paralela al mismo. Como referencia, en unos 300 m veremos en nuestro margen derecho un columpio autóctono, amarrado en la rama de un árbol WP: 03. Pronto el tono rojizo del rodeno será la constante de la ruta. De hecho, en unos 200 m empezaremos a caminar por una ingeniosa calzada de rodeno WP: 04. Seguiremos avanzando unos 300 m, y llegaremos a una bifurcación de caminos WP: 05, donde nos desviaremos, en dirección SO por el camino de la derecha. Un camino considerablemente ascendente, que nos conducirá en unos 450 m a la primera sugestiva cota de 195 m WP: 06, donde empezaremos a distinguir y disfrutar de emblemáticas cimas de esta Sierra, como el Pico del Águila, la Mola de Segart, el Xoicanet, la Redonda, el Garbí, el Alt del Pi, y mirando al Norte en el fondo veremos toda la Sierra de Espadán, despuntando el Pico Espadán y el Bellota. Seguimos ascendiendo sin tregua, en dirección SE, para alcanzar en unos 365 m nuestro: 1º punto destacable de la ruta: La Taleca - WP: 07. Una interesante cota de 274 m, custodiada por una cautivadora roca, que nos hará disfrutar de grandiosas vistas de toda la sierra y de todo el litoral del Mediterráneo, que le otorga a esta ruta toda una espectacularidad fuera de lo común. Seguimos progresando en el mismo rumbo, desviándonos mas hacia el sur y en unos 200 m pasaremos por un corral en ruinas, que veremos en nuestro margen derecho WP: 08. Desde el corral, avanzamos unos 50 m y confluiremos en una amplia pista forestal WP: 09, donde nos desviaremos por la izquierda, y seguiremos con la máxima precaución, ya que está colmada de ciclistas de BTT. En unos 190 m, nos encontraremos con un poste señalizador del SL-CV 108 WP: 10,, que nos enlazaría con el GR-10, por una senda ascendente, que veremos en nuestro margen derecho. Al mismo tiempo, en este punto disfrutaremos de un extraordinario Mirador Natural mirando al Mar. Nosotros desestimaremos este desvío, y seguiremos progresando por la pista forestal. En 1,3 km de descenso, llegaremos a una bifurcación de pistas WP: 11, donde nos desviaremos por la derecha, siguiendo la pista por donde vamos, y empezaremos a deleitar las primeras vistas de las Peñas de Guaita. A partir de aquí, volvemos a seguir ascendiendo por la pista en dirección SO, y en unos 560 m llegaremos a nuestro: 1º punto en común de la ruta: WP: 12, donde continuaremos rectos por nuestra izquierda, para alcanzar en unos 90 m nuestro: 2º punto destacable de la ruta: El Collado Claro de Luna, 280 m - WP: 13, que al mismo tiempo será nuestro: 2º punto en común de la ruta, donde aprovechamos para hacer un alto en el camino, y un momento de contemplación para disfrutar de todo lo que nos rodeaba. Desde el collado, seguiremos ascendiendo por la pista de la izquierda, en dirección Este. En unos 180 m la pista confluye en un tramo de pista asfaltada WP: 14, que seguiremos firmemente. Primeramente, seguiremos caminando en el mismo rumbo y luego giraremos hacia la derecha, en dirección Sur. En unos 300 m, tenemos que estar atentos, para desviarnos en dirección Este por una senda atajo WP: 15,, que veremos en nuestro margen izquierdo. Una atractiva senda, cubierta de pinos y envuelta de vegetación, que nos ascenderá en unos 230 m a la gran loma de las Antenas del Picayo WP: 16. ¡Qué barbaridad de antenas! Desde las antenas, avanzaremos unos 100 m y cruzaremos una cadena de paso WP: 17, encaminándonos hacia la parte mas oriental de la Calderona, en dirección Este. Progresaremos unos 150 m y alcanzaremos nuestro: 3º y último punto en común de la ruta: WP: 18. Seguiremos ascendiendo rectos por nuestra izquierda, para alcanzar en unos 160 m nuestro: 3º punto destacable de la ruta: El Vértice Geodésico del Monte Picayo, 373 m - WP: 19. ¡Espectacular Atalaya formada de soberbias y atractivas formaciones de rodeno! y ¡Espectacular Mirador Natural de todo el Mediterráneo, donde casi tocas el Mar con la mano, dominando todo el horizonte! Cerca del vértice geodésico veremos también una cruz metálica. Un regalo de la naturaleza y un idílico rincón que aprovechamos para establecer nuestro punto de almuerzo, con la grata sorpresa, que pocos minutos después, aparecieron los amigos: Simon Corresendas, Lola, Jorge, Vicenta, Vicent y María, que estaban haciendo la misma ruta ¡Impresionante!. Nos quedamos consternados. Así que, después de almorzar nos hicimos todos juntos la foto del grupo con la bandera. Desde la cima, desandamos nuestros pasos hasta el 3º y último punto en común de la ruta: WP: 18. Ahora nos desviamos por la izquierda en dirección SO, por otra atractiva senda descendente WP: 20, que nos conducirá en unos 780 m a nuestro: 4º punto destacable de la ruta: El Santuario de la Virgen de la Milagrosa - WP: 21. Una vistosa y peculiar Ermita, tanto por su arquitectura, como por su pintura, donde aprovechamos para hacernos otra foto del grupo, pero esta vez con mascarilla, como recuerdo para la posteridad por esta etapa que hemos vivido de confinamiento. Sinceramente, parecemos pacientes de un sanatorio. ¡En fin; para gustos los colores! - Desde el Santuario, descendemos unos 90 m, en dirección Oeste, para confluir en otra pista forestal WP: 22, donde nos desviaremos por la derecha, y seguiremos fielmente la pista, primeramente en dirección NE, luego en dirección Oeste y seguidamente en dirección NO. En unos 850 m enlazaremos con el GR-10 WP: 23, que sube por nuestro margen izquierdo del Barranco del Lobo desde Puzol. Seguiremos progresando en el mismo rumbo unos 115 m, y llegaremos a una bifurcación WP: 24, que nosotros desestimaremos. Abandonaremos la pista y nos desviaremos por la senda de la derecha, por donde discurre el GR-10 para alcanzar nuestro: b>5º punto destacable de la ruta: El Aljibe de los Cipreses - WP: 25. Cruzaremos el Aljibe en dirección Norte, y en unos 100 m alcanzaremos nuevamente nuestro: 2º punto destacable de la ruta: El Collado Claro de Luna, 280 m - WP: 13, que al mismo tiempo será nuestro: 2º punto en común de la ruta. Desde el collado, desandaremos unos 90 m, en dirección NO, y llegaremos de nuevo a nuestro: 1º punto en común de la ruta: WP: 12, donde divisaremos nuestro siguiente objetivo "Las Peñas de Guaita". Ahora nos desviaremos por el camino ascendente de la izquierda, que nos conducirá en unos 430 m a la base de nuestro: b>6º punto destacable de la ruta: Las Peñas de Guaita por el paso de los Borregos - WP: 26. Como comentado anteriormente, este el paso más técnico y aventurero de la ruta, ya que hay que trepar unos 7 metros por la chimenea o canal de las Peñas de Guaita, conocido como el Paso de los Borregos. No tiene dificultad alguna, para los que están habituados a salvar este tipo de pasos. Sin embargo, para los que no están acostumbrados a este tipo de lances, puede convertirse en una agobiante pesadilla. Nosotros, como siempre, llevábamos nuestros 15 m de cordino, que fue de gran ayuda para uno de los miembros del grupo. El resto lo salvamos sin ningún problema. ¡Eso sí!, siempre con la máxima precaución y con los cinco sentidos y las confianzas aparte. Recomendable, subir por la parte izquierda del canal, es mucho mas viable. Una vez salvado el Paso de los Borregos, seguimos progresando en dirección Oeste unos 100 m, y veremos un poste del SL-CV 108 que enlaza con el GR-10 WP: 27. En este punto, desestimaremos ambos recorridos, y nos desviaremos por la senda de la derecha, que seguiremos tan solo unos 35 m, para desviarnos por una senda algo dudosa, que veremos en nuestro margen izquierdo en dirección NO WP: 28. El incierto sendero nos encauzará en unos 230 m a nuestro: b>7º y último punto destacable de la ruta: El Barranco de Balau - WP: 29. Un hechizado Barranco lleno de magia y poesía, de los que nunca te cansas de recorrer. Envueltos por la vegetación que atestaba el barranco, en unos 480 m llegaremos a una refrescante planicie, guardada por un precioso bosque WP: 30. En este punto, tomamos un pequeño respiro y veremos dos caminos. Nosotros tomaremos el camino de la izquierda, que discurre paralelo al Barranco de Balau que veremos en nuestro margen izquierdo. En 1,15 km llegaremos a una bifurcación de caminos WP: 31. Nosotros continuaremos caminando rectos en el mismo rumbo, y en unos 130 m, pisaremos un camino asfaltado WP: 32, que nos exhibe los primeros chalets de la Urbanización de Santo Espíritu. Seguiremos avanzando por el camino asfaltado unos 570 m, que nos introducirá en la urbanización por el Callejón Serra WP: 33, donde nos desviaremos por la izquierda, para entrar de pleno en el centro de la Urbanización de Santo Espiritú WP: 34. Ahora toca callejear por la médula de la Urbanización en dirección NO, y en unos 220 m cruzaremos por un puente el Barranco de la Maladitxa WP: 35, que nos desemboca en la carretera local del Convento de Santo Espíritu WP: 36, que seguiremos desviándonos por la derecha en dirección NE, y nos conducirá nuevamente en unos 130 m a nuestro punto de inicio, donde estacionamos los vehículos WP: 01, dando por finalizada esta opulenta ruta de desconfinamiento.

Mi mas Enhorabuena a todo el grupo: Vicente Mills, Carlos Torres, Ángel Montolio, Pedro Pablo Suz, Elena Conejos, Miguel Ángel Rodas, Olvido Ramírez, Nati Sanjuan, Fina Sáez, Nuria Ruano, Paco López, Romi Arago, Lourdes Salas con su fiel mascota Brianne, que se comporto, una vez mas, como una verdadera montañera, y por supuesto incluyéndome también yo José Luis Fosfilms. Nos hemos comportado, una vez más, como verdaderos amigos y compañeros de ruta. Hemos pasado un día excelente y una extraordinaria jornada de desconfinamiento los catorce juntos. Hemos sido nuevamente cautivados por otro gran tesoro, de belleza incomparable que nos ha regalado la naturaleza y siempre estará guardado en nuestros corazones.

Agradecimientos y muchas gracias a "Emilio Vera", por compartir su maravilloso track y gran ayuda en la descripción de la ruta.

¡Felicitaciones y Enhorabuena para todo el grupo. Ha sido un verdadero placer compartir y disfrutar de esta jornada todos juntos, y muchas gracias por toda la confianza depositada en mi!

Como siempre: Nuestra meta nos es llegar, sino disfrutar del camino.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 388 ft
Photo of01. INICIO Y META RUTA MONTE PICAYO Photo of01. INICIO Y META RUTA MONTE PICAYO

01. INICIO Y META RUTA MONTE PICAYO

PictographWaypoint Altitude 370 ft
Photo of02. BARRANCO DE LA MALADITXA

02. BARRANCO DE LA MALADITXA

PictographWaypoint Altitude 372 ft
Photo of03. COLUMPIO AUTÓCTONO Photo of03. COLUMPIO AUTÓCTONO

03. COLUMPIO AUTÓCTONO

PictographWaypoint Altitude 375 ft
Photo of04.CALZADA DE RODENO Photo of04.CALZADA DE RODENO

04.CALZADA DE RODENO

PictographWaypoint Altitude 368 ft
Photo of05. BIFURCACIÓN DESVÍO DERECHA

05. BIFURCACIÓN DESVÍO DERECHA

PictographWaypoint Altitude 644 ft
Photo of06. COTA 195 M DESVÍO IZQUIERDA

06. COTA 195 M DESVÍO IZQUIERDA

PictographWaypoint Altitude 873 ft
Photo of07. LA TALECA COTA 269 M Photo of07. LA TALECA COTA 269 M Photo of07. LA TALECA COTA 269 M

07. LA TALECA COTA 269 M

PictographWaypoint Altitude 842 ft
Photo of08. CORRAL EN RUINAS PICAYO

08. CORRAL EN RUINAS PICAYO

PictographWaypoint Altitude 906 ft
Photo of09. PISTA FORESTAL IZQUIERDA

09. PISTA FORESTAL IZQUIERDA

PictographWaypoint Altitude 949 ft
Photo of10. POSTE SL-CV 108 MIRADOR NATURAL DEL MAR Photo of10. POSTE SL-CV 108 MIRADOR NATURAL DEL MAR

10. POSTE SL-CV 108 MIRADOR NATURAL DEL MAR

PictographWaypoint Altitude 901 ft
Photo of11. BIFURCACIÓN DERECHA - VISTAS PEÑAS DE GUAITA Photo of11. BIFURCACIÓN DERECHA - VISTAS PEÑAS DE GUAITA

11. BIFURCACIÓN DERECHA - VISTAS PEÑAS DE GUAITA

PictographWaypoint Altitude 910 ft
Photo of12. 1º PC - SEGUIR RECTO POR LA IZQUIERDA

12. 1º PC - SEGUIR RECTO POR LA IZQUIERDA

PictographWaypoint Altitude 905 ft
Photo of13. 2º PC COLLADO CLARO DE LUNA, 280 M Photo of13. 2º PC COLLADO CLARO DE LUNA, 280 M

13. 2º PC COLLADO CLARO DE LUNA, 280 M

PictographWaypoint Altitude 972 ft
Photo of14 . PISTA ASFALTADA

14 . PISTA ASFALTADA

PictographWaypoint Altitude 1,075 ft
Photo of15. ATAJO SENDA IZQUIERDA

15. ATAJO SENDA IZQUIERDA

PictographWaypoint Altitude 1,173 ft
Photo of16. ANTENAS DEL MONTE PICAYO Photo of16. ANTENAS DEL MONTE PICAYO

16. ANTENAS DEL MONTE PICAYO

PictographWaypoint Altitude 1,249 ft
Photo of17. CADENA DE PASO Photo of17. CADENA DE PASO

17. CADENA DE PASO

PictographWaypoint Altitude 1,168 ft
Photo of18. 3º PC - SEGUIR RECTO POR LA IZQUIERDA

18. 3º PC - SEGUIR RECTO POR LA IZQUIERDA

PictographWaypoint Altitude 1,208 ft
Photo of19. V.G. MONTE PICAYO 373 M Photo of19. V.G. MONTE PICAYO 373 M Photo of19. V.G. MONTE PICAYO 373 M

19. V.G. MONTE PICAYO 373 M

PictographWaypoint Altitude 1,022 ft
Photo of20. SENDA DESCENDENTE PICAYO Photo of20. SENDA DESCENDENTE PICAYO

20. SENDA DESCENDENTE PICAYO

PictographWaypoint Altitude 966 ft
Photo of21. SANTUARIO DE LA VIERGEN MILAGROSA Photo of21. SANTUARIO DE LA VIERGEN MILAGROSA Photo of21. SANTUARIO DE LA VIERGEN MILAGROSA

21. SANTUARIO DE LA VIERGEN MILAGROSA

PictographWaypoint Altitude 927 ft
Photo of22. PISTA FORESTAL DERECHA

22. PISTA FORESTAL DERECHA

PictographWaypoint Altitude 876 ft
Photo of23. ENLACE CON EL GR 10 - BARRANCO DEL LOBO

23. ENLACE CON EL GR 10 - BARRANCO DEL LOBO

PictographWaypoint Altitude 844 ft
Photo of24. BIFURCACIÓN DESVÍO SENDA DERECHA

24. BIFURCACIÓN DESVÍO SENDA DERECHA

PictographWaypoint Altitude 810 ft
Photo of25. ALJIBE DE LOS CIPRESES Photo of25. ALJIBE DE LOS CIPRESES

25. ALJIBE DE LOS CIPRESES

PictographWaypoint Altitude 1,178 ft
Photo of26. PEÑAS DE GUAITA - PASO DE LOS BORREGOS - TREPADA Photo of26. PEÑAS DE GUAITA - PASO DE LOS BORREGOS - TREPADA Photo of26. PEÑAS DE GUAITA - PASO DE LOS BORREGOS - TREPADA

26. PEÑAS DE GUAITA - PASO DE LOS BORREGOS - TREPADA

PictographWaypoint Altitude 1,199 ft
Photo of27. POSTE SL-CV 108 - ENLACE GR 10 Photo of27. POSTE SL-CV 108 - ENLACE GR 10

27. POSTE SL-CV 108 - ENLACE GR 10

PictographWaypoint Altitude 1,183 ft
Photo of28. DESVÍO SENDA IZQUIERDA

28. DESVÍO SENDA IZQUIERDA

PictographWaypoint Altitude 1,046 ft
Photo of29. BARRANCO BALAU Photo of29. BARRANCO BALAU Photo of29. BARRANCO BALAU

29. BARRANCO BALAU

PictographWaypoint Altitude 864 ft
Photo of30. BOSQUE PLANICIE BARRANCO BALAU - CAMINO IZQUIERDA Photo of30. BOSQUE PLANICIE BARRANCO BALAU - CAMINO IZQUIERDA

30. BOSQUE PLANICIE BARRANCO BALAU - CAMINO IZQUIERDA

PictographWaypoint Altitude 596 ft
Photo of31. BIFURCACIÓN BARRANO BALAU - SEGUIR RECTO

31. BIFURCACIÓN BARRANO BALAU - SEGUIR RECTO

PictographWaypoint Altitude 571 ft
Photo of32. CAMINO ASFALTADO URBANIZACIÓN Photo of32. CAMINO ASFALTADO URBANIZACIÓN

32. CAMINO ASFALTADO URBANIZACIÓN

PictographWaypoint Altitude 430 ft
Photo of33. CALLEJÓN SERRA - DESVÍO IZQUIERDA

33. CALLEJÓN SERRA - DESVÍO IZQUIERDA

PictographWaypoint Altitude 431 ft
Photo of34. URBANIZACIÓN SANTO ESPÍRITU

34. URBANIZACIÓN SANTO ESPÍRITU

13-OCT-12 8:41:39

PictographWaypoint Altitude 389 ft
Photo of35. PUENTE BARRANCO DE LA MALADITXA

35. PUENTE BARRANCO DE LA MALADITXA

PictographWaypoint Altitude 396 ft
Photo of36. CARRETERA LOCAL SANTO ESPÍRITU

36. CARRETERA LOCAL SANTO ESPÍRITU

Comments  (9)

  • Photo of JuanAndresTomas
    JuanAndresTomas Nov 21, 2020

    I have followed this trail  View more

    Ruta muy bonita con algo de desnivel al principio pero que discurre gran parte por pista por la que se puede ir incluso trotando (yo la he hecho en 2h 10m).
    IMPORTANTE: no hacer caso al enlace a google maps que hay en la descripción si vas a seguir esta ruta. Está mal y no indica el punto de salida ni ningún punto de paso de la ruta.

  • Photo of Fos Films
    Fos Films Nov 21, 2020

    Hola Juan;
    Después de chequear, disculpa! pero el enlace de google maps indica correctamente las coordenadas del punto de inicio, y donde aparcamos los vehículos: N39° 40.233' W0° 20.035'. Creo que deberías cerciorarte antes de poner estos comentarios. Toda la información está hecha a conciencia, con la máxima dedicación y de aportar mi gran ayuda a todos vosotros para satisfacer todas vuestras necesidades, y además sin lucro alguno.
    Muchas gracias por la valoración
    Un saludo

  • Photo of JuanAndresTomas
    JuanAndresTomas Nov 24, 2020

    Hola Fos,
    acabo de comprobarlo hoy y efectivamente el enlace está correcto. No se si se ha modificado, me cercioré porque el sábado pinché el enlace para ir y nos llevó a otro sitio. No puse el comentario sin comprobarlo, simplemente lo puse por si a alguien más le pasaba, disculpa si pareció una crítica o te molestó el comentario.
    De todos modos, agradezco toda la información que de forma desinteresada aportas, nos sirve a muchos. De hecho seguí tu ruta porque eres un usuario muy fiable y están todas las rutas muy bien documentadas.
    Un saludo

  • Photo of Fos Films
    Fos Films Nov 24, 2020

    Hola Juan Andres;
    Totalmente disculpado. No hay nadie perfecto. Solamente el que no hace nada. Muchas gracias por los comentarios aportados y toda la confianza depositada en mi.
    Salud y Montaña!

  • Photo of tonihuellas y Max--____--
    tonihuellas y Max--____-- Mar 13, 2021

    hola fos, buenas tardes, querìa preguntarte si hay alguna otra alternativa para evitar la trepada ( paso de los borregos ) el motivo voy con un perrito, la ruta que pretendo hacer es subir el picayo desde los monasterios y luego dirigirme a las penyas de guaita, gracias

  • Photo of Fos Films
    Fos Films Mar 13, 2021

    Hola Tonihuellas;
    Siguiendo mi ruta es imposible evitar el paso de los borregos. La hagas en un sentido o en otro ,tienes que franquearlo igualmente. La otra alternativa que conozco para evitar este paso es por la cresta, pero desconozco la habilidades de tu mascota. Nosotros la hicimos esta última con una perra, pero muy habituada a estos pasos. Así pues, valorarlo tu mismo y decide. Lo mejor es que la hagas la primera vez tu solo y valores.
    Suerte y Salud i Montaña!

  • Photo of tonihuellas y Max--____--
    tonihuellas y Max--____-- Mar 13, 2021

    Muchas gracias por tu consejo, saludos

  • Photo of vicentepz2002y
    vicentepz2002y Nov 10, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    Una ruta muy bonita con unas vistas espectaculares y cerca de Valencia. Muchas gracias Jose Luis. Por las fotos pensaba que el paso de los Borregos no estaba equipado pero si que tiene cadenas de apoyo.

  • Photo of Fos Films
    Fos Films Nov 10, 2022

    Hola Vicente,
    Muchas gracias por la valoración y por los comentarios aportados, ya que cuando la hicimos nosotros, el paso de los Borregos no estaba equipado, y tuvimos que tirar de alguna cuerda, como apoyo para superarlo. Me alegro enormemente que la hayas disfrutado. Un ruta fantastica y cerquita de casa.
    Un saludo

You can or this trail