Activity

MONTE COTO Y TRES FUENTES DESDE LES ENCEBRES.

Download

Trail photos

Photo ofMONTE COTO Y TRES FUENTES DESDE LES ENCEBRES. Photo ofMONTE COTO Y TRES FUENTES DESDE LES ENCEBRES. Photo ofMONTE COTO Y TRES FUENTES DESDE LES ENCEBRES.

Author

Trail stats

Distance
6.51 mi
Elevation gain
801 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
801 ft
Max elevation
2,730 ft
TrailRank 
38
Min elevation
2,077 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 44 minutes
Coordinates
770
Uploaded
October 25, 2023
Recorded
September 2023
Be the first to clap
Share

near Las Encebras, Valencia (España)

Viewed 181 times, downloaded 13 times

Trail photos

Photo ofMONTE COTO Y TRES FUENTES DESDE LES ENCEBRES. Photo ofMONTE COTO Y TRES FUENTES DESDE LES ENCEBRES. Photo ofMONTE COTO Y TRES FUENTES DESDE LES ENCEBRES.

Itinerary description

RUTA REALIZADA EL 20/09/2023.
Esta es la más pequeña de las pedanías de Pinoso, localizada en las zonas más agrestes del término municipal, en un entorno privilegiado que hace que muchas personas no dudan en trasladarse a ella, ya para caminar por La Rambla de Tres Fuentes hacia la ubicación del Aula de la Naturaleza "Monte Coto" o bien visitar la cercana Cueva de la Moneda. Las Tres Fuentes se compone de diversos caseríos dispersos, como son Las Casas de Arriba, Las Casas de Abajo, La Casa de Robles y la Casa de Boca-Torta. En censo de 1.970 contaba con 29 habitantes, pero en la actualidad sólo una familia lo hace durante todo el año, mientras que el resto de casas habitadas lo están en fines de semana, vacaciones y la fiesta local de la pedanía. Desde hace unos años, sus vecinos celebran fiestas en honor a la Virgen del Rosario, pequeña imagen que se encuentra en el interior de una cueva natural en la vertiente Noreste del citado Monte Coto. La circunstancia de que el acceso a la cueva, llamada de la Moneda, situada a unos 1.500 metros aproximadamente del núcleo, conlleve serias dificultades, ha sido motivo de que un vecino del lugar, con la ayuda de algunos amigos, iniciaron la construcción de una pequeña ermita en el núcleo urbano de la pedanía y, que el 18 de noviembre de 2017 fue bendecida por el arcipreste de Monóvar y cura párroco de Pinoso.
CÓMO LLEGAR: Por la CV-84 hacia Aspe, antes de entrar en el pueblo girar a la izquierda, hacia La Romana por la CV-846 hasta la primera rotonda, tomar dirección La Romana por la CV-840. En la rotonda de La Romana, tomar dirección Pinoso por la CV-834 hasta la próxima rotonda donde enlazamos con la CV-83 dirección Pinoso, hasta la pequeña rotonda para girar a la izquierda, dirección Las Encebras por la CV-338. Aparcar a la entrada del pueblo junto a la fuente.
COMPONENTES: VICENTE, JUANJO, TONI, PEPE COVES, PACO VERDÚ, CERVERA, MANOLO PERAL Y CERVERETA.
ITINERARIO: LES ENCEBRES / MONTE CARMELO / DCHA. / DERECHA / DCHA. / ENTRADA RAMBLA / CASA / TRES FUENTES / RAMBLA / SALIR DE LA RAMBLA / PISTA / CANTERAS / AULA DE LA NATURALEZA / PENELES INFO. / DERECHA / CASERÍO EN RUINAS / PANORAMICAS / DEPOSITO DE AGUA / IZQDA. / DERECHA.
RECORRIDO: CIRCULAR.
AGUA POTABLE EN RUTA: SI. (En el Aula de la Naturaleza)
DISTANCIA: 10,5 KM.
TIEMPO EN MOVIMIENTO: 03:30 HORES
ALTURA MÁXIMA: 832 M. (Depósito de agua)
ALTURA MÍNIMA: 633 M. (En la Rambla)
DESNIVEL POSITIVO: 271 M.
DESNIVEL NEGATIVO: 293 M.
DIFICULTAD: MODERADA.
LA RUTA: Nueva ruta con mis amigos veteranos. Cada vez cuesta más encontrar pequeñas joyas de la naturaleza que cumplan los requisitos para pasar una buena mañana montañera: No muy larga, poco desnivel y buen sitio para el almuerzo. Ésta los cumple todos.
Iniciamos desde la entrada a la pedanía de Les Encebres junto a la fuente, a la sombra de los enormes olmos donde hay un poste informativo de los senderos que recorren la zona. A estas horas el pueblo está muy tranquilo.
Nos desviamos para ver la fachada del Convento de las Hermanas Carmelitas que también dirigen un albergue en sus dependencias donde acogen a grupos para encuentros de reflexión y retiro de todas las edades.
A pocos pasos, en un jardín infantil, se encuentra la ermita de la Santísima Trinidad. Giramos a la derecha saliendo del pueblo por una carreterita asfaltada que linda con bancales de almendros y cuadros de viña.
Hace un estupendo día soleado que comienza a levantar las brumas en los valles. En una bifurcación seguimos por la derecha hacia Tres Fuentes, la otra sube hasta el Aula de la Naturaleza. Pasamos por el lugar de Purgateros.
Vamos dejando atrás cuidados bancales de algunas fincas para más adelante abandonar el asfalto que va a Tres Fuentes por un camino a la derecha que se acerca a lomas abancaladas con muretes de piedra seca y repletas de pinar.
Sin darnos cuenta estamos dentro de la rambla, de paredes bajas y camino como lecho, con algo de piedras de aluvión pero claro y despejado; que serpentea entre márgenes de matorral con algún pino y algarrobos.
Es un cauce sinuoso y húmedo pero fácil de transitar que limita con alguna zona abancalada de olivos. Por la izquierda pasamos cerca de un viejo corral que todavía se mantiene en pie olvidado de su antigua actividad.
Enseguida, también por la izquierda pero algo más elevadas comenzamos a ver las primeras casas de la pedanía de Tres Fuentes, donde distinguimos el campanario de la pequeña ermita de la Virgen del Rosario.
Salimos de la rambla para visitar la aldea y comprobar la reciente obra de su diminuta ermita, pintada de un color rosado pálido con su espadaña y campana, y con urnas con esculturas de santos, coronadas por tres cruces de hierro.
En la fachada tiene varios signos religiosos adosados, con una preciosa puerta decorada con clavos metálicos. En las losas del suelo han sido grabados los nombres de personas y empresas que han colaborado en su construcción.
Está todo extremadamente muy limpio y bajo un tejadillo se cobijan a su sombra diversas plantas de adorno. Por la misma rampa de subida regresamos al lecho de la Rambla por la que seguimos avanzando.
Este tramo se torna más estrecho y tortuoso de paredes rocosas y más abundancia de matorral, el lecho se agobia con pinos crecidos hasta que tenemos que abandonarla por la derecha con rastros de sendero que terminan en una pista.
En este punto, por la derecha la pista nos lleva a visitar unas canteras, pero lo dejamos y seguimos por la izquierda en leve ascenso. Llegamos al Aula de la Naturaleza de Monte Coto, una de las mejores de la provincia.
Aunque está cerrado vemos el refugio, la casa del Aula, y todos los servicios. Hay una persona haciendo reparaciones y mantenimiento de la zona. Elegimos una de las mesas de madera con bancos para nuestro almuerzo.
Lo dejamos tan limpio como estaba y seguimos bajando hasta el parking donde están los paneles descriptivos de la zona y otro pequeño espacio con mesas de bloques de mármol y bancos de obra que también se usan cuando hay más afluencia de gente.
Continuamos por la carretera asfaltada de la izquierda un corto tramo para enseguida, delante de un poste informativo con paletas de madera, girar a la derecha tomando una pista de tierra que comienza a elevarse.
El camino no da tregua en el ascenso en dirección a un caserío en ruinas. En los descansillos, la altura nos amplía el paisaje para observar las panorámicas, vemos la escombrera de cantera que hemos dejado de visitar y la magnifica pineda que cubre estos montes.
Alcanzamos las ruinas del viejo caserío que en sus tiempos dominaba estas tierras con bancales en producción y ganadería; tenía varias edificaciones adosadas, pero en los mapas no he logrado encontrar su nombre.
Tras la casa, la pista se inclina un poco más virando la izquierda hacia una especie de collado donde parte otro camino por la derecha. En una loma vemos un depósito de agua elevado y el tomillo abunda en los lindes.
Llegamos a un depósito de agua para incendios que es la cota más elevada de hoy (832 m.) y comenzamos a descender gradualmente por un cortafuegos abierto para las torres metálicas de alta tensión, para luego conectar con una camino por la izquierda.
El descenso se va apaciguando al tiempo que el paisaje se abre a los campos de secano de almendros y a numerosas fincas particulares que salpican el entorno. A la entrada del pueblo nos recibe una hermosa palera repleta de higos.
Pasamos por el otro lado de la ermita de la Santísima Trinidad para cerrar la ruta en la salida de Les Encebres, junto a los grandes olmos. Bonito y sencillo recorrido por un precioso entorno que merece la pena visitar.
PODÉIS VER EL RESTO DE FOTOS Y RESEÑAS DE LA RUTA EN EL BLOG, PINCHADO EL ENLACE:

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,167 ft

001-LAS ENCEBRAS

Ciudad

PictographWaypoint Altitude 2,159 ft

002-MONTE CARMELO

Carretera

PictographWaypoint Altitude 2,173 ft

003-DERECHA.

Carretera y Calle Encebras

PictographWaypoint Altitude 2,130 ft

004-DERECHA

Carretera Del Refugi y Carretera Dels Purgatés

PictographWaypoint Altitude 2,117 ft

005-DERECHA

Carretera de Tres Fons y Carretera Dels Purgatés y Carretera Sin Pavimentar

PictographWaypoint Altitude 2,078 ft

006-ENTRADA RAMBLA

PictographWaypoint Altitude 2,185 ft

007-CASA

PictographWaypoint Altitude 2,248 ft

008-TRES FUENTES

Carretera de Tres Fons y Carretera Sin Pavimentar

PictographWaypoint Altitude 2,278 ft

009-RAMBLA

España

PictographWaypoint Altitude 2,402 ft

010-SALIR RAMBLA

Río (No Permanente)

PictographWaypoint Altitude 2,438 ft

011-PISTA

PictographWaypoint Altitude 2,443 ft

012-CANTERAS

Cantera(Abandonada)

PictographMountain hut Altitude 2,493 ft

013-AULA NATURALEZA

Carretera Del Refugi y Carretera Sin Pavimentar

PictographWaypoint Altitude 2,406 ft

014-PANELES INFO

PictographWaypoint Altitude 2,414 ft

015-DCHA.

Carretera Del Refugi

PictographWaypoint Altitude 2,662 ft

016-CASERIO RUINAS

PictographWaypoint Altitude 2,650 ft

017-PANORAMICAS

PictographWaypoint Altitude 2,711 ft

018-DEPOSITO AGUA

Bosque

PictographWaypoint Altitude 0 ft

019-IZQDA.

Pista Sin Asfaltar

PictographWaypoint Altitude 2,518 ft

020-DCHA.

Comments

    You can or this trail