Activity

Monte Arabí, un lugar mágico y especial. Cueva de la Horadada. Cueva del Tesoro. Cazoletas y Petroglifos. Piedra Dinosaurio

Download

Trail photos

Photo ofMonte Arabí, un lugar mágico y especial. Cueva de la Horadada. Cueva del Tesoro. Cazoletas y Petroglifos. Piedra Dinosaurio Photo ofMonte Arabí, un lugar mágico y especial. Cueva de la Horadada. Cueva del Tesoro. Cazoletas y Petroglifos. Piedra Dinosaurio Photo ofMonte Arabí, un lugar mágico y especial. Cueva de la Horadada. Cueva del Tesoro. Cazoletas y Petroglifos. Piedra Dinosaurio

Author

Trail stats

Distance
5.28 mi
Elevation gain
764 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
764 ft
Max elevation
3,168 ft
TrailRank 
55
Min elevation
2,775 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 34 minutes
Time
3 hours 57 minutes
Coordinates
1521
Uploaded
December 29, 2022
Recorded
December 2022
Be the first to clap
Share

near Arabí, Murcia (España)

Viewed 330 times, downloaded 8 times

Trail photos

Photo ofMonte Arabí, un lugar mágico y especial. Cueva de la Horadada. Cueva del Tesoro. Cazoletas y Petroglifos. Piedra Dinosaurio Photo ofMonte Arabí, un lugar mágico y especial. Cueva de la Horadada. Cueva del Tesoro. Cazoletas y Petroglifos. Piedra Dinosaurio Photo ofMonte Arabí, un lugar mágico y especial. Cueva de la Horadada. Cueva del Tesoro. Cazoletas y Petroglifos. Piedra Dinosaurio

Itinerary description

🌸⛰️ Preciosa ruta circular con mi Club + Ke Rutas. Muy bien guiada por nuestro guía y compi Fran MP🎉💯👏😃🥳

¡Qué espectáculo de ruta!🌄⛰️🌳 Es un Monte Mágico que posee un gran potencial energético✨🙏❤️
Muchas gracias a tod@s👩🏽‍🤝‍👩🏼👬🧑‍🤝‍🧑❤️ por las risas, las fotos y poder disfrutarla en tan bonita compañía 😍🙏✨

Besotes y a disfrutar de la montaña 😘🙅🏼‍♀️ 🏞️

Monte Arabí, acoge varios yacimientos prehistóricos con una cronología comprendida entre el Paleolítico y Edad del Bronce.
El Arabí destaca por su peculiar modelado geológico, la erosión del agua y el viento han sido los principales responsables de esas formas tan bellas.

Teniendo en cuenta que ha sido un enclave estratégico desde la Prehistoria y que por allí han pasado muchas generaciones, se puede percibir esa huella de experiencias vividas.

Entre las recomendaciones de la Com. Autonóma, está restringido el acceso a la cumbre en época de máxima afección a la avifauna protegida. Período comprendido entre el 1 de noviembre y el 31 de julio. Volveremos para verlo ;))

Para las visitas de las pinturas rupestres del Monte Arabí, hay que contactar con el Museo Arqueológico de Yecla.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:
Nos basamos en una ruta realizada por nuestro compañero Peplo007 (muchas gracias compi por compartirla 🙅🏼‍♀️😘).
Nosotros visitamos la Cueva del Tesoro, la Casa del Guardia, los Petroglifos y Cazoletas del Arabilejo, el Yacimiento de la Edad de Bronce Monte Arabilejo, la Piedra Corazón, la majestuosa Cueva de la Horadada, rodeamos las Pinturas Rupestres y vemos la Piedra Dinosaurio jijiji.

No podemos subir al Geodésico por la anidación de las aves. Tomamos nota para volver en septiembre/octubre.

⚠️RECOMENDACIONES⚠️

● Tener un buen estado de forma física y estar habituado a rutas de este desnivel y duración.
● Frontal, Mochila, ropa y calzado adecuado para las condiciones meteorológicas y la actividad a realizar.
● Sombrero o gorra, bastones, gafas de sol, protección solar, algo para picar y/o reponer fuerzas (frutos secos, bocata, barritas, etc.) y agua (mínimo 2,5 litros).

Os pongo la dirección del Club por si queréis uniros a nosotr@s😜🌈🤗💓: https://clubmaskerutas.es

Disfrutando de la VIDA🏞️❗ATENCIÓN❗ Los tracks y la información que doy, son recorridos que he realizado, lo que a mí me puede parecer fácil, a tí te puede parecer difícil (y por supuesto al revés). Es responsabilidad exclusiva del que la realiza, informarse antes, ir bien equipado, la preparación física, la cobertura, ...
Tenerlo todo bien preparado, consultar el estado del tiempo, tener el track guardado en GPS o móvil, los mapas sin conexión descargados...
Llevar siempre agua y comida, ropa y calzado acorde al trayecto que se vaya a realizar, guantes, gorro, gafas de sol, protector solar, bastones, cortavientos impermeable, etc.
Siempre ir acompañado que solo/a. Mucho cuidado, precaución🤗🙏
Para mí es disfrutar de la vida y siempre aprender 🙏✨🍄🌄Nos vemos en la montaña ⛰️😎

Waypoints

PictographCar park Altitude 2,820 ft
Photo ofParking. Explanada donde poder aparcar los coches Photo ofParking. Explanada donde poder aparcar los coches

Parking. Explanada donde poder aparcar los coches

PictographTree Altitude 2,829 ft
Photo ofCantera del Tollo. Monumento Natural. Anfibios Photo ofCantera del Tollo. Monumento Natural. Anfibios Photo ofCantera del Tollo. Monumento Natural. Anfibios

Cantera del Tollo. Monumento Natural. Anfibios

PictographCar park Altitude 2,849 ft
Photo ofOtro parking Photo ofOtro parking Photo ofOtro parking

Otro parking

PictographTree Altitude 2,900 ft
Photo ofPino de la Casa del Guarda del Arabí. Área de picnic Photo ofPino de la Casa del Guarda del Arabí. Área de picnic Photo ofPino de la Casa del Guarda del Arabí. Área de picnic

Pino de la Casa del Guarda del Arabí. Área de picnic

PictographInformation point Altitude 2,938 ft
Photo ofPunto de información. Casa del Guarda Photo ofPunto de información. Casa del Guarda Photo ofPunto de información. Casa del Guarda

Punto de información. Casa del Guarda

PictographIntersection Altitude 2,955 ft
Photo ofDerecha. Punto de información Photo ofDerecha. Punto de información Photo ofDerecha. Punto de información

Derecha. Punto de información

PictographInformation point Altitude 3,001 ft
Photo ofParaje de Las Cazoletas y Petroglifos Photo ofParaje de Las Cazoletas y Petroglifos Photo ofParaje de Las Cazoletas y Petroglifos

Paraje de Las Cazoletas y Petroglifos

Las Cazoletas y Petroglifos serán importantes y de gran relevancia, ya que son grabados rupestres que todavía su significado es tema de debate.

PictographInformation point Altitude 3,002 ft
Photo ofLas misteriosas cazoletas y petroglifos. Arabilejo o Cerró de los Moros Photo ofLas misteriosas cazoletas y petroglifos. Arabilejo o Cerró de los Moros Photo ofLas misteriosas cazoletas y petroglifos. Arabilejo o Cerró de los Moros

Las misteriosas cazoletas y petroglifos. Arabilejo o Cerró de los Moros

PictographIntersection Altitude 2,999 ft
Photo ofDesvío izquierda Photo ofDesvío izquierda Photo ofDesvío izquierda

Desvío izquierda

PictographIntersection Altitude 3,063 ft
Photo ofDerecha en el hito Photo ofDerecha en el hito

Derecha en el hito

PictographPhoto Altitude 3,167 ft
Photo ofYacimiento Edad de Bronce. Poblado Histórico de Arabilejo Photo ofYacimiento Edad de Bronce. Poblado Histórico de Arabilejo Photo ofYacimiento Edad de Bronce. Poblado Histórico de Arabilejo

Yacimiento Edad de Bronce. Poblado Histórico de Arabilejo

PictographCave Altitude 3,133 ft
Photo ofCueva Photo ofCueva Photo ofCueva

Cueva

PictographCave Altitude 3,139 ft
Photo ofOtra Cueva Photo ofOtra Cueva Photo ofOtra Cueva

Otra Cueva

PictographIntersection Altitude 3,082 ft
Photo ofIzda Photo ofIzda Photo ofIzda

Izda

PictographIntersection Altitude 3,102 ft
Photo ofIntersección. Formación geológica Photo ofIntersección. Formación geológica Photo ofIntersección. Formación geológica

Intersección. Formación geológica

PictographCave Altitude 3,111 ft
Photo ofCueva Belén Photo ofCueva Belén Photo ofCueva Belén

Cueva Belén

PictographInformation point Altitude 3,072 ft
Photo ofPunto de información Photo ofPunto de información Photo ofPunto de información

Punto de información

PictographCave Altitude 3,071 ft
Photo ofPiedra del corazón ;)) Photo ofPiedra del corazón ;)) Photo ofPiedra del corazón ;))

Piedra del corazón ;))

PictographInformation point Altitude 3,011 ft
Photo ofInformación y mirador Photo ofInformación y mirador Photo ofInformación y mirador

Información y mirador

PictographPhoto Altitude 2,999 ft
Photo ofEscaleras Photo ofEscaleras Photo ofEscaleras

Escaleras

PictographCave Altitude 2,979 ft
Photo ofPiedra Arco/Cueva Photo ofPiedra Arco/Cueva Photo ofPiedra Arco/Cueva

Piedra Arco/Cueva

PictographCave Altitude 2,988 ft
Photo ofCueva de la Horadada Photo ofCueva de la Horadada Photo ofCueva de la Horadada

Cueva de la Horadada

Famosa «Cueva de la Horadada«, con una impresionante perforación en el techo.

PictographCave Altitude 3,018 ft
Photo ofFamosa Cueva de la Horadada Photo ofFamosa Cueva de la Horadada Photo ofFamosa Cueva de la Horadada

Famosa Cueva de la Horadada

PictographCave Altitude 2,982 ft
Photo ofCueva de la Horadada Photo ofCueva de la Horadada Photo ofCueva de la Horadada

Cueva de la Horadada

Photo ofCantos de Visera. Pinturas rupestres declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998 Photo ofCantos de Visera. Pinturas rupestres declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998 Photo ofCantos de Visera. Pinturas rupestres declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998

Cantos de Visera. Pinturas rupestres declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998

En el Monte Arabí se encuentra uno de los tesoros del arte prehistórico levantino: fabulosas pinturas rupestres declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998. Se encuentran en dos enclaves: en «Cueva del Mediodía» y en «Cantos de Visera I y II». Necesitas el permiso del Museo Arqueológico de Yecla para poder verlas.

Photo ofPinturas y piedra dinosaurio Photo ofPinturas y piedra dinosaurio Photo ofPinturas y piedra dinosaurio

Pinturas y piedra dinosaurio

PictographIntersection Altitude 2,886 ft
Photo ofIzda Photo ofIzda Photo ofIzda

Izda

PictographPanorama Altitude 2,955 ft
Photo ofMirador Photo ofMirador Photo ofMirador

Mirador

PictographPhoto Altitude 2,953 ft
Photo ofBajada Photo ofBajada Photo ofBajada

Bajada

PictographPhoto Altitude 2,919 ft
Photo ofImpresionante pared. Feas pintadas :(( Photo ofImpresionante pared. Feas pintadas :(( Photo ofImpresionante pared. Feas pintadas :((

Impresionante pared. Feas pintadas :((

PictographPhoto Altitude 2,921 ft
Photo ofMagestuosa pared Photo ofMagestuosa pared Photo ofMagestuosa pared

Magestuosa pared

PictographPhoto Altitude 2,945 ft
Photo ofVías de escalada. Tipo rocódromo Photo ofVías de escalada. Tipo rocódromo Photo ofVías de escalada. Tipo rocódromo

Vías de escalada. Tipo rocódromo

PictographPhoto Altitude 2,948 ft
Photo ofSubiendo Photo ofSubiendo Photo ofSubiendo

Subiendo

PictographInformation point Altitude 3,008 ft
Photo ofPunto de información. No seguimos avanzando, aves en reproducción Photo ofPunto de información. No seguimos avanzando, aves en reproducción Photo ofPunto de información. No seguimos avanzando, aves en reproducción

Punto de información. No seguimos avanzando, aves en reproducción

PictographIntersection Altitude 3,010 ft
Photo ofIzda. Volvemos a la Cueva de la Horadada Photo ofIzda. Volvemos a la Cueva de la Horadada Photo ofIzda. Volvemos a la Cueva de la Horadada

Izda. Volvemos a la Cueva de la Horadada

PictographCave Altitude 2,957 ft
Photo ofCueva de la Horadada Photo ofCueva de la Horadada Photo ofCueva de la Horadada

Cueva de la Horadada

PictographPhoto Altitude 2,927 ft
Photo ofPiedra

Piedra

PictographPhoto Altitude 2,998 ft
Photo ofSendero Photo ofSendero

Sendero

PictographIntersection Altitude 3,020 ft
Photo ofRecto Photo ofRecto Photo ofRecto

Recto

PictographPhoto Altitude 3,040 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographInformation point Altitude 3,014 ft
Photo ofPunto de información Photo ofPunto de información Photo ofPunto de información

Punto de información

PictographPhoto Altitude 3,001 ft
Photo ofMontaña con corazón Photo ofMontaña con corazón Photo ofMontaña con corazón

Montaña con corazón

PictographPhoto Altitude 2,987 ft
Photo ofCazoletas y Petroglifos Photo ofCazoletas y Petroglifos Photo ofCazoletas y Petroglifos

Cazoletas y Petroglifos

PictographInformation point Altitude 2,903 ft
Photo ofVamos hacia la Cueva del Tesoro. Leyenda

Vamos hacia la Cueva del Tesoro. Leyenda

La Cueva del Tesoro «Yecla, Yeclín mucho dinero se encierra en tí pero más se encierra en la Cueva del Arabí». Esta rima se refiere a la conocida como Cueva del Tesoro que está situada en el Monte Arabí, cerca de la casa del Guardia de este monte. Según cuenta la leyenda, en tiempos de los árabes en la península Ibérica, estando en el término municipal de Yecla, se ubicaron también en el Monte Arabí donde construyeron una fortificación defensiva en el Arabilejo que conectaba con esta cueva. Tras la reconquista fue abandonada dejándose allí multitud de tesoros. Se dice según la leyenda que todo aquél que entraba en esa cueva para buscar sus tesoros salía presa del pánico huyendo diciendo que oían lamentos, susurros y terroríficas aves en el fondo de la cueva por lo que se suponía que tenía que estar maldita. Por lo que se supone que los árabes maldijeron el lugar con dos esculturas de guardias en el acceso esperando regresar algún día ellos o sus descendientes a este lugar para recuperar el tesoro de esta cueva.

PictographCave Altitude 2,922 ft
Photo ofCueva del Tesoro. Otra leyenda Photo ofCueva del Tesoro. Otra leyenda Photo ofCueva del Tesoro. Otra leyenda

Cueva del Tesoro. Otra leyenda

Se trata de una galería subterránea de entre 50 y 100 metros de largo y que cuenta la leyenda que dos hombres, en el siglo XIX, llegaron al lugar en caballo y pidieron a los labradores de la zona que le cuidaran sus monturas. Pasados tres días los hombres volvieron a recoger sus caballos cargados con unos sacos y antes de marcharse agradecieron a los labradores su cuidado con unas piezas de oro. Se cree que estos hombres tomaron el tesoro de esta cueva.

PictographTree Altitude 2,888 ft
Photo ofÁrbol Casa del Guarda. Área de picnic Photo ofÁrbol Casa del Guarda. Área de picnic Photo ofÁrbol Casa del Guarda. Área de picnic

Árbol Casa del Guarda. Área de picnic

PictographPhoto Altitude 2,843 ft
Photo ofParking. Abrevadero Photo ofParking. Abrevadero Photo ofParking. Abrevadero

Parking. Abrevadero

PictographCar park Altitude 2,790 ft
Photo ofAparcamiento Casa del Guarda. Comida en el Restaurante K-Fernando Photo ofAparcamiento Casa del Guarda. Comida en el Restaurante K-Fernando Photo ofAparcamiento Casa del Guarda. Comida en el Restaurante K-Fernando

Aparcamiento Casa del Guarda. Comida en el Restaurante K-Fernando

Comments

    You can or this trail