Activity

MONROYO – FUENTE DE ‘LA MANÇANA'

Download

Trail photos

Photo ofMONROYO – FUENTE DE ‘LA MANÇANA' Photo ofMONROYO – FUENTE DE ‘LA MANÇANA' Photo ofMONROYO – FUENTE DE ‘LA MANÇANA'

Author

Trail stats

Distance
5.29 mi
Elevation gain
951 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
564 ft
Max elevation
3,244 ft
TrailRank 
36 5
Min elevation
2,368 ft
Trail type
One Way
Coordinates
798
Uploaded
November 9, 2017
Recorded
May 2017
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Monroyo, Aragón (España)

Viewed 936 times, downloaded 27 times

Trail photos

Photo ofMONROYO – FUENTE DE ‘LA MANÇANA' Photo ofMONROYO – FUENTE DE ‘LA MANÇANA' Photo ofMONROYO – FUENTE DE ‘LA MANÇANA'

Itinerary description

Introducción: Variada excursión que alterna las zonas bajas en los alrededores de Monroyo, bastante lisas y con zonas de cultivo, con la zona ya más montañosa de la sierra de la Camiseta. Emblemática fuente que cuenta con un P.R. dedicado a la misma.

Tiempo: De 4 horas y 30 minutos a 5 horas para ir y volver.

Desnivel:300 metros de subida y 200 de bajada para la ida y lo mismo a la inversa para la vuelta.

Longitud: La ida son 8 kilómetros 520 metros, que deberemos realizar de forma íntegra, también para volver.

Dificultad:Media – alta

Puntos de agua: Hay puntos de agua al inicio y al final de la excursión: en el pueblo de Monroyo y en la fuente de ‘la mançana’

Puntos de referencia:* Monroyo - iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción * Plana Rosa * Trabuco * Barranco del castillo * Barranco de la Clota * Barranco de Entrefort * Mas de Chenolet * El Clot * Fuente de la Mançana.

Acceso al punto de partida: Partimos del mismo centro de Monroyo, donde encontraremos la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción.

Itinerario: Km. 0,0 - pueblo de Monroyo – iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción. Seguimos hacia nuestra derecha por la calle Muro en dirección E.S.E., hacia las afueras de la población.

Km. 0,2 – Bifurcación. Seguimos hacia nuestra izquierda, saliendo definitivamente de la población.

Km. 0,3 – Bifurcación. Seguimos el ramal de la derecha en dirección S.S.O. Hay cartel indicador, marcas de P.R. y de la ruta ecuestre .

Km. 1,0 – Plana Rosa. Aparece un camino a la izquierda y otro a la derecha. Los ignoramos y seguimos recto hacia el sur. Marcas de P.R. y ruta ecuestre.

Km. 1,2 – Abandonamos la pista y tomamos un camino que nace a nuestra izquierda. Hay estacas con marcas de P.R.

Km. 1,8 – Trabuco. Cruzamos de forma transversal una pista y seguimos recto por el sendero con marcas de P.R. y de la ruta ecuestre, hacia el norte.

Km. 2,0 – Cruzamos de manera perpendicular un camino en desuso. En breve, encontraremos un cartel que nos asegura que vamos por el camino correcto. Hay marcas de P.R. y de la ruta ecuestre.

Km. 2,5 – Llegamos a una pista transversal que seguiremos hacia nuestra izquierda en dirección E.S.E.. Hay cartel indicador.

Km. 2,6 – Nueva bifurcación. Seguimos la pista de nuestra derecha en dirección sur. Atravesamos el barranco del Castillo. Cartel indicador.

Km. 2,7 – Pista transversal que seguiremos hacia nuestra izquierda. Hay cartel indicador, marcas de P.R. y de la ruta ecuestre.

Km. 2,8 – Pista en desuso que surge a nuestra izquierda y que obviaremos. En breve, cruzamos el torrente seco del barranco de la Clota.

Km. 3,4 – Bifurcación. Seguimos la pista de nuestra derecha. Hay marcas de P.R. y de la ruta ecuestre.

Km. 3,5 – pista secundaria que surge a nuestra derecha y que obviaremos.

Km. 4,0 – Llegamos a una amplia pista horizontal, que seguiremos hacia la izquierda en dirección E, tendencia N.E. Atención, a partir de este punto, desaparecen las marcas de P.R. y las marcas de la ruta ecuestre.

Km. 4,2 – Bifurcación. Tomamos la pista en diagonal de nuestra derecha en dirección S.O. Perdemos un poco de altura y al poco, cruzaremos el barranco de Entrefort.

Km. 4,9 – Bifurcación. Dejammos a nuestra izquierda un ramal y seguimos en dirección este. Hay una suave subida.

Km. 5,1 – Bifurcación. Seguimos la pista ascendente de nuestra derecha en dirección sur; al poco pasamos junto al Mas de Chenolet.

Km. 5,3 – Pista secundaria que se incorpora por la derecha. Iniciamos un tramo de suave subida en dirección S.S.E.

Km. 5,4 – Bifurcación. Seguimos la pista de nuestra derecha. Aquí localizamos una marca solitaria de P.R.

Km. 6,4 - Bifurcación. Seguimos la pista de nuestra izquierda, que sube en dirección S.S.E.
Km. 6,8 – El Clot. Llegamos a una arista boscosa. Hay una pista transversal que seguiremos hacia nuestra derecha, en dirección sur.

Km. 7,4 – Nueva pista transversal, que seguiremos hacia nuestra derecha, en dirección E.S.E. Hay cartel indicador. Volvemos a encontrar las marcas del camino ecuestre.

Km. 7,8 – Bifurcación en forma de ‘T’, en una pequeña garganta. Tomamos el camino ascendente de nuestra derecha, abandonando el itinerario ecuestre y siguiendo el P.R., casi sin marcas. Hay que tener en cuenta que hasta este punto deberemos retornar, después de subir a la cima de la Camiseta. Dirigimos nuestros pasos hacia el sur por una pista ancha.

Km. 8,1 – Bifurcación. La pista de nuestra izquierda lleva a la fuente dela ‘Mançana’. Hay un cartel indicador. Tomamos esa pista, en suave descenso y que se alterna con tramos horizontales.

Km. 8,5 – Fuente de la Mançana. Punto final de la excursión.

Retorno: Por el mismo itinerario, en sentido inverso.

Comments  (1)

  • ciscomiranda Aug 26, 2018

    I have followed this trail  verified  View more

    Seguimos tu ruta y desde el principio noa pareció muy fiable. Gracias

You can or this trail