Activity

Monasterio de Santa María de El Paular-Arroyo del Aguilón-Cascada del Purgatorio. Anthercas

Download

Trail photos

Photo ofMonasterio de Santa María de El Paular-Arroyo del Aguilón-Cascada del Purgatorio. Anthercas Photo ofMonasterio de Santa María de El Paular-Arroyo del Aguilón-Cascada del Purgatorio. Anthercas Photo ofMonasterio de Santa María de El Paular-Arroyo del Aguilón-Cascada del Purgatorio. Anthercas

Author

Trail stats

Distance
7.64 mi
Elevation gain
1,106 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,106 ft
Max elevation
5,037 ft
TrailRank 
92 5
Min elevation
3,952 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 44 minutes
Coordinates
2069
Uploaded
June 14, 2016
Recorded
June 2016
  • Rating

  •   5 3 Reviews

near Santa María de El Paular, Madrid (España)

Viewed 10016 times, downloaded 526 times

Trail photos

Photo ofMonasterio de Santa María de El Paular-Arroyo del Aguilón-Cascada del Purgatorio. Anthercas Photo ofMonasterio de Santa María de El Paular-Arroyo del Aguilón-Cascada del Purgatorio. Anthercas Photo ofMonasterio de Santa María de El Paular-Arroyo del Aguilón-Cascada del Purgatorio. Anthercas

Itinerary description

Salimos desde el aparcamiento del Monasterio de Santa María de El Paular fue, desde su fundación en 1390 un monasterio cartujo, a partir de 1954 es una abadía benedictina.

Cruzamos la carretera de Rascafria entrando en Los Batanes, pasamos el Centro de Información y el Puente del Perdón, edificado en sillería de granito, con tres arcos de medio punto y dos descansaderos levantados sobre los pilares que cuentan con bancos de piedra, es de mediados del siglo XVIII y sirvió de acceso al Molino de papel de Los Batanes, una de las principales industrias que explotaban los monjes cartujos de Santa María de El Paular.
De este molino salió el papel con el que se imprimió la primera parte de Don Quijote de La Mancha, publicada en Madrid en 1605.
Las autoridades locales tenían por costumbre efectuar los juicios junto al puente. Los reos apelaban su sentencia ante el tribunal en el mismo puente y, si eran perdonados, volvían sanos y salvos, de no ser así los alguaciles les conducían a la Casa de la Horca, situada a unos 2 kilómetros en dirección al Puerto de Cotos, donde eran ejecutados. De aquella tradición le viene el nombre.

Vamos por el GR-10-1, pasamos del asfalto a la pista por delante de unas reses, en el área recreativa de Las Presillas con piscinas naturales, a la altura de la Poza de Los Pintores abandonamos la pista por otra no señalizada en peor estado, aunque la supera con creces en belleza y agua, ya que nos va elevando poco a poco siguiendo el curso del Arroyo del Aguilón afluente del Lozoya.

Paramos en un salto de agua en La Umbría, íbamos completamente solos hasta que nos cruzamos con un toro adiestrando a su ternero sobre los lances que le depara la vida.

Llegamos a una finca particular con un puente por el que volveremos, nosotros seguimos por el cada vez más estrecho y agreste sendero del arroyo, encajonado entre canchales y pedreras, con masas de pino silvestre de alto porte y corteza superior rojiza, ha disminuido el robledal que hemos ido pasando casi desde la salida.

Esta zona del Pozo del Acebo y del Purgatorio en la Sierra de Guadarrama es muy bonita, y encima nos premia con el espectáculo de la Cascada del Purgatorio.

Después de tomar la fruta, de vuelta pasando por el puente seguimos la pista señalada, bastante monótona por cierto y accesible a vehículos autorizados, como pudimos comprobar por la nube de polvo, que un rápido todoterreno nos regaló tras su paso.

Buscando algún detalle que atrajese nuestra atención y encontramos setas, semillas de los robles y un florido castaño.

Powered by Wikiloc

Waypoints

PictographWaterfall Altitude 4,242 ft
Photo ofSalto de agua

Salto de agua

Salto de agua

PictographWaterfall Altitude 4,618 ft
Photo ofCascada del Pulgatorio Photo ofCascada del Pulgatorio Photo ofCascada del Pulgatorio

Cascada del Pulgatorio

Cascada del Pulgatorio

Photo ofMonasterio de Santa María de El Paular Photo ofMonasterio de Santa María de El Paular Photo ofMonasterio de Santa María de El Paular

Monasterio de Santa María de El Paular

Monasterio de Santa María de El Paular

PictographBridge Altitude 0 ft
Photo ofPuente del Perdón Photo ofPuente del Perdón Photo ofPuente del Perdón

Puente del Perdón

Puente del Perdón, edificado en sillería de granito, con tres arcos de medio punto y dos descansaderos levantados sobre los pilares que cuentan con bancos de piedra, es de mediados del siglo XVIII y sirvió de acceso al Molino de papel de Los Batanes, una de las principales industrias que explotaban los monjes cartujos de Santa María de El Paular. De este molino salió el papel con el que se imprimió la primera parte de Don Quijote de La Mancha, publicada en Madrid en 1605. Las autoridades locales tenían por costumbre efectuar los juicios junto al puente. Los reos apelaban su sentencia ante el tribunal en el mismo puente y, si eran perdonados, volvían sanos y salvos, de no ser así los alguaciles les conducían a la Casa de la Horca, situada a unos 2 kilómetros en dirección al Puerto de Cotos, donde eran ejecutados. De aquella tradición le viene el nombre.

PictographPicnic Altitude 0 ft

Área recreativa de Las Presillas

Área recreativa de Las Presillas

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofDesvío

Desvío

Desvío

PictographRiver Altitude 0 ft
Photo ofArroyo del Aguilón Photo ofArroyo del Aguilón Photo ofArroyo del Aguilón

Arroyo del Aguilón

Arroyo del Aguilón

PictographBridge Altitude 0 ft
Photo ofPuente Photo ofPuente Photo ofPuente

Puente

Puente

Comments  (4)

  • Photo of Anthercas
  • Photo of Rositica
    Rositica Jun 23, 2019

    I have followed this trail  View more

    La Abadía benedictina y el Puente del Perdón, suponen un gran principio de ruta, le siguen el AR de las Presillas, el Arroyo del Aguilón, el Pozo del Acebo y el Purgatorio con su bella cascada; son todos lugares estupendos y recomendables de recorrer.

  • oshegu Sep 1, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    Todo muy sencillo y fácil de seguir.

  • Photo of Pilaky
    Pilaky Jun 29, 2020

    I have followed this trail  View more

    Ruta espectacular para pasar el dia en un entorno maravilloso.

    Sin apenas dificultad, los metros se ganan solos en altitud, y desde luego merece la pena cada cm de su recorrido.

    Recomendable 100% sobre todo en días de diario y a realizar temprano, porque es la típica ruta que en fines de semana debe tener una afluencia importante de gente.

    Repetiremos seguro!

You can or this trail