Activity

Monasterio de Irache-Senda de los Gudaris-Montejurra-Senda de los Carlistas (Ayegui)

Download

Trail photos

Photo ofMonasterio de Irache-Senda de los Gudaris-Montejurra-Senda de los Carlistas (Ayegui) Photo ofMonasterio de Irache-Senda de los Gudaris-Montejurra-Senda de los Carlistas (Ayegui) Photo ofMonasterio de Irache-Senda de los Gudaris-Montejurra-Senda de los Carlistas (Ayegui)

Author

Trail stats

Distance
5.16 mi
Elevation gain
1,857 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,857 ft
Max elevation
3,338 ft
TrailRank 
60 3.7
Min elevation
1,705 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 51 minutes
Coordinates
10107
Uploaded
August 30, 2022
Recorded
August 2022
  • Rating

  •   3.7 1 review
Share

near Ayegui, Navarra (España)

Viewed 1549 times, downloaded 24 times

Trail photos

Photo ofMonasterio de Irache-Senda de los Gudaris-Montejurra-Senda de los Carlistas (Ayegui) Photo ofMonasterio de Irache-Senda de los Gudaris-Montejurra-Senda de los Carlistas (Ayegui) Photo ofMonasterio de Irache-Senda de los Gudaris-Montejurra-Senda de los Carlistas (Ayegui)

Itinerary description

Montejurra (Jurramendi en euskera) es una montaña de 1045m que tiene una posición única y predominante sobre la comarca navarra de Tierra Estella. Posee un carácter muy emblemático para los navarros, por tener connotaciones históricas. En sus laderas se libraron batallas durante las Guerras Carlistas que asolaron estas tierras en el S.XIX. Durante la Primera Guerra (1833-1840), las tropas del general Zumalacárregui se refugiaban y tendían emboscadas desde sus boscosas laderas a los Isabelinos y en 1873 durante la Tercera Guerra (1872-1876), las tropas carlistas del pretendiente al trono Carlos VIII, comandadas por el general Ollo, obtuvieron una sangrienta victoria en inferioridad sobre las tropas de la Primera República, mandadas por el general Moriones. Para recordar estos hechos y en recuerdo a los requetés carlistas muertos durante la Guerra Civil (1936-1939), se creó una romería que saliendo desde Ayegui o del Monasterio de Irache subía por la ladera N. convertida en Viacrucis hasta la cumbre, por la conocida como Senda de los Carlistas. A pesar de ser una montaña muy humanizada, posee algunas vías de ascenso con un perfil montañero, entretenidas y exigentes, como la llamada Senda de los Gudaris (soldado en euskera).

La ruta propuesta, sale desde el monasterio de Santa María la Real de Irache (516m.) a pie de monte y cercano a la localidad de Ayegui, próxima a Estella. Este monasterio ganó gran relevancia a partir s. XI, al situarse a medio camino entre Pamplona y Nájera puntos relevantes en el Camino de Santiago y que eran en ese tiempo sedes de la corte de los reyes navarros.
Monasterio de Irache-Senda de los Gudaris-Montejurra-Senda de los Carlistas (Ayegui)--Senderismo en TRACKSRIOJA

Seguimos al Camino de Santiago y donde este se bifurca, tomamos el ramal que se dirige hacia la izquierda, hacia Luquín (550m.) .Se pasa por un túnel debajo de la autovía A-12 introduciéndonos en el encinar. Al cabo de un rato, abandonamos el camino “Francés” para ir subiendo entre la vegetación por un camino hacia el S, izquierda (592m.).

En un cruce a 671m de altura, giramos hacia la izquierda siguiendo la indicación de La Pila. Recorremos casi llaneando este camino también conocido como De los Presos con vistas hacia la localidad de Estella entre la abundante vegetación y tras 600m. giramos hacia la derecha (711m).

Nos incorporamos a un sendero marcada con manchas de pintura roja más estrecho y donde se va incrementado poco a poco la pendiente, es la Senda de los Gudaris.
Subimos entre encinas, bojes, coscoja con continuos resaltes y escalones rocosos y en algunos tramos nos tendremos que ayudar, agarrándonos a los troncos para progresar, debido a la inclinación. La exigente senda sigue ladeando la loma rocosa sin ascender a ella, con varias trepadas. Así en un lugar donde la roca nos corta el paso, nos vemos obligados, a tomar la opción más sencilla que es destrepar. Tras bajar, la senda atraviesa hacia la derecha un pequeño portillo abierto en la roca. Al cruzarlo y levantar la vista, podemos ver casi escondido entre la vorágine, el tejado de la ermita de San Cipriano. Ahora tendremos que realizar un delicado destrepe de un par de metros ayudados de manos y pies, -¡Ojo! sobre todo, si hay humedad-
Nos introducimos de nuevo en el bosque y enseguida, siguiendo el sendero que sube, llegamos a la ermita de San Cipriano (1005m.), que es una casita blanca con un refugio abierto adosado.
Desde la ermita tenemos una panorámica espectacular del valle y merece la pena perder unos minutos. Detrás, en una cavidad en la roca hay una capilla con el Cristo Negro de Montejurra, donde se celebra misa.

A su derecha, un sendero sube a la primera de las cumbres de Montejurra (hay tres).Esta es la más baja situada al NE en un resalte rocoso, también conocida como Cima de San Cipriano o Ciprián (1042m.) donde hay una moderna cruz metálica.
Desciendo hacia el S. por un intrincado sendero entre la vegetación es un atajo, poco pisado, incorporándome al Sendero de las Tres Cimas.

Justo donde la marcada senda atraviesa un resalte de roca por un paso (1028m.), sin atravesarlo, me desvío hacia la derecha ascendiendo a la cumbre más alta de Montejura/Jurramendi o Mendixurri (1045m.). Un buzón montañero y una espada clavada en la roca, como si fuera la mítica Excalibur del rey Arturo, nos dan la bienvenida y todo aderezado de unas vistas mágicas.

Vuelvo a bajar al anterior paso de roca, y me dirijo con componente Oeste, hacia unas grandes antenas. Para ascender, hay varios pendientes senderos por uno de ellos tras una corta trepada subiré y por otro bajaré.
En la explanada de la cima suroccidental de Montejurra hubo antaño un baluarte defensivo, donde el brigadier Calderón después de repeler varios ataques, tuvo al fin que rendirse a las tropas liberales de Primo de Rivera. Poco después, con la entrada de Alfonso XII en Estella en 1876 se ponía final a la Tercera Guerra Carlista. Hoy en día las antenas lo dominan todo, pero en el lado N. de la pequeña meseta está el Vértice Geodésico (1044m.). De nuevo las vistas de gran parte de Tierra Estella y de las sierras que la delimitan, son verdaderamente alucinantes.

Regreso por el camino hacia la ermita de San Cipriano, donde reponer fuerzas, antes del descenso.
Para bajar, lo hago por una de las vías más frecuentadas, la Senda de los Carlistas o de San Cipriano (1004m.). A medida que desciendo por esta cara E. entre las encinas y coscoja, aparecen entre la vegetación varias cruces de este verdadero Vía Crucis, que recuerdan a los carlistas fallecidos. Comentar que en 1976 durante uno de los encuentros masivos, hubo un altercado entre facciones rivales que se saldó con dos muertos y varios heridos de bala, fueron conocidos como los Sucesos de Montejurra.
Seguimos descendiendo cruzándome con gente, ahora por un lecho pedregoso a modo de barranquillo, con los postes de una línea eléctrica marcando el camino. Llegamos junto a un pequeño aparcamiento (640m.) a la derecha, donde algunos aparcan sus vehículos para subir por esta vía. Seguimos bajando por la pista que se dirige hacia Ayegui con vistas al valle y a la altura de una caseta de aguas (567m.), giramos hacia la izquierda para dirigirnos hacia el túnel (566m.) bajo la autovía que hemos atravesado al principio.
Así bajamos hacia la sombra de los árboles que rodean el emblemático monasterio de Irache que fue hospital en las guerras. Muy cercana, un poco más abajo, está la fuente que da agua o vino, en la pared de la bodega Irache, al pie del Camino de Santiago.
Para remate final de este día de monte, recomiendo callejear por el precioso y monumental casco antiguo de Estella/Lizarra y tomar el vermut junto a la antigua estación del popular Treníco.

View more external

Waypoints

PictographSummit Altitude 3,398 ft
Photo ofMontejurra SO, Antenas

Montejurra SO, Antenas

Montejurra SO,Antenas

PictographMountain hut Altitude 1,609 ft
Photo ofAyegui Photo ofAyegui

Ayegui

Ayegui

PictographWaypoint Altitude 1,804 ft

Camino de Santiago hacia Luquin

Camino de Santiago hacia Luquin

PictographWaypoint Altitude 1,859 ft
Photo ofCamino izquierda. Photo ofCamino izquierda. Photo ofCamino izquierda.

Camino izquierda.

Camino izquierda

PictographSummit Altitude 3,419 ft
Photo ofCumbre de San Ciprián o Cipriano Photo ofCumbre de San Ciprián o Cipriano Photo ofCumbre de San Ciprián o Cipriano

Cumbre de San Ciprián o Cipriano

Cumbre de San Ciprián o Cipriano

PictographReligious site Altitude 3,298 ft
Photo ofErmita de San Ciprian Photo ofErmita de San Ciprian Photo ofErmita de San Ciprian

Ermita de San Ciprian

Ermita de San Ciprian

PictographReligious site Altitude 1,694 ft
Photo ofMonasterio de Irache Photo ofMonasterio de Irache Photo ofMonasterio de Irache

Monasterio de Irache

Monasterio de Irache

PictographSummit Altitude 3,428 ft
Photo ofMontejurra o Mendixurri Photo ofMontejurra o Mendixurri Photo ofMontejurra o Mendixurri

Montejurra o Mendixurri

Montejurra o Mendixurri

PictographCar park Altitude 2,100 ft
Photo ofParking. Photo ofParking. Photo ofParking.

Parking.

Parking

PictographWaypoint Altitude 3,294 ft
Photo ofSenda de los Carlistas Photo ofSenda de los Carlistas Photo ofSenda de los Carlistas

Senda de los Carlistas

Senda de los Carlistas

PictographWaypoint Altitude 2,333 ft
Photo ofSenda de los Gudaris Photo ofSenda de los Gudaris Photo ofSenda de los Gudaris

Senda de los Gudaris

Senda de los Gudaris

PictographWaypoint Altitude 3,322 ft
Photo ofSendero de las Tres Cumbres Photo ofSendero de las Tres Cumbres Photo ofSendero de las Tres Cumbres

Sendero de las Tres Cumbres

Sendero de las Tres Cumbres

PictographWaypoint Altitude 2,203 ft
Photo ofSendero izquierda La Pila Photo ofSendero izquierda La Pila Photo ofSendero izquierda La Pila

Sendero izquierda La Pila

Sendero izquierda La Pila

PictographWaypoint Altitude 1,944 ft
Photo ofSendero izquierda Photo ofSendero izquierda Photo ofSendero izquierda

Sendero izquierda

Sendero izquierda

PictographTunnel Altitude 1,858 ft
Photo ofTunel A-12 Photo ofTunel A-12 Photo ofTunel A-12

Tunel A-12

Tunel A-12

PictographSummit Altitude 3,425 ft
Photo ofV G Montejurra SO Photo ofV G Montejurra SO Photo ofV G Montejurra SO

V G Montejurra SO

V G Montejurra SO

Comments  (2)

  • Txutxin Echeve. Jan 28, 2024

    I have followed this trail  verified  View more

    Es una ruta bastante dura. Mucho desnivel tanto para subir como para bajar

  • Photo of CHEBACA
    CHEBACA Jan 29, 2024

    Hola Txutxin Echeve, es una ruta montañera en un monte muy humanizado y no hay que perderle el respeto sobretodo en la subida que es excelente.En resumidas cuentas, esfuerzo en una de las rutas más espectaculares de Montejurra.
    Gracias por tu confianza, comentario y valoración.

You can or this trail