Activity

Moll del Patronet, Forat de ca n'Aloi, Faro de Formentor.

Download

Trail photos

Photo ofMoll del Patronet, Forat de ca n'Aloi, Faro de Formentor. Photo ofMoll del Patronet, Forat de ca n'Aloi, Faro de Formentor. Photo ofMoll del Patronet, Forat de ca n'Aloi, Faro de Formentor.

Author

Trail stats

Distance
4.39 mi
Elevation gain
1,463 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,463 ft
Max elevation
765 ft
TrailRank 
54
Min elevation
-27 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 12 minutes
Time
4 hours 10 minutes
Coordinates
1255
Uploaded
December 13, 2023
Recorded
December 2023
Share

near Formentor, Baleares (España)

Viewed 246 times, downloaded 7 times

Trail photos

Photo ofMoll del Patronet, Forat de ca n'Aloi, Faro de Formentor. Photo ofMoll del Patronet, Forat de ca n'Aloi, Faro de Formentor. Photo ofMoll del Patronet, Forat de ca n'Aloi, Faro de Formentor.

Itinerary description

Al lado del Mirador del Puat hay un pequeño hueco para dos o tres vehículos, que es desde donde empezamos ésta ruta y en la que hemos visitado dos lugares muy poco conocidos, el Moll del Patronet y el Forat de Ca n'Aloi o de Can Aloi. Las vistas desde este mirador hacia el racó d'en Tomàs, como en toda la ruta son de primera, con acantilados de más de 200m que caen en picado sobre el mar.

Casi en todo momento caminaremos por el camí vell del Far, cuyo proyecto se inició en 1857 y en el que debieron de acondicionar un camino que partiendo desde cala Murta, con un recorrido de 17 kilómetros, conectara con el futuro faro que se pensaba construir, por una montaña con una orografía muy complicada.

Bordeando el Puig de la Piña que queda a la izquierda, vamos en busca del primer trozo en que cruzaremos la carretera para, a la altura de un poste al que se la ha caido el cartel, proseguir por el antiguo camino. Afortunadamente de asfalto tenemos poco, y el siguiente punto sólo es volverla a cruzar, aunque antes nos acercamos a un promontorio que hace de mirador sobre el faro.

Siempre por sendero claro casi llegando al final, en el último tramo de un camino deshecho antes de coger definitivamente la carretera, una pared que acabada en espalda de asno por la izquierda llama la atención. Cuando se observa y comprueba el cortado acantilado se comprende su función, la de evitar que los caminantes o sus bestias se despeñaran al abismo.

El faro fue inaugurado el 29 de abril de 1863 y tiene una altura de 210m sobre el nivel del mar¹. En 1911 y 1928 fue modernizado con nuevos equipamientos ópticos utilizando el petróleo como fuente de energía. Un dato curioso es que los vértices del edificio, de planta cuadrada, están dirigidos a cada uno de los cuatro puntos cardinales. Ha sido el faro de más difícil construcción de las Isla Baleares, debido al tortuoso traslado de los materiales de construcción y de los trabajadores. Como la carretera no existía por aquel entonces, en días de mala mar y al no poder desembarcar en el moll del Patronet, debían de recorrer 17 kilómetros de camino hasta llegar al faro.

Después del Faro el siguiente objetivo es la bajada al moll del Patronet, cuyo inicio está a la izquierda de la carretera, fácil de encontrar pero sin señalizar. Cómodo al principio, al terminar la primera recta comienza a tomar mucha verticalidad, salvándose con escalones. Un tramo donde ha desaparecido parte del mismo presenta una especial dificultad, por lo que hay que prestar atención a los agarres en las rocas para pasarlo. Aunque llevábamos cuerdas y mosquetones para asegurarnos, por haberlo visto en otra ruta, no nos hizo falta instalar ninguna línea de vida (cuerda). Para los que tengan vértigo es una bajada peliaguda. Muchos de los escalones están tallados en las rocas y era aquí donde los pesados ​​bloques de piedra se descargaban en los pocos días que el mar estaba calmado. Luego había que subirlos por los 272 escalones cortados en la roca y por los 300 metros de camino empinado, y también cada semana tenían que transportar 17 kg de petróleo más los víveres. En caso de mala mar tenían que desembarcarlo todo en Cala en Gossalba o Cala Murta.

De nuevo en la Ma-2210, a la altura del km 18'7 por la derecha según nuestra marcha, se encuentra el Avenc des Far, cuyo fondo es insondable.

Al poco salimos de la carretera, siguiendo algún hito, para ir en busca del Forat de ca n'Aloi o de Can Aloi, que de las dos formas lo he visto escrito. En caso de duda en la orientación, todo es coger hacia la mata del fondo recortada sobre la cresta del acantilado y luego girar 50m a la izquierda (ver foto). El arco natural es de lo más bonito que he visto en mucho tiempo. Lástima que en ésta época del año el sol caiga tan bajo y no hallamos programado mejor su visita. Se puede pasar por debajo de él sin dificultad.

El regreso lo realicemos por el mismo camino con la perspectiva a la inversa de ver lo que ya habíamos andado. La mayor parte del recorrido se realiza sobre piedras por lo que un buen calzado y bastones son casi obligados. Precaución en el trozo derruido del camino si se pretende baja al Moll del Patronet.

Si se desea realizar alguna ruta por la Península de Formentor durante el verano, hay que tener en cuenta las restricciones al tráfico impuestas por el Consell Insular de Mallorca desde el Port de Pollensa al faro y que generalmente suelen ir del 15 de junio al 15 de septiembre entre las 10:00 a las 22:30 horas. Toda la información se puede consultar en la web formentor.conselldemallorca.cat. La línea del TIB 334: Alcudia - Port de Pollensa - Faro de Formentor efectúa paradas en el Mirador del Colomer, Playa de Formentor, Cala Figuera-Cala Murta y Faro de Formentor. A la entrada de la carretera hay cámaras lectoras de matrículas de la DGT y en caso necesario de tener que pedir alguna autorización de debe realizar a través del correo electrónico formentor@dgt.es con una antelación mínima de tres días hábiles.

Compañeros de ruta, Pino, Alejandro y Sergio.


Páginas consultadas y para saber más:

1.-https://www.farsdebalears.com/es/faro/faro-de-portopi

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 641 ft
Photo ofInicio. Mirador del Puat. Photo ofInicio. Mirador del Puat.

Inicio. Mirador del Puat.

PictographPanorama Altitude 607 ft
Photo ofVistas. Photo ofVistas.

Vistas.

PictographPhoto Altitude 671 ft
Photo ofCamino vell del Far.

Camino vell del Far.

PictographPhoto Altitude 700 ft
Photo ofFaro de Formentor. Photo ofFaro de Formentor.

Faro de Formentor.

PictographIntersection Altitude 623 ft
Photo ofDesvío y camino. Photo ofDesvío y camino. Photo ofDesvío y camino.

Desvío y camino.

PictographIntersection Altitude 666 ft
Photo ofConexión carretera.

Conexión carretera.

PictographPhoto Altitude 666 ft
Photo ofMirador, vistas al faro. Photo ofMirador, vistas al faro.

Mirador, vistas al faro.

PictographPhoto Altitude 615 ft
Photo ofFaro de Formentor. Photo ofFaro de Formentor.

Faro de Formentor.

PictographPhoto Altitude 606 ft
Photo ofPared para evitar sustos y compañeros en la bajada. Photo ofPared para evitar sustos y compañeros en la bajada. Photo ofPared para evitar sustos y compañeros en la bajada.

Pared para evitar sustos y compañeros en la bajada.

PictographWaypoint Altitude 468 ft
Photo ofSubida.

Subida.

PictographPhoto Altitude 543 ft
Photo ofFaro de Formentor. Photo ofFaro de Formentor.

Faro de Formentor.

PictographPanorama Altitude 566 ft
Photo ofForá de ca n'Aloi. Construcción bajo el faro. Photo ofForá de ca n'Aloi. Construcción bajo el faro. Photo ofForá de ca n'Aloi. Construcción bajo el faro.

Forá de ca n'Aloi. Construcción bajo el faro.

PictographIntersection Altitude 452 ft
Photo ofBajada al Patronet. Photo ofBajada al Patronet.

Bajada al Patronet.

PictographPhoto Altitude 254 ft
Photo ofVistas de bajada Photo ofVistas de bajada Photo ofVistas de bajada

Vistas de bajada

PictographPhoto Altitude 59 ft
Photo ofMoll del Patronet. Photo ofMoll del Patronet. Photo ofMoll del Patronet.

Moll del Patronet.

PictographWaypoint Altitude 134 ft
Photo ofMoll del Patronet. Photo ofMoll del Patronet. Photo ofMoll del Patronet.

Moll del Patronet.

PictographCave Altitude 496 ft
Photo ofAvenc des Far. Photo ofAvenc des Far. Photo ofAvenc des Far.

Avenc des Far.

PictographIntersection Altitude 527 ft
Photo ofDesvío al Forat.

Desvío al Forat.

PictographCave Altitude 426 ft
Photo ofForat de Can Aloi / Ca n'Aloi. Photo ofForat de Can Aloi / Ca n'Aloi. Photo ofForat de Can Aloi / Ca n'Aloi.

Forat de Can Aloi / Ca n'Aloi.

PictographCave Altitude 403 ft
Photo ofForat de ca n'Aloi. Photo ofForat de ca n'Aloi. Photo ofForat de ca n'Aloi.

Forat de ca n'Aloi.

PictographPhoto Altitude 686 ft
Photo ofVistas camino.

Vistas camino.

Comments

    You can or this trail