Activity

Molins de Rei: Castillo de Castellciuró-Masía Can Bofill-Ermita de Sant Pere de Romaní

Download

Trail photos

Photo ofMolins de Rei: Castillo de Castellciuró-Masía Can Bofill-Ermita de Sant Pere de Romaní Photo ofMolins de Rei: Castillo de Castellciuró-Masía Can Bofill-Ermita de Sant Pere de Romaní Photo ofMolins de Rei: Castillo de Castellciuró-Masía Can Bofill-Ermita de Sant Pere de Romaní

Author

Trail stats

Distance
5.97 mi
Elevation gain
991 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
991 ft
Max elevation
724 ft
TrailRank 
60 3.7
Min elevation
239 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 30 minutes
Time
5 hours 59 minutes
Coordinates
1696
Uploaded
February 26, 2021
Recorded
February 2021
  • Rating

  •   3.7 1 review
Be the first to clap
4 comments
Share

near Sant Bartomeu de la Quadra, Catalunya (España)

Viewed 912 times, downloaded 25 times

Trail photos

Photo ofMolins de Rei: Castillo de Castellciuró-Masía Can Bofill-Ermita de Sant Pere de Romaní Photo ofMolins de Rei: Castillo de Castellciuró-Masía Can Bofill-Ermita de Sant Pere de Romaní Photo ofMolins de Rei: Castillo de Castellciuró-Masía Can Bofill-Ermita de Sant Pere de Romaní

Itinerary description

Hoy hacemos un pequeño circuito por los alrededores de Molins de Rei.
La altitud de la ruta ha fallado totalmente, no podemos guiarnos de ella. Perdón por los fallos que no se cómo solucionarlos.

Dejamos el coche cerca de la plaza de la amistad, en concreto en la calle Salvador Espriu.
Nos metemos por la plaza de la amistad y subimos al final de ella unas escaleras que dan a unas bonitas y tranquilas casas que las rodean. Salimos a una calle que pronto da a la subida hacia el castillo.
Llegamos al Castillo de Castellciuró.

Culturilla, culturilla para el que le interese:

Actualmente se encuentra en ruinas, aunque estas han sido restauradas, y también hace la función de mirador.

Documentado en 1066, la parte más antigua de los restos de este castillo es un muro en opus spicatum (obra de piedras inclinadas, alternando el sentido de la inclinación en cada hilada) muy bien construido, que podrían ser de origen visigótico ( siglo VIII) o prerrománico (siglo X) y fueron destruidas sobre el año 985 por las hordas sarracenas de Almanzor. De sus restos escasos destacan un par de muros y una cisterna enclavada en la roca.

El castillo fue construido donde estaba la torre de Guadallo (mencionada en el año 998), a 155 metros de altura y en un lugar bastante estratégico. Está situado en el cerro más occidental del ramal que sale de la colina de Can Ribes unido, y a muy poca distancia, con el Puig de Olorda. Esta situación hace que tenga una buena perspectiva del curso del río Llobregat y de la villa de Molins de Rey. Fue concedido a los hospitalarios en el siglo XII según consta en un documento de 1162 en lo que es conocido como «Cidró». En 1202 era propiedad de la Orden del Temple.

Un siglo después el castillo pasaría al dominio directo del rey Jaime II. En 1320, el soberano concedió permiso a Simón des Llor (de Lauro) para edificar un nuevo castillo en el lugar, y en 1332 Molins de Rey y el lugar de Ciuró fueron vendidos por 10 000 sueldos. En 1632, «Molins de Rey» y «Santa Creu d'Olorda» constan como lugares de propiedad de la condesa Benavent, si bien entonces el castillo ya debía encontrarse en muy mal estado de conservación. El actual propietario es el señor Lluís Vila, vecino de Molins de Rei.

Enfrente del Castillo tenemos dos pistas anchas, la de la izquierda que sube hasta el Puig de Olorda y Santa Cruz de Olorda, y la de la derecha, que nos llevará hasta la Ermita de Sant Pere del Romaní. Cogemos la de la derecha.
Pasamos rodeados de huertas junto a la montaña y la Riera y vamos subiendo la pista hacia arriba hasta llegar a un cruce que nos indica un sendero a la derecha para llegar a la ermita.
Nosotros en este punto giramos sendero a la izquierda porque queremos visitar la Masía de Can Bofill y la fuente del mismo nombre. Nos encontramos el sendero que va a los campos de la finca, cortado, debemos retroceder unos metros para coger un sendero a la derecha que bordea la Masía, pero que nos lleva directamente a la fuente y al camino de entrada de La Masía.
Can Bofill es una obra de Molins de Rei incluida en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña .
Masía cerrada por un barrio, de planta y piso con cubierta a dos aguas paralelas a la fachada. En la planta baja se abre la puerta adintelada y recientemente, se ha cubierto con un porche . El piso está formado por ventanas, la tejado es cubierta con tejas y en la parte inferior tiene un pequeño cumbrera. Anexada al edificio hay una capilla , con fachada de piedra y un campanario-mirador en la parte superior, con remate de almenas . A una de las fachadas de la capilla hay un reloj de sol .

Después de visitar la fuente y los alrededores de La Masía y el Renault 4 viejo que hay en su parte trasera, volvemos sobre nuestros pasos al cruce que dejamos anteriormente para coger el sendero que va hacia la ermita de Sant Pere del Romaní.
Sendero que va subiendo hasta llegar al Turó del Mulei, dónde hay una casa de piedra seca medio derruida. En ese punto cogemos un sendero a la izquierda de bajada que nos lleva a la Ermita de Sant Pere del Romaní.

Construida en el Siglo XI, de estilo Románico. Reformada durante el siglo XIX, al añadir una torre en su lado izquierdo para convertirla en la Torre nº 3 de la línea de torres de Telegrafía óptica militar del ramal de Barcelona a Lleida.

La iglesia, de planta rectangular de 8,5 x 4,10 m, es de una sola nave cubierta con bóveda de cañón y ábside en la cabecera.

Este, de forma semicircular, tiene en el centro una ventana abocinada y está cubierto por un cuarto de vuelta hemisférica.

La fachada, con puerta de arco de medio punto, tiene encima una espadaña. Finalmente, sobre la puerta hay un ojo de buey.

La torre de vigilancia es de planta cuadrada con dos accesos desde el exterior y dos ventanas.

A pesar de su construcción data del siglo XVI, posiblemente fue reformada en el siglo XVIII.

Esta iglesia ya aparece fechada el 1001.

Dejamos la ermita y seguimos sendero hacia abajo en dirección al Torrent d'en Benet, el sendero transcurre un trozo por el torrent rodeado de cañas secas. salimos a una pista y un poco más adelante volvemos a encontrarnos con la pista que ya hicimos de ida. Retrocedemos hasta el castillo nuevamente y en las mesas de picnic nos comemos nuestro bocata. bajamos después por un sendero que hay detrás del castillo y que nos lleva a la carretera de bajada y a nuestro coche.
Por hoy ya podemos decir que tenemos nuestro: !!!Reto Conseguido!!!

Waypoints

PictographCar park Altitude 308 ft
Photo ofInicio: Calle Salvador Espriu Photo ofInicio: Calle Salvador Espriu

Inicio: Calle Salvador Espriu

PictographWaypoint Altitude 316 ft
Photo ofDepósito Font dels casats Photo ofDepósito Font dels casats

Depósito Font dels casats

PictographPark Altitude 339 ft
Photo ofPlaza de la amistad Photo ofPlaza de la amistad

Plaza de la amistad

PictographIntersection Altitude 353 ft
Photo ofGiro a la derecha subiendo escaleras Photo ofGiro a la derecha subiendo escaleras

Giro a la derecha subiendo escaleras

PictographIntersection Altitude 386 ft
Photo ofIntersección: seguimos recto carretera asfaltada Photo ofIntersección: seguimos recto carretera asfaltada

Intersección: seguimos recto carretera asfaltada

PictographCastle Altitude 489 ft
Photo ofCastillo de Castellciuró Photo ofCastillo de Castellciuró Photo ofCastillo de Castellciuró

Castillo de Castellciuró

PictographCastle Altitude 474 ft
Photo ofCastillo de Castellciuró Photo ofCastillo de Castellciuró Photo ofCastillo de Castellciuró

Castillo de Castellciuró

PictographIntersection Altitude 478 ft
Photo ofCogemos camino derecha: dirección Font del Capellà y Sant Pere de Romaní Photo ofCogemos camino derecha: dirección Font del Capellà y Sant Pere de Romaní Photo ofCogemos camino derecha: dirección Font del Capellà y Sant Pere de Romaní

Cogemos camino derecha: dirección Font del Capellà y Sant Pere de Romaní

PictographIntersection Altitude 378 ft
Photo ofSeguimos recto, dejamos camino de la derecha, qué es por donde volveremos Photo ofSeguimos recto, dejamos camino de la derecha, qué es por donde volveremos

Seguimos recto, dejamos camino de la derecha, qué es por donde volveremos

PictographWaypoint Altitude 475 ft
Photo ofHípica la izquierda Photo ofHípica la izquierda Photo ofHípica la izquierda

Hípica la izquierda

PictographPanorama Altitude 559 ft
Photo ofPuig de olorda y Can Bofill Photo ofPuig de olorda y Can Bofill

Puig de olorda y Can Bofill

PictographIntersection Altitude 649 ft
Photo ofCogemos sendero a la izquierda en dirección fuente y Masía de Can Bofill Photo ofCogemos sendero a la izquierda en dirección fuente y Masía de Can Bofill Photo ofCogemos sendero a la izquierda en dirección fuente y Masía de Can Bofill

Cogemos sendero a la izquierda en dirección fuente y Masía de Can Bofill

PictographIntersection Altitude 643 ft
Photo ofCogemos SFLL-3 a la izquierda. Camino sin salida, variante tapada Photo ofCogemos SFLL-3 a la izquierda. Camino sin salida, variante tapada Photo ofCogemos SFLL-3 a la izquierda. Camino sin salida, variante tapada

Cogemos SFLL-3 a la izquierda. Camino sin salida, variante tapada

Debemos retroceder para coger en el cruce el sendero marcado con verde y amarillo.

PictographWaypoint Altitude 707 ft
Photo ofFont de Can Bofill y Gran Encina Photo ofFont de Can Bofill y Gran Encina Photo ofFont de Can Bofill y Gran Encina

Font de Can Bofill y Gran Encina

PictographWaypoint Altitude 664 ft
Photo ofMasía de Can Bofill Photo ofMasía de Can Bofill Photo ofMasía de Can Bofill

Masía de Can Bofill

PictographIntersection Altitude 647 ft
Photo ofCruzamos pista ancha y nos dirigimos sendero de frente hacia el Turó del Mulei y la Ermita de Sant Pere de Romaní Photo ofCruzamos pista ancha y nos dirigimos sendero de frente hacia el Turó del Mulei y la Ermita de Sant Pere de Romaní Photo ofCruzamos pista ancha y nos dirigimos sendero de frente hacia el Turó del Mulei y la Ermita de Sant Pere de Romaní

Cruzamos pista ancha y nos dirigimos sendero de frente hacia el Turó del Mulei y la Ermita de Sant Pere de Romaní

PictographRuins Altitude 709 ft
Photo ofCabaña de piedra seca en ruinas Photo ofCabaña de piedra seca en ruinas

Cabaña de piedra seca en ruinas

PictographMountain pass Altitude 703 ft
Photo ofTuró del Mulei. Photo ofTuró del Mulei. Photo ofTuró del Mulei.

Turó del Mulei.

En este punto nos desviamos hacia la izquierda sendero de bajada

PictographWaypoint Altitude 568 ft
Photo ofLa roca Photo ofLa roca

La roca

PictographWaypoint Altitude 461 ft
Photo ofTorre de la luz y panorámica del Castillo Photo ofTorre de la luz y panorámica del Castillo Photo ofTorre de la luz y panorámica del Castillo

Torre de la luz y panorámica del Castillo

PictographReligious site Altitude 376 ft
Photo ofErmita de Sant Pere del Romaní Photo ofErmita de Sant Pere del Romaní Photo ofErmita de Sant Pere del Romaní

Ermita de Sant Pere del Romaní

PictographReligious site Altitude 354 ft
Photo ofErmita de Sant Pere del Romaní Photo ofErmita de Sant Pere del Romaní Photo ofErmita de Sant Pere del Romaní

Ermita de Sant Pere del Romaní

PictographIntersection Altitude 371 ft
Photo ofGiramos a la izquierda Photo ofGiramos a la izquierda

Giramos a la izquierda

PictographRiver Altitude 240 ft
Photo ofPaso por  el Torrent d'en Benet Photo ofPaso por  el Torrent d'en Benet Photo ofPaso por  el Torrent d'en Benet

Paso por el Torrent d'en Benet

PictographIntersection Altitude 365 ft
Photo ofSeguimos recto, barbacoa a la derecha Photo ofSeguimos recto, barbacoa a la derecha

Seguimos recto, barbacoa a la derecha

PictographIntersection Altitude 377 ft
Photo ofGiramos a la izquierda, nos juntamos con la pista de ida Photo ofGiramos a la izquierda, nos juntamos con la pista de ida Photo ofGiramos a la izquierda, nos juntamos con la pista de ida

Giramos a la izquierda, nos juntamos con la pista de ida

PictographPicnic Altitude 474 ft
Photo ofZona de picnic en el Castillo de Castellciuró Photo ofZona de picnic en el Castillo de Castellciuró Photo ofZona de picnic en el Castillo de Castellciuró

Zona de picnic en el Castillo de Castellciuró

PictographCastle Altitude 463 ft
Photo ofCastillo de Castellciuró Photo ofCastillo de Castellciuró

Castillo de Castellciuró

PictographIntersection Altitude 435 ft
Photo ofSendero detrás del castillo Photo ofSendero detrás del castillo Photo ofSendero detrás del castillo

Sendero detrás del castillo

PictographIntersection Altitude 390 ft
Photo ofGiramos a la izquierda, calle asfaltada Photo ofGiramos a la izquierda, calle asfaltada

Giramos a la izquierda, calle asfaltada

PictographWaypoint Altitude 307 ft
Photo ofBasura para reciclar Photo ofBasura para reciclar Photo ofBasura para reciclar

Basura para reciclar

Esta basura está recogida durante la ruta, solemos hacerlo en cada ruta para contribuir a la limpieza de los caminos. Espero que la gente se anime a hacerlo también. A todos nos gusta encontrarnos los caminos y la montaña limpia.

Comments  (4)

  • Photo of M.Lluisa
    M.Lluisa Mar 1, 2023

    El GPS del que la va fer no estaria molt bé

  • Photo of M.Lluisa
    M.Lluisa Mar 1, 2023

    I have followed this trail  verified  View more

    El GPS del que la va fer no estaria molt bé

  • Photo of arosgea
    arosgea Mar 1, 2023

    La ruta la hice con el GPS del móvil, no es ninguno especial. Siento que te haya engañado un poco la ruta, aunque aparentemente parece bien marcada .
    Un saludo y gracias por la valoración y comentarios.
    A seguir disfrutando de la montaña M.Lluisa

  • Photo of M.Lluisa
    M.Lluisa Mar 1, 2023

    Mol bonica

You can or this trail