Activity

Molinos del Río Tinto: desde el puente Gadea al pantano del Corumbel

Download

Trail photos

Photo ofMolinos del Río Tinto: desde el puente Gadea al pantano del Corumbel Photo ofMolinos del Río Tinto: desde el puente Gadea al pantano del Corumbel Photo ofMolinos del Río Tinto: desde el puente Gadea al pantano del Corumbel

Author

Trail stats

Distance
8.68 mi
Elevation gain
361 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
361 ft
Max elevation
256 ft
TrailRank 
29
Min elevation
115 ft
Trail type
Loop
Coordinates
147
Uploaded
January 28, 2017
Recorded
January 2017
Be the first to clap
6 comments
Share

near Villarrasa, Andalucía (España)

Viewed 838 times, downloaded 16 times

Trail photos

Photo ofMolinos del Río Tinto: desde el puente Gadea al pantano del Corumbel Photo ofMolinos del Río Tinto: desde el puente Gadea al pantano del Corumbel Photo ofMolinos del Río Tinto: desde el puente Gadea al pantano del Corumbel

Itinerary description

Ruta realizada el 3 de Marzo de 2016
Salimos desde Huelva por la A-49, Elías, Julián, y Diego hasta llegar al cruce de La Palma del Condado, nos dirigimos a pueblo y lo atravesamos, luego tomamos la carretera en dirección a Valverde del Camino, y a unos pocos de kilómetros, antes de llegar al puente sobre el Río Tinto, nos desviamos a la derecha en dirección al viejo puente de Gadea. Dejamos el coche aquí.
Visitamos el primer molino, bajando un poco de pendiente del terreno con mucho cuidado. Y nos ponemos a andar. A continuación se encuentra la vieja estación de Gadea. Por esta zona han desparecido las vías y las traviesas, caminamos por las antiguas vías, por un camino cómo-do, amplio y llano. A nuestra izquierda unos metros más abajo queda el Río Tinto, con su paleta de colores donde predominan los ocres y el amarillo, que van cambiando según la luz del día y la época del año. Todo un espectáculo, digno de ver una y otra vez, y que demanda que tengamos una VIA VERDE, cuanto antes mejor. Nos consta que se están haciendo gestiones para financiarla con fondos europeos.
Poco a poco vamos pasando por puentes sobre pequeños arroyos que desembocan en el Río Tinto y viendo el resto de molinos de esta ruta: 2-Molino de San Juan, 3-Molino del Sastre, 4-Molino Nuevo, 5-Molino del Rincón y 6-Molino del Cascajal. Este último es el de más fácil acceso, es nuestro punto final del camino, y es el que mejor conservado está. Con los otros molinos tenemos que tener cuidado al bajar y subir la pendiente desde el camino.
Lo bonito de esta ruta es acercarse, en los tramos menos peligrosos, al río para ver su sinfonía de colores y plasmarlo en fotos, y también sus molinos, pero con mucho cuidado de no resbalar.
Cuando pasamos el 5º molino del Rincón, nos encontramos que el camino se desvía en dos: el de la izquierda es el de las antiguas vías del tren, pero está muy encharcado, mejor coger por el de la derecha, y recuperar un poco más adelante el camino del tren. En esta desviación nos encontraremos con un camino a la izquierda que es el que enlaza con el que traíamos y otro a la derecha que sube el monte hasta el pantano del Corumbel Bajo; por esta zona estaremos viendo el rebosadero y la carretera en la cima del monte.
Un poco más adelante del cruce donde recuperamos el trazado de la vía del tren veremos unas colmenas abandonadas a nuestra izquierda. Por allí podemos acercarnos al río y con cierta precaución caminar junto a la orilla hasta llegar al último molino, el impresionante molino del Cascajal. Si lo preferimos podemos seguir el camino adelante, pasamos junto a una pequeña finca cercada con una casa, y a la altura del molino desviarnos para verlo.
Desde el molino El Cascajal, retomamos el camino por las antiguas vías del tren, hasta que lleguemos al cruce donde subiremos al Pantano del Corumbel, si no nos importa hacer una subida, la única que nos encontramos en este sendero. Al llegar arriba vemos unas bonitas vistas del Río Tinto a nuestras espaldas y de frente, abajo también, el Pantano del Corumbel. Si queremos bajar a la orilla del pantano (en esta ocasión no lo hicimos) es mejor girar por el camino de la izquierda (en este punto hay mucha pendiente para bajar) y acercarnos en para-lelo a la carretera que va hasta Berrocal; nos encontraremos una verja abierta, la cruzamos y bajamos al pantano unos metros por dicha carretera. Aquí puede ser un buen momento para reponer fuerzas y descansar unos minutos.
Una vez descansados volvemos sobre nuestros pasos al Puente Gadea. Hemos hecho unos 14 kilómetros.

You can or this trail