Activity

Mis paseos por Granada los exploradores arrieros

Download

Trail photos

Photo ofMis paseos por Granada los exploradores arrieros Photo ofMis paseos por Granada los exploradores arrieros Photo ofMis paseos por Granada los exploradores arrieros

Author

Trail stats

Distance
5.12 mi
Elevation gain
604 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
518 ft
Max elevation
2,930 ft
TrailRank 
41
Min elevation
2,154 ft
Trail type
One Way
Moving time
34 minutes
Time
2 hours 24 minutes
Coordinates
478
Uploaded
November 28, 2021
Recorded
November 2021
Be the first to clap
Share

near Roman Catholic Diocese of Granada, Andalucía (España)

Viewed 522 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofMis paseos por Granada los exploradores arrieros Photo ofMis paseos por Granada los exploradores arrieros Photo ofMis paseos por Granada los exploradores arrieros

Itinerary description

En el día de hoy aprovechamos el buen tiempo por desgracia ya que nos hace falta el agua para dar otro de los paseos por Granada comenzamos el paseo en Severo Ochoa cerca de la universidad y desde allí subimos para visitar exteriormente el Monasterio de San Jerónimo que el que no lo conozca es uno de los monumentos de Granada que merece la pena visitar alguna vez, fué unos de los primeros monasterios que se levantaron en la ciudad de Granada y en el mimsmo estan enterrados los restos del Gran Capitán junto a los de su esposa, en la guerra de la Independencia fue utilizado como cuartel y fue saqueado por los franceses, la construcción fue dirigida por Diego de Siloé. Desde allí nos desplazamos hacia la placeta de la Universidad y entramos en el templo de San Justo y Pastor que empezó a construirse en el siglo XVI por orden de los jesuitas por ello se llamaba antes como San Pablo tras la supresión de la orden estuvo cerrada unos años hasta que pasó a designarse con el nombre actual que perdura hasta nuestros días.
Desde allí nos dirigimos hacia la catedral paseamos por la Puerta del Perdón es la más explendorosa de la catedral y las obras se atribuyen a Diego de Siloé y Ambrosio de Vico la concluyó, paseamos por su entorno y callejeando llegamos al Corral del Carbón o Alhondiga Nueva fue construido en el siglo XIV, siendo usado como almacén de trigo y alojamiento de mercaderes.
Continuamos nuestro paseo pasando por la calle de Cuchilleros que en la época árabe se correspondia con una de las principales subidas a la Alhambra.
Seguimos callejeando para llegar a la calle Almanzora Alta y subir a uno de los miradores más bonitos de la ciudad quees el Mirador de la Churra es uno de los miradores más desconocidos se encuentra a los pies de la Alhambra en el margen izquierdo del río Darro entre callejuelas callejeando por las mismas llegamos al mismo y contemplamos la belleza del Albaicin y de Granada, se poblo en el siglo XIV con gente procedente de Velez de la Gomera y a sus vecinos se les conocía como los Gomeres.
Dejamos el mirador y nos dirigimos hacia la Puerta de las Granadas construida por orden del emperador Carlos V, paseamos por el bosque de la Alhambra y llegamos a una de las puertas más impresionantes del conjunto nazarí que es la Puerta de la Justicia o Puerta de la Explanada "esta puerta posee uno de los valores simbólicos más destacados de la Alhambra: la mano en la clave del gran arco de fachada y la llave en la clave del arco de entrada (símbolos islámicos), contrastan con la imagen gótica de la Virgen y el Niño, de Roberto Alemán, emplazada por orden de los Reyes Católicos sobre la inscripción árabe fundacional de la puerta".
Desde allí nos dirigimos hacia la plaza de los aljibes que los mando construir su alcaide el Conde de Tendilla "El nombre de esta plaza proviene de unos aljibes que construyó el Conde de Tendilla en 1494 en el barranco que separa la Alcazaba y los palacios. Estos aljibes, de 34 metros de largo, 6 de ancho y 8 de alto, se convirtieron posteriormente en la plaza actual al soterrarlos junto con las calles y las plazas circundantes. La plaza forma una extensa explanada entre las torres y las defensas de la Alhambra por un lado, y por otro por la Puerta del Vino y los Palacios árabes y el Palacio de Carlos V, que nos muestra unas espléndidas vistas de la ciudad, el Albaicín y el Sacromonte" .
Abandonamos la plaza y nos dirigimos a visitar la iglesia de Santa María de la Alhambra "Como muchos templos cristianos levantados tras la conquista castellana, la iglesia de Santa María de la Alhambra, fue también erigida sobre una antigua mezquita. En este caso sobre la Mezquita Real de la Alhambra, que según Ibn al-Jatib, fue construida en tiempos de Muhammad III (1302-1309). Esta práctica de eregir templos religiosos en sustitución de otros, ha sido habitual a lo largo de la historia. De hecho, la Mezquita Real de la Alhambra, se levantó sobre un templo cristiano anterior, de época visigoda".
Abandonamos el conjunto y saliendo por la Puerta de Carros esta no es original de la época nararí sino que se hizo para entrada a las obras del palacio de Carlos V, una vez fuera del recinto subimos pegados a la muralla hasta pasar primero por la Puerta de los Siete Suelos y pronto llegamos al camino conocido como Cuesta de los Chinos o del Rey Chico "Cuesta del Rey Chico porque Boabdil huyó por aquí para reunirse con las tropas rebeldes y luchar contra su padre, tras ser alertado por su madre. ... La gracieta se extendió y se comentó por toda Granada, y de ahí que la cuesta, desde ese día, se quedara con el nombre de Cuesta de los Chinos".
Bajamos por pa preciosa cuesta contemplando las torres que nos acompañan en su bajada hasta llegar al río Darro y su Paseo de los Tristes hay mucha gente por la calle como seguimos con el corona subimos por uno de los puentes para evitar el gentío y salir por sus callejuelas hasta Plaza Nueva que lo mismo que el paseo está lleno de gente desde allí nos dirigimos hacia la Plaza de la Romanilla en el monumento al Aguador en homenaje a los aguadrores de Granada donde damos por finalizada la ruta del día.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 2,329 ft
Photo ofMonasterio de San Jerónimo Photo ofMonasterio de San Jerónimo

Monasterio de San Jerónimo

PictographPhoto Altitude 2,239 ft
Photo ofSan Justo y Pastor

San Justo y Pastor

PictographPhoto Altitude 2,303 ft
Photo ofCatedral

Catedral

PictographPhoto Altitude 2,415 ft
Photo ofCorral del Carbón

Corral del Carbón

PictographPhoto Altitude 2,425 ft
Photo ofMirador de la Churra

Mirador de la Churra

PictographPhoto Altitude 2,683 ft
Photo ofTorres Bermejas

Torres Bermejas

PictographPhoto Altitude 2,561 ft
Photo ofArco de las Granadas

Arco de las Granadas

PictographPhoto Altitude 2,475 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,477 ft
Photo ofPuerta de la Justicia

Puerta de la Justicia

PictographPhoto Altitude 2,595 ft
Photo ofDesde la Alhambra

Desde la Alhambra

PictographPhoto Altitude 2,632 ft
Photo ofSanta María de la Alhambra Photo ofSanta María de la Alhambra

Santa María de la Alhambra

PictographPhoto Altitude 2,745 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,682 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,665 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,643 ft
Photo ofTorre de los Picos

Torre de los Picos

PictographPhoto Altitude 2,476 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,311 ft
Photo ofDesde el Puente de Cabrera Photo ofDesde el Puente de Cabrera

Desde el Puente de Cabrera

PictographPhoto Altitude 2,340 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,255 ft
Photo ofEl aguador

El aguador

Comments

    You can or this trail