Activity

Mirador del agua - Navas del Rey

Download

Trail photos

Photo ofMirador del agua - Navas del Rey Photo ofMirador del agua - Navas del Rey Photo ofMirador del agua - Navas del Rey

Author

Trail stats

Distance
1.83 mi
Elevation gain
141 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
141 ft
Max elevation
2,240 ft
TrailRank 
31
Min elevation
2,079 ft
Trail type
Loop
Moving time
41 minutes
Time
one hour 15 minutes
Coordinates
502
Uploaded
January 12, 2023
Recorded
January 2023
Be the first to clap
Share

near Navas del Rey, Madrid (España)

Viewed 85 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofMirador del agua - Navas del Rey Photo ofMirador del agua - Navas del Rey Photo ofMirador del agua - Navas del Rey

Itinerary description

Itinerario circular pensado para público general y recomendado para niños a partir de 6 años. No accesible con carro para bebés. Pasa la risa ni los redactores de este post se hacen responsables de los posibles accidentes derivados de seguir este itinerario, disponer de material no adecuado o no tener una condición física apta para realizar la ruta.

Época recomendada: Todo el año.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,218 ft
Photo ofInicio de la ruta - Cerro Mesa

Inicio de la ruta - Cerro Mesa

Iniciamos la ruta en una pequeña urbanización en las afueras del municipio de Navas del Rey. Una pista forestal con un gran tótem de bienvenida nos indica el comienzo del camino. La calle Cerro de Mesa será la mejor opción para aparcar tu vehículo y hacer el camino a pie. Nuestra ruta hacia el Mirador del agua esta bien indicada por flechas de color azul, por lo que perderse es improbable.

PictographTree Altitude 2,219 ft
Photo ofEncina - Quercus ilex Photo ofEncina - Quercus ilex

Encina - Quercus ilex

La encina es la especie más característica de los bosques mediterráneos, es indiferente al tipo de suelo y crece desde el nivel del mar hasta los 1300-1400 m, si bien excepcionalmente alcanza los 2000 m. La subsp. ballota suele formar masas puras y habita allá donde las diferencias de temperatura son más acusadas (clima continental), soportando mejor las heladas y las sequías prolongadas. La subsp. ilex aparece en zonas de clima más húmedo, templado y costero, sin penetrar mucho al interior, y prefiere los suelos calizos. Aunque forma también masas puras, estos encinares son más ricos porque hay más especies acompañantes. Fuente: Arbolapp

PictographTree Altitude 2,220 ft
Photo ofPino piñonero - Pinus pinea Photo ofPino piñonero - Pinus pinea

Pino piñonero - Pinus pinea

El pino piñonero crece en formaciones con encinas, alcornoques o pinos resineros, pero más a menudo formando bosques puros con una gran cobertura, donde las copas se unen formando un dosel denso y cerrado. Prefiere la cercanía a la costa, pero no desdeña los suelos sueltos y arenosos del interior peninsular, siempre que el clima no sea muy severo. Crece desde el nivel del mar hasta los 1000 m de altitud. Como escribió Jean-Marie Pelt en Las plantas. Amores y civilizaciones vegetales: «El pino piñonero, indisociable de los paisajes mediterráneos, que nos evoca la antigua Roma, sus paisajes, sus jardines, sus foros…». Fuente: Arbolapp

PictographIntersection Altitude 2,231 ft
Photo ofCruce 1 - Subimos el cerro

Cruce 1 - Subimos el cerro

Tras comenzar a andar divisaremos un cruce de dos caminos. Cogeremos el camino de la derecha para continuar. No es posible seguir por el de la izquierda ya que da a una finca particular. Disfrutaremos todo el camino de los imponentes bosque de pino piñonero con encina.

PictographInformation point Altitude 2,238 ft
Photo ofSeñalización de la ruta del agua

Señalización de la ruta del agua

En todo nuestro camino encontraremos señalizaciones de la ruta del agua con un marcado color azul. Algunas de ellas están en los árboles y otras son tocones de piedra tallada; pero todas tendrán este color azul.

PictographIntersection Altitude 2,231 ft
Photo ofCruce 2 - Camino sin salida

Cruce 2 - Camino sin salida

Bajamos el cerro por nuestro camino principal y nos encontramos con un camino secundario hacia una finca particular a la derecha. Continuamos por el camino principal de la izquierda.

PictographTree Altitude 2,230 ft
Photo ofRetama amarilla - Retama sphaerocarpa Photo ofRetama amarilla - Retama sphaerocarpa

Retama amarilla - Retama sphaerocarpa

Aparece en encinares o sus matorrales de degradación, sobre pizarras, margas o calizas, rara vez en granitos; 0-1400 m. Se distribuye por casi toda la Península Ibérica y NW de África (N de Argelia, N de Túnez, C y E de Marruecos). Muy frecuente en casi toda la Península, excepto en los Pirineos, Cornisa Cantábrica, Galicia y buena parte de Portugal

PictographTree Altitude 2,169 ft
Photo ofTorvisco - Dafne gnidium Photo ofTorvisco - Dafne gnidium

Torvisco - Dafne gnidium

Aparece en encinares, alcornocales, coscojares y matorrales de sustitución -en especial por incendio- de dichos bosques; 0-1400 m. Distribución en el sur de Europa (desde la Península Ibérica hasta Grecia), norte de África (Rif y regiones litorales de Argelia y Túnez) e Islas Canarias. Abundante en el O, C y S de la Península Ibérica y en las regiones litorales del E, pero es raro o falta en buena parte del N y zonas interiores del E.

PictographInformation point Altitude 2,167 ft
Photo ofNueva señalización de la ruta del agua

Nueva señalización de la ruta del agua

Observa que aparecen diferentes señales para indicarnos el camino hacia el mirador del agua.

PictographPanorama Altitude 2,141 ft
Photo ofPanorámica - Cerros de la sierra oeste de Madrid

Panorámica - Cerros de la sierra oeste de Madrid

En esta panorámica observarás todas las vistas de los cerros que rodean esta ruta de senderismo con niños.

PictographIntersection Altitude 2,146 ft
Photo ofCruce 3 - Descenso al Barranco del Monje

Cruce 3 - Descenso al Barranco del Monje

Tomaremos el camino de la izquierda bien señalizado por un tocón de piedra con el característico color azul de esta ruta. El camino de descenso es la parte más complicada de esta ruta y extremaremos la precaución al bajar con peques hasta la parte baja donde se sitúa a la izquierda el Barranco del Monje.

PictographInformation point Altitude 2,145 ft
Photo ofSeñalización de la ruta del agua en piedra

Señalización de la ruta del agua en piedra

Observa como esta indicación nos facilita no perder el camino que nos lleva hasta el mirador del agua.

PictographWaypoint Altitude 2,111 ft
Photo ofFin de la ruta - Mirador del agua Photo ofFin de la ruta - Mirador del agua Photo ofFin de la ruta - Mirador del agua

Fin de la ruta - Mirador del agua

Un pequeño repecho y tras la colina observas las mejores vistas que te puedes encontrar en la zona oeste de Madrid. El río Alberche a la altura del embalse de Picadas trascurre encajado por las lomas y colinas de esta zona. Un bosque infinito de pinares reverdece esta zona seca Mediterránea. ¡Un buen aperitivo para los ojos! Para regresar retomaremos el mismo camino. Cuidado con la ascensión del Barranco del Monje.

Comments

    You can or this trail