Activity

Minas de la Cruz-Refugio Puerto las Palomas-Prados del Rey-VG Santa Barbara-Casa Pozo Nieve. Parque Natural Baza.

Download

Trail photos

Photo ofMinas de la Cruz-Refugio Puerto las Palomas-Prados del Rey-VG Santa Barbara-Casa Pozo Nieve. Parque Natural Baza. Photo ofMinas de la Cruz-Refugio Puerto las Palomas-Prados del Rey-VG Santa Barbara-Casa Pozo Nieve. Parque Natural Baza. Photo ofMinas de la Cruz-Refugio Puerto las Palomas-Prados del Rey-VG Santa Barbara-Casa Pozo Nieve. Parque Natural Baza.

Author

Trail stats

Distance
5.36 mi
Elevation gain
1,063 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
906 ft
Max elevation
7,632 ft
TrailRank 
54 5
Min elevation
6,625 ft
Trail type
One Way
Moving time
one hour 58 minutes
Time
2 hours 43 minutes
Coordinates
1453
Uploaded
October 16, 2022
Recorded
October 2022
  • Rating

  •   5 1 review

near Cortijo Nuevo, Andalucía (España)

Viewed 292 times, downloaded 7 times

Trail photos

Photo ofMinas de la Cruz-Refugio Puerto las Palomas-Prados del Rey-VG Santa Barbara-Casa Pozo Nieve. Parque Natural Baza. Photo ofMinas de la Cruz-Refugio Puerto las Palomas-Prados del Rey-VG Santa Barbara-Casa Pozo Nieve. Parque Natural Baza. Photo ofMinas de la Cruz-Refugio Puerto las Palomas-Prados del Rey-VG Santa Barbara-Casa Pozo Nieve. Parque Natural Baza.

Itinerary description

Una noche antes hemos dormido en el Refugio de las Palomas y hemos bajado a visitar las Minas de la Cruz, donde hemos iniciado la ruta y nuestro objetivo es subir al pico mas alto de esta espectacular y desconocida para nosotros Sierra.

Adentrarse en el parque natural Sierra de Baza, comprobará como contrasta el paisaje y el clima con su entorno estepario. La disminución de la temperatura, el aumento de precipitaciones y la variación altitudinal propician la aparición de numerosas formaciones vegetales. Por este motivo, los científicos califican a este parque natural como una isla bioclimática.

Su elevada situación entre planicies permite disfrutar de unas vistas impresionantes desde casi cualquier sitio. Desde el mirador de Narváez que tambien lo hemos visitado fuera del track, se contemplan unas hermosas vistas, en las que destaca el pico de Santa Bárbara, que con sus más de 2.300 metros se erige como la cima más elevada del parque.

La diferencia de altitud, clima y relieve condicionan la existencia de diferentes formaciones vegetales. En la alta montaña, se encuentran grandes bosques de pinares autóctonos como el pino silvestre y el negral, que son sustituidos por acerales y pinos de repoblación, mientras que, en las cotas más bajas, el paisaje se humaniza y los restos de antiguos encinares se intercalan con zonas de cultivo.

En otoño, este parque muestra todo su esplendor. Durante el día puede recorrer la sierra recolectando la gran variedad de setas y trufas que la naturaleza nos regala, dejando para el anochecer el espectáculo de la "berrea". Los ciervos comienzan su apareamiento con fuertes bramidos que atraen a las hembras. Las luchas entre machos serán frecuentes pudiendo escuchar el choque de las cornamentas.

Si su interés es cultural, en el parque encontrará motivos para recorrerlo:

Yacimientos arqueológicos desde el paleolítico salpican el parque. Sin embargo, su elevado número no se corresponde con la calidad de los restos materiales que se han podido conservar. La mayor parte de los restos materiales obtenidos se conservan en el Museo Arqueológico Municipal de Baza.

La riqueza de diferentes metales permitió el desarrollo de poblaciones en el interior de la sierra que se mantuvieron hasta los años 50 gracias también a la ganadería y agricultura. Aún se pueden visitar los vestigios de la actividad minera, por ejemplo, en el entorno del Calar de Santa Bárbara.

Un recorrido por los antiguos poblados del parque también es muy recomendable y atractivo. Abandonados y en estado de ruina encontramos auténticas miniciudades perfectamente integradas en el entorno. Gruesos muros de piedra aislaban a los serranos del frío de la montaña que se calentaban entorno a la gran chimenea existente en cada casa. El tesorero, El raposo o los Mellizos, son bellos ejemplos de estos poblados.

Y si su interés es puramente deportivo, le recomendamos el GR-7, un Sendero de Gran Recorrido que en su camino desde Andorra al Estrecho de Gibraltar atraviesa el parque natural Sierra de Baza. 36 kilómetros de pistas forestales y veredas que le permitirán cruzar de sur a norte esta sierra. Partiendo de Charches, población situada en el límite del parque natural, llegaremos a una de las zonas más bellas de esta sierra, los Prados del Rey. Una verde pradera rodeada de un pinar relicto que se mantiene únicamente en esa zona gracias al intenso frío que allí existe.

Aparte del objetivo subir al Calar de Santa Bárbara era visitar las famosas Minas como las de la Cruz y las del Carmen y si encima pasa nuestra ruta por Santa Barbara la cosa va sobre ruedas

Este sendero que parte del paraje conocido como Prados del Rey, recorre el antiguo camino que desde aquí se extendía hasta las inmediaciones de la explotación minera conocida como Minas del Carmen, de donde se extraían galena, oligisto, fluorita y siderita, que fueron los principales minerales extraídos hasta finales del siglo pasado.

Desde el inicio del recorrido nos encontramos en un entorno natural dominado por las formaciones geológicas denominadas calares, llamadas así por la naturaleza calcárea y blanquecina de sus cumbres y afloramientos rocosos.

Entre la gran cantidad de especies vegetales que podemos encontrar en este recorrido, destaca el pino silvestre, que presenta aquí una subespecie endémica del sur de la península ibérica (Pinus sylvestris subsp. nevadensis). Esta especie emblemática del parque coloniza y sobrevive en estos montes desde hace más de 2 millones de años, y más allá de Baza, tan solo podemos encontrarla en los pinares relícticos de Sierra Nevada. A su vez, podremos encontrar magníficos ejemplares de sabina rastrera (Juniperus sabina) y enebro rastrero (Juniperus communis subsp. hemisphaerica), junto con un elenco de matorrales que adquieren la apariencia de almohadilla para protegerse de las bajas temperaturas, del viento y de la nieve, conforman a grandes rasgos la vegetación que podemos contemplar desde el sendero y en todo el entorno del paraje de las Minas del Carmen, donde finaliza el recorrido. A lo largo del sendero encontraremos diferentes miradores y elementos interpretados que pertenecían a la antigua actividad minera.

Aquí termina uno de los fines de semana más espectaculares de hace mucho tiempo con los Adictor Sulayr. Desde aquí darles las gracias por su compañerismo y por derramar tanta guaracha de por medio. Salud y montaña y que los Yetis esta nueva temporada invernal nos sigan protegiendo.

Waypoints

PictographMine Altitude 6,666 ft
Photo ofMinas de la Cruz. Photo ofMinas de la Cruz. Photo ofMinas de la Cruz.

Minas de la Cruz.

PictographInformation point Altitude 6,712 ft
Photo ofDesvio Izquierda.

Desvio Izquierda.

PictographWilderness hut Altitude 6,798 ft
Photo ofRefugio Puerto de las Palomas. Photo ofRefugio Puerto de las Palomas. Photo ofRefugio Puerto de las Palomas.

Refugio Puerto de las Palomas.

PictographInformation point Altitude 6,803 ft
Photo ofEl pasado minero.

El pasado minero.

PictographWaypoint Altitude 6,842 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 6,827 ft

Prados de las Tejonetas.

PictographInformation point Altitude 6,799 ft
Photo ofCollado de la Mina.

Collado de la Mina.

PictographInformation point Altitude 6,854 ft
Photo ofPunto de información Photo ofPunto de información

Punto de información

PictographWaypoint Altitude 6,911 ft
Photo ofBocamina. Ruinas.

Bocamina. Ruinas.

PictographWaypoint Altitude 7,015 ft
Photo ofMirador Barranco Relunbre.

Mirador Barranco Relunbre.

PictographWaypoint Altitude 7,045 ft
Photo ofMirador Minas del Carmen.

Mirador Minas del Carmen.

PictographWaypoint Altitude 7,040 ft
Photo ofAntiguas Oficinas Mineras. Photo ofAntiguas Oficinas Mineras.

Antiguas Oficinas Mineras.

PictographMine Altitude 7,056 ft
Photo ofMinas del Carmen.

Minas del Carmen.

PictographMine Altitude 7,082 ft
Photo ofMinas del Carmen y Cargadero. Photo ofMinas del Carmen y Cargadero. Photo ofMinas del Carmen y Cargadero.

Minas del Carmen y Cargadero.

PictographWaypoint Altitude 7,083 ft
Photo ofSendero Santa Barbara.

Sendero Santa Barbara.

PictographWaypoint Altitude 7,307 ft
Photo ofDolina.

Dolina.

PictographMountain pass Altitude 7,334 ft
Photo ofCollado Santa Barbara.

Collado Santa Barbara.

PictographSummit Altitude 7,626 ft
Photo ofCalar Santa Barbara.

Calar Santa Barbara.

PictographPanorama Altitude 7,612 ft
Photo ofJabalcon.

Jabalcon.

PictographMine Altitude 7,251 ft
Photo ofMina San José. Bocamina. Photo ofMina San José. Bocamina.

Mina San José. Bocamina.

PictographWaypoint Altitude 6,899 ft

Atoche.

PictographWaypoint Altitude 6,813 ft
Photo ofPluviometro a la derecha.

Pluviometro a la derecha.

PictographRuins Altitude 6,825 ft
Photo ofCasa Pozo de Nieve. Photo ofCasa Pozo de Nieve. Photo ofCasa Pozo de Nieve.

Casa Pozo de Nieve.

Comments  (2)

  • Maximo78 Oct 20, 2022

    I have followed this trail  View more

    Muchas gracias por la ruta.

  • Photo of Chaboli de la Sierra
    Chaboli de la Sierra Oct 21, 2022

    De nada. Para eso estamos. Gracias por la valoración .

You can or this trail