Activity

Mera - Illa do Monte Meán. Oleiros. A Coruña.

Download

Trail photos

Photo ofMera - Illa do Monte Meán. Oleiros. A Coruña. Photo ofMera - Illa do Monte Meán. Oleiros. A Coruña. Photo ofMera - Illa do Monte Meán. Oleiros. A Coruña.

Author

Trail stats

Distance
8.1 mi
Elevation gain
899 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
899 ft
Max elevation
217 ft
TrailRank 
43
Min elevation
-23 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 3 minutes
Time
5 hours 12 minutes
Coordinates
2262
Uploaded
March 5, 2024
Recorded
March 2024
Share

near Mera, Galicia (España)

Viewed 66 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofMera - Illa do Monte Meán. Oleiros. A Coruña. Photo ofMera - Illa do Monte Meán. Oleiros. A Coruña. Photo ofMera - Illa do Monte Meán. Oleiros. A Coruña.

Itinerary description

Recorrido por los alrededores de Mera y disfrutando de las vistas.

Waypoints

PictographPanorama Altitude 95 ft
Photo ofA Coruña desde Canide

A Coruña desde Canide

Photo ofSenda Litoral de Mera

Senda Litoral de Mera

PictographMonument Altitude 20 ft
Photo ofEscultura “Tía Antonina” Photo ofEscultura “Tía Antonina” Photo ofEscultura “Tía Antonina”

Escultura “Tía Antonina”

Escultura obra del artista Francisco Escudero, reza la siguiente leyenda: «As túas mans déronnos vida». Homenajea a la célebre partera o matrona Antonina Moscoso Meirama, que asistió a numerosas mujeres de las localidades de Maianca, Serantes y Dexo. Murió a los 97 años, después de pasar toda una vida haciendo de partera en los tempos más difíciles, cuando las comunicaciones y el sistema sanitario no estaban tan desenvueltos como ahora. La obra se puede ver la silueta de una mujer embarazada y la partera que saca a un niño de su vientre y lo coge en brazos.

PictographBeach Altitude 7 ft

Playa de Santa Ana

PictographBeach Altitude 13 ft
Photo ofPlaya de Mera

Playa de Mera

Praia de Mera es una playa urbana situada en el lugar de Lagoa, en Maianca. Es una zona urbana muy concurrida en verano. Tiene una longitud de 520 metros y una anchura de 48 metros. A su izquierda está flanqueada por un pequeño dique y a la derecha por una punta llamada Pena Torura, quizás por sus dos pequeñas puntas que parecen la cornamenta de este animal. A continuación hay otra pequeña playa conocida como Praia de Espiñeiro o Penatouro. Dispone de un paseo marítimo dedicado a Manuel Rial Souto, que tal recoge una placa dice:" El libre acceso a la costa y el goce del mar es un derecho inalienable de los pueblos. En Mera lo hicimos posibles para el recreo de los sentidos". A pocos metros también podemos ver el hábitat natural de la Lagoa de Mera situada tierra adentro. Está flanqueada por un dique o muelle de mera, conocido como los marineros como O Capelo, haciendo referencia a una piedra en este paraje que tiene forma de capa que llevan los frailes y que los portugueses hacen referencia a la cobra. La playa de Mera y la costa cercana es un espacio que compartimos en nuestro tiempo de ocio con muchos otros seres vivos que en ocasiones pasan desapercibidos. Los seres vivos de la costa son verdaderos especialistas para cada zona del litoral y tienen diferentes estrategias para vivir en este ambiente hostil. El límite superior alcanzado por el mar revela los restos de la playa formada principalmente por restos de algas, conchas, restos de animales... que cumplen funciones ecológicas muy importantes en las playas. Por un lado, sirve de alimento a diversos organismos, como crustáceos e insectos que, a su vez, alimentan a muchas aves como charranes, gabitas y virapiedras. Pero además, los restos de argazo evitan la pérdida de arena de las playas al frenar y retener parte de la arena transportada por el viento, convirtiéndose incluso en la base sobre la que se inicia la formación de las dunas. La riqueza ecológica de nuestra costa y litoral beneficia nuestra salud y calidad de vida, por lo que debemos cuidarla y preservarla para conseguir un futuro más sostenible.

PictographMonument Altitude -3 ft
Photo ofQuinta de Penatouro - As Furnas

Quinta de Penatouro - As Furnas

Quinta de Penatouro - As Furnas es una finca siglo XIX protegida por Patrimonio, que toma el nombre del saliente rocoso donde se asienta. En el entorno podemos ver algunas de sus esculturas al aire libre, su escudo, o la parte delantera con un mirador galería abierta decorado con piedras y azulejos en la que hay una imagen de la virgen. La parte superior cuenta con una galería ventanal superior y con cubierta de pizarra. Con la construcción del paseo, las propietarias de Penatouro perdieron parte de la finca, un cenador, unos muros y la caseta del perro, que todavía podemos contemplar en el lado público.

PictographBeach Altitude 3 ft
Photo ofPlaya Espiñeiro

Playa Espiñeiro

Playa resguardada de aguas tranquilas y arena blanca con una longitud de 300 y una anchura media de 40 metros. En verano cuenta con los servicios de socorrismo y duchas (adaptadas). Frente a la playa hay una pequeño islote llamado Pena Touro, por lo que esta playa también es conocida con este nombre. Cuenta con dos entradas, una de ellas por el chiringuito Espiñeiro.

PictographPanorama Altitude 62 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPark Altitude 82 ft

Parque infantil y fuente

PictographPanorama Altitude 26 ft
Photo ofPunta de Bufadoiro o Castelo Photo ofPunta de Bufadoiro o Castelo Photo ofPunta de Bufadoiro o Castelo

Punta de Bufadoiro o Castelo

Punta de Bufadoiro es un saliente costero situado en la parte sur de Punta de Mera. En uno zona de este lugar hay una pequeña isla conocida como Illa do Bufadoiro, que hace referencia a como sopla haciendo sonido el viento en la zona, aunque también se conoce como O Cagadoiro por ser un lugar donde se posan las aves marinas. En la misma zona vemos una pequeña cala conocida como Praia do Xunqueiro que con marea alta apenas se queda con arenal.

PictographRuins Altitude 108 ft
Photo ofBatería de Mera

Batería de Mera

Se trata de un simple solar en forma de media luna realizado en el acantilado para obtener una plataforma sobre la que instalar la artillería (33 metros en dirección N-S y 8 metros en dirección E-O), protegida por un bajo muro de piedra de cachotería (2,5 m de ancho y unos 30 cm de alto) para la parte que da al mar. Consta de un edificio con muros de cachotería bien para guarnición de la tropa, bien para utilizar la parte superior detrás del rellano como polvorín. Carece de defensas por el lado terrestre, basándose su valor militar más en su ubicación estratégica que en la propia entidad de las obras realizadas. En el siglo XVI la ciudad de A Coruña y su puerto, comercial y militar, se convirtieron en un punto fuerte y estratégico en la península ibérica, siendo un foco de crecimiento económico. Para proteger la ciudad, se fue creando un importante sistema defensivo en la ría, tras constatar su vulnerabilidad, a raíz de los sucesivos ataques de Francis Drake en 1589, el ataque francés de 1639, o los intentos de invasión inglesa de los años 1719 y 1726. Formaba parte de la red defensiva para defender el puerto de A Coruña, como el Castillo de San Antón, la batería de Adormideiras, el Fuerte de Valparaíso, la Batería de Oza y el Castillo de Santa Cruz. La batería de Mera se construye entre 1640 e 1655, para proteger la entrada al puerto, en el reinado de Felipe IV. Sus cañones eran de bronce y median alrededor de 3 metros e disparaban balas esféricas de unos 12 kg de peso. Tras la batalla de Elviña, en 1809 los cañones se arrojaron al mar para evitar que cayesen en manos de los ejércitos de Napoleón. En 1996 fueron recuperados por buzos de la Armada y hoy se encuentran en los Museos Militares de A Coruña y Ferrol. En la época moderna también fue utilizada para la instalación militar de unas baterías en la conocida como Costa do Dexo-Serantes y que fueron abandonadas después de la 2ª Guerra Mundial. Hoy se conserva un bunker, un galpón y un pequeño edificio abovedado.

PictographMuseum Altitude 164 ft
Photo ofAntigua Casa do Fareiro. Photo ofAntigua Casa do Fareiro. Photo ofAntigua Casa do Fareiro.

Antigua Casa do Fareiro.

Fue la antigua casa del farero de Mera. Actualmente se ubica en el Monumento Natural de la costa de Dexo-Serantes y Lugar de Importancia Comunitaria. Este se sitúa entre el cabo de Mera y el puerto de Lorbé, en la conocida como Costa Ártabra, un espacio de gran importancia ecológica donde podremos admirar la bravura del mar, acantilados fuertemente erosionados, calas, ensenadas, impresionantes cuevas o furnas, e islas, con una fauna y flora típica costera. Hoy transformada en Centro de Recepción de Visitantes del Monumento Natural y Aula do Mar, situada en un magnífico enclave con unas vistas espectaculares desde sus puntos de observación ornitológica, miradores y terraza, sobre todo las puestas de sol sobre la vecina Torre de Hércules de A Coruña, sorprendiendo al visitante con una interesante exposición que nos muestra la vida de este tramo de costa de primera mano, y convirtiéndose en puerta natural de este espacio protegido. El "Aula do Mar, se rehabilitó en 2005 y permanece cerrada durante el invierno. En su placa dice: "La belleza provoca un profundo sentimiento, despierta la sensibilidad, y nos advierte de la necesario vigilancia de nuestra riqueza natural".

PictographPanorama Altitude 190 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 174 ft
Photo ofFaro pequeno de Mera

Faro pequeno de Mera

PictographPanorama Altitude 210 ft
Photo ofFaro grande de Meda

Faro grande de Meda

PictographPanorama Altitude 194 ft
Photo ofMera a la vista

Mera a la vista

PictographPanorama Altitude 135 ft
Photo ofPunta Becerro

Punta Becerro

Punta Becerro es un saliente costero situado en la parte norte de Punta de Mera, conformando una pequeña ensenada llamada Enseada da Fontenla. El topónimo hace referencia a piedras con forma afilada que surgen de los bajos marítimos que parecen cuernos de este tipo de animales.

PictographDead-end street Altitude 118 ft
Photo ofPaso cerrado por la vegetación

Paso cerrado por la vegetación

PictographPanorama Altitude 112 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 102 ft
Photo ofIlla do Monte Meán Photo ofIlla do Monte Meán Photo ofIlla do Monte Meán

Illa do Monte Meán

PictographLake Altitude 7 ft
Photo ofLagoa de Mera

Lagoa de Mera

PictographFauna Altitude 13 ft
Photo ofFauna Photo ofFauna

Fauna

Photo ofPunto de información

Punto de información

PictographPanorama Altitude 0 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

Photo ofCapela de Santa Ana

Capela de Santa Ana

Comments

    You can or this trail