Activity

Mencilla y su circo glaciar

Download

Trail photos

Photo ofMencilla y su circo glaciar Photo ofMencilla y su circo glaciar Photo ofMencilla y su circo glaciar

Author

Trail stats

Distance
5.96 mi
Elevation gain
1,923 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,923 ft
Max elevation
6,346 ft
TrailRank 
59
Min elevation
4,693 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 48 minutes
Coordinates
907
Uploaded
August 25, 2021
Recorded
August 2021
Be the first to clap
8 comments
Share

near Pineda de la Sierra, Castilla y León (España)

Viewed 841 times, downloaded 34 times

Trail photos

Photo ofMencilla y su circo glaciar Photo ofMencilla y su circo glaciar Photo ofMencilla y su circo glaciar

Itinerary description

Mencilla y su circo glaciar

La Sierra Mencilla es un sistema montañoso de cimas desgastadas por los hielos y el viento que transcurre paralelo a la Demanda burgalesa y por muy poco no alcanza la cota de los dos miles.
La ascensión más común a su pico más alto, que le da nombre el Mencilla de 1932 msnm, se realiza desde el Valle de Pineda de la Sierra, bien desde el Puerto del Manquillo y guiados por su cordal recorremos todas las cimas o desde el propio pueblo de Pineda de la Sierra, pueblo con grandes y buenas casonas blasonadas de arenisca roja. La iglesia de Santa Juliana, una de las joyas del románico serrano, el puente y el rojo de sus bien conservadas casas le da a este pueblo un toque “elegante”. Fue una de las capitales de la trashumancia y cuna de arrieros y luego pueblo minero.
Nosotros cogeremos la ruta más sencilla que parte desde el aparcamiento de la antigua estación de esquí y actual albergue de Vallesol a la que se llega por una carretera que sale a la derecha tras dejar atrás el pueblo.
El Mencilla es el punto culminante de una sierra que desde Pineda aparece como una larga loma erizada (Oeste a Este) por las cimas de Torruco (1.565 m.), Riscal (1.689 m.), Cabeza Cenicera (1.724 m.), Plantizo (1.791 m.) y Mencilla (1.932 m.). Bajo el Mencilla se abre el circo glaciar del mismo nombre, un perfecto ejemplo de la erosión producida por los hielos en la última glaciación. Aquí a estos circos les llaman “Conchas” y en este caso tenemos tres de ellas. Nosotros, por hacer la ruta circular, bajaremos por una de ellas, pero desde aquí os digo que no fue una buena elección. Yo hoy volvería por el camino de subida. Pero eso os lo cuento luego.
Comenzamos el paseo por una pista ancha que nos lleva, bajando un poquito hasta el área conocida como Esteralvo, donde hay un refugio cerrado y un área de esparcimiento con asadores, mesas y una potente fuente.
A partir de aquí comienza la subida por el hayedo. Para mí más fuerte de lo que me conviene hoy, ya que me asfixio en seguida. Hubiera sido más cómoda si dentro del hayedo el sendero hubiera hecho más “eses” y así hubiera tenido menos inclinación pero en algunos tramos yo creo que supera el 25/30% y eso me hace polvo unido a que creo que he empezado más rápido de lo que debía.
Por lo tanto cuando uno va asfixiado lo que debe hacer es más paradas para coger el aire que te falta.
Nos cruzamos con varios grupos de gente que baja trotando, en total creo que han sido unas 12 o 14 personas.
Gracias a mi compañero de rutas se me hace más llevadera la subida pues me anima a parar varias veces pues ve que mi carburador hoy no pita.
Al final solo al llegar a la cima de Campos Redondos y parar un buen rato en el pequeño refugio consigo volver a mi condición de “montañero tachacimas”.
Una vez en el cordal, como teníamos previsto, pues bajábamos a pisar el Cabezo del Plantizo, desde donde tomar una fotos de los embalses de Arlanzon y de Urquiza (Ur en euskera es agua).
Ahora ya es cuestión de volver sobre nuestros pasos y encarar la última pala de la subida al Mencilla, que en esta ocasión ya subo bien sin mayor problema por toda la pista. Justo al llegar nos encontramos arriba con una pareja de Elorrio que dicen van a recorrer todo el cordal hasta el Mogosa y un par de beteteros eléctricos que se lo están pasando en grande recorriendo estos montes.
Un rato de charla e identificación de los montes que vemos desde aquí, aventurillas de recorridos por la zona y tras tomar unas fotos, dar unos tragos y picar unos frutos secos, seguimos camino.
Nosotros llevamos como referencia un track que va hasta el Cabeza Rubia y baja “a derecho” por el hayedo al albergue, pero al subir hemos visto una pista que hacia una diagonal más o menos hacia donde queremos bajar nosotros, así que allá vamos.
Pasamos el Cabeza Rubia, no vemos bien por donde quiere bajar nuestro track y seguimos al Cabezo la Narilla. Aquí como pega bien el aire y a pesar de todo hace calor decidimos comer el bocata antes de meternos en la ladera que sabemos va a ser un horno sin aire.
Tras el rato de descanso bajamos a buscar esa pista diagonal. La alcanzamos y al principio muy bien, incluso hay algún hito, pero pronto llega a una incómoda pedrera y al hayedo, un tanto sucio y muy poco pisado.
Voy bajando por donde me dice la intuición mirando al track con detalle y por donde puedo, que la cosa no está nada fácil.
Como decía antes bajar se puede, de hecho lo hemos hecho, pero no creo sea la mejor de las opciones, por ello si hoy tuviera que volver desde la cima del Mencilla lo haría volviendo por el camino de subida. La bajada que hemos hecho es en muchos momentos un marrón, no peligrosa ni nada parecido pero se hace sin camino, por donde Dios te dé a entender y con bastante pendiente. Cuidao con los tobillos.
Al llegar ya casi abajo, más o menos a la misma cota vemos una canalización del agua del manantial llamado “aguasfrias”. Aquí encontramos una pista que bastante bien se acerca hasta el Albergue Vallesol.
Y por fin damos por concluida este recorrido circular.
Hasta otra.
Una aclaración; la calificación de la ruta como "moderada" viene dada por la dificultad de la bajada, creo que es mejor no hacer la circular. Pero es tan solo una opinión.

View more external

Waypoints

PictographSummit Altitude 6,339 ft
Photo ofMencilla (1932 m) Photo ofMencilla (1932 m) Photo ofMencilla (1932 m)

Mencilla (1932 m)

PictographPicnic Altitude 4,717 ft
Photo of01 Refugio de Esteralvo Photo of01 Refugio de Esteralvo Photo of01 Refugio de Esteralvo

01 Refugio de Esteralvo

20-AGO-21 10:00:34

PictographWaypoint Altitude 6,002 ft
Photo of02 Concha Mencilla Photo of02 Concha Mencilla Photo of02 Concha Mencilla

02 Concha Mencilla

20-AGO-21 12:11:59

PictographWaypoint Altitude 6,055 ft
Photo ofLa pista Photo ofLa pista Photo ofLa pista

La pista

20-AGO-21 14:17:57

PictographSummit Altitude 5,635 ft
Photo ofLa pedrera Photo ofLa pedrera

La pedrera

20-AGO-21 14:35:30

PictographWaypoint Altitude 5,433 ft
Photo ofAl Hayedo Photo ofAl Hayedo

Al Hayedo

20-AGO-21 14:45:12

PictographWaypoint Altitude 5,114 ft
Photo ofEn el hayedo Photo ofEn el hayedo

En el hayedo

20-AGO-21 15:08:28

PictographWaypoint Altitude 4,951 ft
Photo ofCaptación de aguasfrias Photo ofCaptación de aguasfrias

Captación de aguasfrias

20-AGO-21 15:15:48

PictographWaypoint Altitude 4,903 ft
Photo ofSalida al albergue Photo ofSalida al albergue

Salida al albergue

20-AGO-21 15:22:47

PictographSummit Altitude 6,250 ft
Photo ofCabeza Rubia Photo ofCabeza Rubia Photo ofCabeza Rubia

Cabeza Rubia

Mendikat. Cabeza Rubia Morro

PictographSummit Altitude 5,975 ft
Photo ofCampo de los Corros Photo ofCampo de los Corros Photo ofCampo de los Corros

Campo de los Corros

PictographSummit Altitude 6,198 ft
Photo ofCabezo La Narrilla Photo ofCabezo La Narrilla Photo ofCabezo La Narrilla

Cabezo La Narrilla

Mendikat. La Narrilla%2C Cerro (

PictographSummit Altitude 5,866 ft
Photo ofCabezo el Plantizo Photo ofCabezo el Plantizo Photo ofCabezo el Plantizo

Cabezo el Plantizo

Mendikat. Plantizo%2C Cabeza (17

Comments  (8)

  • Kaiur Sep 11, 2021

    He subido varias veces a ese cordal, es mi favorito de la zona, generalmente lo hago desde el puerto del Manquillo y llegada a Pineda o si se prefiere a Valle Sol (dejar un coche en el punto de salida y otro en el de llegada), yo lo prefiero en esta dirección; pero hay varias rutas para hacerlo. Efectivamente puedes recorrer todo el cordal desde el Mogosa (San Cristobal) hasta el Mencilla.

  • Photo of Markoskos
    Markoskos Sep 12, 2021

    Muchas gracias Kaiur por tu comentario y la aclaración. Estoy contigo en que resulta un cordal muy atractivo, en mi caso lastima que me quede tan lejos desde Bilbao.

  • Kaiur Sep 12, 2021

    Bueno, a mi tambien me pilla un poco lejos, vivo en Getxo, pero conozco la zona y la parte riojana de la Demanda. Recomendables para quien vaya por alli las lagunas de Neila, y como no, el San Lorenzo, Pico Urbion, Cruz de la Demanda y cerquita de esta ruta el San Millan que también se puede subir desde el Manquillo pero mas bonita es desde Santa Cruz del Valle de Urbion.

  • Photo of Markoskos
    Markoskos Sep 12, 2021

    Precisamente a las Lagunas de Neila he ido este año, que ya era hora. Muy chula la zona.
    Y si, todas esas zonas que citas son bien bonitas.
    A lo largo de varios años he ido pisando todos esos montes que dices y este año la ultima salida de verano ha sido al Muñalba y Tres Provincias, y es que estos Picos de Urbión son la leche.
    Bueno pues un saludo compañero y a seguir pisando montes.
    Agur.

  • Photo of maisid
    maisid Jan 18, 2022

    Hola Markoscos. No sé si sigues en la brecha.

    Acabo de hacer una ruta muy similar a la tuya. Cuando leí tus impresiones sobre el descenso, y suponiéndote vasco, pensé "está fea la cosa", si un vasco lo encuentra arduo. Pero inmediatamente me dije: "un cidiano no se va a arredrar donde un norteño flaquee; !a por ese descenso!". En lugar de regresar 'cómodamente' por el mismo trayecto de subida, decidí convertirme en explorador de novedades y dificultades.

    No he hecho 'exacta-exactamente' el mismo trazado de bajada que tú (parece que te fuiste enseguida a la 'pedrera'; yo crucé por el bosque), pero muy parecido; guiándome por la intuición (o el ángel de la guarda; o lo que sea). Es un poco incómodo, pero eso también forma parte de la felicidad (por el contraste con lo placentero). Me ha encantado (dicho sea con mayúsculas y en negrita). Los arroyos semi-helados, con mil formas caprichosas (que probablemente no viste en verano), etc., etc., etc.

    Si no hubiera sido por ti, me lo habría perdido (habría cogido la ruta de vuelta fácil y popular). Así que mil gracias, Markoscos. (Por cierto, es ÚZquiza, no Urkiza o Urquiza; "cómo tiráis para casa"; jajaja). Saludos y que te vaya todo bien.

  • Photo of maisid
    maisid Jan 18, 2022

    Me gustó mucho tu estilo comentando la ruta.

  • Photo of Markoskos
    Markoskos Jan 18, 2022

    Pues no sabes cómo me alegro de que te animaras a hacer la ruta y me sabe bien que te guste cómo la cuento. Por cierto, de donde eres amigo "cidiano". No lo había oído nunca.
    Gracias amigo. Nos vemos en el monte.
    Suerte y un abrazo.

  • Photo of maisid
    maisid Jan 19, 2022

    De 'aquí al lado' (o un poco 'debajo'): de la zona norte de las tierras del Cid (de ahí lo de 'cidiano'). La montaña une. Te reitero mi aprecio.

You can or this trail