Activity

Maroma 2018 Canillas de Aceituno Tajos Volaero Barranco Almanchares

Download

Trail photos

Photo ofMaroma 2018 Canillas de Aceituno Tajos Volaero Barranco Almanchares Photo ofMaroma 2018 Canillas de Aceituno Tajos Volaero Barranco Almanchares Photo ofMaroma 2018 Canillas de Aceituno Tajos Volaero Barranco Almanchares

Author

Trail stats

Distance
15.14 mi
Elevation gain
5,794 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
5,794 ft
Max elevation
6,688 ft
TrailRank 
59
Min elevation
2,101 ft
Trail type
Loop
Moving time
8 hours 6 minutes
Time
11 hours 26 minutes
Coordinates
4434
Uploaded
October 24, 2018
Recorded
October 2018
Be the first to clap
Share

near Canillas de Aceituno, Andalucía (España)

Viewed 756 times, downloaded 32 times

Trail photos

Photo ofMaroma 2018 Canillas de Aceituno Tajos Volaero Barranco Almanchares Photo ofMaroma 2018 Canillas de Aceituno Tajos Volaero Barranco Almanchares Photo ofMaroma 2018 Canillas de Aceituno Tajos Volaero Barranco Almanchares

Itinerary description

Esta ruta circular de 24 kilómetros está totalmente inspirada en la publicada por "Carlos JLuque _ Trekkingmanía Sevilla" y a él corresponde cualquier mérito porque sin su ruta (que sigue siendo válida) no habría sido capaz de afrontar este desafío.



Mi ruta únicamente aporta 4 diferencias:
- Discurre en sentido inverso: iniciamos la subida por el Barranco de las Tejas Lisas y terminamos el descenso por el sendero de la Casa de la Nieve.
- El tramo inicial se realiza como travesía nocturna.
- Se añade el recorrido (nocturno) que transcurre por el atajo que se dirige a la base del Cerro Grande para luego girar a la izquierda y bajar a la pista a la altura de la caseta situada un poco antes de la desviación al sendero de la Maroma (letrero).
- Desde la Maroma y la sima no se recorre directamente el camino que lleva al Tajo del Volaero. Se visita la segunda cima de la Maroma (2.066 m.) que en Google Maps aparece como Cerro del Sol. Desde allí bajamos por el sendero que lleva hacia la Tacita de Plata, para después bajar en diagonal - atravesando las laderas sin sendero - hacia el Tajo del Volaero.

IMPORTANTE:

Intelligent Benchmark Prediction: IBP 162
(Ésta sera una ruta dura/muy dura si tu preparación física no es alta)

(Controlar condiciones de luz, temperatura y humedad según la época del año)
- Calcular bien el tiempo que vamos a emplear para ajustar la hora de salida y controlar durante el trayecto.
- Revisar las previsiones meteorológicas, pero tomar precauciones porque a menudo fallan (como ocurrió en mi caso).
- Llevar suficiente agua y comida energética, que nos permita consumirla sobre la marcha y no perder demasiado tiempo.
- Ropa adecuada y protección por si llueve o hay niebla que empapa las plantas y éstas a nosotros al pasar. Pantalones largos y resistentes si queremos no terminar llenos de arañazos en el Barranco de Almanchares. Botas con buen agarre y resistentes al agua.
- Bastones que nos permitan sondear el terreno y detectar posibles agujeros en los pasos donde el suelo está oculto por las plantas.
- Teléfono móvil con GPS y ruta. Y a ser posible batería de repuesto o de recarga.
- Linterna LED de cabeza si vamos a realizar trayectos nocturnos.

07:02h - Inicio de la Ruta


(Canillas de aceituno)

La fecha de realización es el 24/10/2018 y las condiciones de luz son más reducidas que en primavera o verano. Así pues y para evitar que se me hiciera de noche en la bajada, preferí iniciar la subida en travesía nocturna. La jugada me salió bien y pude regresar poco antes de que comenzara el anochecer. De todas maneras no se hicieron paradas largas, aunque sí abundantes y cortas para tomar fotos de la belleza natural que la ruta nos presenta. Para quien pudiera interesarle, cabe señalar que el tramo inicial por la pista y el primer atajo no presentan ningún problema.


(Entrada al segundo atajo)

El segundo atajo (continuación del primero) que se dirige hacia la base del Peñón Grande ya es complicado de día, así que a oscuras hay que tomárselo con mucha precaución. Una buena linterna led de cabeza es imprescindible.


(A mitad del segundo atajo)

En este tramo es preferible guardar los bastones y dejar las manos libres, tanto para agarrarse a las piedras como para consultar constantemente la ruta para no desviarse (lo cual es tremendamente fácil). La parte más conflictiva de este tramo es cuando la ruta se desvía a la izquierda, hacia el collado para bajar otra vez a la pista. En esta zona el sendero se desdibuja y es muy fácil equivocarse. Así que hay que tomárselo con calma y verificar constantemente que seguimos la ruta. El terreno aquí se vuelve bastante abrupto y si te sales de ruta enseguida te pierdes y se vuelve complicado retornar a la ruta. Una vez superado este punto el sendero está bien dibujado.


(Amaneciendo en el atajo)

Aún así, es una parte del recorrido muy hermosa y resulta espectacular divisar los paisajes que se ofrecen desde alguno de sus pasos más elevados. En lo alto del atajo ya vemos el amanecer iluminando nuestro camino.


(Sendero al barranco de las Tejas Lisas)

08:32h - Sendero Maroma
Superado el collado, un descenso breve nos lleva hasta la caseta junto a la pista. Unos cientos de metros más arriba vemos el cartel señalizador del desvío hacia el sendero de la Maroma. Descendemos por él y pronto llegamos al cauce de un arroyo. Subimos hacia la izquierda y nos encontramos con una antigua Calera, con su correspondiente cartel. A continuación seguimos ascendiendo por el sendero claramente marcado. Doblamos por la ladera a la derecha y nos internamos en el Barranco de las Tejas Lisas, por el que seguimos ascendiendo hasta entrar en un bosquecillo.


(Poste señalizador de la dirección a seguir)

En este punto debemos buscar el poste señalizador situado a la derecha junto a unos árboles. A la izquierda nos queda la corriente del riachuelo. Subimos en la dirección del poste. Aunque el sendero se difumine sigamos la orientación de la ruta (subir un poco y girar a la izquierda). Volveremos a encontrarlo bien dibujado un poco más adelante y así continuará hasta Los Charcones.


(Llegando a los Charcones)

09:44h - Los Charcones
Este punto, situado ya a 1.400 metros de altura es donde confluye el sendero que seguimos con el más habitual de la Casa de la Nieve (por la derecha según llegamos) y el sendero que sube hacia la Maroma (izquierda). Hay un pequeño vivaq de piedra que en caso de apuro bien puede servirnos como refugio.


(Sendero a la Proa del Barco)

A partir de aquí dejamos la protección del barranco y su bosque para enfrentarnos a la parte más árida de la subida. Todavía iremos encontrando algunos árboles desperdigados e incluso algún pequeño bosquecillo. Pero la tónica general será un paisaje donde predominan las rocas y la vegetación corta.

10:45h - Proa del Barco
Prácticamente ya en los 1.700 metros de altitud el sendero da un brusco giro hacia la derecha y nos encamina claramente hacia lo alto de la Maroma por un trayecto inicialmente bien dibujado y repleto de señales.


(Proa del Barco)

En la Proa del Barco desaparecen los árboles y nos encontramos ya rodeados por un paisaje rocoso con vegetación rala y espinosa. Si el día es claro podremos disfrutar de unas bellas vista del pantano de la Viñuela. En esta ocasión obtuvimos una espléndida visual de las nubes.


(Barranco de la cueva de Don Pedro)

11:16h - Barranco de la cueva de Don Pedro
El terreno antes rocoso deja paso a partir de este lugar a una húmeda mezcla de tierra y piedras. La subida es constante pero suave y las condiciones del terreno permiten descansar un poco las piernas.


(Cumbre)

12:15h - Cumbre del Pico Tejeda
Tras unos últimos metros donde la subida se vuelve un mar de piedras alcanzamos la cima. En este tramo final de subida podemos observar túmulos de piedra que más o menos señalan una dirección. Pero como la pendiente no resulta dificil, lo más habitual es que cada cual elija su trayecto de subida. Unos serpentean entre las piedras y otros se dirigen directamente a la cima.


(Sima)

Tras la foto de rigor junto al túmulo que señala nuestra cumbre, bajamos un poco para visitar la sima de la Maroma de donde se extraía antiguamente el hielo para comerciar con él. La sima está rodeada de un perímetro de vallado metálico cableado. Su objeto es protegernos de caidas que podrían resultar mortales. Conviene respetarlo.


(Vista desde el Cerro del Sol)

12:49h - Cerro del Sol
Visitamos la segunda cumbre de la Maroma también conocida como Cerro del Sol. Es un páramo desierto y pedregoso que no cuenta con ningún túmulo señalizador, pero desde la cual se pueden contemplar hermosas vistas. Al bajar por sus laderas divisamos la Tacita de Plata y los Tajos del Volaero, así como el macizo montañoso del cerro Malascamas (al fondo). A pesar de las abundantes nubes, la vista es grandiosa.
Bajamos directamente hacia la Tacita de Plata, siguiendo una ruta señalada por pequeños túmulos de piedra.


(Giro hacia el camino de los Tajos del Volaero)

Y a media ladera giramos en diagonal hacia la derecha, apuntando hacia unos salientes de piedra a la derecha de los Tajos del Volaero. Tomándolos como referencia cruzamos fuera de todo sendero. El trayecto requiere prestar atención por lo resbaladizo, pero no representa mayor dificultad.


(Saliente de los Tajos del Volaero)

Al llegar al promontorio rocoso, giramos hacia la izquierda apuntando directamente a los Tajos del Volaero, cuyo llamativo saliente podemos divisar arropado por las nubes.

13:17h - Tajos del Volaero
Aquí comenzamos el abrupto descenso por el sendero hacia Sedella. Partimos de una cota de 1.900 metros y tenemos por delante un pronunciado desnivel. Vamos con mucho tiento mientras bajamos hasta la cota de los 1.650 metros.


(Tajos del Volaero)

El terreno está muy roto por los desprendimientos y además súmamente húmedo por el abundante agua que las densas nubes han ido depositando. La niebla nos acompaña y no acaba de marcharse. Pero parece acompasarse con el descenso y nos deja suficiente márgen de visibilidad. Aunque nos oculta las vistas lejanas, nos deja imágenes de ensueño.


(Collado de la Jilana)

14:28h - Collado de la Jilana (El Fuerte)
Atravesamos la zona de los collados entre nubes de niebla que configuran unas escenas mágicas, pero nos ocultan completamente los valles.


(Cruce con sendero al barranco de Almanchares)

15:07h - Cruce Sendero Sedella y Sendero Almanchares
Llegando a la explanada (Collado de la Monticara) donde se inicia el Sendero de Sedella a la Maroma (el que acabamos de bajar), giramos a la derecha y nos internamos por el que se dirige hacia el Barranco del Río Almanchares.


(Fuente de la Pisaica)

Enseguida nos encontramos con una fuente señalizada con un cartel. La fuente lleva por nombre" Fuente de la Pisaica del niño Dios" (cuando terminé de cruzar todo el sendero me pude imaginar la razón de semejante nombre, porque da la sensación de que pese a su belleza no lo pisa más que el altísimo). Por cierto que su agua es la mejor y más abundante de todo el recorrido.


(Almanchares 1)

15:51h - Barranco de Almanchares
Teniendo en cuenta que ya venimos con las piernas cansadas, el recorrido de este sendero termina de fatigarnos. Además su trazado está muy roto en algunos tramos y muy oculto en otros. Al ser muy poco transitado, la vegetación tapa el camino y poco menos hay que adivinarlo. En todo caso la ayuda del GPS y la ruta que seguimos se hace indispensable para no terminar campo a través (o vegetación a través).


(Almanchares 2)

Primero subimos un collado (unos 120 metros de desnivel) y a continuación bajamos por la otra vertiente hasta el Barranco El Saltillo (Almanchares). Aún tendremos una pequeña subida y una segunda vertiente de este barranco. A continuación volvemos a subir otro collado y nuevamente bajamos a otro barranco que también vierte sus arroyos al Almanchares.


(Cruce Almanchares y Casa de las Nieves)

Y finalmente nos enfrentamos a otra subida desde los 1.156 metros del barranco hasta los 1.320 metros de la cota del cruce del sendero con el de la Casa de la NIeve.

16:51h - Cruce Senderos Almanchares y Casa de la Nieve
Señalizado con un túmulo de piedras y una piedra plana con unas inscripciones pintadas en rojo (dificilmente legibles) que sirven como referencia de las tres posibilidades: continuar ascendiendo (Norte) hacia el collado de la gitana, seguir el sendero al Barranco de Almanchares (Este) o descender hacia Canillas de Aceituno (Sur).
Iniciamos el descenso al pueblo con alegría y tratando de no pensar en lo que nos resta de camino. El descenso es más fácil, cierto, pero la fatiga es acumulativa.
La parte buena es que la niebla se ha despejado definitivamente y podemos disfrutar de algunas vistas todavía espectaculares.


(La Rábita)

17:28h - La Rábita
El pequeño bosquecillo nos proporciona un poco de relax a la sombra. Un vistazo a las cuevas y un buen trago de la fuente, ayudan a recuperar fuerzas y ánimos. Desde la cueva hay que torcer hacia la derecha. Llegando a la fuente debemos tener en cuenta que el camino continua justo por detrás de la puerta de la fuente. Así pues, la rodeamos y bajamos por una explanada de roca blancuzca que inmediatamente nos vuelve a enlazar con el sendero. Ya no queda sino armarnos de paciencia y continuar con el descenso, aprovechando las buenas vistas que nos proporciona este tramo.


(Canillas de Aceituno)

18:16h - Canillas de Aceituno
Llegamos junto al Cartel de Inicio del Sendero de la Casa de la Nieve. Descendemos hacia las escaleras y después hasta el parking. Y así finalizamos la ruta donde la iniciamos.
Ha sido dura, pero ha merecido la pena.

NOTA FINAL:
No es una ruta que exija trepadas difíciles como sí lo son El Cisne, Malascamas o El Chamizo.
Lo que me hace categorizar como "dificil" esta ruta es el conjunto de todo.
Influyen especialmente el tramo nocturno por el segundo atajo, la bajada por los Tajos del Volaero, la travesía del Barranco de Almanchares y la fatiga acumulada que debemos afrontar.

¡Disfrutadla!
"La meta es el camino"


Otras rutas en esta zona
Peñón Grande La Rávita El Saltillo de Almanchares
Fábrica de la Luz La Chapa Malascamas 2018

Waypoints

PictographCar park Altitude 2,168 ft
Photo ofInicio

Inicio

PictographPhoto Altitude 2,268 ft
Photo ofPista Photo ofPista

Pista

PictographPhoto Altitude 2,516 ft
Photo ofCanillas de Aceituno Photo ofCanillas de Aceituno

Canillas de Aceituno

PictographIntersection Altitude 2,553 ft
Photo ofAtajo 1

Atajo 1

Abandonando la Pista

PictographIntersection Altitude 2,767 ft
Photo ofAtajo 2 Photo ofAtajo 2 Photo ofAtajo 2

Atajo 2

Justo enfrente de la salida del Atajo 1.

PictographPhoto Altitude 2,905 ft
Photo ofSendero Photo ofSendero Photo ofSendero

Sendero

PictographIntersection Altitude 3,024 ft
Photo ofPaso entre rocas Photo ofPaso entre rocas Photo ofPaso entre rocas

Paso entre rocas

PictographPhoto Altitude 3,106 ft
Photo ofVistas Photo ofVistas Photo ofVistas

Vistas

PictographWaypoint Altitude 3,177 ft
Photo ofPeñón Grande Photo ofPeñón Grande Photo ofPeñón Grande

Peñón Grande

PictographMountain pass Altitude 3,245 ft
Photo ofCollado Photo ofCollado Photo ofCollado

Collado

PictographWaypoint Altitude 3,226 ft
Photo ofCaseta junto a Pista

Caseta junto a Pista

PictographIntersection Altitude 3,366 ft
Photo ofSendero a Maroma Photo ofSendero a Maroma Photo ofSendero a Maroma

Sendero a Maroma

PictographPhoto Altitude 3,349 ft
Photo ofAntigua Calera Photo ofAntigua Calera

Antigua Calera

PictographPhoto Altitude 3,722 ft
Photo ofSendero Photo ofSendero Photo ofSendero

Sendero

PictographIntersection Altitude 3,895 ft
Photo ofDesvío sendero Photo ofDesvío sendero Photo ofDesvío sendero

Desvío sendero

PictographRiver Altitude 3,894 ft
Photo ofRío Photo ofRío Photo ofRío

Río

PictographPhoto Altitude 4,180 ft
Photo ofSendero Photo ofSendero Photo ofSendero

Sendero

PictographPhoto Altitude 4,512 ft
Photo ofSendero

Sendero

PictographMountain pass Altitude 4,595 ft
Photo ofLos Charcones Photo ofLos Charcones Photo ofLos Charcones

Los Charcones

PictographWilderness hut Altitude 4,575 ft
Photo ofVivaq Photo ofVivaq Photo ofVivaq

Vivaq

PictographWaypoint Altitude 4,598 ft
Photo ofCollado de la Gitana Photo ofCollado de la Gitana Photo ofCollado de la Gitana

Collado de la Gitana

PictographPhoto Altitude 4,624 ft
Photo ofBarranco de las Tejas Lisas Photo ofBarranco de las Tejas Lisas Photo ofBarranco de las Tejas Lisas

Barranco de las Tejas Lisas

PictographPhoto Altitude 4,867 ft
Photo ofSendero a proa del Barco Photo ofSendero a proa del Barco

Sendero a proa del Barco

PictographPhoto Altitude 5,105 ft
Photo ofSendero Photo ofSendero

Sendero

PictographWaypoint Altitude 5,462 ft
Photo ofSeñal Proa Barco

Señal Proa Barco

PictographMountain pass Altitude 5,468 ft
Photo ofProa del Barco Photo ofProa del Barco Photo ofProa del Barco

Proa del Barco

PictographWaypoint Altitude 5,822 ft
Photo ofBarranco de la cueva de Don Pedro Photo ofBarranco de la cueva de Don Pedro

Barranco de la cueva de Don Pedro

PictographPanorama Altitude 5,998 ft
Photo ofVistas Tajos del Púlpito Photo ofVistas Tajos del Púlpito Photo ofVistas Tajos del Púlpito

Vistas Tajos del Púlpito

PictographPhoto Altitude 6,073 ft
Photo ofSendero Casa de la Nieve

Sendero Casa de la Nieve

PictographPhoto Altitude 6,427 ft
Photo ofVistas desde Loma de la Capellanía Photo ofVistas desde Loma de la Capellanía Photo ofVistas desde Loma de la Capellanía

Vistas desde Loma de la Capellanía

PictographSummit Altitude 6,672 ft
Photo ofCima de la Maroma Photo ofCima de la Maroma Photo ofCima de la Maroma

Cima de la Maroma

PictographInformation point Altitude 6,613 ft
Photo ofSima de la Maroma Photo ofSima de la Maroma Photo ofSima de la Maroma

Sima de la Maroma

PictographPhoto Altitude 6,661 ft
Photo ofTúmulo en la cumbre Photo ofTúmulo en la cumbre

Túmulo en la cumbre

PictographSummit Altitude 6,670 ft
Photo ofMaroma 2.066 (Cerro del Sol) Photo ofMaroma 2.066 (Cerro del Sol) Photo ofMaroma 2.066 (Cerro del Sol)

Maroma 2.066 (Cerro del Sol)

Cumbre gemela

PictographIntersection Altitude 6,381 ft
Photo ofDesvío Photo ofDesvío

Desvío

PictographIntersection Altitude 6,232 ft
Photo ofEnlace Tajos del volaero Photo ofEnlace Tajos del volaero Photo ofEnlace Tajos del volaero

Enlace Tajos del volaero

PictographPanorama Altitude 6,195 ft
Photo ofTajos del volaero Photo ofTajos del volaero Photo ofTajos del volaero

Tajos del volaero

PictographIntersection Altitude 5,994 ft
Photo ofInicio descenso Sedella Photo ofInicio descenso Sedella Photo ofInicio descenso Sedella

Inicio descenso Sedella

Sendero desde los Tajos del Volaero hacia Sedella

PictographPhoto Altitude 5,875 ft
Photo ofDescendiendo los Tajos del Volaero

Descendiendo los Tajos del Volaero

PictographPhoto Altitude 5,827 ft
Photo ofSendero y niebla

Sendero y niebla

PictographWaypoint Altitude 5,656 ft
Photo ofDescenso 1.750 m. Photo ofDescenso 1.750 m.

Descenso 1.750 m.

PictographPhoto Altitude 5,470 ft
Photo ofSendero Photo ofSendero

Sendero

PictographMountain pass Altitude 5,410 ft
Photo ofCollado de la Jilana Photo ofCollado de la Jilana Photo ofCollado de la Jilana

Collado de la Jilana

PictographFountain Altitude 4,274 ft
Photo ofFuente

Fuente

Bastante seca

PictographPhoto Altitude 4,283 ft
Photo ofSendero Photo ofSendero Photo ofSendero

Sendero

PictographWaypoint Altitude 3,817 ft
Photo ofInicio sendero a Collado Gitana Photo ofInicio sendero a Collado Gitana Photo ofInicio sendero a Collado Gitana

Inicio sendero a Collado Gitana

PictographPhoto Altitude 3,849 ft
Photo ofBarranco de Almanchares Photo ofBarranco de Almanchares Photo ofBarranco de Almanchares

Barranco de Almanchares

PictographIntersection Altitude 4,319 ft
Photo ofSendero Barranco Almanchares y Sedella Photo ofSendero Barranco Almanchares y Sedella Photo ofSendero Barranco Almanchares y Sedella

Sendero Barranco Almanchares y Sedella

PictographFountain Altitude 3,568 ft
Photo ofLa Rábita Photo ofLa Rábita Photo ofLa Rábita

La Rábita

PictographWaypoint Altitude 2,418 ft
Photo ofCanillas de Aceituno Photo ofCanillas de Aceituno Photo ofCanillas de Aceituno

Canillas de Aceituno

Comments

    You can or this trail