Activity

Manzanares el Real, por la Pedriza Posterior

Download

Trail photos

Photo ofManzanares el Real, por la Pedriza Posterior Photo ofManzanares el Real, por la Pedriza Posterior Photo ofManzanares el Real, por la Pedriza Posterior

Author

Trail stats

Distance
10.27 mi
Elevation gain
2,923 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,923 ft
Max elevation
6,187 ft
TrailRank 
54
Min elevation
3,347 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 9 minutes
Coordinates
3454
Uploaded
February 20, 2023
Recorded
February 2023
Be the first to clap
Share

near Manzanares el Real, Madrid (España)

Viewed 61 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofManzanares el Real, por la Pedriza Posterior Photo ofManzanares el Real, por la Pedriza Posterior Photo ofManzanares el Real, por la Pedriza Posterior

Itinerary description

NOTA IMPORTANTE: Esta información tiene únicamente carácter orientativo, quienquiera que haga uso y seguimiento total o parcial del track y su texto adicional asume la plena responsabilidad ante los riesgos propios de la práctica de la actividad senderista.

Ruta circular por la mitad occidental de la Pedriza Posterior, con un recorrido largo y exigente que asciende de forma continua desde la zona base de Canto Cochino (1.045 m), ganando su máxima altitud en el collado del Miradero (1.882 m) para después descender por las gargantas que enlazan los arroyos de los Hoyos, con especial punto de atención en la chorrera y pozas de los "Baños de Venus"; se enlazará más tarde con las pistas que zigzaguean por las laderas de La Nava y se continuará perdiendo altura hasta enlazar con el cauce del río Manzanares, por cuya orilla se retornará finalmente de nuevo a Canto Cochino.

Iniciamos marcha tras dejar nuestros vehículos en el primer aparcamiento de Canto Cochino, atravesando el puente sobre el Manzanares que hay en esa zona y tomando el itinerario del PR M2, también conocido como "La Autopista" por la cantidad de senderistas que lo utilizan habitualmente. Este sendero discurre primero junto al arroyo de la Majadilla y más tarde, a la altura del refugio Giner de los Ríos, a orillas del de La Ventana, para adentrarse ya por zonas de pinares más densos en las laderas de las Milaneras, de mayor desnivel a superar.

Llegados a la encrucijada de los Cuatro Caminos, el ascenso se hace más pronunciado y exigente según progresamos hacia el collado del Miradero, donde alcanzaremos nuestra máxima cota después de unas 3 horas de marcha. A esas alturas, llevamos ya un tiempo pisando pequeños rodales de nieve, restos de las precipitaciones caídas con semanas de antelación que aún perduran en las zonas de umbría. Las panorámicas de paisaje son aquí muy atractivas, pudiendo ver los riscos pétreos de Las Torres hacia oriente y las inconfundibles antenas de la Bola del Mundo hacia poniente.

Ya por terrenos despejados de árboles, aunque cuajados de matorral y húmedos por el deshielo, perdemos suavemente altura hacia el collado de la Covacha, donde nos acomodamos durante un buen rato para disfrutar de un merecido descanso y un "tentempié". Curioseamos los roquedos que emergen entre los pequeños prados de alrededor, encontrando un refugio natural en uno de ellos semejante a otros varios que hemos ido viendo en otros puntos del recorrido.

Repuestas las fuerzas, continuamos camino en busca de uno de los alicientes de la ruta, la chorrera y las pozas de los "Baños de Venus" que encontramos a mitad del curso del arroyo de los Hoyos y que, pese a lo complicado del acceso junto a esas orillas, nos las ingeniamos para alcanzar tan bonito lugar y documentar sus atractivas vistas. Seguimos luego el lento y costoso descenso entre peñas y matorrales hacia otra garganta, la del arroyo del Chivato, para contemplar uno de los árboles singulares de la Comunidad de Madrid, un tejo ancestral que destaca entre su entorno pedregoso, y poco después alcanzamos, por fin, la deseada pista forestal que desciende en zig-zag por la ladera de La Nava.

Hacemos un primer tramo por su trazado pero pronto tomamos uno de los atajos que acortan las muchas vueltas que da esa camino diseñado para vehículos, que por cierto encontramos uno de ellos con personal laborando en la limpieza y desforestación de los densos pinares que cubren esta zona. Nos empiezan a alarmar las numerosas procesiones de orugas que nos van saliendo al paso, consecuencia de la eclosión de sus nidos a causa la temperatura casi primaveral que ya vamos teniendo; es triste contemplar la invasión de esta especie tan dañina que vienen sufriendo en las últimas décadas los bosques de nuestra sierra de Guadarrama.

Junto a otro de los recodos de esta pista localizamos un nuevo tejo singular y lo documentamos, antes de proseguir con nuestro descenso entre atajos y tramos por el itinerario de vehículos que nos llevará, por último, al cauce del río Manzanares que cruzaremos por el puente del francés. Nos restarán casi 4 km de camino más cómodo y descansado junto a las nerviosas aguas de este curso fluvial, que se remansan en el amplio recodo de pozas conocido como la "Charca Verde", y terminaremos la ruta después de 7 largas horas de esfuerzo en nuestro mismo lugar de partida.

Waypoints

PictographBridge Altitude 3,350 ft
Photo ofPuente de Canto Cochino Photo ofPuente de Canto Cochino

Puente de Canto Cochino

Cercano al lugar de inicio de esta ruta.

PictographPanorama Altitude 4,015 ft
Photo ofMirador de la Umbría de Calderón Photo ofMirador de la Umbría de Calderón Photo ofMirador de la Umbría de Calderón

Mirador de la Umbría de Calderón

A cota 1220, ya ganada cierta altura, nos asomamos a las laderas en sombra de la Pedriza Anterior.

PictographIntersection Altitude 4,683 ft
Photo ofEncrucijada de Cuatro Caminos Photo ofEncrucijada de Cuatro Caminos

Encrucijada de Cuatro Caminos

Cota 1435, pequeño collado entre pinos donde confluyen varias sendas de la Pedriza Posterior.

PictographWilderness hut Altitude 5,015 ft
Photo ofAbrigo natural 1

Abrigo natural 1

Lo encontramos según ascendemos, junto a nuestra senda, a cota 1525.

PictographWilderness hut Altitude 5,579 ft
Photo ofAbrigo natural 2

Abrigo natural 2

De nuevo a la vera de la senda, a cota 1700.

PictographMountain pass Altitude 6,180 ft
Photo ofCollado del Miradero Photo ofCollado del Miradero Photo ofCollado del Miradero

Collado del Miradero

Cota cimera de nuestra ruta, con sus 1882 m de altitud.

PictographMountain pass Altitude 5,891 ft
Photo ofCollado Matasanos Photo ofCollado Matasanos Photo ofCollado Matasanos

Collado Matasanos

A cota 1790, lugar donde nos tomamos un respiro.

PictographPanorama Altitude 5,580 ft
Photo ofMirador de los Hoyos

Mirador de los Hoyos

Ya en la garganta del arroyo de los Hoyos, nos asomamos a su zona de desnivel rocoso.

PictographWaterfall Altitude 5,393 ft
Photo ofLos 'Baños de Venus'. Photo ofLos 'Baños de Venus'. Photo ofLos 'Baños de Venus'.

Los 'Baños de Venus'.

Conjunto de chorrera y pozas que conforma el arroyo de los Hoyos en su curso medio, a cota 1650.

PictographTree Altitude 5,130 ft
Photo ofÁrbol singular 1

Árbol singular 1

Tejo ancestral, crecido junto al arroyo del

PictographTree Altitude 4,868 ft
Photo ofÁrbol singular 2

Árbol singular 2

Un nuevo ejemplar de tejo singular, éste junto al arroyo de los Hoyos y más joven y frondoso, a cota 1490.

PictographBridge Altitude 3,981 ft
Photo ofPuente del Francés Photo ofPuente del Francés Photo ofPuente del Francés

Puente del Francés

Salva el curso alto del río Manzanares, a cota 1210.

PictographRiver Altitude 3,768 ft
Photo ofPozas de la 'Charca Verde' Photo ofPozas de la 'Charca Verde' Photo ofPozas de la 'Charca Verde'

Pozas de la 'Charca Verde'

Zona de grandes pozas en huecos de piedra, muy apetecibles para el baño.

Comments

    You can or this trail