Activity

Mancha Real: cueva de los murciélagos

Download

Trail photos

Photo ofMancha Real: cueva de los murciélagos Photo ofMancha Real: cueva de los murciélagos Photo ofMancha Real: cueva de los murciélagos

Author

Trail stats

Distance
4.56 mi
Elevation gain
1,280 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,280 ft
Max elevation
4,310 ft
TrailRank 
49
Min elevation
2,880 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 28 minutes
Coordinates
805
Uploaded
September 14, 2014
Recorded
September 2014
Be the first to clap
Share

near Mancha Real, Andalucía (España)

Viewed 3117 times, downloaded 90 times

Trail photos

Photo ofMancha Real: cueva de los murciélagos Photo ofMancha Real: cueva de los murciélagos Photo ofMancha Real: cueva de los murciélagos

Itinerary description

La Peña del Aguila es un macizo calizo sobre el que puebla un pinar de repoblación de pino carrasco con un sotobosque formado por quercíneas, enebros, retamas, cornicabras, ajuelos, rosales silvestres,jaras, etc. Su altitud máxima se alcanza a los 1.494 m en el paraje conocido como Mojón Blanco, lugar en el que confluyen los términos municipales de Mancha Real, Pegalajar y Torres.

La Cueva de los Murciélagos es una cavidad de unos 150 a 200 m de desarrollo. Tiene un
cuerpo principal de unos 100 m con un desnivel acusado que da a una gran sala de unos 15
m de altura y unos 20 a 25 m de ancho. En lo más alto de esta sala, se encuentra un agujero
que da al exterior llamado “La Nariz”. Hay otras salas, pero más pequeñas en dimensiones
y se encuentran más hacia dentro de la cueva.
Existen pasadizos, gateras, ramales secundarios como el que va a la “Sala del Moro” y
una subida fuerte de un ramal hacia el exterior por unos agujeros llamados “Los Ojos”.
En resumen se trata de una cueva caliza, laberíntica, con numerosos ramales
interconectados, con pendientes pronunciadas, llena de agua y de barro, rocas sueltas,
lo que la hace peligrosa y su visita se recomienda hacerla acompañado y con suficientes
sistemas de iluminación.
Está habitada por Murciélagos cada vez en menor número por los visitantes poco
civilizados que no saben respetar un paraje tan especial y a la vez tan delicado como este.










Leyendas

En este apartado he recogido las principales leyendas que han pasado de boca en boca
a través de la tradición popular:
1. La más conocida leyenda es aquella que dice que a un pastor se le perdió una oveja
dentro de la cueva y que apareció en Cambil. Lo cierto es que en Cambil hay una cueva que
también le llaman “Cueva de los Murciélagos” pero que dista unos 10 Km aproximadamente
en línea recta de la que se está describiendo. Que ambas cuevas se comuniquen es algo
geológicamente poco creíble.
2. Cuentan que en tiempo de expulsión de los árabes en la Península Ibérica, los
cristianos cercaron a un grupo de moros en la Sierra. Para asegurarse de que ninguno se
escaparía, quemaron parte del monte. Un morisco, para salvarse, se escondió en la cueva
donde enterró un cofre en la llamada “Sala del Moro”.
3. Es extendida la idea de que la cueva es profunda y que continúa bastante. Se dice
que hubo alguien que se adentró en la cueva durante varios días seguidos. Comentan que
hay un lugar donde se acumula agua en forma de un pequeño lago sobre el que sobresalen
unas piedras en forma de cilindros.
En la “Sala del Moro”, al lado de una gran piedra como una losa, una especie de trono
o mesa, hay un agujero por el que se percibe una corriente de aire y dicen que se comunica
con la zona llamada del “Minado”, unas captaciones de agua que se hicieron en la zona
del Barranco.
Al entrar a la cueva, en la parte de la izquierda de la misma , hay una zona llamada
“El Laberinto” en la que al final se va a dar a un agujero del cual sale aire húmedo por
donde no es posible continuar. Hay diversos huecos en esta zona que al final terminan por
estrecharse, todo está en dirección Cambil.
También comentan que en esa misma parte de la izquierda, había una pequeña entrada
que daba paso a un especie de pozo que habría que pasar para continuar adentrándose
en la cueva en dirección a Cambil. Al ser peligroso, ese pozo se dinamitó o se derribó
intencionadamente para evitar accidentes.

Waypoints

PictographCave Altitude 3,115 ft
Photo ofCueva de los murcielagos Photo ofCueva de los murcielagos Photo ofCueva de los murcielagos

Cueva de los murcielagos

Cueva de los murcielagos

PictographInformation point Altitude 3,478 ft
Photo ofBarranco monaguillos

Barranco monaguillos

Barranco monaguillos

PictographInformation point Altitude 3,566 ft
Photo ofSL2

SL2

SL2

PictographPhoto Altitude 3,821 ft
Photo ofMancha real vista

Mancha real vista

Mancha real vista

PictographInformation point Altitude 4,303 ft
Photo ofLlanos Mancha Real

Llanos Mancha Real

Llanos Mancha Real

PictographInformation point Altitude 3,697 ft
Photo ofArroyo Montejon

Arroyo Montejon

Arroyo Montejon

PictographInformation point Altitude 3,241 ft
Photo ofAl barranco de los Morelguillos

Al barranco de los Morelguillos

Al barranco de los Morelguillos

Comments

    You can or this trail