Activity

Mámoles - Fornillos de Fermoselle

Download

Trail photos

Photo ofMámoles - Fornillos de Fermoselle Photo ofMámoles - Fornillos de Fermoselle Photo ofMámoles - Fornillos de Fermoselle

Author

Trail stats

Distance
3.78 mi
Elevation gain
427 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
236 ft
Max elevation
2,609 ft
TrailRank 
32
Min elevation
-4 ft
Trail type
One Way
Time
one hour 42 minutes
Coordinates
1245
Uploaded
March 28, 2019
Recorded
March 2019
Be the first to clap
Share

near Mámoles, Castilla y León (España)

Viewed 286 times, downloaded 12 times

Trail photos

Photo ofMámoles - Fornillos de Fermoselle Photo ofMámoles - Fornillos de Fermoselle Photo ofMámoles - Fornillos de Fermoselle

Itinerary description

AdC Marcha 257 día 1
Mámoles - Fornillos de Fermoselle, visitando el Asomadero de los Regatos (GR 14)
Los arribes del Río Duero
23 de marzo de 2019
41° 24′ 7.17″ N, 6° 18′ 24.8″ W
La ruta comienza en el centro de la localidad de Mámoles (700 m). Nada más empezar el camino se empina, pudiéndose contemplar en pocos metros una bonita panorámica del casco urbano. El recorrido rápidamente se encajona entre rocas a un lado y un cerramiento de piedra al otro, mientras se atraviesan los predios de aprovechamiento ganadero que rodean el caserío. La vegetación está dominada por la encina, que se agolpa junto a los muros de piedra, dejando libre el resto de superficie de las fincas.
Más arriba se llega a un prado con algo de pendiente, donde el camino se desdibuja, pero sigue siendo fácilmente transitable. Aquí se encuentra una fuente con unas pilas de piedra para que los animales puedan beber cuando regresan de pastar en libertad por el campo.
El camino va dejando el pastizal atrás, aumentando la superficie conquistada por encinas, enebros y matorral de escoba, iniciando un sutil descenso hacia el Arroyo de la Rivera, junto al cual se halla un área de descanso con mesas y bancos de piedra a la sombra de un fresno.
El recorrido continúa con una subida por un tramo de empedrado, realizado para que los carros no se hundiesen en el terreno y los animales de tiro pudiesen subir la carga con menos esfuerzo. La presencia de dos grandes enebros entre las rocas pone de manifiesto la capacidad de esta especie para desarrollarse en ambientes adversos. A partir de aquí y continuando por el Camino de los Arrieros, que ya se llevaba, la pista se vuelve notablemente más ancha. El paisaje se abre, mostrando una zona dominada por el matorral de escoba y espliego y los bolos de piedra de granito, donde enebros y encinas son testimoniales.
El trazado pasa por el Paraje de La Borriquera, situándose a una cota en torno a los 660 metros y muy cercano al discurrir del río Duero, por lo que en algunos puntos se pueden ver las vertientes del río, por una parte pobladas de vegetación y por otra rocosas y escarpadas. Poco después de pasar junto a una fuente se plantea la posibilidad de acceder al Asomadero de Los Regatos, al que merece la pena desviarse para tener una visión completa del río. Si se cuenta con unos prismáticos no será difícil poder observar a alguna de las rapaces que nidifican o sobrevuelan por la zona, como el alimoche, el buitre leonado o la escasa cigüeña negra.
De regreso al camino principal se puede ver una buena representación de las especies más comunes de los Arribes del Duero: encinas, enebros, escobas, retamas, matorral de pequeño porte, plantas aromáticas, herbáceas, etc. todo ello salpicado y coronado por bolos de piedra de granito.
Un poco más adelante el camino se topa con una cancela a partir de la cual empieza a cambiar otra vez el entorno, apareciendo terrenos de pasto y cultivos a ambos lados del recorrido, ocupando cualquier resquicio de terreno accesible, llano y con suficiente suelo. Antes de llegar a Fermoselle el recorrido vuelve a discurrir entre paredes de piedra, pudiéndose encontrar recursos etnográficos como fuentes y casitos de piedra donde se cobijaban los pastores.
Desde aquí el Camino inicia un suave e inapreciable descenso para acometer poco más de 800 metros para llegar a Fornillos de Fermoselle (755 m). El nombre de Fornillos viene de sus hornos de cerámica muy abundantes hace algún tiempo y de los que aún se pueden encontrar algunos restos. Destaca la Iglesia de San Martín de Tours, data de la época renacentista, siglo XVIII, y veremos diversas fuentes de carácter eminentemente romano y un antiguo potro de herrar.
Índice de dificultad según IBP 23

Comments

    You can or this trail