Activity

Málaga - Montes de Málaga - Fuente de la Reina - Lagar de Torrijos - Mirador de Pocopan (Ene 2018)

Download

Trail photos

Photo ofMálaga - Montes de Málaga - Fuente de la Reina - Lagar de Torrijos - Mirador de Pocopan (Ene 2018) Photo ofMálaga - Montes de Málaga - Fuente de la Reina - Lagar de Torrijos - Mirador de Pocopan (Ene 2018) Photo ofMálaga - Montes de Málaga - Fuente de la Reina - Lagar de Torrijos - Mirador de Pocopan (Ene 2018)

Author

Trail stats

Distance
10.7 mi
Elevation gain
2,014 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
2,014 ft
Max elevation
3,263 ft
TrailRank 
71 5
Min elevation
1,905 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 35 minutes
Coordinates
805
Uploaded
January 21, 2018
Recorded
January 2018
  • Rating

  •   5 2 Reviews
Be the first to clap
3 comments
Share

near Olías, Andalucía (España)

Viewed 3520 times, downloaded 64 times

Trail photos

Photo ofMálaga - Montes de Málaga - Fuente de la Reina - Lagar de Torrijos - Mirador de Pocopan (Ene 2018) Photo ofMálaga - Montes de Málaga - Fuente de la Reina - Lagar de Torrijos - Mirador de Pocopan (Ene 2018) Photo ofMálaga - Montes de Málaga - Fuente de la Reina - Lagar de Torrijos - Mirador de Pocopan (Ene 2018)

Itinerary description

Ruta por el Parque Natural Montes de Málaga.

Este espacio natural ocupa la vertiente oriental de la cuenca del río Guadalmedina, un macizo quebrado, de media montaña y fuertes pendientes, cuyas peculiares características geológicas, climáticas (lluvia torrencial) y una intensa explotación humana (vides) fueron causa histórica de las periódicas y virulentas inundaciones de Málaga capital. En el primer tercio del siglo XX se tomó la definitiva determinación de poner solución a este problema mediante una seria de iniciativas, como la construcción del embalse de regulación de El Agujero, la canalización del río a su paso por Málaga o la reforestación masiva del espacio mediante coníferas después que la filoxera hubiera acabado con la masiva plantación de vides (1878).

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,978 ft

Comienzo a las 10:54:08

Llegada por carretera A-7000 a la Fuente de la Reina, donde existe bifurcación con destino a distintos puntos del Parque Natural: Aula de la Naturaleza Las Contadoras; Hotel Humaina, Mirador de Pocopán; Eco-museo Lagar de Torrijos; etc., etc.

PictographIntersection Altitude 2,745 ft
Photo ofSeguir recto Photo ofSeguir recto

Seguir recto

Seguimos recto. A la izquierda se iría al Hotel Humaina.

PictographInformation point Altitude 2,624 ft
Photo ofSeñal de Precaución: Senderistas

Señal de Precaución: Senderistas

Al tratarse de pistas asfaltadas con tráfico rodado, hay numerosas señalizaciones que advierten de la presencia de senderistas.

PictographIntersection Altitude 2,587 ft
Photo ofBifurcación Photo ofBifurcación Photo ofBifurcación

Bifurcación

Explanada de Contadoras. Desde aquí nos dirigimos al Mirador de Martínez Falero para continuar hasta el Eco-museo Lagar de Torrijos, desde donde en ruta circular regresaremos a esta explanada, para seguir la pista con destino al Mirador de Pocopán.

PictographIntersection Altitude 2,597 ft
Photo ofDesvío a Mirador Martínez Falero y Lagar de Torrijos

Desvío a Mirador Martínez Falero y Lagar de Torrijos

PictographPanorama Altitude 2,318 ft
Photo ofMirador Martínez Falero Photo ofMirador Martínez Falero Photo ofMirador Martínez Falero

Mirador Martínez Falero

PictographIntersection Altitude 2,079 ft
Photo ofSeguir Derecha

Seguir Derecha

PictographRuins Altitude 2,053 ft
Photo ofRuinas antiguo lagar

Ruinas antiguo lagar

PictographTree Altitude 2,141 ft
Photo ofMadroño

Madroño

PictographIntersection Altitude 2,210 ft
Photo ofDejar pista. Seguir Izquierda por sendero

Dejar pista. Seguir Izquierda por sendero

PictographTree Altitude 2,197 ft
Photo ofPanel Alamo blanco

Panel Alamo blanco

PictographTree Altitude 2,272 ft
Photo ofPanel del Almendro

Panel del Almendro

PictographTree Altitude 2,292 ft
Photo ofPanel del Alcornoque

Panel del Alcornoque

PictographTree Altitude 2,302 ft
Photo ofPanel de la Encina

Panel de la Encina

PictographTree Altitude 2,299 ft
Photo ofPanel del Pino Carrasco

Panel del Pino Carrasco

PictographInformation point Altitude 2,269 ft
Photo ofAseos. Area Recreativa

Aseos. Area Recreativa

PictographPicnic Altitude 2,335 ft
Photo ofBarbacoas. Area Recreativa Photo ofBarbacoas. Area Recreativa Photo ofBarbacoas. Area Recreativa

Barbacoas. Area Recreativa

PictographMonument Altitude 2,391 ft
Photo ofEco-museo Lagar de Torrijos Photo ofEco-museo Lagar de Torrijos Photo ofEco-museo Lagar de Torrijos

Eco-museo Lagar de Torrijos

El Eco-museo Lagar de Torrijos es una casa lagar de los montes de Málaga que data de 1843. Este edificio, que se conserva sustancialmente tal y como se construyó, contiene todos los instrumentos antiguos que se utilizaban para la obtención del vino dulce de Málaga, así como la obtención de aceite y elaboración de pan. Destaca en el Eco-museo la prensa que podemos ver a la entrada, espectacular gracias a un gran tronco de árbol que junto a una piedra de una tonelada aplastaban y exprimían las uvas. En una sala colindante se pueden observar las tinajas en las que fermentaba durante unos cuarenta días hasta obtener el mosto. Tras este proceso el vino se trasladaba a las barricas donde pasaban varios meses hasta su traslado para su venta. Repartidos por diferentes habitaciones de la casa se pueden observar aperos de labranza necesarios para la explotación de la zona y de diferentes cultivos, además de la vid. Tal es el caso del olivar, que sustituyó al negocio del vino tras la invasión de la Filoxera. Ejemplo de ello es el molino de aceite que se encuentra en el Lagar de Torrijos compuesto por tres rodillos de 200 kilos que movidos por un animal servía para la producción de aceite. También dispone de un horno de pan. Para finalizar la visita en la parte superior de la casa se conservan las habitaciones con una decoración de la época, en la que podrá imaginar cómo pasaban las horas de descanso los habitantes de los lagares. En su época, más de 800 lagares llegaron a estar funcionando en pleno apogeo de la comercialización internacional de los vinos malagueños. Destacar que en las inmediaciones de este lugar existe una excelente Area Recreativa y de Acampada con todos los servicios acordes a la misma (Aseos, mesas, barbacoas, fuentes, etc.).

PictographPanorama Altitude 2,440 ft
Photo ofMirador del Palomar

Mirador del Palomar

PictographIntersection Altitude 2,469 ft

salida a pista. seguir derecha

PictographWaypoint Altitude 2,620 ft
Photo ofExplanada de Contadoras

Explanada de Contadoras

Vuelta en ruta circular a la explanada desde donde antes nos dirigimos al Mirador de Martínez Falero y al Eco-museo Torrijos, y desde donde ahora seguimos al Mirador de Pocopán.

PictographIntersection Altitude 2,614 ft
Photo ofSeguir a Mirador de Pocopán Photo ofSeguir a Mirador de Pocopán

Seguir a Mirador de Pocopán

Continuamos al Mirador de Pocopán desde la explanada de Contadoras, provenientes en ruta circular del Lagar de Torrijos o Eco-museo

PictographPhoto Altitude 2,748 ft
Photo ofVista a lo lejos del Mirador de Pocopán

Vista a lo lejos del Mirador de Pocopán

PictographInformation point Altitude 2,574 ft
Photo ofPanel Prioridad Senderistas

Panel Prioridad Senderistas

PictographIntersection Altitude 2,551 ft
Photo ofDejar pista y seguir derecha por el cortafuegos Photo ofDejar pista y seguir derecha por el cortafuegos

Dejar pista y seguir derecha por el cortafuegos

Durante 300 m. tendremos un fuerte ascenso por cortafuego para llegar al objetivo, con el incoveniente en el suelo de la tierra y piedras sueltas. ** Si no se quiere ascender por donde está señalizado el sendero, se puede continuar un poco más por la pista hasta encontrar a la derecha de la misma un nuevo acceso con menor desnivel y mejor firme (en este caso no está señalizado pero se percibe claramente). En cualquier caso es por donde se suele bajar para volver. EN LAS FOTOS SE REFLEJAN LAS DOS OPCIONES

PictographPanorama Altitude 2,765 ft
Photo ofMirador de Pocopán Photo ofMirador de Pocopán Photo ofMirador de Pocopán

Mirador de Pocopán

El mirador de Pocopán recibe su nombre de un antiguo caserón hoy derruido. Su curiosa denominación parece estar relacionada con uno de sus primeros propietarios, quien solía decir que su lagar era de "mucho vino y de poco pan", ya que por aquel entonces, abundaba el cultivo de la vid por encima del trigo. Pocopán ofrece una extraordinaria panorámica y unas vistas únicas en este espacio protegido. Se pueden ver algunas de las sierras más importantes de la provincia de Málaga, como el Jobo, Camarolos, las Cabras, el Torcal de Antequera o los tajos de Gómer y Doña Ana, estos últimos en la Alta Axarquía.

PictographIntersection Altitude 2,515 ft

salida a pista. seguir izquierda

Esta opción es la señalada como 2ª para ascender mas suavemente al mirador, en vez de por el cortafuego señalado como sendero oficial.

PictographWaypoint Altitude 3,017 ft

Fin de ruta.


Nombre: Segmento: 1
Hora Inicio: 01/21/2018 10:54
Hora Fin: 01/21/2018 17:29
Distancia recorrida: 17,2km (06:35)
Tiempo en movimiento: 04:33
Velocidad media: 2,61 km/h
Vel. en Mov.: 3,74 km/h
Velocidad Máxima: 11,3 km/h
Altura Mínima: 580 m
Altura Máxima: 994 m
Velocidad Ascenso: 255,7 m/h
Velocidad Descenso: -332,5 m/h
Ganancia Altitud: 824 m
Pérdida Altitud: -845 m
Tiempo Ascenso: 03:13
Tiempo Descenso: 02:32

Comments  (3)

  • Photo of andurrero
    andurrero Jan 22, 2018

    I have followed this trail  View more

    Excelente detalle y explicación de la ruta. Recomendable para todos la familia.

  • Photo of brambo77
    brambo77 Jan 18, 2020

    I have followed this trail  verified  View more

    Great trail and very detailed directions. ¡Muchas gracias! We parked the car on the side of the road near El fuente de la reina and walked from there. When walking to El Pocopán there is also a sendero which is nicer and gives better views than walking on the road.

  • Photo of sendeante
    sendeante Jan 19, 2020

    Muchas gracias por su valoración. Saludos.

You can or this trail