Activity

(Málaga) El Torcal de Antequera a mi Manera.

Download

Trail photos

Photo of(Málaga) El Torcal de Antequera a mi Manera. Photo of(Málaga) El Torcal de Antequera a mi Manera. Photo of(Málaga) El Torcal de Antequera a mi Manera.

Author

Trail stats

Distance
5.8 mi
Elevation gain
712 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
712 ft
Max elevation
4,363 ft
TrailRank 
69 4.7
Min elevation
3,888 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 7 minutes
Time
4 hours 33 minutes
Coordinates
1686
Uploaded
April 22, 2023
Recorded
April 2023
  • Rating

  •   4.7 1 review
Be the first to clap
2 comments
Share

near Villanueva de la Concepción, Andalucía (España)

Viewed 59 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo of(Málaga) El Torcal de Antequera a mi Manera. Photo of(Málaga) El Torcal de Antequera a mi Manera. Photo of(Málaga) El Torcal de Antequera a mi Manera.

Itinerary description

La ruta de hoy está dividida en dos partes muy diferentes.
La primera y de mejor transito es la "Ruta Amarilla" y la "Ruta Verde" estas dos están señalizadas y aunque en algún momento te puedes despistar, rápidamente puedes retomar el camino correcto.Si estas abituado a ir por la montaña será difícil que te equivoques.
Dejamos el coche en el aparcamiento ,como era temprano había mucho sitio libre, en diario no creo que haya problema, otra cosa será en fin de semana o verano. Comenzamos en el Centro de Visitantes y nos dirigimos al "Mirador de las Ventanillas".
Seguimos el sendero marcado hasta desviarnos a la izquierda para ascender a ver un par de Ammonites y disfrutar de la panorámica desde un punto más alto.
Bajamos para continuar por la ruta verde pues el paso desde la zona alta tiene cierto riesgo yal ir acompañado mejor evitarlo. el sendero es cómodo y sin dificultad alguna y realmente las formaciones rocosas cada uno les dá la interpretación que le parece.Pasamos Las Catedrales,Las Cuatro Torres,El Robot, y demás formaciones con algún parecido a algo. Esto en cuanto al Sendero Verde.
El Sendero Amarillo es algo más exigente en su recorrido pues el terreno cambia con relación al anterior,bastante piedra y alguna zona estrecha.Un buen calzado es importante pues las plantas de los pies se resentirán.Tambien este trazado esta señalizado pero tan bien como el Verde.
Segunda parte de la Ruta.
"El Torcal Alto" y "Ruta de Los Ammonites"
Deje a mi acompañante en el aparcamiento del Centro de Visitantes y seguí la senda que tiene su inicio a la derecha donde aparcan las caravanas.
En continuo y suave ascenso llegamos"Al Abrigo de Juan Ramos",bien conservado pero el interior con mucha suciedad y medio convertido en letrina improvisada, También veremos una zona protegida con tela metálica,es una Sima ,algo más adelante está la "Fuente de Juan Ramos",nos se vé por ningún sitio, ni gota de agua.
Continuamos subiendo hasta llegar al "Mirador de la Cornisa del Diablo" desde aquí las vistas son espectaculares ,veremos"Antequera" y la " Peña de los Enamorados".
Desde la "Cornisa del Diablo"comenzamos a bajar,andar por esta zona es más complicado, no esta señalizada y tienes que ir por encima de rocas en constante sube y baja hasta encontrar el sendero que llega hasta el Sombrerillo o Champiñón,hay un par de "Ammonites,uno a la izquierda y otro a la derecha.siguiendo el camino llegaremos a la carretera y giramos a la izquierda,seguimos unos metros hasta ver un cartel de monumento ,aquí giramos a la derecha y siguiendo el camino veremos la zona rocosa donde se encuentra una formación llamada el "Tornillo" por su parecido.Esta parte ya esta señalizada y sin perdida alguna nos conduce hasta el aparcamiento donde terminamos esta ruta.
LA RUTA TIENE UNA PARTE FÁCIL OTRA MODERADA Y LA TERCERA DE MÁS DIFICULTAD, POR ESTO YO LA CALIFICO DE DIFÍCIL.
A ESCEPCIÓN DEL CENTRO DE VISITANTES NO HAY DONDE COGER AGUA.
Salud y Montaña.

El torcal de Antequera.
Se trata de un paraje único de gran belleza natural principalmente por su geología, fauna y flora pues es unos de los más importantes ejemplos de paisaje karstico en Europa. Precisamente de una de las formas más comunes del paisaje kárstico, las torcas o dolinas, este paraje natural toma su nombre de Torcal. Tal es su importancia medioambiental y paisajística que fue el primer territorio de Andalucía reconocido como Espacio Natural Protegido al ser declarado Sitio Natural de Interés Nacional en 1929. Desde 1989 está considerado Paraje Natural por el Parlamento Andaluz.
El Torcal de Antequera forma parte del arco calizo de las Sierras Subbéticas y su origen lo encontramos en los sedimentos marinos del periodo Jurásico formados entre hace 250 y 150 millones de años, que poco a poco fueron cementando bajo el mar para formar rocas sedimentarias.
Posteriormente, durante la orogenia alpina (que aún está activa y discurre desde la cordilleras del Atlas y nuestras Béticas hasta la cordillera del Himalaya) y debido al empuje mutuo de África contra la Península Ibérica, estos sedimentos ascienden más de 1000 metros sobre el nivel del Mar (por ello es fácil encontrar fósiles marinos en el Torcal. Es importante señalar que están totalmente prohibido su extracción o manipulación además que sería un acto contra la conservación del entorno y que nuestros descendientes tienen derecho a disfrutar lo más intacto posible) como un todo y manteniendo la horizontalidad de sus estratos, lo que le da su caracterí­stico aspecto de capas apiladas con filos redondeados pues sus rocas han sido esculpidas caprichosamente por la Naturaleza gracias a las herramientas erosivas que son físicas (acción del agua, viento, el frío y el calor combinadas con la acción del hielo,…) y quí­mica debido al efecto ácido del anhí­drido carbónico, hasta ofrecernos una visión espectacular de gran belleza natural, donde encontramos en la superficie curiosas rocas que asemejan a objetos y animales como el tornillo», el «dromedario», los «prismáticos» entro otros muchos y en el subsuelo un gran repertorio de cuevas, simas verticales (algunas con hasta 225 metros de profundidad) y horizontales, y otras formas subterráneas. Algunas cuevas tienen vestigios de haber sido habitadas durante el Neolítico y la Edad del Cobre.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 3,969 ft
Photo ofCentro Visitantes. Photo ofCentro Visitantes.

Centro Visitantes.

PictographPhoto Altitude 3,963 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,965 ft
Photo ofMirador de Las Ventanillas.

Mirador de Las Ventanillas.

PictographPhoto Altitude 3,965 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,969 ft
Photo ofCentro de Visitantes

Centro de Visitantes

PictographPhoto Altitude 3,902 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographIntersection Altitude 3,933 ft
Photo ofIzqierda

Izqierda

PictographPhoto Altitude 4,000 ft
Photo ofAmmonite Photo ofAmmonite Photo ofAmmonite

Ammonite

PictographPhoto Altitude 3,994 ft
Photo ofAmmonite. Photo ofAmmonite.

Ammonite.

PictographIntersection Altitude 3,919 ft
Photo ofIzq.

Izq.

PictographIntersection Altitude 3,942 ft
Photo ofIzquierda.

Izquierda.

PictographIntersection Altitude 3,943 ft
Photo ofDerecha.

Derecha.

PictographPhoto Altitude 3,956 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,952 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,916 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,919 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,911 ft
Photo ofLas Catedrales. Photo ofLas Catedrales. Photo ofLas Catedrales.

Las Catedrales.

PictographPhoto Altitude 3,917 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,952 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,956 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,956 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,939 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,946 ft
Photo ofLa Sequía

La Sequía

PictographPhoto Altitude 3,950 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographIntersection Altitude 3,945 ft
Photo ofDerecha

Derecha

PictographPhoto Altitude 3,951 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,950 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,935 ft
Photo ofLos callejones Photo ofLos callejones Photo ofLos callejones

Los callejones

PictographIntersection Altitude 3,934 ft
Photo ofDerecha Los Callejones.

Derecha Los Callejones.

PictographPhoto Altitude 3,951 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,939 ft
Photo ofPlazoleta de Las Cuatro Torres. Photo ofPlazoleta de Las Cuatro Torres. Photo ofPlazoleta de Las Cuatro Torres.

Plazoleta de Las Cuatro Torres.

PictographPhoto Altitude 3,939 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,939 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,939 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,955 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,988 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,017 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,016 ft
Photo ofArce de Montpellier. Photo ofArce de Montpellier.

Arce de Montpellier.

PictographPhoto Altitude 4,026 ft
Photo ofIndicador Mirador Las Ventanillas Photo ofIndicador Mirador Las Ventanillas Photo ofIndicador Mirador Las Ventanillas

Indicador Mirador Las Ventanillas

PictographIntersection Altitude 4,023 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographPhoto Altitude 4,023 ft
Photo ofLas Catedrales Photo ofLas Catedrales Photo ofLas Catedrales

Las Catedrales

PictographPhoto Altitude 3,970 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographIntersection Altitude 3,971 ft
Photo ofIzquierda.

Izquierda.

PictographPhoto Altitude 3,984 ft
Photo ofFlora del Torcal. Photo ofFlora del Torcal. Photo ofFlora del Torcal.

Flora del Torcal.

PictographPhoto Altitude 3,984 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographIntersection Altitude 3,984 ft
Photo ofDerecha

Derecha

PictographIntersection Altitude 4,007 ft
Photo ofDerecha.

Derecha.

PictographPhoto Altitude 4,000 ft
Photo ofGrieta

Grieta

PictographPhoto Altitude 4,175 ft
Photo ofSima.

Sima.

PictographPhoto Altitude 4,193 ft
Photo ofAbrigo de Juan Ramos Photo ofAbrigo de Juan Ramos Photo ofAbrigo de Juan Ramos

Abrigo de Juan Ramos

Comments  (2)

  • jordiroes53 Feb 4, 2024

    I have followed this trail  verified  View more

    Aunque solo hicimos la primera parte de la ruta esta muy bien explicada y con buenas fotos.
    El entorno es impresionante!!!
    No aconsejamos hacerla en fin de semana por la gente. Hay que dejar el coche en el primer parquing. Problemas con el microbus...

  • Photo of zampanon
    zampanon Feb 4, 2024

    Jordiroes53
    Muchas gracias por tu comentario y valoración.
    Salud y Montaña.

You can or this trail