Activity

MALADETA / Circular Plan de Senarta – Renclusa – Cap Llauset – Puente Coronas. Etapa 3: Refugio Cap Llauset – Puente Coronas

Download

Trail photos

Photo ofMALADETA / Circular Plan de Senarta – Renclusa – Cap Llauset – Puente Coronas. Etapa 3: Refugio Cap Llauset – Puente Coronas Photo ofMALADETA / Circular Plan de Senarta – Renclusa – Cap Llauset – Puente Coronas. Etapa 3: Refugio Cap Llauset – Puente Coronas Photo ofMALADETA / Circular Plan de Senarta – Renclusa – Cap Llauset – Puente Coronas. Etapa 3: Refugio Cap Llauset – Puente Coronas

Author

Trail stats

Distance
4.34 mi
Elevation gain
1,119 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
2,631 ft
Max elevation
8,938 ft
TrailRank 
35
Min elevation
6,474 ft
Trail type
One Way
Time
3 hours one minute
Coordinates
784
Uploaded
August 16, 2019
Recorded
August 2019
Share

near Aneto, Aragón (España)

Viewed 1204 times, downloaded 64 times

Trail photos

Photo ofMALADETA / Circular Plan de Senarta – Renclusa – Cap Llauset – Puente Coronas. Etapa 3: Refugio Cap Llauset – Puente Coronas Photo ofMALADETA / Circular Plan de Senarta – Renclusa – Cap Llauset – Puente Coronas. Etapa 3: Refugio Cap Llauset – Puente Coronas Photo ofMALADETA / Circular Plan de Senarta – Renclusa – Cap Llauset – Puente Coronas. Etapa 3: Refugio Cap Llauset – Puente Coronas

Itinerary description

ETAPA 3

Desde el camping de Plan de Senarta, en el valle de Benasque, planteamos una actividad circular de tres días al Macizo de la Maladeta, con el siguiente itinerario conjunto: Plan de Senarta – Refugio de la Renclusa – Col de Salenques – Refugio Cap de Llauset – Col Vallibierna – Puente Coronas.


A los efectos de nuestra exposición de actividad, se adjunta información individual sobre cada una de las etapas, distribuidas de la siguiente forma:

Etapa 1: Plan de Senarta – Hospital de Benasque – Besurta – Refugio Renclusa.
Etapa 2: Refugio Renclusa – Plan d’Aiguallut – Col Salenques – Refugio Cap Llauset.
Etapa 3: Refugio Cap Llauset – Col Vallibierna – Puente de Coronas

Para cada una de las etapas, encontrarás una entrada individualizada con el track y sus comentarios. En la Etapa 1, además, podrás encontrar determinados comentarios comunes de la actividad. Para no redundar, me remito a los allí expuestos, para tu conocimiento.

COMENTARIOS ESPECÍFICOS DE LA ETAPA 3

1.- Nuestra etapa de cierre transita entre el refugio de Cap de Llauset y el Puente de Coronas, toda ella por el sendero GR 11. Está perfectamente señalizada. El tránsito por los lagos de Vallibierna es ciertamente agradecido, en función de su ubicación. Una bonita cuenca lacustre.

2.- En el denominado Puente de Coronas se tiene acceso al autobús que, desde Senarta, transita por el valle de Vallibierna. Será elección tuya si completar la etapa andando, o bien utilizando los medios mecánicos. Nuestra disponibilidad de tiempo así nos lo indicó. Para tu información, en 2019 el servicio único de bajada cuesta 10,60 euros. Los horarios de autobús son 10:00, 12:00, 16:00 y 18:30 horas. En función del día de bajada, y la temporada, pueden ser problemáticos los autobuses de las 16:00 y las 18:30 horas. Piensa que las personas que han sido trasladadas a las 10:00 y las 12:00, tendrán que volver en algún momento. La empresa pone autobuses de refuerzo en función del número de visitantes, pero bien pudieras encontrarte, de forma puntual, con algún problema de plazas. No está de mas informarse en la propia compañía al respecto de posibles reservas, si las hubiere, antes de comenzar el periplo. Nosotros bajamos a las 10:00, pero tales fueron los comentarios del conductor, que os trasladamos.

En Internet encontrarás información suficiente sobre horarios y precios de estos servicios en el valle.

3.- El horario bruto de la etapa fueron 3 h 01 m, y no contempla apenas paradas. Así por tanto, puedes tomarlo como efectivo de marcha. El acceso al col de Vallibierna nos llevó 55 m desde el refugio. La continuidad final hasta Puente Coronas, desde el col, fueron 2 h 07 m.

4.- Como actividad accesoria a la etapa, podrás ascender al vecino pico de Vallibierna y/o la Tuca de Culebres, con su paso del caballo. A partir de ahí, deberás estudiar el mejor enlace con el GR11, para continuar el tránsito. Nosotros no pudimos realizarlo por nuestras limitaciones, aunque te dejamos la sugerencia.

Como colofón de nuestras explicaciones, sin duda recomendamos esta ruta circular que os hemos venido relatando. Si la estudias bien, y planteas las actividades accesorias, asciende al Pico de Salvaguardia (Etapa 1) y al Vallibierna (Etapa 3), y tendrás una magnífica actividad pirenaica.


¡¡ Practica la SEGURIDAD EN MONTAÑA ¡¡

Comments

    You can or this trail