Activity

MALADETA / Circular Plan de Senarta – Renclusa – Cap Llauset – Puente Coronas. Etapa 1: Plan de Senarta – Refugio Renclusa

Download

Trail photos

Photo ofMALADETA / Circular Plan de Senarta – Renclusa – Cap Llauset – Puente Coronas. Etapa 1: Plan de Senarta – Refugio Renclusa Photo ofMALADETA / Circular Plan de Senarta – Renclusa – Cap Llauset – Puente Coronas. Etapa 1: Plan de Senarta – Refugio Renclusa Photo ofMALADETA / Circular Plan de Senarta – Renclusa – Cap Llauset – Puente Coronas. Etapa 1: Plan de Senarta – Refugio Renclusa

Author

Trail stats

Distance
8.25 mi
Elevation gain
2,949 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
436 ft
Max elevation
7,018 ft
TrailRank 
36
Min elevation
4,528 ft
Trail type
One Way
Time
4 hours 8 minutes
Coordinates
938
Uploaded
August 16, 2019
Recorded
August 2019
Share

near Benasque, Aragón (España)

Viewed 1071 times, downloaded 64 times

Trail photos

Photo ofMALADETA / Circular Plan de Senarta – Renclusa – Cap Llauset – Puente Coronas. Etapa 1: Plan de Senarta – Refugio Renclusa Photo ofMALADETA / Circular Plan de Senarta – Renclusa – Cap Llauset – Puente Coronas. Etapa 1: Plan de Senarta – Refugio Renclusa Photo ofMALADETA / Circular Plan de Senarta – Renclusa – Cap Llauset – Puente Coronas. Etapa 1: Plan de Senarta – Refugio Renclusa

Itinerary description

ETAPA 1

Desde el camping de Plan de Senarta, en el valle de Benasque, planteamos una actividad circular de tres días al Macizo de la Maladeta, con el siguiente itinerario conjunto: Plan de Senarta – Refugio de la Renclusa – Col de Salenques – Refugio Cap de Llauset – Col Vallibierna – Puente Coronas.

A los efectos de nuestra exposición de actividad, se adjunta información individual sobre cada una de las etapas, distribuidas de la siguiente forma:

Etapa 1: Plan de Senarta – Hospital de Benasque – Besurta – Refugio Renclusa.
Etapa 2: Refugio Renclusa – Plan d’Aiguallut – Col Salenques – Refugio Cap Llauset.
Etapa 3: Refugio Cap Llauset – Col Vallibierna – Puente de Coronas

COMENTARIOS COMUNES

Los comentarios comunes a toda la actividad son los siguientes:

1.- La presente circular transita por senderos perfectamente balizados coincidentes con las rutas GR 11.5 y GR 11. Así por tanto, no presenta ningún tipo de problema para su seguimiento y continuidad. Agradecemos a la Federación Aragonesa de montaña su esfuerzo en el mantenimiento de su tupida red de senderos en Aragón.

2.- Nuestra ruta comienza en el Plan de Senarta y concluye en el Puente de Coronas, donde tomamos el autobús de regreso por el valle de Vallibierna. En caso de querer completar la circular, deberás realizar los restantes kilómetros de pista que separan nuestros puntos de inicio y final. Tal fue nuestra decisión, en función de las limitaciones.

3.- La distribución de etapas, duración y otras actividades complementarias en la ruta (ascenso de cimas) deben ser valoradas en función de la propia planificación. En nuestro caso, la movilidad en los viajes determinó la duración y la actividad que aquí presentamos, por lo que no existieron acciones accesorias.

La circular, por tanto, puedes tomarla como básica.

4.- Al ser una ruta circular, cobra especial relevancia el sentido de la misma. Siendo nuestro transcurrir tal como lo describimos, sin embargo queda a tu mejor elección cómo realizarla. En caso de plantearla en sentido contrario al reloj, será necesario tomar información sobre los horarios de subida en el autobús del valle de Vallibierna (en temporada). La ruta no es simétrica en desniveles, por comenzar en Plan de Senarta (1367) y concluir en Puente Coronas (1974). Todo tiene sus puntos a favor y en contra.

5.- Navegando por la red encontrarás múltiples referencias a esta ruta circular. Por ello, nuestras exposiciones no se extenderán mas allá de lo que podamos considerar de interés, según nuestra modesta aportación.

Desarrollamos seguidamente los por menores individuales que afectan a cada una de las etapas, y consideramos significativo reseñar.

COMENTARIOS ESPECÍFICOS DE LA ETAPA 1

1.- Desde el Plan de Senarta comenzamos nuestra ruta transitando por el sendero GR 11.5, que nos llevará sin remisión hasta el Refugio de la Renclusa. En nuestro itinerario, pasaremos por los Baños de Benasque, el Hospital y la Besurta.

2.- El horario bruto de la etapa nos llevó 4 h 08 m. Para tu mejor conocimiento, nuestros pasos horarios, a un ritmo tranquilo y contemplando las pertinentes paradas, fueron los siguientes:

• Baños de Benasque: 1 h 06 m.
• Hospital de Benasque: 2 h 38 m.
• Besurta: 3 h 33 m
• Renclusa: 4 h 08 m.

3.- La etapa no presenta ninguna dificultad o punto reseñable, teniendo una buena continuidad en su señalización y sendero. En caso de querer realizar una actividad accesoria, disponiendo de tiempo y apetencia, dejamos como sugerencia el ascenso al Pico de la Salvaguardia por el puerto de Benasque, cuyo desvío se toma en los aledaños del Hospital de Benasque, para confluir finalmente en su bajada con la Besurta. Deberás estudiar tal alternativa sobre un mapa.

¡¡ Practica la SEGURIDAD EN MONTAÑA ¡¡

Comments

    You can or this trail