Activity

Majadahonda - H. Puerta de Hierro - Monte de las Encinas - Palacío Infante D. Luis

Download

Trail photos

Photo ofMajadahonda - H. Puerta de Hierro - Monte de las Encinas - Palacío Infante D. Luis Photo ofMajadahonda - H. Puerta de Hierro - Monte de las Encinas - Palacío Infante D. Luis Photo ofMajadahonda - H. Puerta de Hierro - Monte de las Encinas - Palacío Infante D. Luis

Author

Trail stats

Distance
7.24 mi
Elevation gain
141 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
262 ft
Max elevation
2,468 ft
TrailRank 
69 5
Min elevation
2,107 ft
Trail type
One Way
Moving time
2 hours 20 minutes
Time
3 hours 27 minutes
Coordinates
1999
Uploaded
April 10, 2024
Recorded
April 2024
  • Rating

  •   5 1 review

near Majadahonda, Madrid (España)

Viewed 38 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofMajadahonda - H. Puerta de Hierro - Monte de las Encinas - Palacío Infante D. Luis Photo ofMajadahonda - H. Puerta de Hierro - Monte de las Encinas - Palacío Infante D. Luis Photo ofMajadahonda - H. Puerta de Hierro - Monte de las Encinas - Palacío Infante D. Luis

Itinerary description

Ruta de Majadahonda a Iglesia de San Cristóbal passant per:
- Parroquia Santa Maria (0.4 km)
- Fuente Boadilla (9.9 km)



Palacio de Boadilla del Monte

El 20 de febrero de 1761 el infante D. Luis compró el Señorío de Boadilla del Monte a Dª Josefa Micaela de Mirabal, marquesa de Mirabal, por 1.192.378 reales y 2 maravedíes. El Infante había decidido formar su propio patrimonio ya que, a pesar de las importantes rentas que recibía anualmente del Arzobispado de Toledo y de distintas encomiendas militares, no tenía propiedad alguna que dejar a su posible descendencia.

Enterado de las dificultades económicas que atravesaban los marqueses de Mirabal, se ofreció a adquirir su Mayorazgo en Boadilla del Monte, lugar cercano a la Corte y ya conocido por él. D. Luis compró, por tanto, los palacios y casas que contenía el Señorío y, para ampliar sus propiedades, compró a vecinos y al Concejo otros terrenos.

Antes de la compra, el Infante encargó una tasación de los bienes a adquirir y es Ventura Rodríguez quien aparece encabezando la lista de tasadores. El dato es importante porque demuestra que el reconocido arquitecto estuvo junto al Infante desde el primer momento de su llegada a Boadilla. El documento de tasación especifica todo lo que el Infante adquirió, parte de lo cual quedó después reflejado en la Escritura donde se habla de la existencia de dos palacios: el de arriba, conocido como de las Dos Torres, y el de abajo, una construcción aneja a la principal, situada en la zona de huertas.

Ese palacio de las Dos Torres sería la base sobre la que D. Luis encargaría la construcción de uno nuevo para lo cual firma un contrato con el arquitecto Antonio Machuca, quien mantenía una estrecha relación profesional con Ventura Rodríguez; juntos habían trabajado anteriormente en la dirección de la iglesia del Monasterio de Silos.

El contrato firmado con Machuca recoge en 40 puntos las líneas generales sobre las que se debería asentar el nuevo palacio. No se conservan los planos a los que el documento hace referencia pero todo lleva a pensar que en ellos participaron Machuca y el propio Ventura a quien, casi con toda seguridad, en 1764 el infante D. Luis le encargó el proyecto del nuevo edificio. De hecho, D. Luis y su arquitecto compartían los mismos gustos arquitectónicos, de clara influencia italiana, especialmente de los autores del barroco romano del siglo anterior, con nombres como Bernini, Borromini, Rainaldo o Pietro da Cortona.

La muerte de Machuca, solo un año después de iniciarse la construcción del palacio, hizo que Ventura se implicara de manera directa y definitiva en la obra. El hecho de aprovechar del antiguo palacio lo más posible condicionó de forma significativa el diseño del que hoy tenemos, con extrañas formas interiores que se disimulan en el exterior con ventanas, algunas de ellas ciegas. También de las fachadas se intentaron aprovechar elementos ya existentes como carpinterías, rejas, herrajes, vidrieras y otros. El rápido ritmo de construcción hizo que la nueva edificación estuviera prácticamente finalizada en 1765.

Fuente:

https://palaciodeboadilla.es/historia-del-palacio-de-boadilla-del-monte-en-madrid/palacio-de-boadilla-del-monte-en-madrid/

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,392 ft
Photo ofPunt d'interès

Punt d'interès

PictographIntersection Altitude 2,368 ft
Photo ofIntersecció Photo ofIntersecció Photo ofIntersecció

Intersecció

PictographBridge Altitude 2,366 ft
Photo ofPont Photo ofPont Photo ofPont

Pont

PictographDoor Altitude 2,349 ft
Photo ofPorta Photo ofPorta Photo ofPorta

Porta

PictographMountain pass Altitude 2,226 ft
Photo ofCollada Photo ofCollada Photo ofCollada

Collada

PictographMonument Altitude 2,168 ft
Photo ofPalacio Del Infante Don Luis Photo ofPalacio Del Infante Don Luis

Palacio Del Infante Don Luis

Comments  (2)

  • Photo of Oscar Upegui
    Oscar Upegui May 14, 2024

    Una ruta bien agradable para ejercitar el cuerpo, mientras se disfruta de lindos paisajes, gracias Josep por compartir el trazado.

  • Photo of Josep Mª Dalmau
    Josep Mª Dalmau May 14, 2024

    Gràcies Oscar per la valoració de la ruta.

You can or this trail