Activity

MADRIDEJOS - MANZANEQUE 37,00 KM TRAMO 13ª A PIE LORCA SANTIAGO

Download

Trail photos

Photo ofMADRIDEJOS - MANZANEQUE 37,00 KM TRAMO 13ª A PIE LORCA SANTIAGO Photo ofMADRIDEJOS - MANZANEQUE 37,00 KM TRAMO 13ª A PIE LORCA SANTIAGO Photo ofMADRIDEJOS - MANZANEQUE 37,00 KM TRAMO 13ª A PIE LORCA SANTIAGO

Author

Trail stats

Distance
22.99 mi
Elevation gain
387 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
308 ft
Max elevation
2,414 ft
TrailRank 
17
Min elevation
2,224 ft
Trail type
One Way
Coordinates
799
Uploaded
September 19, 2019
Be the first to clap
Share

near Madridejos, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 170 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofMADRIDEJOS - MANZANEQUE 37,00 KM TRAMO 13ª A PIE LORCA SANTIAGO Photo ofMADRIDEJOS - MANZANEQUE 37,00 KM TRAMO 13ª A PIE LORCA SANTIAGO Photo ofMADRIDEJOS - MANZANEQUE 37,00 KM TRAMO 13ª A PIE LORCA SANTIAGO

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,282 ft
Photo ofMADRIDEJOS KM 0

MADRIDEJOS KM 0

El municipio de Madridejos se encuentra situado en la carretera general de Andalucía que cruza toda la llanura de la Mancha en el Centro de la Comunidad Autónoma de Castilla la Mancha y al Sureste de Toledo. Madridejos cuenta con una población de 10795 habitantes, tiene una superficie de 262,01 km2 y una altitud de 697 m.s.n.m. Limita al Norte con los Términos Municipales de Turleque al Este con los de Villafranca de los Caballeros y Camuñas, al Sur con Villarubia de los Ojos y Puerto Lapices y al Oeste con Consuegra. Madridejos tiene fama, por su queso y su vino de los que sin duda disfrutaría Sancho durante su viaje, ya que Madridejos es una población enclavada en la Ruta de Don Quijote. Con seguridad no se conoce como surgió el nombre de Madridejos. Si nos inclinamos por la denominación árabe de MAGERIT podría proceder de arroyo o fuente coincidiendo con las muchas fuentecillas que había en sus cercanías. También podría proceder del vocablo celta que significaría [ puentecillo ] tanto en un caso como en otro es curiosa la relación del agua con su nombre. Hay también un relato que dicen que Madridejos fue una Villa Romana cuyo propietario era un noble rico de Consuegra que fue ajusticiado acusado de ser cristiano, su hijo, Marco, entonces armo a sus esclavos y tomo Consuegra. Roma tuvo que enviar varias cohortes para derrotarle. Estos legionarios arrasaron la Villa, asesinando a la madre de Marco, Felicia fue enterrada en el lugar conocido desde entonces como MATRI - TELLUS [ Tierra consagrada a la madre ] de ahí el nombre de Madridejos Sus fiestas mas representativas son San Sebastian Patrón de Madridejos el 20 de Enero. Semana Santa entre los meses de Marzo y Abril. La Romería del 1 de Mayo en honor de la Santísima Virgen del Valdehierro y a finales de Octubre las jornadas del Azafrán MADRIDEJOS CUENTA CON TODOS LOS SERVICIOS EN ATENCIÓN AL PEREGRINO

PictographWaypoint Altitude 2,280 ft
Photo ofTURLEQUE 16,78 KM

TURLEQUE 16,78 KM

El Termino Turleque deriva de una mezcla de latín y árabe, latín - Turris TORRE, procede el prefijo [ tur ] mientras la terminación [ leque ] es una partícula diminutiva característica del mozarabe por la que Turleque vendría a significar [ torrezuela ] , torrecilla, torrechuela Turleque Municipio de la provincia de Toledo en la Comunidad Autónoma de Castilla la Mancha Linda con los términos municipales de Tembleque, Madridejos , Consuegra y Mora Tiene una superficie de de 101 km2 con una altitud de 690 m s n m y cuenta con una población de 950 habitantes La población asentada en el Termino de Turleque siguió los avatares del pasado de Consuegra cabeza en todo momento de la comarca, donde se ubica el pueblo. Así pues sobre un antiguo estrato de población mozarabe Don Frey Guillen de Monchagon, caballero San Juanista Comendador de Consuegra otorga al Concejo de Turleque carta - puebla en 1248 en donde se establecen los tributos que han de satisfacer sus moradores dándole para regirse el Fuero de Consuegra. Posteriormente en 1751 se exime de Consuegra haciéndose Villa. Las fiestas mas representativas son las de la Virgen del Rosario su Patrona primer fin de semana del mes de Septiembre. La Romería del Cristo del Valle mes de Mayo segundo domingo del mismo mes TURLEQUE CUENTA CON TODOS LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN AL PEREGRINO

PictographWaypoint Altitude 2,358 ft
Photo ofMANZANEQUE 37,00 KM

MANZANEQUE 37,00 KM

Manzaneque pequeño pueblo de unos 600 habitantes, se encuentra ubicado en la zona Centro - Sur de la provincia de Toledo. Su relieve es fundamentalmente llano, salvo en el Sur donde se alzan algunas de las estribaciones de los Montes de Toledo, de Este a Sureste es recorrido por el arroyo Riansares, seco la mayor parte del año, que desemboca en el Rio Algodor. Manzaneque aparece mencionada por primera vez en el año 1220, cuando el Rey Fernando III la dono al Subdito Ferran Yañez con el nombre de Manzanech . Trascurrieron, bastantes años hasta que en 1450 el núcleo paso a manos de Don Iñigo de Avalos, que edifico el Castillo - Fortaleza. A mediados del Siglo XVI la Parroquia de Manzaneque dependía del Priorato de Santa Maria del Monte. Ya en el Siglo XVIII aparecía agregada a la encomienda de Yebenes de San Juan. Desde el punto de vista económico Manzaneque se fundamenta en la agricultura y la ganadería. Dentro de la primera destacar los cultivos típicos de secano - Vid - Cereales y Olivo. Las cabañas ganaderas predominantes son la Ovina y la Porcina, y desde el punto de vista gastronómico podemos destacar de Manzaneque y de la zona productos que sobresalen por su calidad - El Queso - El Vino - El Azafran y El Aceite de Oliva Virgen Extra El Castillo situado en la Plaza principal del Municipio fue construido en el Siglo XIV por Don Lorenzo Suarez de Figueroa Maestre de Santiago y Doña Maria de Orozco [ La Malograda ] ya que aparecen sus respectivos escudos en la puerta del Castillo, mas tarde paso a Don Alvarez de Toledo, secretario de los Reyes Catolicos, y posteriormente a los Condes de Cedillo que acabaron por abandonarlo El Ayuntamiento de Manzaneque se hizo con la propiedad del Castillo utilizandolo como archivo y dependencias Municipales Las fiestas principales de Manzaneque tienen lugar el 20 de Enero San Sebastian, el 13 de Junio San Anton La Asuncion el 15 de Agosto y el Cristo de la Fe el dia 1 de Septiembre MANZANEQUE DISPONE DE TODOS LOS SERVICIOS EN ATENCION AL PEREGRINO

Comments

    You can or this trail