Activity

-MADEIRA- LEVADA DO REI “Bosque Laurissilva”

Download

Trail photos

Photo of-MADEIRA- LEVADA DO REI “Bosque Laurissilva” Photo of-MADEIRA- LEVADA DO REI “Bosque Laurissilva” Photo of-MADEIRA- LEVADA DO REI “Bosque Laurissilva”

Author

Trail stats

Distance
6.36 mi
Elevation gain
2,923 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,923 ft
Max elevation
2,474 ft
TrailRank 
67 4.5
Min elevation
1,900 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 9 minutes
Coordinates
875
Uploaded
July 27, 2017
Recorded
July 2017
  • Rating

  •   4.5 2 Reviews

near Ribeira Funda, Madeira (Portugal)

Viewed 30394 times, downloaded 704 times

Trail photos

Photo of-MADEIRA- LEVADA DO REI “Bosque Laurissilva” Photo of-MADEIRA- LEVADA DO REI “Bosque Laurissilva” Photo of-MADEIRA- LEVADA DO REI “Bosque Laurissilva”

Itinerary description

La isla de Madeira se levanta como una montaña de lava y basalto sobre las aguas del Atlántico, a medio camino entre Azores y Canarias, entre Europa y África. Su interior es extremadamente accidentado, un laberinto de barrancos verdes sobre los que discurren las levadas, antiguas acequias que distribuían el agua por toda la isla.

La isla cuenta con una ingeniosa red de canales para la irrigación llamados levadas. El esfuerzo de sus pobladores por recoger y aprovechar el agua de las cumbres, ha dejado un inesperado patrimonio que atrae a visitantes de todo el mundo.

Las levadas son auténticos senderos de agua, caminos de servicio paralelos a las acequias que bajan el agua desde las alturas hasta la costa. Transitando sobre esta red hídrica, es posible atravesar a pie y sin grandes esfuerzos toda la isla. Hoy estos canales se han reconvertido en senderos y son la vía perfecta para recorrer a pie la isla.

LEVADA DO REI

Se caracteriza por un recorrido inicial que atraviesa una zona florestal mixta, marcada por algunos ejemplares de la vegetación autóctona. Por otro lado, este trozo inicial deja vislumbrar los bonitos paisajes agrícolas panorámicos de São Jorge y Santana. Desde la mitad del recorrido, que se prolonga a lo largo de la ladera viniendo del interior de la isla, la ‘levada’ entra en una espectacular área de bosque natural rico en biodiversidad natural.

Los túneles formados por la lujuriante vegetación y la gran variedad de especies que podrá encontrar son excelentes ejemplos vivos del potencial natural, mientras que la bonita levada es testigo del valioso patrimonio cultural de la isla.

Finalizando junto a Ribeiro Bonito, podemos afirmar que se sentirá en un auténtico santuario natural. Esta es una de las áreas de Bosque Laurissilva, Patrimonio Mundial Natural de la Unesco desde 1999, donde el cubierto vegetal genuinamente madeirense conoce su exponente máximo y cuya localización y aislamiento provocan una sensación de regreso a la época del descubrimiento de la isla.

La constante presencia de agua limpia en este lugar intensifica la vida que por aquí abunda y permite una gran diversidad de especies. Podrá deleitarse con la belleza de los majestuosos tiles centenarios (Ocotea foetens), de los laureles (Laurus novocanariensis), de los viñáticos (Persea indica), de los pequeños pájaros como el reyezuelo listado de Madeira (Rugulus ignicapillus maderensis), el pinzón de Madeira (Fringilla coelebs maderensis), especies que hacen latir este ecosistema y le invitan al descanso y al placer de los sueños.

LA RUTA:

Este sendero que ladea la Levada do Rei comienza en la Estación de Tratamiento de Aguas de Quebradas en São Jorge y finaliza junto al manantial de la ‘levada’ en el espectacular Ribeiro Bonito.

Este sendero es lineal, la vuelta se realiza por la misma ruta.

Existen túneles en este recorrido, por lo que es esencial llevar linterna.

La primera parte del sendero sigue la ‘levada’ por medio de un área florestal y ofrece vistas espectaculares de las tierras agrícolas de São Jorge y Santana.

No deje de visitar el molino de agua de São Jorge, un buen ejemplo de preservación con cerca de tres siglos de historia. Este molino, movido por las aguas de la Levada do Rei, hace moler el trigo, el maíz, la cebada y el centeno plantados en terrazas de cultivo de São Jorge.

OTRAS LEVADAS