Activity

Madarcos al Puerto de Somosierra, siguiendo por el río Madarquillos , arroyo del Valle y Dehesa de Somosierra

Download

Trail photos

Photo ofMadarcos al Puerto de Somosierra, siguiendo por el río Madarquillos , arroyo del Valle y Dehesa de Somosierra Photo ofMadarcos al Puerto de Somosierra, siguiendo por el río Madarquillos , arroyo del Valle y Dehesa de Somosierra Photo ofMadarcos al Puerto de Somosierra, siguiendo por el río Madarquillos , arroyo del Valle y Dehesa de Somosierra

Author

Trail stats

Distance
9.67 mi
Elevation gain
2,224 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
968 ft
Max elevation
5,029 ft
TrailRank 
90 4.9
Min elevation
3,290 ft
Trail type
One Way
Time
5 hours 50 minutes
Coordinates
1992
Uploaded
May 21, 2018
Recorded
May 2018
  • Rating

  •   4.9 4 Reviews
Be the first to clap
7 comments
Share

near Aoslos, Madrid (España)

Viewed 2355 times, downloaded 27 times

Trail photos

Photo ofMadarcos al Puerto de Somosierra, siguiendo por el río Madarquillos , arroyo del Valle y Dehesa de Somosierra Photo ofMadarcos al Puerto de Somosierra, siguiendo por el río Madarquillos , arroyo del Valle y Dehesa de Somosierra Photo ofMadarcos al Puerto de Somosierra, siguiendo por el río Madarquillos , arroyo del Valle y Dehesa de Somosierra

Itinerary description

Ruta 154 Nucaban.

Una bonita ruta por la zona llamada Sierra Pobre de Madrid, que a su vez tiene una gran riqueza medioambiental. Vamos a salir del pueblo de Madarcos, donde terminamos el último día siguiendo esta ruta Buitrago de Lozoya a Madarcos por (Embalse Puentes Viejas, Gandullas, Piñuecar). En esta ocasión vamos a subir hasta el Puerto de Somosierra y pasaremos por lugares con encanto. El valle del río Madarquillos, el Arroyo del Valle y la Dehesa de Somosierra, que más podemos pedir.



Esta será la última etapa de la gran Travesía Norte a Sur de Madrid. Hace años empezamos en Aranjuez y por fin hoy la concluimos. Me siento orgulloso de haber podido conseguir llegar asta aquí, a pesar de la grandes dificultades que hemos tenido que superar(Grandes infraestructuras, carreteras, urbanizaciones, aprovechamientos ilegales de terrenos etcétera).

Aquí os dejo el mapa de la Travesía Norte a Sur de Madrid.



Comenzamos en este pequeño pueblo de Madarcos, es el que menos población tiene en Madrid. A pesar de ello, hay gente encantadora. Os contaré una pequeña anécdota que me ocurrió siguiendo esta ruta Madarcos a Horcajo de la Sierra por río Madarquilllos y su Crestería. Llegado a la altura de la Caserío de la Nava, tenía que tomar una vía pecuaria. En la puerta, ponía un letrero Ganado Bravo con una buena foto. Tuve que recurrir a llamar a Jorge del Ahumadero de Madarcos, quien amablemente me dijo que se podía pasar sin ningún problema. Me quede mucho más tranquilo, le doy las gracias a él y a tantas personas que nos ayudan en nuestras caminatas.

Salimos desde la Iglesia y comenzamos a bajar hacia la orilla del río Madarquillos, pasando una puerta.



Hay bastante pendiente, es recomendable bajar haciendo zetas, para no forzar en exceso las rodillas. Una vez abajo coincidimos con la Cañada de la Risca, la cual nos va a acompañar un tramo de nuestra ruta. Vemos entre la arboleda y casi oculto, los restos del antiguo Molino de Paulino. Nos damos una pequeña vuelta alrededor de él, vemos aún algunas piedras de la molienda del cereal.



Salimos de nuevo a la senda. Me encanta este tramo, es una belleza el poder caminar junto a este río, escuchando el rumor del agua a nuestro paso. Se le ve que viene con fuerzas, las nieves se han derretido y le han convertido en un joven río vigoroso y con fuerza.



Atravesamos varios regatos, hasta llegar al arroyo de Las Haces. Una vez allí, hay dos posibilidades de subida al pueblo. Yo en mi anterior ruta subí por la directa. Aunque eran tiempos de mucha lluvia, y era complicado de pasar si no traes botas de agua. Así que en esta ocasión vamos a seguir aún un poco más el río. Vadeamos el Arroyo de las Haces que desemboca en el río Madarquillos.

Nos encontramos con un puente antiguo, que unía Horcajo de la Sierra con Aoslos.





Ahora vamos a volver a cruzar el Arroyo del Valle por un pequeño puente. Si te fijas en sus aguas, las ver cubiertas por una capa de flores.



En esta zona es donde confluye el arroyo del Valle y el río Madarquillos. Aquí giramos a la derecha para subir al pueblo. Pasamos una especie de portezuela construida con un somier. Encima de nosotros tenemos la iglesia, con su cementerio y un mirador junto a él. Paramos un momento para disfrutar de las vistas.

Recorremos sus calles hasta llegar a la plaza del ayuntamiento. Seguimos hasta dar con la carretera que sube a Horcajuelo de la Sierra.



Ahora bajamos por esta carretera en dirección a Madrid. Para evitar la carretera un poco, nos desviamos para tomar un pequeño sendero por la parte izquierda que nos deja cerca de un puente y antes de cruzarlo vemos las marcas de la Senda del Arroyo del Valle.

Siguiendo esta senda hice una ruta de exploración Horcajo de la Sierra a la Dehesa de Somosierra por su Crestería y vuelta por Arroyo del Valle muy bonita por sus vistas y el poder disfrutar de la nieve.



Subimos por la margen izquierda del Arroyo del Valle, disfrutando caminando junto a este bonito bosque de ribera. Al vadear el arroyo de las Chorreras, la senda marcada vadea el arroyo del Valle a la izquierda y nosotros seguimos de frente subiendo una pequeña loma.



Pasamos junto a una torre de alta tensión, y enlazamos con la reguera de Madarcos. Si ha llovido recientemente se convierte también en una pequeña piscina que hay que cruzar en algunos puntos.



Al llegar a la zona llamada los Hierros de San Pedro, subimos una fuerte cuesta por el Cordel de Lodares para enlazar con el Camino de las Minas.



Ahora hemos ganado bastante altura, estamos a unos 1400 metros de altitud. Llegamos a un cruce de caminos y tomamos el camino que sube con fuerte pendiente que nos va a dejar en la entrada a la Dehesa de Somosierra. Echamos una mirada atrás, y se nos acerca peligrosamente una fuerte tormenta.



Arduos y veloces entramos en la Dehesa. Es un verdadero espectáculo de la naturaleza. A pesar de que los caballeros están temerosos por los truenos y el cielo tan plomizo. Intento darles paz y que disfruten del entorno que les envuelve. Si tiene que llegar el agua llegará, pero mientras tanto que disfruten con todos los sentidos de esta belleza.



Llegamos a la fuente de la Fuenfría y doy fe, que el agua estaba helada.Ahora vamos a abandonar el camino mas transitado, para desviarnos a la izquierda campo través y llegar a un hermoso mirador.





Es digno de quedarse un buen rato, pero la tormenta nos amenaza con caernos de lleno y debemos continuar. Desde el mirador, vemos al fondo como fluye el arroyo de la Dehesa a una buena distancia de nosotros. Es complicado bajar por aquí, tenemos que retroceder un poco. Nos acercamos a la confluencia de los arroyos de Cambronales y de la Dehesa. Vemos unas espectaculares cascadas, el paisaje es de ensueño. Descubrimos una pequeña cueva donde resguardarse.





Vadeamos el arroyo de los Cambronales y seguimos pequeñas veredas que nos van a ir deleitando de este lugar. Enlazamos con un cordel que nos lleva a la carretera que sube al Puerto de Somosierra. Subimos un poco por la antigua carretera hasta la Ermita de Somosierra, donde concluimos esta hermosa ruta y travesía de Sur a Norte de Madrid.

Deseo que disfrutéis de la ruta.

Vídeo de la ruta


Época recomendada Primavera, Otoño, Invierno.

Transporte Llegamos a Madarcos en el autobús 191B, con salida de Buitrago de Lozoya, horarios. La vuelta la hacemos en el mismo autobús desde Somosierra.

Estadísticas
Nivel de dificultad: Media
Distancia: 15,3 km
Desnivel + 754 metros Desnivel - 367 metros
Tiempo total: 5h 50'
Tiempo en movimiento: 4h 50'
Tiempo parado: 1h
Velocidad media total: 2,62 km/h
Velocidad media en movimiento: 3,17 km/h
Ritmo medio total por km: 22:31 min:km
Ritmo medio en movimiento por km: 16:12 min/km
Índice IBP Index: 69 Informe




Otras rutas por la zona

View more external

Waypoints

PictographIntersection Altitude 3,452 ft

Abandono carretera

PictographRiver Altitude 3,323 ft
Photo ofArroyo de las Haces 10:28:14

Arroyo de las Haces 10:28:14

PictographIntersection Altitude 3,416 ft
Photo ofArroyo del Valle 11:10:48 Photo ofArroyo del Valle 11:10:48

Arroyo del Valle 11:10:48

PictographIntersection Altitude 4,591 ft
Photo ofCamino de las Minas 12:59:35

Camino de las Minas 12:59:35

PictographDoor Altitude 4,487 ft
Photo ofEntrada Dehesa de Somosierra 13:35:59

Entrada Dehesa de Somosierra 13:35:59

PictographFountain Altitude 4,485 ft
Photo ofFuente Fuentefría 13:57:33

Fuente Fuentefría 13:57:33

PictographInformation point Altitude 3,529 ft
Photo ofHorcajo de la Sierra 10:52:12 Photo ofHorcajo de la Sierra 10:52:12

Horcajo de la Sierra 10:52:12

PictographIntersection Altitude 3,854 ft

Izquierda12:06:53

PictographIntersection Altitude 4,036 ft

Izquierda12:16:00

PictographInformation point Altitude 3,451 ft

Madarcos Ayuntamiento 09:11:44

PictographPanorama Altitude 4,485 ft
Photo ofMirador Dehesa 14:04:31 Photo ofMirador Dehesa 14:04:31

Mirador Dehesa 14:04:31

PictographPanorama Altitude 3,481 ft
Photo ofMirador Iglesía 10:47:48

Mirador Iglesía 10:47:48

PictographRuins Altitude 3,260 ft
Photo ofMolino de Paulino 09:43:02

Molino de Paulino 09:43:02

PictographBridge Altitude 3,353 ft

Puente 10:39:29

PictographBridge Altitude 3,356 ft
Photo ofPuente Romano 10:31:02 Photo ofPuente Romano 10:31:02

Puente Romano 10:31:02

PictographDoor Altitude 4,487 ft

Puerta 14:40:16

PictographDoor Altitude 3,451 ft
Photo ofPuerta a Horcajo de la Sierra 10:46:09

Puerta a Horcajo de la Sierra 10:46:09

PictographDoor Altitude 3,414 ft
Photo ofPuerta Salida Madarcos 09:22:02

Puerta Salida Madarcos 09:22:02

PictographMountain hut Altitude 4,485 ft
Photo ofRefugio roca 14:24:13

Refugio roca 14:24:13

PictographInformation point Altitude 4,737 ft

Somosierra

PictographIntersection Altitude 4,093 ft
Photo ofSubida fuerte 12:39:19

Subida fuerte 12:39:19

PictographIntersection Altitude 4,487 ft

Subida y cruce 13:29:21

PictographInformation point Altitude 4,366 ft
Photo ofTorre Alta Tensión 12:49:31

Torre Alta Tensión 12:49:31

PictographRiver Altitude 4,487 ft
Photo ofVadear Arroyo de los Cambronales 14:26:45

Vadear Arroyo de los Cambronales 14:26:45

PictographRiver Altitude 3,499 ft
Photo ofVadear Arroyo de la Chorreras 11:51:39

Vadear Arroyo de la Chorreras 11:51:39

Comments  (7)

  • Photo of calgobia
    calgobia May 22, 2018

    I have followed this trail  View more

    Muy buena ruta Antonio gracias por todo todo muy bonito

  • Photo of Roman Velarde
    Roman Velarde May 22, 2018

    Bonita ruta Antonio con muchas sorpresas y cosas bonitas, pasamos un día estupendo y en buena compañía

  • Photo of antotemo
    antotemo May 23, 2018

    Gracias Caballeros, me alegro que os haya gustado la ruta que os preparé. Me llevo tiempo el que quedará bien. Ahora esta en su apogeo, con el río, las praderas y los bosques comenzando a renacer. Un abrazo

  • Photo of Nimbus30
    Nimbus30 May 24, 2018

    I have followed this trail  View more

    Estupenda ruta de primavera con unos compañeros estupendos.
    Esta el campo espectacular.
    Un saludo Antonio, y gracias por soportarnos...jajaja

  • Photo of antotemo
    antotemo May 25, 2018

    Hay nimbus30, que haría yo sin vuestra compañía. Sois quienes me dais fuerzas y ánimos para seguir investigando esos caminos olvidados. Un fuerte abrazo Frank.

  • Princesaden May 26, 2018

    Que bonito está el campo lleno de flores!!☺️

  • Photo of antotemo
    antotemo May 28, 2018

    Ahora Princesaden, es el momento de disfrutar de él, y el otoño es otra época espectacular para hacer esta ruta.

You can or this trail