Activity

MACIZO DEL MAMPODRE. PICOS LA POLINOSA, CERVUNAL Y EL CONVENTO DESDE MARAÑA. CIRCULAR.

Download

Trail photos

Photo ofMACIZO DEL MAMPODRE. PICOS LA POLINOSA, CERVUNAL Y EL CONVENTO DESDE MARAÑA. CIRCULAR. Photo ofMACIZO DEL MAMPODRE. PICOS LA POLINOSA, CERVUNAL Y EL CONVENTO DESDE MARAÑA. CIRCULAR. Photo ofMACIZO DEL MAMPODRE. PICOS LA POLINOSA, CERVUNAL Y EL CONVENTO DESDE MARAÑA. CIRCULAR.

Author

Trail stats

Distance
7.5 mi
Elevation gain
3,609 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,609 ft
Max elevation
7,108 ft
TrailRank 
57
Min elevation
4,059 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 48 minutes
Coordinates
1899
Uploaded
May 17, 2021
Recorded
May 2021
Share

near Maraña, Castilla y León (España)

Viewed 694 times, downloaded 41 times

Trail photos

Photo ofMACIZO DEL MAMPODRE. PICOS LA POLINOSA, CERVUNAL Y EL CONVENTO DESDE MARAÑA. CIRCULAR. Photo ofMACIZO DEL MAMPODRE. PICOS LA POLINOSA, CERVUNAL Y EL CONVENTO DESDE MARAÑA. CIRCULAR. Photo ofMACIZO DEL MAMPODRE. PICOS LA POLINOSA, CERVUNAL Y EL CONVENTO DESDE MARAÑA. CIRCULAR.

Itinerary description

CONOCEMOS LAS MONTAÑAS DE CASTILLA Y LEÓN.
Hacía mucho tiempo que el grupo Gabanceda no visitaba este precioso rincón de nuestras montañas y decidimos volver para realizar una atractiva ruta circular subiendo a algunas de las cimas más emblemáticas de este Macizo del Mampodre.
Iniciamos el recorrido en dirección W para pasar el puente sobre el río Maraña y comenzar el ascenso cómodamente disfrutando de los prados floridos donde pastan pacíficamente, en armonía, vacas y caballos. Nos llama la atención que esta vez no nos acompañe ningún mastín, tampoco vimos a Cardo, en otras ocasiones este can nos ha acompañado hasta algunas cimas.
En poco tiempo llegamos a la caseta de pastores. Ahora iremos variando nuestro rumbo para buscar el valle del Arroyo Valverde. La dirección por el valle será S. Ahora el arroyo es especialmente bello por el agua abundante que baja por su cauce y las pequeñas cascadas que nos van sorprendiendo. A ello tenemos que unir las abundantes flores que crecen en sus orillas como las peonías y los botones de oro.
Llegados a un punto de este valle tenemos que comenzar a subir hacia el Collado Valverde. Decidimos ascender siguiendo una diagonal por un herbazal que permite un cómodo ascenso. La última parte hasta llegar al collado es más incómoda por tener que atravesar un tramo de brezo bajo.
Una vez en el Collado Valverde podemos disfrutar de vistas impresionantes hacia el embalse del Porma y el Pico Susarón, la estación de S.Isidro, el valle Valverde a nuestros pies, las Peñas Pieñes y Ten y el Pico de la Cruz de frente a nosotros.
Después de tomar nota de tanta belleza paisajística proseguimos la marcha para alcanzar la cima de La Polinosa. Desde esta cumbre admiramos todo el Macizo del Mampodre. Espectacular. Las escasas manchas de nieve que aún almacenan estas montañas aportan un atractivo especial. Contemplamos frente a nosotros los picos de la Cruz, Convento, Cervunal y más en la lejanía la Montaña Palentina con el siempre sobresaliente Espigüete, los Picos de Europa y la Montaña de Riaño con el Yordas sobresaliendo.
Ahora, por la cresta, vamos a buscar la bajada hacia el Collado Cervunal. Tengo que apuntar que, tal vez, sea este descenso, lo más complicado de la ruta debido a la pendiente bastante vertical y la piedra que no permite la pisada firme. En este tramo hay que tener precaución. Con paciencia alcanzamos el collado mencionado anteriormente. Hacia el sur tenemos un precioso valle donde resalta su abrupto relieve formando figuras caprichosas.
Ahora en dirección E vamos a buscar la siguiente cumbre: el Pico Cervunal. No tardamos mucho en conseguir el objetivo. En esta cumbre tenemos mejores vistas hacia el E por lo que toda la Montaña Palentina, la Peña Redonda, los Picos de Europa y las Peñas Ten y Pileñes se aprecian con gran nitidez. No podemos olvidarnos de montañas más cercanas que forman parte de este macizo como el Pico de Mediodía, la Peña Brava y el Pico Valjarto.
Bajamos hacia el collado para subir al Convento, última cumbre de la jornada.
El Pico el Convento presume de tener dos cumbres. Desde cualquiera de ellas tenemos parecidas vistas que desde el Cervunal, si bien nos proporciona mejores vistas hacia el valle de Maraña y el pueblo así como hacia la laguna de Mampodre.
Después de admirar, de nuevo todo este paisaje desde la cumbre del Convento, volvemos hacia el collado para iniciar el descenso hacia la laguna, el hayedo, la pradera... y así situarnos de nuevo en Maraña.
El descenso por este valle, dejando a nuestra izquierda el Pico Salamanquino y a nuestra derecha los picos de Mediodía y Valjarto, es un poco complicado por la cantidad de canchales que nos encontramos. Se hace pesado y es cansado el caminar por tanta piedra. La belleza del paisaje lo compensa con creces. Ahora el atractivo está mirando hacia las cumbres desde el fondo del valle. Los rayos del Sol reflejados sobre la nieve aportan una luz muy especial que ilumina este viejo pero poderoso relieve desgastado por el paso del tiempo.
Podemos contemplar la Laguna de Mampodre y descender por un hermoso hayedo, ya estrenando sus hojas verdes, para salir hacia una verdes praderas pintadas de amarillo por la cantidad de flores que salen de sus fértiles y húmedos suelos.
Así llegamos de nuevo a Maraña. Pueblo acogedor que puede presumir de estar tutelado por este gran conjunto montañoso: el Macizo del Mampodre.
Ruta aconsejada para personas acostumbradas a hacer itinerarios por montaña. Ya sabemos que no es caminar por una pista. Hay tramos duros bien por su inclinación bien por el suelo inestable (piedras), etc. Siempre es importante la buena preparación física y el adecuado equipamiento. Nunca ir a la ligera sin conocer bien lo que se va a hacer
Datos del GPS de interés:
- Distancia: 12,9 km.
- Ascenso total: 1169 m.

Waypoints

PictographSummit Altitude 7,181 ft
Photo ofPICO DE LA CRUZ. CUMBRE.

PICO DE LA CRUZ. CUMBRE.

PictographSummit Altitude 7,050 ft
Photo ofPICO EL CONVENTO. CUMBRE. Photo ofPICO EL CONVENTO. CUMBRE. Photo ofPICO EL CONVENTO. CUMBRE.

PICO EL CONVENTO. CUMBRE.

PictographSummit Altitude 7,056 ft
Photo ofPICO EL CONVENTO. CUMBRE.

PICO EL CONVENTO. CUMBRE.

PictographBridge Altitude 4,132 ft

PUENTE. RÍO MARAÑA.

PictographMountain pass Altitude 6,384 ft
Photo ofCOLLADO VALVERDE (1946 M) Photo ofCOLLADO VALVERDE (1946 M) Photo ofCOLLADO VALVERDE (1946 M)

COLLADO VALVERDE (1946 M)

PictographSummit Altitude 7,062 ft
Photo ofPICO LA POLINOSA. CUMBRE (2159 M) Photo ofPICO LA POLINOSA. CUMBRE (2159 M) Photo ofPICO LA POLINOSA. CUMBRE (2159 M)

PICO LA POLINOSA. CUMBRE (2159 M)

PictographMountain pass Altitude 6,650 ft
Photo ofCOLLADO CERVUNAL (2027 M) Photo ofCOLLADO CERVUNAL (2027 M) Photo ofCOLLADO CERVUNAL (2027 M)

COLLADO CERVUNAL (2027 M)

PictographSummit Altitude 7,003 ft
Photo ofCIMA SECUNDARIA (2134 M)

CIMA SECUNDARIA (2134 M)

PictographMountain pass Altitude 6,985 ft
Photo ofCOLLADO (2129) Photo ofCOLLADO (2129) Photo ofCOLLADO (2129)

COLLADO (2129)

PictographSummit Altitude 7,108 ft
Photo ofP. VALCERRAO-CERVUNAL. CUMBRE (2168M) Photo ofP. VALCERRAO-CERVUNAL. CUMBRE (2168M) Photo ofP. VALCERRAO-CERVUNAL. CUMBRE (2168M)

P. VALCERRAO-CERVUNAL. CUMBRE (2168M)

PictographMountain pass Altitude 6,848 ft
Photo ofCOLLADO (2087 M) Photo ofCOLLADO (2087 M) Photo ofCOLLADO (2087 M)

COLLADO (2087 M)

PictographBridge Altitude 4,086 ft
Photo ofPUENTE. RÍO MARAÑA. Photo ofPUENTE. RÍO MARAÑA.

PUENTE. RÍO MARAÑA.

Comments

    You can or this trail