Activity

LUIS CALERO - CARLOS SAN ROMAN TEGUI 1A MEDAC 'RUTA GRABADA'

Download

Trail photos

Photo ofLUIS CALERO - CARLOS SAN ROMAN TEGUI 1A MEDAC 'RUTA GRABADA' Photo ofLUIS CALERO - CARLOS SAN ROMAN TEGUI 1A MEDAC 'RUTA GRABADA' Photo ofLUIS CALERO - CARLOS SAN ROMAN TEGUI 1A MEDAC 'RUTA GRABADA'

Author

Trail stats

Distance
8.11 mi
Elevation gain
1,772 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,816 ft
Max elevation
4,246 ft
TrailRank 
35
Min elevation
1,347 ft
Trail type
One Way
Moving time
one hour 57 minutes
Time
3 hours 35 minutes
Coordinates
1941
Uploaded
November 23, 2023
Recorded
November 2023
Be the first to clap
2 comments
Share

near Grazalema, Andalucía (España)

Viewed 14 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofLUIS CALERO - CARLOS SAN ROMAN TEGUI 1A MEDAC 'RUTA GRABADA' Photo ofLUIS CALERO - CARLOS SAN ROMAN TEGUI 1A MEDAC 'RUTA GRABADA' Photo ofLUIS CALERO - CARLOS SAN ROMAN TEGUI 1A MEDAC 'RUTA GRABADA'

Itinerary description

Luis calero:

Ayer realizamos una ruta por la zona de la sierra de Grazalema, dentro de uno de los parques naturales más importantes de nuestra comunidad autónoma.

Hemos tenido en cuenta varias cosas antes de comenzar la ruta como por ejemplo:

La climatología, al estar en la cara norte de la montaña la malloria de la ruta ha sido con un clima frío, en movimiento esto no se nota pero hay momentos en los que la temperatura es muy notable (entre 5 y 7 grados). También nos llevamos a modo de precaución una tercera capa por posibles precipitaciones. Al final de la ruta hubo un par de tramos de sol en el que sobraba la sudadera.

Nos organizamos de tal manera en la que hubiera varios walkis repartidos por todo el grupo, en la zona delantera abriendo, en la media y atrás cerrando.

Comenzamos la ruta en un parking y desde ese momento comenzamos la subida durante 1km aproximadamente. Sin dificultades ni problemas, una subida poco pronunciada que andando a  un buen ritmo se lleva sobrada. 

Llegados a la cima ya se divisa el bosque de pinsapos que caracteriza a esta zona.

Desde ese punto solo hay escasos cresteos hasta llegar a una bajada constante.

No es hasta 2 km más adelante de la cima que entramos en el bosque de pinsapos, una zona mas húmeda y oscura rodeada por estos.

Tras andar varios kilómetros por caminos pedregosos, algún que otro árbol caído y bajadas pronunciadas, comenzamos a serpentear montaña abajo hasta llegar a una fuente con poco caudal y agua no tratada.

Aquí comienzan los tramos soleados donde se camina cómodamente y de manera tranquila hasta que finalmente llegamos a benamahoma nuestro destino.

Carlos Alberto:
El viaje en autobús fue normal hasta que llegando a la ubicación hubo un par de sustos en la carretera ya que casi nos chocamos con unos vehículos.
A la hora de bajar del autobús hubo un cambio de temperatura brutal ya que hacía muchísimo frío como nos dijo nuestro profesor Julio.
Empezamos la ruta y al principio si me costaba un poco ya que fue alrededor de 30 minutos subiendo rocas y pisando en sitios donde tenias que tener muchísimo cuidado ya que una mala pisada te podría costar la ruta, cuando terminamos de subir, hicimos una parada esperando a los demás compañeros que se habían quedado atrás y aprovechamos para comer y beber un poco de agua para hidratarnos bien. Pasaron 10 o 15 minutos y continuamos con la ruta lo que era ya todo bajadas, la bajada me gustó más ya que no había que hacer tanta fuerza al principio hasta que cuando quedaba alrededor de 5 km para llegar a nuestro objetivo, eran bajadas muy empinadas, que ahí si que teníamos que ejercer más fuerza pues teníamos que ir frenando mientras ibamos cojiendo curvas, por lo demás me encantó toda la ruta, paradas y sobre todo la experiencia de andar disfrutando de los “Pinsapos”, una de las formaciones vegetales más singulares de la Península Ibérica debido a la importancia ecológica de su especie dominante (Abies pinsapo) y a su escasa extensión, estando su distribución restringida a las provincias de Cádiz y Málaga.

Waypoints

PictographSummit Altitude 4,127 ft
Photo ofFinal de la subida

Final de la subida

Subida con dificultad media llendo a un buen ritmo a paso lento se sube muy bien y tranquilo

PictographTree Altitude 4,232 ft
Photo ofEntrada al pinsapar

Entrada al pinsapar

Zona de puro bosque, oscura y con poca luz muy curiosa de ver, desde la cima hasta aquí ninguna dificultad de orientación ni pérdida del camino todo muy claro

PictographWaypoint Altitude 4,121 ft
Photo ofParada

Parada

Zona perfecta para parar unos minutos a beber agua

PictographWaypoint Altitude 3,721 ft
Photo ofPunto de interés

Punto de interés

Punto de interés en la ruta útil para saber si se va por buen camino

PictographPicnic Altitude 3,359 ft
Photo ofMerendero

Merendero

Zona con sol para hacer una parada Muy tranquilo y agradable

PictographIntersection Altitude 3,371 ft
Photo ofBifurcación

Bifurcación

Hay que seguir el sendero del pinsapar.

PictographIntersection Altitude 3,050 ft
Photo ofCartel benamahoma

Cartel benamahoma

Indicación para llegar a benamahoma Toda la ruta hasta ese punto sin dificultades

PictographFountain Altitude 2,382 ft
Photo ofFuente del pinar

Fuente del pinar

Fuente con un chorro débil de agua yo no la beberia

PictographWaypoint Altitude 1,478 ft
Photo ofFin del sendero

Fin del sendero

Final del sendero comienza el camino a benamahoma

Comments  (2)

  • LUIS CRISANTOS Nov 24, 2023

    Luis calero:
    Ayer realizamos una ruta por la zona de la sierra de Grazalema, dentro de uno de los parques naturales más importantes de nuestra comunidad autónoma.

    Hemos tenido en cuenta varias cosas antes de comenzar la ruta como por ejemplo:

    La climatología, al estar en la cara norte de la montaña la malloria de la ruta ha sido con un clima frío, en movimiento esto no se nota pero hay momentos en los que la temperatura es muy notable (entre 5 y 7 grados). También nos llevamos a modo de precaución una tercera capa por posibles precipitaciones. Al final de la ruta hubo un par de tramos de sol en el que sobraba la sudadera.

    Nos organizamos de tal manera en la que hubiera varios walkis repartidos por todo el grupo, en la zona delantera abriendo, en la media y atrás cerrando.

    Comenzamos la ruta en un parking y desde ese momento comenzamos la subida durante 1km aproximadamente. Sin dificultades ni problemas, una subida poco pronunciada que andando a  un buen ritmo se lleva sobrada. 

    Llegados a la cima ya se divisa el bosque de pinsapos que caracteriza a esta zona.

    Desde ese punto solo hay escasos cresteos hasta llegar a una bajada constante.

    No es hasta 2 km más adelante de la cima que entramos en el bosque de pinsapos, una zona mas húmeda y oscura rodeada por estos.

    Tras andar varios kilómetros por caminos pedregosos, algún que otro árbol caído y bajadas pronunciadas, comenzamos a serpentear montaña abajo hasta llegar a una fuente con poco caudal y agua no tratada.

    Aquí comienzan los tramos soleados donde se camina cómodamente y de manera tranquila hasta que finalmente llegamos a benamahoma nuestro destino.

  • LUIS CRISANTOS Nov 24, 2023

    Carlos Alberto:
    El viaje en autobús fue normal hasta que llegando a la ubicación hubo un par de sustos en la carretera ya que casi nos chocamos con unos vehículos.
    A la hora de bajar del autobús hubo un cambio de temperatura brutal ya que hacía muchísimo frío como nos dijo nuestro profesor Julio.
    Empezamos la ruta y al principio si me costaba un poco ya que fue alrededor de 30 minutos subiendo rocas y pisando en sitios donde tenias que tener muchísimo cuidado ya que una mala pisada te podría costar la ruta, cuando terminamos de subir, hicimos una parada esperando a los demás compañeros que se habían quedado atrás y aprovechamos para comer y beber un poco de agua para hidratarnos bien. Pasaron 10 o 15 minutos y continuamos con la ruta lo que era ya todo bajadas, la bajada me gustó más ya que no había que hacer tanta fuerza al principio hasta que cuando quedaba alrededor de 5 km para llegar a nuestro objetivo, eran bajadas muy empinadas, que ahí si que teníamos que ejercer más fuerza pues teníamos que ir frenando mientras ibamos cojiendo curvas, por lo demás me encantó toda la ruta, paradas y sobre todo la experiencia de andar disfrutando de los “Pinsapos”, una de las formaciones vegetales más singulares de la Península Ibérica debido a la importancia ecológica de su especie dominante (Abies pinsapo) y a su escasa extensión, estando su distribución restringida a las provincias de Cádiz y Málaga.

You can or this trail