Activity

Lozoyuela - Puerto del Quiñón - Loma de Mata Águila - Raso de Matalapeña - Dehesa de Lozoyuela

Download

Trail photos

Photo ofLozoyuela - Puerto del Quiñón - Loma de Mata Águila - Raso de Matalapeña - Dehesa de Lozoyuela Photo ofLozoyuela - Puerto del Quiñón - Loma de Mata Águila - Raso de Matalapeña - Dehesa de Lozoyuela Photo ofLozoyuela - Puerto del Quiñón - Loma de Mata Águila - Raso de Matalapeña - Dehesa de Lozoyuela

Author

Trail stats

Distance
10.41 mi
Elevation gain
1,388 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,388 ft
Max elevation
4,451 ft
TrailRank 
41
Min elevation
3,149 ft
Trail type
Loop
Moving time
4 hours 53 minutes
Time
7 hours 33 minutes
Coordinates
2984
Uploaded
December 9, 2023
Recorded
December 2023
Be the first to clap
Share

near Lozoyuela, Madrid (España)

Viewed 9 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofLozoyuela - Puerto del Quiñón - Loma de Mata Águila - Raso de Matalapeña - Dehesa de Lozoyuela Photo ofLozoyuela - Puerto del Quiñón - Loma de Mata Águila - Raso de Matalapeña - Dehesa de Lozoyuela Photo ofLozoyuela - Puerto del Quiñón - Loma de Mata Águila - Raso de Matalapeña - Dehesa de Lozoyuela

Itinerary description

I. LOZOYUELA - PUERTO ENTRE LOZOYUELA Y GARGANTA

En la primera parte de la ruta seguiremos el camino de Lozoyuela a Garganta hasta llegar al alto en el que se cruzan este camino y la Cañada Real Segoviana, un puerto que en algunos sitios veo que llaman del Quiñón y en otros del Portachuelo. En este tramo he seguido con ligeras variaciones la ID 149616330 de Caminos Históricos y Montaña.

Salimos de Lozoyuela por el Camino de Garganta cruzando bajo la autopista. Atravesamos a continuación una finca, con puerta de entrada y salida, en la que el camino está señalado con marcas amarillas. A continuación el camino se dirige hacia la carretera que une el pueblo con su apeadero, hoy en desuso por el abandono de la línea Burgos-Madrid. Al llegar a la carretera la tomamos a la izquierda, hacia la estación, durante un tramo corto, hasta que de ella vuelve a salir el Camino de Garganta, ahora ya más ancho. Buena parte de este trayecto por la carretera puede hacerse también por una pequeña trocha que por la derecha de la carretera nos lleva directamente, sin apenas pisar el asfalto, al Camino de Garganta, que seguiremos hasta llegar al puerto en el que se cruza con la Cañada Real Segoviana. En ese cruce tomaremos la dirección de Garganta franqueando una puerta que no he señalado con hito. Siempre que puedo evito las pistas anchas y las carreteras, por lo que enseguida ya tomamos una trocha por la izquierda que enseguida vuelve a cruzarse con otra pista, que tomamos a mano izquierda para llegar unos metros después a otra puerta.

II. DESDE EL PUERTO HASTA EL RASO DE MATALAPEÑA POR LA LOMA DE MATA AGUILA

Una vez cruzada la puerta (hito 13) tomamos la senda que nos llevará por lo alto de la Loma de Mata Aguila, siempre muy cerca de una valla metálica. Durante este tramo sigo la ID 22914617 de Sextante.

Es un recorrido fácil, con poco desnivel y buenas vistas sobre el Valle del Lozoya y también sobre la Sierra de la Cabrera y la Dehesa de Lozoyuela.

Nos encontramos con la pista pero continuamos por la cuerda hasta encontrarla de nuevo, en el Raso de Matalapeña. Ahí tomamos la pista a la izquierda y nos despedimos ya de la vistas sobre el Valle del Lozoya porque enseguida empezaremos a bajar en dirección al Puerto del Medio Celemín.


III. DEL RASO DE MATALAPEÑA A LA CAÑADA REAL SEGOVIANA

Pocos metros después de tomar la pista en el Raso vemos un hito de piedras que señalan el inicio, o el fin si el caminante está subiendo, de una senda que nos bajará hasta la Cañada Real Segoviana. En este tramo sigo la ID 5906661 de Sextante y la ID 125025469, de Newtonman, que además respondió a la pregunta sobre el estado de esta senda.

Esta senda merece la pena, es de las que me gustan, tanto cuando cruza la vegetación espesa, algo cerrada en algunos puntos, como cuando pasa por prados como el del pilón.

Al final hay que salir a la Cañada Real Segoviana y nosotros lo hicimos por una puerta que he marcado (hito 23) aunque hay otra opción algo antes. Tomamos la cañada durante un tramo muy breve, hasta el cruce con la pista que recorre el Espaldar, esto es, la cara norte de la Sierra de la Cabrera por su parte inferior; aquí hay que elegir entre seguir por la Cañada, que sube al Puerto del Medio Celemín o continuar por la pista de la izquierda hacia El Espaldar. Dejamos para otro día el Medio Celemín y nos vamos hacia Lozoyuela, para llegar antes de que oscurezca.


IV. DEHESA DE LOZOYUELA

Desde el cruce en el que dejamos la Cañada bajamos hacia el ferrocarril y pasamos por las ruinas de las casas donde se alojaron los que construyeron estos túneles y viaductos; al ver estos restos se entremezclan los sentimientos, por un lado la nostalgia del que hizo muchos viajes por aquí durante su servicio militar en Burgos, por otro la pena por el abandono en que se encuentra esta obra pública y también la esperanza de que algún día sean útiles de nuevo tanto trabajo y esfuerzo.

Hay varios puntos donde se puede abandonar la pista de El Espaldar para cruzar la Dehesa de Lozoyuela en dirección al pueblo, ninguna de las posibilidades defraudará al paseante; nosotros tomamos la primera opción, queda ya poco tiempo de luz.

Muchas gracias a los que habéis compartido las rutas que nos han ayudado.

Waypoints

PictographDoor Altitude 3,369 ft
Photo of1. Puerta con avisos

1. Puerta con avisos

PictographDoor Altitude 3,421 ft
Photo of2. Puerta

2. Puerta

PictographDoor Altitude 3,520 ft

3. Puerta previa a la carretera

PictographInformation point Altitude 3,536 ft
Photo of4. Poste informativo sobre la dehesa

4. Poste informativo sobre la dehesa

PictographIntersection Altitude 3,569 ft

5. Trocha alternativa si quiere evitarse la carretera

PictographIntersection Altitude 3,605 ft

6. Dejamos la carretera y tomamos el Camino de Garganta

PictographInformation point Altitude 3,703 ft

7. Poste informativo sobre la senda 6 del Ayuntamiento de Lozoyuela

PictographInformation point Altitude 3,913 ft
Photo of8. Poste con croquis de la Sierra de la Cabrera Photo of8. Poste con croquis de la Sierra de la Cabrera Photo of8. Poste con croquis de la Sierra de la Cabrera

8. Poste con croquis de la Sierra de la Cabrera

PictographDoor Altitude 3,956 ft

9. Apertura en murete

PictographIntersection Altitude 4,015 ft
Photo of10. Cruce Cañada Real Segoviana con Camino de Garganta. Poste informativo Photo of10. Cruce Cañada Real Segoviana con Camino de Garganta. Poste informativo Photo of10. Cruce Cañada Real Segoviana con Camino de Garganta. Poste informativo

10. Cruce Cañada Real Segoviana con Camino de Garganta. Poste informativo

PictographIntersection Altitude 4,054 ft

11. Tomamos sendero por la izquierda

PictographIntersection Altitude 4,176 ft

12. LLegamos a una pista que tomamos a la izquierda

PictographDoor Altitude 4,255 ft

13. Portón y a la derecha por trocha

PictographWaypoint Altitude 4,423 ft

14. Picnic

PictographSummit Altitude 4,428 ft

15. Peña Redonda

PictographWaypoint Altitude 4,379 ft
Photo of16. Puertecillo, un sitio bonito Photo of16. Puertecillo, un sitio bonito

16. Puertecillo, un sitio bonito

PictographIntersection Altitude 4,386 ft

17. Cruce pista

PictographMountain pass Altitude 4,359 ft

18. Raso de Matalapeña, tomamos pista a la izquierda, en ascenso

PictographIntersection Altitude 4,376 ft

19. Inicio senda, marcada con un hito de piedras. La tomamos.

PictographPanorama Altitude 4,185 ft

20. Buen mirador

PictographPanorama Altitude 4,139 ft

21. Otro mirador, en esta ruta no faltan sitios bonitos para pararse a mirar

PictographFountain Altitude 4,120 ft
Photo of22. Pilón Photo of22. Pilón

22. Pilón

PictographDoor Altitude 4,093 ft
Photo of23. Puerta en valla, pasamos y tomamos la cañada. Dejar las puertas siempre cerradas

23. Puerta en valla, pasamos y tomamos la cañada. Dejar las puertas siempre cerradas

PictographIntersection Altitude 4,077 ft
Photo of24. Cruce, a El Espaldar o al Medio Celemín

24. Cruce, a El Espaldar o al Medio Celemín

PictographWaypoint Altitude 4,054 ft

25. Barrera

PictographRuins Altitude 3,677 ft

26. Restos de las casas utilizadas durante la construcción del ferrocarril

PictographIntersection Altitude 3,618 ft

27. Salimos de la pista por la izquierda

PictographWaterfall Altitude 3,451 ft

28. Cascada

PictographIntersection Altitude 3,336 ft

29. Derecha

PictographIntersection Altitude 3,316 ft

30. Derecha

PictographRiver Altitude 3,149 ft
Photo of31. Cruce del Arroyo Jóbalo

31. Cruce del Arroyo Jóbalo

PictographWaypoint Altitude 3,290 ft
Photo of32. Seta

32. Seta

PictographDoor Altitude 3,254 ft

33. Puerta

PictographWaypoint Altitude 3,228 ft
Photo of34. Camino entre dos paredes de piedra seca

34. Camino entre dos paredes de piedra seca

PictographBridge Altitude 3,303 ft
Photo of35. Puente en Arroyo de la Dehesa

35. Puente en Arroyo de la Dehesa

PictographDoor Altitude 3,303 ft
Photo of36. Puerta Photo of36. Puerta Photo of36. Puerta

36. Puerta

PictographReligious site Altitude 3,310 ft

37. Cementerio y tanatorio

PictographFountain Altitude 3,306 ft

y 38. Fuente

Comments

    You can or this trail