Activity

Lozoyuela - Cerro del Cuadrón - Garganta de los Montes (circular)

Download

Trail photos

Photo ofLozoyuela - Cerro del Cuadrón - Garganta de los Montes (circular) Photo ofLozoyuela - Cerro del Cuadrón - Garganta de los Montes (circular) Photo ofLozoyuela - Cerro del Cuadrón - Garganta de los Montes (circular)

Author

Trail stats

Distance
7.83 mi
Elevation gain
1,470 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,470 ft
Max elevation
4,506 ft
TrailRank 
51
Min elevation
3,577 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 40 minutes
Coordinates
149
Uploaded
May 3, 2021
Recorded
April 2021
Share

near Lozoyuela, Madrid (España)

Viewed 448 times, downloaded 8 times

Trail photos

Photo ofLozoyuela - Cerro del Cuadrón - Garganta de los Montes (circular) Photo ofLozoyuela - Cerro del Cuadrón - Garganta de los Montes (circular) Photo ofLozoyuela - Cerro del Cuadrón - Garganta de los Montes (circular)

Itinerary description

Una ruta muy bonita, aérea, y relativamente sencilla (sin grandes desniveles y un poco sube y baja) para hacer en primavera cuando aún las temperaturas son bajas, y el sol empieza a calentar y ascender en el cielo.

Se parte de una urbanización de Lozoyuela (luego doy detalles de como llegar). El sendero está bastante bien definido, pero no tiene mojones ni marcas, por lo que en algunos cruces (sobre todo a la vuelta) se puede uno despistar un poco, así que hay que estar atentos.

Nada más salir, a poco que comenzamos a subir, distinguiremos perfectamente la silueta inconfundible de las montañas de la Cabrera y su Cancho Gordo (al Sur) y del Regajo-Mondalindo (al suroeste), que son vistas muy atractivas.

Pasaremos por algún resto de murete que en su día debió delimitar fincas y poco a poco iremos ascendiendo y luego bajando hasta llegar a una vaguada donde se cruzan varios caminos del valle del Lozoya, con un precioso pinar que dejaremos a nuestra izquierda y que nos lleva al collado del Cuadrón.

Una vez aquí nos desviamos a la derecha pasa subir a este cerro, máxima altura del recorrido con sus 1378m, y que tiene unas excelentes vistas, sobre todo, al embalse de Riosequillo, y también al Regajo y a la Cabrera.

De aquí, bajamos al pueblo, Garganta de los Montes, que cruzamos sin llegar a entrar en el centro del pueblo, por unos caminos preciosos donde entendemos porque el pueblo se llama así, realmente está en una garganta delimitada por varios cerros que se abre por este lugar hacia el valle del Lozoya, con el fondo de los montes Carpetanos.

Retomaremos la senda por la que venimos en el collado del Cuadrón y a partir de aquí, el camino es el mismo que a la ida en sentido contrario, así que tendremos muy buenas vistas del pueblo de Lozoyuela que tendremos al fondo.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,587 ft
Photo ofInicio-Urb. Prado Empeñado (Lozoyuela) Photo ofInicio-Urb. Prado Empeñado (Lozoyuela) Photo ofInicio-Urb. Prado Empeñado (Lozoyuela)

Inicio-Urb. Prado Empeñado (Lozoyuela)

Salimos de esta urbanización. Para encontrar el lugar, hay que poner en el GPS del coche la dirección "c/. Prado Empeñado, 19). La salida al sendero es subiendo por la calle Travesía de la Cañada, cruce con calle Prado Empeñado. No tiene dificultad ninguna.

PictographWaypoint Altitude 3,654 ft
Photo ofDepósito de agua Photo ofDepósito de agua

Depósito de agua

Apenas a 150 m de caminar encontramos este depósito de agua del Canal de Isabel II y continuamos la senda

PictographIntersection Altitude 3,875 ft
Photo ofIzquierda Photo ofIzquierda Photo ofIzquierda

Izquierda

Tras una pequeña subida en la que hemos dejado un murete a nuestra izquierda, el camino se vuelve un poco más difuso porque hay bastante matojo, en cualquier caso, sigue siendo bastante bien reconocible. Llegaremos a un cruce y allí giramos a la izquierda.

PictographIntersection Altitude 3,920 ft
Photo ofIzquierda (en dirección sur) Photo ofIzquierda (en dirección sur) Photo ofIzquierda (en dirección sur)

Izquierda (en dirección sur)

Muy poco después del anterior, giramos otra vez por el camino de la izquierda, que nos lleva en dirección sur, así que al poco, tendremos justo frente a nosotros la silueta de la Cabrera. El cancho gordo y el pico de la miel son muy fácilmente reconocibles.

PictographWaypoint Altitude 3,972 ft
Photo ofMurete Photo ofMurete Photo ofMurete

Murete

Llegamos a otro murete que hace como esquina, bastante derruido. Lo continuamos por su lado derecho (o sea, lo dejamos a nuestra izquierda), el camino está un poco oculto por los matojos y pasa como a tres o cuatro metros de él, pero vamos, se retoma muy fácil.

PictographIntersection Altitude 4,138 ft
Photo ofAlcanzamos la cuerda - Seguir por la izquierda. Photo ofAlcanzamos la cuerda - Seguir por la izquierda. Photo ofAlcanzamos la cuerda - Seguir por la izquierda.

Alcanzamos la cuerda - Seguir por la izquierda.

Después de un tramo de unos 500m desde que dejamos el murete, y en suave subida, llegamos a la cuerda y empezamos a tener vistas al otro lado del valle, sobre todo el pueblo de El Cuadrón. Este punto hay que guardarlo en la memoria para la vuelta, para no despistarnos pues sería fácil seguir recto. Las rocas que vemos delante nos pueden servir de mojón de referencia. Seguimos pegamos a la valla (que queda a nuestra derecha) y pronto abandonaremos

PictographWaypoint Altitude 4,116 ft
Photo ofCerro del Perdigón y bajada Photo ofCerro del Perdigón y bajada

Cerro del Perdigón y bajada

La cuerda que seguimos tiene su punto más alto, según el mapa, en el cerro del Perdigón con 1281, y muy poco después, tenemos una buena bajada (que, a la vuelta, será un buen repechito), con unas vistas muy bonitas al valle y, al fondo, el monte del Regajo.

PictographWaypoint Altitude 4,023 ft
Photo ofVaguada. Cruce caminos valle Lozoya Photo ofVaguada. Cruce caminos valle Lozoya Photo ofVaguada. Cruce caminos valle Lozoya

Vaguada. Cruce caminos valle Lozoya

En la vaguada, tenemos un paso canadiense y carteles de indicación de sendas del valle del Lozoya. Cruzamos el paso y seguimos por la via pecuaria, que es el camino más grande. A la izquierda dejaremos una explotación agraria y una bonita pinada A mano derecha comenzaremos a divisar el cerro del Cuadrón

PictographMountain pass Altitude 4,180 ft
Photo ofCollado de El Cuadrón Photo ofCollado de El Cuadrón Photo ofCollado de El Cuadrón

Collado de El Cuadrón

Tras una suave subida, llegamos a este collado. Hacia abajo, Garganta de los Montes. A la derecha, por un pequeño camino, pero que se ve bien, subiremos al Cuadrón, nuestra siguiente etapa. Hay que recordar que, a la vuelta, retomaremos el camino de la ida justo en este punto.

PictographSummit Altitude 4,504 ft
Photo ofVértice geodésico El Cuadrón - 1378m Photo ofVértice geodésico El Cuadrón - 1378m Photo ofVértice geodésico El Cuadrón - 1378m

Vértice geodésico El Cuadrón - 1378m

Precioso mirador natural al valle del Lozoya, los montes Carpetanos, el embalse de Riosequillo y el Regajo. Merece la pena parar aquí un momento para disfrutar de la vista, sobre todo si el día está despejado. El vértice está al otro lado de la valla, pero se puede pasar con facilidad. Continuamos por la senda e iniciamos la bajada hacia el pueblo de Garganta de los Montes

PictographFountain Altitude 4,108 ft
Photo ofPilón para ganado en la bajada Photo ofPilón para ganado en la bajada Photo ofPilón para ganado en la bajada

Pilón para ganado en la bajada

En pleno descenso hacia el pueblo, encontramos este pilón a medio camino. Es también un buen lugar para fotos y para mirar hacia atrás y ver desde otro punto de vista el monte de donde venimos.

PictographWaypoint Altitude 4,067 ft
Photo ofAntena a la entrada del pueblo Photo ofAntena a la entrada del pueblo Photo ofAntena a la entrada del pueblo

Antena a la entrada del pueblo

Casi en la entrada del pueblo encontramos esta antena. Justo detrás, el pico del Nevero. En este punto, podríamos entrar directamente al pueblo; no obstante, yo he preferido bordear un poco por el lateral siguiendo un caminillo que nos conduce a una entrada lateral que hace esquina. La calle a la que entramos se llama Francisco Piquer y Rudilla, y la seguiremos hacia abajo durante más o menos 1 km, hasta llegar a una especie de plaza donde confluye con el camino de Valdemanco

PictographFountain Altitude 3,803 ft
Photo ofPlaza (giro izda) y Pilón Photo ofPlaza (giro izda) y Pilón Photo ofPlaza (giro izda) y Pilón

Plaza (giro izda) y Pilón

Giramos a la izquierda por la amplia pista del camino de Valdemanco, e inmediatamente nos encontraremos con un bonito pilón de piedra.

PictographWaypoint Altitude 3,815 ft
Photo ofPoste indicador El Cuadrón Photo ofPoste indicador El Cuadrón Photo ofPoste indicador El Cuadrón

Poste indicador El Cuadrón

Unos metros más adelante, nos encontramos con un cartel indicador: El Cuadrón, 5 km, por una pista que es via pecuaria que va remontando. Nos dejaremos guiar por él y nos llevará poco a poco hasta el collado del cuadrón, donde enlazaremos con nuestro camino de ida. Por el camino nos encontraremos arroyos y buenos paisajes del pueblo y los montes.

PictographWaypoint Altitude 3,953 ft
Photo ofVistas a media ladera - otro pilón Photo ofVistas a media ladera - otro pilón Photo ofVistas a media ladera - otro pilón

Vistas a media ladera - otro pilón

A media subida hacia el collado, encontramos una zona en la mirando hacia atrás podemos ver la "garganta de los montes" y al fondo los montes carpetanos y peñalara. Por la zona hay también otro pilón para ganado. En poco tiempo, a unos 300 metros alcanzaremos el collado del cuadrón. Ya sólo nos quedará desandar el camino de ida en sentido inverso, intentando recordar los pasos para evitar pequeños despistes. Y, por supuesto, disfrutar de las vistas que nos depara el camino, sobre todo a La Cabrera y un poco más adelante al pueblo de Lozoyuela

Comments

    You can or this trail