Activity

Los Tejos y Pinos Moros del Monegro

Download

Trail photos

Photo ofLos Tejos y Pinos Moros del Monegro Photo ofLos Tejos y Pinos Moros del Monegro Photo ofLos Tejos y Pinos Moros del Monegro

Author

Trail stats

Distance
8.33 mi
Elevation gain
1,578 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
1,578 ft
Max elevation
6,490 ft
TrailRank 
51
Min elevation
5,047 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 59 minutes
Coordinates
1407
Uploaded
December 3, 2023
Recorded
December 2023
Share

near Valdelinares, Aragón (España)

Viewed 77 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofLos Tejos y Pinos Moros del Monegro Photo ofLos Tejos y Pinos Moros del Monegro Photo ofLos Tejos y Pinos Moros del Monegro

Itinerary description

Aunque no es raro encontrar ejemplares aislados de tejo por la Sierra de Gúdar, es bastante mas difícil ver grupos o pequeños bosquetes.
El mas conocido es la Tajera de Valdelinares con mas de 50 ejemplares, que se encuentra en el barranco que hay entre la cafetería y la Pista de la Mina de la estación de esquí a una altura entre 1800 y 1850 metros.
Otro grupo importante está en la umbría del Alto del Monegro en el barranco del Donativo.
Al pino negro (Pinus uncinata) que se identificó aquí por primera vez en 1941 le llaman pino moro.
En la Península ibérica fuera de los Pirineos sólo se encuentra de forma natural en dos zonas relictas del Sistema Ibérico, una en Vinuesa, (Soria) y la otra en las cumbres más altas de la Sierra de Gúdar. Siendo esta su población más meridional de toda Europa , distribuida en varias areas. Un núcleo en la cumbre y la umbria del Peñarroya, otro mayor en el Alto del Conventillo pegado a la Estación de Esquí extendiéndose hacia el Monegro.
Partimos junto al barranco de las Ranas en el Mas de Guarque. Cruzamos la zona donde se unen los barrancos de las Ranas, de la Gitana y del Recuenco; que a partir de aquí se llama río Linares.
Ahora vamos a seguir la vía pecuaria que el mapa marca que va por el barranco del Donativo. Al principio es un camino, pero cuando el barranco se estrecha es el caos, derrumbes ,bastantes pinos tumbados, laderas con gran pendiente, agua por dentro del barranco. Por la izquierda hay menos pinos tumbados.
Al llegar a la notable mancha de tejos que buscabamos en el fondo del barranco nos desviamos para salir al claro que hay debajo del corral del Donativo.
Rodeamos el corral y tomamos el camino que nos llevará hasta el vértice. El camino es herboso, discurre a la sombra de los pinos, por tanto con pocas vistas. En algún punto se difumina y puede ser fácil perderlo.
Cerca de la cumbre llegamos al camino de la Mina y seguimos a la derecha monte a través para llegar al Monegro.
Después de la "cima" seguimos por una zona de trincheras hasta salir nuevamente al camino, que después desemboca en la Pista del Monegro.
Aunque en la cumbre solo hay pino albar conforme nos acercamos a la estación de esquí van apareciendo los pinos moros.
Abandonamos la pista en el refugio de Icona para ir hacia el corral en la cabecera del barranco de la Gamolla.
Continuamos hasta cruzar el camino de Mora y seguir subiendo monte a través hasta rodear las balsas para llegar a la cabecera de las pistas de esquí.
Realizamos la bajada por un tramo de bosque con una alfombra hoy blanca y mullida que acuna a los airosos y vigorosos ejemplares de pino moro, entre dos pistas.
Rodeamos la cafetería para llegar al remonte y desviarnos a la derecha para bajar por una pequeña canal que acaba en el camino donde están los tejos.
Llegamos al camino y lo seguimos hacia la derecha para atravesar la mancha de tejos y llegar al barranco justo bajo de la gran roca que esta debajo de la cafetería.
Seguiremos bajando por el barranco donde encontraremos los mayores ejemplares hasta salir a la pista de la Mina por donde seguiremos hasta el parking, aprovechando que estaba sin nieve.
Del aparcamiento bajamos al barranco de la Gitana, que seguiremos hasta el final.
Tras pasar junto al corral de la Manglana, nos desviamos a la derecha para seguir el barranco.
Tras cruzar el cauce, lo seguiremos por las terrazas de la izquierda en bajada, sorteando los arbustos espinosos, hasta llegar al barranco de la Gamolla.
Después seguimos el barranco de la Gitana hasta su confluencia con el de las Ranas para volver al vehículo.
El bosquete de tejos del Donativo es notable, está formada por tres pequeños y tupidos grupos muy próximos entre si, en los que podía haber 40 - 50 ejemplares de tejos jóvenes y bastante ramificados desde la base. Tienen un menor porte que los de la Tajera, porque deben ser mas jóvenes, pero la orientación y las condiciones son similares. Debido a los grandes desniveles es difícil estimar la altura pero podrían alcanzar entre los 6 - 8 metros.
La ubicación de los tejos hace que la ruta tenga tramos complicados, de ahí su dificultad.

Waypoints

PictographIntersection Altitude 5,135 ft
Photo ofBarranco del Donativo Photo ofBarranco del Donativo Photo ofBarranco del Donativo

Barranco del Donativo

Dejamos el barranco de la Gitana por el del Donativo.

PictographWaterfall Altitude 5,268 ft
Photo ofSaltos Photo ofSaltos Photo ofSaltos

Saltos

Zona con varios saltos en el barranco.

PictographTree Altitude 5,408 ft
Photo ofTejos Photo ofTejos Photo ofTejos

Tejos

Este es el grupo de tejos inferior de los tres.

PictographTree Altitude 5,472 ft
Photo ofTejos Photo ofTejos Photo ofTejos

Tejos

Aquí se acaban, este es la mancha superior. El bosquete de tejos es notable, está formada por tres pequeños y tupidos grupos muy próximos entre si, en los que podía haber 40 - 50 ejemplares de tejos jóvenes y bastante ramificados desde la base.

PictographIntersection Altitude 5,507 ft
Photo ofCamino del Donativo Photo ofCamino del Donativo Photo ofCamino del Donativo

Camino del Donativo

Vamos a la izquierda.

PictographRuins Altitude 5,563 ft
Photo ofCorral del Donativo Photo ofCorral del Donativo

Corral del Donativo

En ruinas, el camino lo rodea.

PictographIntersection Altitude 5,969 ft
Photo ofDesvio a la derecha Photo ofDesvio a la derecha Photo ofDesvio a la derecha

Desvio a la derecha

Recto iríamos a los GiGanTes del Corral del Monegro.

PictographIntersection Altitude 6,311 ft
Photo ofCamino de la Mina Photo ofCamino de la Mina Photo ofCamino de la Mina

Camino de la Mina

Seguimos monte a través hacia el vértice.

PictographSummit Altitude 6,363 ft
Photo ofMonegro Photo ofMonegro Photo ofMonegro

Monegro

Pasamos junto al pedestal y seguimos para volver a salir al Camino de la Mina.

PictographTree Altitude 6,350 ft
Photo ofPino Moro Photo ofPino Moro

Pino Moro

Bonito ejemplar de Pinus uncinata, en esta zona se mezclan con el pino albar.

PictographIntersection Altitude 6,330 ft
Photo ofPista de Los Monegros

Pista de Los Monegros

Vamos hacia la derecha.

PictographMountain hut Altitude 6,359 ft
Photo ofRefugio Icona

Refugio Icona

Dejamos la pista hacia la derecha.

PictographIntersection Altitude 6,314 ft
Photo ofCorral de la Gamolla Photo ofCorral de la Gamolla

Corral de la Gamolla

Seguimos por el camino.

PictographIntersection Altitude 6,380 ft
Photo ofCamino de Mora Photo ofCamino de Mora

Camino de Mora

Lo cruzamos y subimos monte a través. La cencellada ha rebozado los pinos.

PictographIntersection Altitude 6,464 ft
Photo ofPistas de esquí Photo ofPistas de esquí Photo ofPistas de esquí

Pistas de esquí

Las cruzamos para ir hacia los almacenes.

PictographTree Altitude 6,426 ft
Photo ofPinos Moros Photo ofPinos Moros Photo ofPinos Moros

Pinos Moros

Estamos en una mancha casi pura de pinos negros o moros.

PictographPanorama Altitude 6,222 ft
Photo ofMirador Photo ofMirador Photo ofMirador

Mirador

En la terraza de la cafetería. Abajo tenemos el barranco tapizado por los tejos.

PictographTree Altitude 6,039 ft
Photo ofTejos Photo ofTejos Photo ofTejos

Tejos

Aquí empiezan los tejos. El pequeño bosquete ocupa alrededor de 1 ha.

PictographTree Altitude 5,971 ft
Photo ofTejos Photo ofTejos Photo ofTejos

Tejos

Por este lado ya escasean los tejos, damos media vuelta.

PictographTree Altitude 6,014 ft
Photo ofBarranco Photo ofBarranco Photo ofBarranco

Barranco

Lo bajamos por la derecha. Aquí están los mayores ejemplares. Por este barranco estaba prevista en una de las ampliaciones abrir la pista de esquí La Roca que hubiera arrasado con este singular bosquete.

PictographIntersection Altitude 5,808 ft
Photo ofPista la Mina Photo ofPista la Mina Photo ofPista la Mina

Pista la Mina

En este punto se acaba la Tejeda y empieza el esquí.

PictographRiver Altitude 5,546 ft
Photo ofBarranco de la Gitana Photo ofBarranco de la Gitana

Barranco de la Gitana

Recupera su identidad tras atravesar las pistas de esquí.

PictographRiver Altitude 5,475 ft
Photo ofCorral de la Manglana Photo ofCorral de la Manglana Photo ofCorral de la Manglana

Corral de la Manglana

Justo debajo del corral el barranco del Bolage acaba en el de la Gitana.

PictographPanorama Altitude 5,435 ft
Photo ofMasías de la Cueva Photo ofMasías de la Cueva Photo ofMasías de la Cueva

Masías de la Cueva

La que vemos es la de Abajo, detrás está la de Arriba.

PictographRiver Altitude 5,239 ft
Photo ofBarranco de la Gamolla Photo ofBarranco de la Gamolla Photo ofBarranco de la Gamolla

Barranco de la Gamolla

En este rellano acaba en el de la Gitana.

PictographPanorama Altitude 5,104 ft
Photo ofMasías Photo ofMasías Photo ofMasías

Masías

Donde se juntan varios barrancos para formar el río Linares, hay varias masías.

Comments

    You can or this trail