Activity

Los Molinos, ruta 05 entre fortines y cambroños

Download

Trail photos

Photo ofLos Molinos, ruta 05 entre fortines y cambroños Photo ofLos Molinos, ruta 05 entre fortines y cambroños Photo ofLos Molinos, ruta 05 entre fortines y cambroños

Author

Trail stats

Distance
10.13 mi
Elevation gain
1,617 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,617 ft
Max elevation
4,685 ft
TrailRank 
57
Min elevation
3,330 ft
Trail type
Loop
Coordinates
4530
Uploaded
May 3, 2024
Recorded
May 2024
Share

near Los Molinos, Madrid (España)

Viewed 86 times, downloaded 8 times

Trail photos

Photo ofLos Molinos, ruta 05 entre fortines y cambroños Photo ofLos Molinos, ruta 05 entre fortines y cambroños Photo ofLos Molinos, ruta 05 entre fortines y cambroños

Itinerary description

Tipo de Ruta: Circular -- Dificultad: Media (IBP: 58) -- Recorrido: 15,8 km -- Ciclable: SI*
Tiempo Total: 4:18 horas -- Tiempo en Movimiento: 3:54 horas
Altitud mínima: 1027 metros -- Altitud máxima: 1417 metros
Desnivel positivo: 564 metros // negativo: 563 metros // acumulado: 1127 metros
Fuentes: SI -- Sombras: 20% -- Recomendada: todo el año
Realizada: 30-04-2024 -- Señalizada: SI* balizas

Desde que tuve conocimiento de la ruta de los Cambroños, la tenía anotada para hacerla entre mediados de abril y hasta mediados de mayo, y dado que ésta semana nos dimos libertad el grupo, no he dudado en hacerla, eso sí, mezclada con la de los fortines; resultando una ruta muy colorida, gracias a la flor del cambroño (Adenocarpus hispanicus), un arbusto del género adenocarpus, de la familia de las fabáceas.

La ruta da comienzo en la c/. Fuencisla con carretera Virgen del Espino, justo donde está el panel informativo de la ruta de los fortines y a metros del primer fortín; llamado Casamata de los Huertos, con su panel vandalizado. Prosiguiendo al norte por senda, se sale al cruce de la c/. Huerto con el Paseo de Antonio Fernández Sola; donde hay un parque.

La ruta sigue al norte por camino de tierra y con vista al fondo de La Peñota, teniendo a la derecha el antiguo Sanatorio de la Marina, dentro de cuyo espacio se encuentra el segundo fortín; Casamata del Sanatorio de la Marina (0,9km), que he dejado señalizado con un hito de piedra junto al muro. Cruzada la Av. de la Marina, se tuerce a izquierda por c/. San Roque.

Al final de la calle y a la izquierda se encuentra el tercer nido de ametralladora, Casamata Majaltobar, con panel informativo y debido a diversos usos que se hizo de él, estaba muy deteriorado y ha sido reformado. Girando a derecha en el cruce con la c/. Cerrillo de la Guerra, se ve la baliza de la ruta de los Cambroños, por la que a partir de ahora se continuará.

Dejado a derecha el amplio Parque de las Especies, se gira a izquierda por c/. Calvario y se continua por camino de tierra, con La Peñota cada vez más cerca y su falda amarilla por el cambroño. Se transita por la zona de Las Majadillas, estando dentro de la finca de la derecha (2,2km), y a doscientos metros; el cuarto fortín, Casamata Matamaillo.

Viendo ganado vacuno y caballar, cruzo un paso canadiense y al final del camino, en el cruce, se ve la baliza indicadora de la ruta. No obstante, a sabiendas de otro fortín que hay en el grupo de viviendas de la derecha, salgo por otro paso canadiense, bajo por c/. Encina y girando en el segundo callejón con escalones de madera, localizó a la mitad y a derecha, el quinto nido de ametralladora (3km); Casamata Balcón de La Peñota, con panel informativo donde se puede leer, que todos los puestos se comunicaban con trincheras o caminos cubiertos.

Retornando al cruce de caminos, la baliza indica la dirección a seguir, que es el norte con la vista de Siete Picos y La Peñota, que pasa junto al antiguo depósito de agua y tras pasar una puerta en el cercado, se sale a la c/. Molineros. Andados unos metros, se toma un atajo y se llega al paso bajo el ferrocarril, donde se tiene la primera y gran vista de abundantes cambroños.

Tras otro paso canadiense, en la bifurcación (3,9km) se ve otra baliza y las marcas del PR-M 30 (ruta que va del Puerto de la Fuenfría al Puerto de Guadarrama o Alto del León, pero hay que hacer otra incursión a derecha, para metros después saltar el muro y enfilar recto, algo más de cien metros; para ver el sexto fortín Casamata La Molinera, entre cambroños y en la falda del Collado del Rey.

En el descenso se puede tomar ligeramente a derecha y saltar otro murete de piedra para enlazar con el Camino de la Solana, por el qué cruzado un arroyo y paso canadiense, se entra en el Monte Público nº40 El Pinar; cruzando a continuación otra puerta. Metros después hay que desviarse a derecha (4,9km), para accederé al séptimo fortín; pasando una puerta accesible con cadena simulada.

Con rumbo norte hay que subir trescientos metros, cruzando un arroyito y el muro de piedra de la finca situada a derecha, para llegar justo por la trinchera; a la Casamata Las Encinillas. De nuevo en el camino, se continua con la ruta del cambroño hasta una curva a izquierda (5,9km), con baliza confirmativa de la ruta y donde de nuevo hay que internarse en el monte; para ir en busca del octavo fortín.

En éste caso hay que tomar dirección noreste, cruzando otro arroyito con caseta de toma de agua y la vaguada del barranco que da nombre al fortín, y en unos trescientos metros sobre un roquedal; se encuentra la Casamata Barranco de las Encinillas. Desde aquí se puede desandar el tramo y seguir la ruta por el camino, o como indica el track, proseguir de frente hasta entroncar con una senderita y tomándola a siniestra; salir al Camino de la Solana unos ochocientos metros más arriba.

Disfrutando de estupendas vistas floridas, en trescientos metros (7km) acercarse al roquedal de la izquierda, en el que se encuentra el noveno y último fortín en ésta ruta; Casamata Majalcamacho, donde se aprecia la trinchera que lleva al acceso de la posición, entre piedras. Desde ahora se prosigue con la ruta de los cambroños.

Llegados al arroyo de la Peñota, donde hay un depósito de agua del que siempre mana un chorro y un panel informativo sobre La Peñota, se disfruta de la brillante ladera y alcanzada la máxima altura del recorrido, se obtendrán unas estupendas vistas del valle del Guadarrama y sus pueblos: Guadarrama, Alpedrete, Collado Mediano, Los Molinos y Cercedilla.

Además, se verán marcas del PR, piedras caballeras, otro panel informativo de la Presa de los Irrios y otra buena vista de ella, por la que más tarde se pasará, y otra baliza confirmativa, antes de llegar al desvío señalizado (10,4km), en los límites con Guadarrama. La senda baja y se adentra en el pinar, entroncando en algo menos de medio kilómetro, con el Camino del Lomito, con baliza que indica seguirlo a siniestra.

Fuera ya del pinar, se ve otra baliza, se vuelve a ver el campo lleno de cambroños y se dispone de otra buena vista del embalse. Luego se cruza una cancela, se pasa sobre el ferrocarril y se llega frente al dique del Embalse de los Irrios o Lirios, donde la ruta lo rodea por la derecha, y yo lo he hecho por la izquierda que lo desconocía, no aconsejando hacerlo sin nivel bajo de agua.

Al otro lado vuelven a unirse las sendas y hay otro panel informativo del embalse (12,3km), siendo a partir de aquí cuando se andarán el tramo más espectacular entre cambroños, que superan el metro y medio de altura; y como no, con la vista al fondo de omnipresente Peñota. Pasado otro panel que informa sobre la roca que se pisa y las vistas, se agrega otra senda por la izquierda y hay una baliza de la ruta.

Luego hay un cruce, donde se toma a derecha por camino/pista, abandonando la ruta oficial que sigue de frente. En la siguiente bifurcación (13,7km), se toma a izquierda e ignorado un desvío a izquierda, en el siguiente (14km), se continua por la derecha por camino transitable por vehículos. Poco después en la siguiente bifurcación, se tuerce a izquierda y el camino marcha paralelo al arroyo de La Peñota.

Vista una senda al otro lado del arroyo, se cruza y se prosigue por ella hasta otro cruce (15,3km), en que se vuelve a girar a derecha y continuando hacia el sur, hasta entroncar con la calle/carretera Virgen del Espino, que tomada a siniestra lleva al punto de partida.

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 3,353 ft
Photo ofFuencisla x Virgen del Espino Photo ofFuencisla x Virgen del Espino

Fuencisla x Virgen del Espino

Fuencisla x Virgen del Espino

PictographRuins Altitude 3,360 ft
Photo ofCasamata de los Huertos Photo ofCasamata de los Huertos Photo ofCasamata de los Huertos

Casamata de los Huertos

Casamata de los Huertos

PictographPark Altitude 3,396 ft
Photo ofparque -Huerto x Paseo Antonio Fernández

parque -Huerto x Paseo Antonio Fernández

parque -Huerto x Paseo Antonio Fernández

PictographPhoto Altitude 3,383 ft
Photo ofCasamata del Sanatorio de la Marina Photo ofCasamata del Sanatorio de la Marina

Casamata del Sanatorio de la Marina

Casamata del Sanatorio de la Marina

PictographPhoto Altitude 3,445 ft
Photo ofCasamata Majaltobar Photo ofCasamata Majaltobar Photo ofCasamata Majaltobar

Casamata Majaltobar

Casamata Majaltobar

PictographWaypoint Altitude 3,465 ft

baliza -ruta de los Cambroños

baliza -ruta de los Cambroños

PictographWaypoint Altitude 3,478 ft

baliza -ruta de los Cambroños

baliza -ruta de los Cambroños

PictographRuins Altitude 3,583 ft
Photo ofCasamata Matamaillo

Casamata Matamaillo

Casamata Matamaillo

PictographWaypoint Altitude 3,547 ft

paso canadiense

paso canadiense

PictographWaypoint Altitude 3,678 ft

baliza -ruta de los Cambroños

baliza -ruta de los Cambroños

PictographRuins Altitude 3,691 ft
Photo ofCasamata Balcon de la Peñota Photo ofCasamata Balcon de la Peñota Photo ofCasamata Balcon de la Peñota

Casamata Balcon de la Peñota

Casamata Balcon de la Peñota

PictographWaypoint Altitude 3,740 ft

baliza -ruta de los Cambroños y antiguo deposito de agua

baliza -ruta de los Cambroños y antiguo deposito de agua

PictographDoor Altitude 3,802 ft

puerta en el cercado

puerta en el cercado

PictographIntersection Altitude 3,901 ft

baliza y derecha al fortin

baliza y derecha al fortin

PictographRuins Altitude 3,937 ft
Photo ofCasamata La Molinera Photo ofCasamata La Molinera

Casamata La Molinera

Casamata La Molinera

PictographIntersection Altitude 3,963 ft
Photo ofderecha al fortin Las Encinillas Photo ofderecha al fortin Las Encinillas

derecha al fortin Las Encinillas

derecha al fortin Las Encinillas

PictographRuins Altitude 4,127 ft
Photo ofCasamata Las Encinillas Photo ofCasamata Las Encinillas Photo ofCasamata Las Encinillas

Casamata Las Encinillas

Casamata Las Encinillas

PictographDoor Altitude 3,963 ft

cancela

cancela

PictographIntersection Altitude 4,091 ft

baliza y derecha al fortin

baliza y derecha al fortin

PictographRuins Altitude 4,249 ft
Photo ofCasamata Barranco de Las Encinillas Photo ofCasamata Barranco de Las Encinillas

Casamata Barranco de Las Encinillas

Casamata Barranco de Las Encinillas

PictographIntersection Altitude 4,291 ft

izquierda por senda

izquierda por senda

PictographIntersection Altitude 4,291 ft

Camino de la Solana -baliza

Camino de la Solana -baliza

PictographRuins Altitude 4,469 ft
Photo ofCasamata Majalcamacho Photo ofCasamata Majalcamacho Photo ofCasamata Majalcamacho

Casamata Majalcamacho

Casamata Majalcamacho

PictographFountain Altitude 4,675 ft
Photo ofarroyo de la Peñota -fuente y panel de la ruta Photo ofarroyo de la Peñota -fuente y panel de la ruta Photo ofarroyo de la Peñota -fuente y panel de la ruta

arroyo de la Peñota -fuente y panel de la ruta

arroyo de la Peñota -fuente y panel de la ruta

PictographPanorama Altitude 4,514 ft
Photo ofvistas Photo ofvistas Photo ofvistas

vistas

vistas

PictographPhoto Altitude 4,459 ft
Photo ofpiedra caballera Photo ofpiedra caballera

piedra caballera

piedra caballera

PictographPhoto Altitude 4,564 ft
Photo ofpanel informativo Photo ofpanel informativo Photo ofpanel informativo

panel informativo

panel informativo

PictographWaypoint Altitude 4,547 ft

baliza

baliza

PictographIntersection Altitude 4,600 ft

izquierda por senda

izquierda por senda

PictographIntersection Altitude 4,331 ft
Photo ofizquierda por Camino del Lomito Photo ofizquierda por Camino del Lomito Photo ofizquierda por Camino del Lomito

izquierda por Camino del Lomito

izquierda por Camino del Lomito

PictographWaypoint Altitude 4,216 ft

baliza

baliza

PictographDoor Altitude 4,094 ft

cancela y paso sobre el ffcc

cancela y paso sobre el ffcc

PictographPhoto Altitude 3,894 ft
Photo ofruta sigue a derecha

ruta sigue a derecha

ruta sigue a derecha

PictographPhoto Altitude 3,885 ft
Photo ofpanel informativo dle embalse Photo ofpanel informativo dle embalse Photo ofpanel informativo dle embalse

panel informativo dle embalse

panel informativo dle embalse

PictographPhoto Altitude 3,865 ft
Photo ofpanel informativo -rocas Photo ofpanel informativo -rocas Photo ofpanel informativo -rocas

panel informativo -rocas

panel informativo -rocas

PictographWaypoint Altitude 3,825 ft

baliza

baliza

PictographWaypoint Altitude 3,770 ft

baliza

baliza

PictographIntersection Altitude 3,760 ft

derecha por camino/pista -senda sigue de frente

derecha por camino/pista -senda sigue de frente

PictographIntersection Altitude 3,609 ft

izquierda

izquierda

PictographWaypoint Altitude 3,563 ft

arroyo Navarderas -canalizado

arroyo Navarderas -canalizado

PictographIntersection Altitude 3,517 ft

derecha por camino/pista

derecha por camino/pista

PictographIntersection Altitude 3,537 ft

izquierda por camino/pista

izquierda por camino/pista

PictographIntersection Altitude 3,376 ft

derecha

derecha

PictographIntersection Altitude 3,363 ft

carretera Virgen del Espino

carretera Virgen del Espino

PictographWaypoint Altitude 3,353 ft

fin de ruta

fin de ruta

Comments

    You can or this trail