Activity

Los Marines - Linares - Aracena

Download

Trail photos

Photo ofLos Marines - Linares - Aracena Photo ofLos Marines - Linares - Aracena Photo ofLos Marines - Linares - Aracena

Author

Trail stats

Distance
5.19 mi
Elevation gain
2,822 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,900 ft
Max elevation
2,673 ft
TrailRank 
36
Min elevation
1,553 ft
Trail type
One Way
Time
2 hours 37 minutes
Coordinates
832
Uploaded
May 23, 2011
Recorded
June 2007
Be the first to clap
Share

near Los Marines, Andalucía (España)

Viewed 1077 times, downloaded 26 times

Trail photos

Photo ofLos Marines - Linares - Aracena Photo ofLos Marines - Linares - Aracena Photo ofLos Marines - Linares - Aracena

Itinerary description

La primera parte del recorrido discurre por lo que se conoce como el Sendero "los Marines - Alto del Chorrito".
Esta parte del recorrido (3 km - 1 hora), discurre por una dehesa mixta de encinas y alcornoques hasta el alto del chorrito.
La diferente orientación de las laderas que atravesamos va a condicionar la vegetación existente, así nuestra subida recorre áreas de umbría donde la mayor humedad favorece la presencia de castaños y quejigos acompañado de un denso helechal.
El área de solana corresponde con la ladera que baja a Linares siendo ocupada por encinas, pinos piñoneros y olivos acompañados de lavanda y varias especies de jaras.

Aparecen principalmente aves de costumbres forestales tal como el pico picapinos, el pito real, gavilanes, el zorzal charlo, herrerillos, carboneros gorrión chillón, arrebajos y el cuco, abundando también diversos fringílidos como el pinzón vulgar, el verderón, el verdecillo, el jilguero y el pardillo. Frecuentan el área diversas especies nocturnas entre las que se encuentran el cárabo, el mochuelo, la lechuga y, en época estival, el autillo.

Si bien la vegetación predominante en esta sierra es la dehesa, podremos encontrar importantes diferencias locales en la distribución de las especies de acuerdo a los patrones de humedad y temperaturas. Uno de los principales factores que condicionan estos valores es la distinta orientación respecto al sol de las laderas montañosas como la que nos encontramos en la primera parte del camino. Si observa con atención que el recorrido de la primera parte del itinerario discurre sucesivamente por zonas de umbría (más frescas y húmedas, orientadas al norte) y de solana (mas secas y calientes, orientadas al sur) cuyos limites son delatados por la vegetación. Así, mientras que encinas, olivos, jaras y especies aromáticas como el cantueso son predominantes en las solanas, las zonas de umbría son caracterizadas por helechos, madreselvas, quejigos, castaños y alcornoques.

En la segunda parte del camino (Linares / Aracena) se puede disfrutar de la Dehesa. La Dehesa es el ecosistema que constituye la forma tradicional de explotar el bosque mediterráneo. Para ello se aclara y seleccionan las especies mas productivas, principalmente encinas y alcornoques, realizándose un aprovechamiento integral y muy diversificado. Sus principales productos son la carne, leche, cereales, corcho, miel combustible, caza, setas y plantas aromáticas. Estas transformaciones no han supuesto un cambio importante del bosque original lo que ha permitido el mantenimiento aromático de numerosas especies de fauna con el hombre. Aquí perviven aun interesantes mamíferos como el lince y la nutria, grandes rapaces como águila real, calzada, culebrera y perdicera además de un sinfín de pequeñas e interesantes aves como abubilla, arrendajos, currucas, carboneros, herrerillos, trepadores azules, etc.
En la parte final del sendero, entre muros de piedra, se adentra en una zona de huertos y dehesas que le llevará a un pequeño cauce con vegetación de adelfas, sauces y zarzas. Durante gran parte del camino le acompañará un matorral de coscojas, lentisco, jaguarzo y quejigos.

Comments

    You can or this trail