Activity

Los Infiernos-Loja

Download

Trail photos

Photo ofLos Infiernos-Loja Photo ofLos Infiernos-Loja Photo ofLos Infiernos-Loja

Author

Trail stats

Distance
2.84 mi
Elevation gain
144 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
144 ft
Max elevation
1,622 ft
TrailRank 
35
Min elevation
1,481 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 12 minutes
Time
2 hours 18 minutes
Coordinates
769
Uploaded
December 12, 2021
Recorded
December 2021
Be the first to clap
Share

near Loja, Andalucía (España)

Viewed 1680 times, downloaded 9 times

Trail photos

Photo ofLos Infiernos-Loja Photo ofLos Infiernos-Loja Photo ofLos Infiernos-Loja

Itinerary description

Los Infiernos de Loja son uno de los grandes atractivos de esta población...y con mucha razón.
Nosotros comenzamos la ruta desde el Centro Social y de Atención a la Infancia "El Pinar". Esta ruta es accesible (casi en su totalidad) de baja dificultad y corta. En resumen: totalmente apta para hacerla con peques.
Los Infiernos de Loja son un Monumento Natural de carácter Geológico y fue declarado como tal en 2003.
Todo el camino transcurre junto al río Genil por lo que se puede disfrutar todo el tiempo de la explosión de colores que ofrece la vegetación de ribera con especies como: chopos, sauces, olmos, hiedras, zarzamoras, majuelos...
Durante todo el paseo se atraviesan diversas tierras de cultivos por lo que es muy importante respetar a los agricultores y sus tierras de labor.
Loja es sinónimo de agua y por ello sus habitantes la han aprovechado al máximo; sus principales cultivos son de frutas, verduras y hortalizas. Las esparragueras dan un toque de color en otoño que no deja indiferente y además merece recordar que Loja es famosa por sus espárragos además de por sus roscos.
Como hemos dicho, Los Infiernos s un Monumento Natural de carácter geológico y refiriéndonos a este tema diremos que toda el área la componen materiales sedimentarios de distintos orígenes y edades; pero en esta ruta cabe destacar las formaciones de travertinos, que pueden apreciarse en su magnitud en una gran pared porosa en el recorrido.
Durante la ruta es muy necesario prestar atención a las señales, es por eso que hay que recordar que el puente que podréis ver a lo largo del recorrido se encuentra a día de hoy cerrado.
Un poco más adelante de este puente, podréis subir por unas escaleras labradas en la roca que os darán paso a la maravillosa panorámica de Los Infiernos. Las vistas desde el cañón son impresionantes y es por eso que no nos extraña que grandes escritores como Washington Irving, en sus "Cuentos de la Alhambra", plasmaran en sus libros tal maravilla.
Cerca de este mirador, tras atravesar unas tierras labradas, nos encontramos con la Cueva de los Murciélagos, en la que llaman la atención dos grandes columnas.
El camino de vuelta consiste en deshacer nuestros pasos ya que se trata de una ruta lineal.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,476 ft
Photo ofInicio ruta.

Inicio ruta.

Salida desde El Pinar: Centro Social y de Atención a la Infancia

PictographIntersection Altitude 1,486 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographWaypoint Altitude 1,486 ft
Photo ofTravertinos Photo ofTravertinos

Travertinos

Durante el recorrido llegaréis hasta unas grandes paredes porosas: formación rocosa de travertinos. Esta formación en este enclave es lógica si tenemos en cuenta que los travertinos se forman por la precipitación de carbonato cálcico que hay disuelto en aguas subterráneas y que es depositado por procesos orgánicos e inorgánicos. Evidentemente todo esto tiene una explicación muchísimo más amplia pero...no vamos a meternos en un berenjenal así. La formación de un travertino modifica la morfología del río y se crea un lago posterior y además un sistema de cascadas. La formación de los travertinos, si hablamos en escala o tiempo geológico, es un proceso rápido pero de la misma forma puede darse su destrucción. Está muy bien ver esta maravilla en su totalidad, digamos que...de lejos, pero yo os animo a que os acerquéis, ¡mucho! y saquéis vuestro lado de paleontólogos, porque estoy segura de que si lo hacéis veréis los restos fósiles de plantas, insectos, moluscos...y es que en estas formaciones son muy abundantes y frecuentes.

PictographWaypoint Altitude 1,486 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaterfall Altitude 1,499 ft
Photo ofAcequia Photo ofAcequia

Acequia

PictographInformation point Altitude 1,483 ft
Photo ofCartel Informativo

Cartel Informativo

Cartel Informativo sobre el Monumento Natural de Los Infiernos de Loja

PictographWaypoint Altitude 1,480 ft
Photo ofEscaleras en la roca Photo ofEscaleras en la roca

Escaleras en la roca

Escaleras labradas en la roca con peldaños de madera que cuentan con cadenas para facilitar el ascenso. Las escaleras conducen al mirador de Los Infiernos y a la finca agrícola que da entrada a la Cueva de Los Murciélagos

PictographCave Altitude 1,736 ft
Photo ofCueva de los Murciélagos Photo ofCueva de los Murciélagos

Cueva de los Murciélagos

Gran oquedad en la que destacan dos grandes columnas y varias formaciones de estalactitas y estalagmitas. El acceso a la cueva se realiza a través de una finca agrícola privada, por lo que recomendamos ser extremadamente respetuosos en todo momento. Si el agricultor está en la zona, le pediremos permiso para atravesar su finca, y en todo caso, bordearemos la zona de cultivo para no dañarla en ningún momento.

Comments

    You can or this trail