Activity

Los Encantos de Alange (Comarca: Sierra Grande – Tierra de Barros)

Download

Trail photos

Photo ofLos Encantos de Alange  (Comarca: Sierra Grande – Tierra de Barros) Photo ofLos Encantos de Alange  (Comarca: Sierra Grande – Tierra de Barros) Photo ofLos Encantos de Alange  (Comarca: Sierra Grande – Tierra de Barros)

Author

Trail stats

Distance
5.99 mi
Elevation gain
1,096 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,096 ft
Max elevation
1,450 ft
TrailRank 
45 4.8
Min elevation
833 ft
Trail type
Loop
Coordinates
229
Uploaded
August 13, 2012
  • Rating

  •   4.8 2 Reviews
Share

near Alange, Extremadura (España)

Viewed 5720 times, downloaded 133 times

Trail photos

Photo ofLos Encantos de Alange  (Comarca: Sierra Grande – Tierra de Barros) Photo ofLos Encantos de Alange  (Comarca: Sierra Grande – Tierra de Barros) Photo ofLos Encantos de Alange  (Comarca: Sierra Grande – Tierra de Barros)

Itinerary description

Esta ruta, presente en el interior de la comarca de Sierra Grande - Tierra de Barros, tiene el agua como protagonista principal de un entorno salpicado de fuentes y manantiales, arquitectura morisca (huertas, pozos, norias y acequias) y espacios naturales incluidos en una ZEPA diversa en hábitats, flora y fauna que conforman un patrimonio tanto natural como cultural reconocido, que la convierten en un paseo inolvidable.

Su inicio y fin coinciden en la OIT y Centro de Interpretación del “Corredor Ecofluvial Guadiana, río Matachel”, punto de información para la comprensión de los hitos que nos iremos cruzando, así como de las especies de flora y fauna. Tomaremos por el paseo fluvial que recorre la orilla del embalse en dirección al castillo, gozando de la cercanía de la gran masa de agua. Giraremos a la izqda. por la Calle Castillo hasta dejar las últimas casas del pueblo y proseguir por un sendero de subida señalizado, aunque en algunos tramos habrá que poner especial atención. Se trata de la parte del recorrido con mayor dificultad por la pendiente de ascenso pero a lo largo de él se disfruta de inigualables vistas del embalse. A media ladera llegamos al primer recinto amurallado, cruzamos la Puerta del Aljibe para introducirnos en él y ver un hermoso aljibe natural rodeado de vegetación de umbría. Continuamos el ascenso hasta topar con la Puerta del Sol, construida sobre roca, que ofrece un pequeño mirador con llamativas panorámicas de la Villa, el embalse y los parajes naturales de sierras y valles que la rodean. Avanzamos por una estrecha vereda cercada, de peñas cuarcíticas, hasta comenzar a ver los primeros vestigios de la fortaleza denominada por los árabes Hisn Al-Hanash (Castillo de La Culebra), construida en el s. IX en lo alto del cerro al que da nombre. Entre los restos mejor conservados destacan la Torre del Homenaje, un torreón circular y una calzada de dicho siglo. Desde la cima de este punto estratégico se divisan varias comarcas y un magnífico entorno compuesto por el embalse y la Sierra Grande de Hornachos (ZEPA y LIC) al Sur, las Vegas del Guadiana al Norte, la Sierra de Peñas Blancas al Este y la Sierra de San Serván al Oeste. En el lado SW del cerro nos encontramos con el Callejón de los Frailes que abriga interesantes pinturas rupestres esquemáticas en cuatro grupos. El descenso lo haremos por el camino de la umbría, de dificultad baja, hasta llegar a los depósitos de agua que nos conducen a la Calle Castillo y a la izq. San Gregorio con su Ermita, para seguir de frente por la Calle Encomienda, donde se encuentra la Fuente Monumento al Agua y la Casa que le da nombre (s. XVI), sede de la Encomienda de la Orden de Santiago. Avanzamos hasta descansar en la Plaza de España donde se erige la Iglesia de Ntra. Sra. de los Milagros (s. XVI), detrás de la cual parte la Calle Coso que nos lleva hasta unas escaleras que suben a los Canchos de los Toros, mirador natural con admirables vistas casi aéreas del casco antiguo de la población; proseguimos girando a la izqda. por la Travesía Coso y de nuevo a la dcha. por la Calle Cancho de los Enamorados donde que encuentra un panel interpretativo de la ZEPA que nos marcará el inicio de la segunda parte de la ruta.

Un camino de subida nos lleva por el paraje de La Mesilla, siempre divisando el embalse a la dcha. y el Castillo a nuestra espalda. Llegamos a un eucaliptal en cuyo interior se encuentra un promontorio rocoso conocido como Cancho de los Enamorados, cerca del cual divisamos otro panel relativo a la ZEPA, siendo este lugar idóneo para observar aves. Seguimos la estrecha senda de la dcha., descendiendo por la de solana de las Peñas Blancas hacia el Valle de la Jabata pasando, junto a lindes de piedra, por un pequeño arroyo eventual y una charca artificial para, girando hace la dcha., abrir una cancela y seguir entre jaras por un sendero paralelo a una alambrada, hasta llegar a otra cancela y bajar una pequeña pendiente en un olivar privado, accesible y correctamente señalizado. A escasos metros giramos a la dcha. tomando de referencia una casita. En este nuevo camino, antes de atravesar la Ctra. de Palomas, se divisa a la izqda. la Huerta Morisca de la Jabata. Atravesamos la Ctra., caminamos unos metros y antes de llegar a otro eucaliptal, vemos a la dcha. tras una alambrada la huerta morisca denominada Huerto Moral. Volvemos a cruzar dicha Ctra. para entrar en tramo urbano por la Calle Huerto Moral y Baños donde veremos la Ermita de San Bartolomé, bordeando el Balneario de Alange donde se encuentran las Termas romanas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, únicas en todo el mundo y que se surten de las aguas mineromedicinales del Manantial del Baño; encontraremos también el Pilar de los Burros y el Lavadero Público. Seguimos por la Calle Nueva y llegamos a la explanada donde se encuentra nuestro punto de partida. Esta ruta puede realizarse cada primer domingo de octubre con la Asociación Senderista y Cultural “Pata del Buey”.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 902 ft

Balneario de Alange

PictographWaypoint Altitude 876 ft

OIT y Centro de Interpretación del “Corredor Ecofluvial Guadiana, río Matachel”

PictographWaypoint Altitude 1,227 ft

Puerta del Aljibe

PictographWaypoint Altitude 1,440 ft

Hisn Al-Hanash (Castillo de La Culebra)

PictographWaypoint Altitude 1,017 ft

Ermita de San Gregorio

PictographWaypoint Altitude 1,066 ft

Iglesia de Ntra. Sra. de los Milagros (s. XVI)

PictographWaypoint Altitude 1,073 ft

Canchos de los Toros

PictographWaypoint Altitude 1,204 ft

Cancho de los Enamorados

PictographWaypoint Altitude 925 ft

Huerta Morisca de la Jabata

PictographWaypoint Altitude 915 ft

Huerto Moral

PictographWaypoint Altitude 925 ft

Ermita de San Bartolomé

PictographWaypoint Altitude 912 ft

Termas romanas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

Comments  (2)

  • Photo of Un viaje sin fronteras
    Un viaje sin fronteras May 16, 2016

    I have followed this trail  View more

    Ruta muy interesante, en especial el tramo del castillo. Paraje y vistas espectaculares.

  • Photo of El.lòdia
    El.lòdia Apr 3, 2018

    I have followed this trail  verified  View more

    Fabulosa. En las praderas antes de los eucaliptos habían orquídeas silvestres preciosas. Gracias a los tracks he ido directa.

You can or this trail