Activity

Los Caños de Meca (Cadiz): Trafalgar-playa del pirata-barros-calas

Download

Trail photos

Photo ofLos Caños de Meca (Cadiz): Trafalgar-playa del pirata-barros-calas Photo ofLos Caños de Meca (Cadiz): Trafalgar-playa del pirata-barros-calas Photo ofLos Caños de Meca (Cadiz): Trafalgar-playa del pirata-barros-calas

Author

Trail stats

Distance
3.75 mi
Elevation gain
92 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
79 ft
Max elevation
42 ft
TrailRank 
49 5
Min elevation
-50 ft
Trail type
One Way
Coordinates
297
Uploaded
July 14, 2010
Recorded
July 2010
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Los Caños de Meca, Andalucía (España)

Viewed 11157 times, downloaded 123 times

Trail photos

Photo ofLos Caños de Meca (Cadiz): Trafalgar-playa del pirata-barros-calas Photo ofLos Caños de Meca (Cadiz): Trafalgar-playa del pirata-barros-calas Photo ofLos Caños de Meca (Cadiz): Trafalgar-playa del pirata-barros-calas

Itinerary description

La presente ruta no se corresponde a ningún sendero prediseñado, sino a un agradable paseo con “entretenimiento”. Es recomendable elegir un día que haya una buena marea baja ya que facilitará el transito por las zonas que vamos a describir.
Comenzamos en el inicio de la carretera que nos lleva al cabo y faro de Trafalgar (001). Aquí es un buen sitio donde dejar el coche. El camino está flanqueado a la derecha por los “chiringuitos” de los new-hippies, es posible que si salimos muy temprano aún estén de “marcha”. Llegamos a una barrera donde los coches ya no pueden continuar. Aquí comenzamos a divisar la belleza de las playas vírgenes de esta zona así como el monumento natural que representa el Tómbolo de Trafalgar (001A), terreno ganado al mar por la naturaleza a lo largo de los siglos y que acabo uniendo gracias a los vientos constantes de la zona (bien levante, bien poniente) una isla (lugar donde se encuentra el faro) con tierra firme. De todo esto podemos encontrar abundante información en el Centro de Interpretación de Barbate dependiente de la Consejería de Medio Ambiente. La chica que atiende aquello es muy agradable.
Mientras atravesamos el Tómbolo divisamos a poniente una increíble e interminable playa (001B), con el inconveniente de que no es recomendable bañarse en ella por las fuertes corrientes que se originan. A la izquierda, levante (004) otra playa donde si evitamos las zonas de piedras podemos darnos un baño cuando rodeemos el faro. Si hay levante encontraremos algas en el agua y en la playa. Pasamos otra rotonda con un monolito y comenzamos la ascensión, justo aquí sale a la derecha un camino enmaderado que parece dirigirse a la playa que mencionamos como peligrosa, lo tomaremos para abandonarlo más adelante por otro que lo continua igualmente pero en decidido ascenso hacia el faro. Una vez en la base del faro, lo rodearemos conforme ascendemos, por la derecha con precaución en las rocas pues hay un buen voladero sin protección. Nos encontramos junto a las ruinas del antiguo torreón (002). Aquí se divisan unas de las mejores puestas de sol del poniente andaluz (junto a la del Castillo de San Sebastián de Cádiz).
Pasado el faro, unos metros más adelante encontramos otro camino enmaderado, a la derecha, que se dirige a las calas que conforman el faro de Trafalgar. Bajamos y nos alargamos todo lo que nos permita la bajamar por las piedras (003) donde podemos contemplar la riqueza de la fauna marina que queda “encorralada” por las piedras al bajar el agua (así podemos comprender el sistema de corrales fenicios aún visibles en Chipiona). En el Track podéis visualizar al leerlo el GPS que andamos sobre el mar. Cuando queramos volvemos sobre la arena y, como el camino ahora es tedioso, podemos hacer algunos altos y refrescarnos (004). Antes de llegar a la playa del Pirata, tenemos que abandonar la orilla de la playa porque el pedregal nos lo impide haciendo este corto tramo del camino por el minimalista paseo marítimo que hay delante de los apartamentos a nuestra izquierda. Ya en la playa del pirata (005) la mejor de los Caños de Meca para mi gusto, debemos estar atentos a la zona de los barros (006), lugar en el comienzo del acantilado o tajo, frecuentado y visitado por los paseantes para rascar sobre la pared la arenisca qué mezclada con el agua dulce que mana de las mismas (caños) se untan y embadurnan la cara y el cuerpo aduciendo propiedades ??? Tras esta parada continuaremos hacia las calas (07 y 08) todo lo que podamos con precaución de no quedar acorralados por la marea alta, y donde podemos dar por concluida la excursión.
La vuelta la podemos hacer por el mismo sitio o subiendo al pueblo y regresar por la carretera.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 39 ft
Photo of002-FARO DE TRAFALGAR Photo of002-FARO DE TRAFALGAR

002-FARO DE TRAFALGAR

Faro sobre el cabo de Trafalgar desde donde puede verse la zona de la célebre batalla

PictographHiking Altitude -13 ft
Photo of003-CABO DE TRAFALGAR

003-CABO DE TRAFALGAR

Brazo de tierra famoso por la contienda que en sus mares se celebró

PictographBeach Altitude -20 ft
Photo of004-PLAYA DE LEVANTE

004-PLAYA DE LEVANTE

12-JUL-10 10:31:59

PictographWaypoint Altitude -16 ft

004A-SALIDA L PASEO MARTIMO

inicio

PictographBeach Altitude 0 ft

007-CALA-01

12-JUL-10 11:49:08

PictographBeach Altitude 0 ft

008-CALA-02

12-JUL-10 11:55:53

PictographWaypoint Altitude 0 ft

006-BARROS EN EL ACANTILADO

12-JUL-10 12:10:40

PictographHiking Altitude 0 ft
Photo of001-INICIO-CAMINO DEL FARO DE TRAFALGAR Photo of001-INICIO-CAMINO DEL FARO DE TRAFALGAR

001-INICIO-CAMINO DEL FARO DE TRAFALGAR

001-INICIO-CAMINO DEL FARO DE TRAFALGAR

PictographBeach Altitude 0 ft

005-PLAYA DEL PIRATA

005-PLAYA DEL PIRATA

Photo of001A-TOMBOLO DE TRAFALGAR

001A-TOMBOLO DE TRAFALGAR

Monumento Natural

PictographBeach Altitude 0 ft
Photo of001B-PLAYA DE PONIENTE Photo of001B-PLAYA DE PONIENTE

001B-PLAYA DE PONIENTE

001B-PLAYA DE PONIENTE

Comments  (1)

  • Photo of favignana
    favignana Dec 7, 2017

    I have followed this trail  View more

    maravilloso

You can or this trail